*Tema mítico* : Hilo del Inversor por Dividendos 2024

Añado la empresa Brasileira Ambev de bebidas alcoholicas y refrescos como ¿oportunidad?.

-Deuda controlada, importante cuota de mercado en Brasil (lideres), Argentina (lideres), Paraguay, Uruguay(lideres), Bolivia (lideres) etc... presencia en Centro America, Canada 10% del total de ventas..., dividendo del 5%, defensiva.

Las contras son el factor moneda siempre es un riesgo, Brasil aun siendo cabeza de raton es suramerica cuidado pues, dividendo inestable varia todos los años.

A favor Brasil tiene una mujeres acojonantes y riquisimas, la paloterapia y el Bope

Comenten gracias
Tienes un ADR para comprarla en dolares como yo, aunque la cotizacion tb se ve afectada por como este la moneda
 
Entonces compramos Ambev o no? La veo muy golosa. Tuvo una corrección a 2'25 que posiblemente influyera por la venta de las acciones que poseía Altria de dicha empresa. No sé si volver a esperar o meter ya.
 
¿Tenéis estimación de cuándo se reciben las Solventum en TradeRepublic?
 
Bueno yo estoy a la espera de que el broker paco hereje de ING se digne a darme mis solventum y poder meter a ambev un tirito, no veo a nuestros hermanos cobrisos lusos dejando el alcohol y los refrescos.
No mames wey
 
Señores burbujos pido vuestro enfoque sobre como actuar con grandes subidas en acciones de dividendos por lo menos en dos casos que creo son diferentes, finalmente no se que hare seguramente aguantarlas pero viene bien ver otros puntos de vista.

Ciclicas/semiciclicas: Tengo algunas petrolera o banco con +100% y eso son muchos años de dividendos, dan buenos dividendos pero algo me dice sal recoge beneficios + dividendos cobrados y vete a otra empresa dividindera barata con proyeccion.

Defensivas: Inditex por ejemplo +120% o ABF con +70% , eso son muchos años de dividendos aun subiendo el mismo anualmente y estamos en lo mismo meterlo a otras buenas empresas de dividendos que ahora esten mal.

No me gusta vender pero claro no es facil, es cierto lo que dicen que es mas dificil vender que comprar, no quiero que me digais haz esto u esto otro sino vuestro enfoque en estas situaciones y porque tomais una u otra decision.

De todo el mundo se aprende algo.
Sin analizar nada y como consejo general.

1. ¿Han cambiado los fundamentales de esas empresas? Por ejemplo, ¿han hecho un cambio de política en su "investor relations" que diga que ahora van a ser mas inclusivos y ecosostenibles? ¿Han vendido algún segmento que les diera mucho dinero porque "se les ha puesto muy rellenito"? ¿Se les ha ido o retirado algún directivo que haya hecho posible una gran hazaña en la empresa (Alan "me hecho la platano al hombro y soy la sota de bastos" Mulally, me refiero a tí)?

2. ¿Te hace falta el dinero?

Si la respuesta a estas dos preguntas es "no", te cuento un caso personal, o dos:

Mi empresa reina de mi cartera 2020 ha sido Norsk Hydro. Me hizo un +300%, me dió un 12% en dividendos en un año, sacada tras sacada de platano....ahora mismo esta "solo" a +125% y me da un 4% y pico de dividendos. A toro pasado Manolete me diría "puaj, fuiste iluso, deberías haber vendido a +300%". Ya, pero éste año cobraré mi 4% y pico neto que a ver que banco me lo dá, y es una empresa que ya me ha demostrado que pueden hacer montones de cosas bien.

Ahora mismo tengo una clasicaza, Airbus, a +170%. Esta claro que eventualmente hará un +200%, sobre todo por la comida de tostada que le esta haciendo a Boeing. Sus dividendos son una fruta cosa del 2% o así. ¿Debería venderla? Quizás, pero no la voy a vender, porque desde aqui huele a dividendos extraordinarios (y esos los anuncian cuando ya sube la acción) y/o stock split lo que, de mantener sus dividendos (aunque sea eventualmente), me hará ganar un 4% en vez de un 2%.

En mi cartera entera (dividendos + otras) deberé tener al menos un 15%-20% que han sobrepasado el +100%, y eso que monto carteras cada 5-7 años. Siempre y cuando no cambien los fundamentales o la dirección de la empresa yo, muy personalmente, no veo motivo para vender.
 
Este hilo no deja de sorprenderme.

Hay gente que sabe de lo que habla

Pero hay otra gente que dice cada barbaridad...

Pobre el novato que entre y no sepa distinguir el grano de la trabajo manual
 
Ebro acaba de pagar dividendos.

Estoy a puntito que me entre la orden en Ambev.
 
Añado la empresa Brasileira Ambev de bebidas alcoholicas y refrescos como ¿oportunidad?.

-Deuda controlada, importante cuota de mercado en Brasil (lideres), Argentina (lideres), Paraguay, Uruguay(lideres), Bolivia (lideres) etc... presencia en Centro America, Canada 10% del total de ventas..., dividendo del 5%, defensiva.

Las contras son el factor moneda siempre es un riesgo, Brasil aun siendo cabeza de raton es suramerica cuidado pues, dividendo inestable varia todos los años.

A favor Brasil tiene una mujeres acojonantes y riquisimas, la paloterapia y el Bope

Comenten gracias
Yo llevo Ambev en cartera, así que con eso te digo mi opinión sobre ella. Llevo años cobrando dividendos, es una buena empresa en un buen sector, y ahora lo esta pasando mal.

Personalmente según caiga, si no es por motivos fundamentales (deuda vs. cashflow, por ejemplo), mi idea es seguir ampliando.
 
Buenas, justo Gregorio ha subido video de Solventum, muy interesante. Se ve que le han metido deuda, con ratio deuda neta ebita del 3,5%. De momento no va a repartir dividendos, aunque me ha parecido buena empresa con altas barreras de entrada. No pasa nada si se venden las solv y se compra una empresa que conozcamos ha dicho, aunque si pasa como con kyndryl y la tiran al infierno por ventas masivas de indexados hay que estar preparados para cazarla, porque puede ser muy interesante, me gusta mucho en tema de la IA en la salud y también el tema de tratamiento de aguas.
 
Buenas, justo Gregorio ha subido video de Solventum, muy interesante. Se ve que le han metido deuda, con ratio deuda neta ebita del 3,5%. De momento no va a repartir dividendos, aunque me ha parecido buena empresa con altas barreras de entrada. No pasa nada si se venden las solv y se compra una empresa que conozcamos ha dicho, aunque si pasa como con kyndryl y la tiran al infierno por ventas masivas de indexados hay que estar preparados para cazarla, porque puede ser muy interesante, me gusta mucho en tema de la IA en la salud y también el tema de tratamiento de aguas.
Justo la semana pasada leía que el CEO de Nvidia ve a las empresas de salud como próximas grandes beneficiadas por la IA.
 
Volver