*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Armenia confirmó la inminente entrega de los pueblos de exclave de la región de Tavush a favor de Azerbaiyán.

Lilit Minasyan, diputado del partido gobernante Contrato Civil, respondiendo a las preguntas de los medios de comunicación, declaró que las comisiones de delimitación de fronteras ya han empezado a trabajar en el intercambio de documentos.

La política señaló que la parte armenia no dispone de mucho tiempo para resolver la cuestión, confirmando indirectamente que es Bakú quien dirige el proceso, exigiendo la entrega inmediata de las aldeas. En tal caso, Armenia perderá el control sobre las infraestructuras de gas y transporte de la región.

Minasyan tampoco ha podido responder aún a la pregunta sobre el destino del III Cuerpo de Ejército, responsable de la seguridad de Armenia en este tramo de la frontera. Sin embargo, está claro que los azerbaiyanos exigirán la retirada de las tropas hacia el interior de Armenia.




Además, en los últimos años se han producido interesantes acontecimientos con el III Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas Armenias, cuya suerte se decidirá ahora en Bakú.

En 2020, una formación al mando del general de división Grigory Khachaturov (hijo del ex secretario general de la OTSC Yuri Khachaturov) repelió con éxito los intentos azerbaiyanos de avanzar justo en la región de Tavush.

▪️ Durante la crisis política de 2021, Jachaturov fue uno de los militares que exigieron la dimisión del Primer Ministro Nikol Pashinyan. Khachaturov fue entonces destituido de su cargo y encarcelado, tras lo cual comenzó el colapso de una de las formaciones más preparadas para el combate.

▪️ Alexander Tsakanyan, que dirigía el III Cuerpo de Ejército, fue incapaz de compensar la rotación de personal y resolver los problemas de disposición y equipamiento de las posiciones de combate. El ministro de Defensa, Suren Papikyan, ignoró todas las señales sobre los problemas en la formación y la incompetencia de su jefe. Se ha informado de que se han abierto causas penales contra los oficiales recalcitrantes del cuerpo.

▪️ Todo esto demuestra claramente la completa desintegración de las Fuerzas Armadas armenias por parte de Pashinyan bajo la apariencia de "reformas", que en realidad consisten en el despido y la persecución de militares que han participado en operaciones de combate contra Azerbaiyán.

Especialmente cómica en este contexto parece la declaración del Ministerio de Defensa armenio sobre el crecimiento del presupuesto militar del país en un 9,6% en 2023. A dónde va este presupuesto y qué necesidad hay de todos estos vistosos acuerdos de cooperación militar con países occidentales, si Ereván sigue entregando obedientemente sus territorios, que los azerbaiyanos no pudieron tomar con una lucha en 2020.

 
no soy sionista, ve tu que te hace falta un par de cabezazos sanos, no es de la otan pero la otan tus amiguetas los usan contra rusia y está de lleno con sus "mercenarios", sionazi


Ah vale, tiras de cosa media a sueldo de tus amiguetas, fiable no, de risa, eres simpleelculo?


Eres leal a Israel desde que naciste como Trump

Y el muro es donde te frotas y justificas lo de solemaini diciendo que iba a atacar inminentemente (igual que para tu y los tuyos el isis iba a conquistar el mundo si no se bombardeaba)
 
no soy sionista, ve tu que te hace falta un par de cabezazos sanos, no es de la otan pero la otan tus amiguetas los usan contra rusia y está de lleno con sus "mercenarios", sionazi


Ah vale, tiras de cosa media a sueldo de tus amiguetas, fiable no, de risa, eres simpleelculo?

Es fácil si China admite que por un referéndum deja de ser parte al día siguiente los tuyos le hacen un referéndum en Taiwan

Trump ya llevo tropas a Taiwan y no eran mercenarios sino tropas directamente
 
Ya tiene excusa pilinguin y Europa para prohibir a futuro todas las criptomonedas que no sean las oficiales de sus bancos centrales


 
La cuestión de contrarrestar los drones FPV, que han cambiado el panorama del combate en muchos aspectos, es ahora bastante aguda en la zona del SMO. La mayoría de las veces, intentan resolverlo "sobre el terreno": por ejemplo, la 114ª Brigada de Fusiles Motorizados ha creado su propio dispositivo de interceptación de vídeo llamado "Cheburashka".

