Hilo del Inversor por Dividendos 2024

Creo que con Intel os vais a llevar una ostra subida de peso, cuidado.

Hay que comprar buenas empresas, pero a buenos precios
 
Walgreens por debajo de $20, al nivel de 1998.
Actualmente con un yield de casi 5% , tras haber recortado dividendos un 50% hace 3 meses. ¿Buen momento para entrar? ¿Opiniones?

1712042254380.png
 
Creo que con Intel os vais a llevar una ostra subida de peso, cuidado.

Hay que comprar buenas empresas, pero a buenos precios
Por eso ahora no se compra. Estaba para comprar cuando rondaba los 20.
Iba a responder yo pero veo que ya se ha, hecho.

Siempre es demasiado tarde porque cuando las cosas están para comprar es cuando buenas empresas pasan malos ratos.

Mis Intel están compradas a 25 pavos, que fue el gran momento en 2023 para haberlas comprado. Hice de ella casi el valor con más peso en mi cartera. Estudiada y analizada en el privado, y los que decidieron que los números eran correctos también entraron.

Ahora van camino de hacerme un +70% y solo sueño con un gran hostion aunque dudo que vuelva a ocurrir a esos precios.

Este año hay grandes oportunidades ya avisadas. Y habrá felicitaciones más adelante a los afortunados.
 
Añado que, aún así, no para el tema dividendos pero más para una growth: empresas que parecen caras, pueden mantenerse caras y aún así seguir dando rendimientos espectaculares (véase Amazon, véase Costco). Una empresa con ventajas competitivas palpables puede no bajar nunca a un múltiplo razonable, y sin embargo seguir dando buen resultado.
 
Señores burbujos pido vuestro enfoque sobre como actuar con grandes subidas en acciones de dividendos por lo menos en dos casos que creo son diferentes, finalmente no se que hare seguramente aguantarlas pero viene bien ver otros puntos de vista.

Ciclicas/semiciclicas: Tengo algunas petrolera o banco con +100% y eso son muchos años de dividendos, dan buenos dividendos pero algo me dice sal recoge beneficios + dividendos cobrados y vete a otra empresa dividindera barata con proyeccion.

Defensivas: Inditex por ejemplo +120% o ABF con +70% , eso son muchos años de dividendos aun subiendo el mismo anualmente y estamos en lo mismo meterlo a otras buenas empresas de dividendos que ahora esten mal.

No me gusta vender pero claro no es facil, es cierto lo que dicen que es mas dificil vender que comprar, no quiero que me digais haz esto u esto otro sino vuestro enfoque en estas situaciones y porque tomais una u otra decision.

De todo el mundo se aprende algo.
 
Añado la empresa Brasileira Ambev de bebidas alcoholicas y refrescos como ¿oportunidad?.

-Deuda controlada, importante cuota de mercado en Brasil (lideres), Argentina (lideres), Paraguay, Uruguay(lideres), Bolivia (lideres) etc... presencia en Centro America, Canada 10% del total de ventas..., dividendo del 5%, defensiva.

Las contras son el factor moneda siempre es un riesgo, Brasil aun siendo cabeza de raton es suramerica cuidado pues, dividendo inestable varia todos los años.

A favor Brasil tiene una mujeres acojonantes y riquisimas, la paloterapia y el Bope

Comenten gracias
 
Señores burbujos pido vuestro enfoque sobre como actuar con grandes subidas en acciones de dividendos por lo menos en dos casos que creo son diferentes, finalmente no se que hare seguramente aguantarlas pero viene bien ver otros puntos de vista.

Ciclicas/semiciclicas: Tengo algunas petrolera o banco con +100% y eso son muchos años de dividendos, dan buenos dividendos pero algo me dice sal recoge beneficios + dividendos cobrados y vete a otra empresa dividindera barata con proyeccion.

Defensivas: Inditex por ejemplo +120% o ABF con +70% , eso son muchos años de dividendos aun subiendo el mismo anualmente y estamos en lo mismo meterlo a otras buenas empresas de dividendos que ahora esten mal.

No me gusta vender pero claro no es facil, es cierto lo que dicen que es mas dificil vender que comprar, no quiero que me digais haz esto u esto otro sino vuestro enfoque en estas situaciones y porque tomais una u otra decision.

De todo el mundo se aprende algo.

Es mucho más sencillo si asignas un % a las posiciones. Si crecen mucho, hay que podar sí o sí (recoges beneficio y equilibras la cartera). Al menos así lo hago yo, pero supongo que como en todo, cada uno tendrá su forma de operar.
 
No, no estaba para comprar a 20, otra cosa es que ha subido

Entonces 3M tampoco está para comprar por los litigios, o coca cola con la new coke, o... ejemplos seguro hay mil. Hay que aprovechar los malos momentos y mirar a futuro, hay algunos difíciles de prever, pero lo de Intel es bastante llamativo por toda la guerra que hay con China y las ayudas que están dando en medio mundo. Igualmente, como siempre, cada uno sigue su estrategia, y no estamos aquí para obligar a nadie, sólo para opinar.
 
Añado la empresa Brasileira Ambev de bebidas alcoholicas y refrescos como ¿oportunidad?.

-Deuda controlada, importante cuota de mercado en Brasil (lideres), Argentina (lideres), Paraguay, Uruguay(lideres), Bolivia (lideres) etc... presencia en Centro America, Canada 10% del total de ventas..., dividendo del 5%, defensiva.

Las contras son el factor moneda siempre es un riesgo, Brasil aun siendo cabeza de raton es suramerica cuidado pues, dividendo inestable varia todos los años.

A favor Brasil tiene una mujeres acojonantes y riquisimas, la paloterapia y el Bope

Comenten gracias
Siempre pued3s comprar el ADR en la bolsa americana y cobrar los dividendos en dolares.
 
Claro pero el pasar los reales a dolares estamos en lo mismo, te afecta indirectamente pero de igual manera a no ser que se me escape algo que creo que no.
No estoy seguro al 100% pero normalmente te pagan en dólares al cambio real/dolar del día (seguro que lo redondean a su beneficio y te cobran comisión)
Pero te quitas el problema de tener otra divisa más en ti cuenta en el broker.

Por ejemplo yo tengo 7 dólares canadienses, 14 australianos y 24 Francos suizos que se quedaron ahí cosas colgados tras comprar y venden acciones de esos países y tras la venta cambiar el.monto total a euros. La orden se ejecutó a un precio un poco mejor del que había calculado y ahí se han quedado.
 
No estoy seguro al 100% pero normalmente te pagan en dólares al cambio real/dolar del día (seguro que lo redondean a su beneficio y te cobran comisión)
Pero te quitas el problema de tener otra divisa más en ti cuenta en el broker.

Por ejemplo yo tengo 7 dólares canadienses, 14 australianos y 24 Francos suizos que se quedaron ahí cosas colgados tras comprar y venden acciones de esos países y tras la venta cambiar el.monto total a euros. La orden se ejecutó a un precio un poco mejor del que había calculado y ahí se han quedado.
Hablamos de lo mismo pero en diferentes situaciones.

El ADR no elimina el riesgo de invertir en reales pero te ahorras los problemas de tener esa divisa en tu broker
 
Hablamos de lo mismo pero en diferentes situaciones.

El ADR no elimina el riesgo de invertir en reales pero te ahorras los problemas de tener esa divisa en tu broker

Correcto, la inversión en ADR no elimina el riesgo divisa, otra cosa es que prefieras tener la acción en USD.
 
Volver