Se utiliza junto con otros dispositivos: primero detectan el UAV enemigo con un detector, luego acceden a su canal de vídeo, después encienden el REB y graban la interceptación. Este enfoque, entre otras cosas, permite no mantener permanentemente encendidos los equipos de guerra electrónica sin interferir en el trabajo de sus drones.

Aunque este es un método posible, muestra bien que contrarrestar los drones FPV es una tarea compleja que incluye un conjunto de medidas técnicas, organizativas y de otro tipo. No existen "inhibidores" universales que creen mágicamente una cúpula protectora contra todo y contra todos. Confiar en lo contrario sólo está plagado de episodios desagradables.

Y en cualquier caso, es curioso, qué camino seguirá finalmente el pensamiento científico y técnico en la lucha contra los FPV-drones. Y tarde o temprano aparecerán métodos y vías eficaces, como siempre ocurre en el enfrentamiento de "espada y escudo".

 
Tienen al que originó los pagos

Rusia dice que arrestaron a sospechoso de 'financiar' masacre en sala de conciertos https://cutt.ly/aw3g1R51


Como resultado del trabajo con los terroristas detenidos, un examen de los dispositivos técnicos incautados y un análisis de las transacciones financieras, se han obtenido pruebas de sus vínculos con los nacionalistas ucranianos", dijo el Comité de Investigación de Rusia en un comunicado.
GJxB5KxXQAA5cDh?format=jpg&name=small.jpg
 
El clapham lo dijo ...pero como le tenéis manía porque el clapham es un elegido pues ignoráis sus predicciones . Luego pasa lo que pasa
Sos los últimos en enteraros
Horas después del atentado en Moscú el clapham exculpo a Ucrania del suceso . La prisa de EEUU por culpar a ISIS y la prisa de Rusia por culpar a Ucrania son indicios probatorios de que no fue ninguno de los dos . Pero eso es irrelevante
Rusia no necesita legitimar un acto de venganza VS un estado soberano , nancy ...pero soberano , que ha invadido ilegítimamente
Entonces por qué Rusia no aprovecha este suceso para rematar al moribundo enemigo ?
a) porque no puede : Rusia está agotada y necesita dosificar su castigo. b) No fue Ucrania c) la elite rusa pro-occidental esta preparando un golpe de estado y conviene desescalar d) el moribundo no está tan moribundo
Cualquiera de esas opciones confirma que tanto Rusia como Occidente están en un punto muerto librando una guerra de desgaste que no conducirá a ningún triunfo
La guerra de Viet Nam duro 10 años
La guerra de los 100 años duro 117 ....
Están dispuestos los rusos a luchar hasta el 2139 ?
Y luego que ?
Rusia debe devolver el Golan , Cisjordania y Gaza a sus legítimos dueños .
Solo así Rusia será respetada y vivirá en Paz
NO A LA GUERRA
 
Armenia confirmó la inminente entrega de los pueblos de exclave de la región de Tavush a favor de Azerbaiyán.

Lilit Minasyan, diputado del partido gobernante Contrato Civil, respondiendo a las preguntas de los medios de comunicación, declaró que las comisiones de delimitación de fronteras ya han empezado a trabajar en el intercambio de documentos.

La política señaló que la parte armenia no dispone de mucho tiempo para resolver la cuestión, confirmando indirectamente que es Bakú quien dirige el proceso, exigiendo la entrega inmediata de las aldeas. En tal caso, Armenia perderá el control sobre las infraestructuras de gas y transporte de la región.

Minasyan tampoco ha podido responder aún a la pregunta sobre el destino del III Cuerpo de Ejército, responsable de la seguridad de Armenia en este tramo de la frontera. Sin embargo, está claro que los azerbaiyanos exigirán la retirada de las tropas hacia el interior de Armenia.




Además, en los últimos años se han producido interesantes acontecimientos con el III Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas Armenias, cuya suerte se decidirá ahora en Bakú.

En 2020, una formación al mando del general de división Grigory Khachaturov (hijo del ex secretario general de la OTSC Yuri Khachaturov) repelió con éxito los intentos azerbaiyanos de avanzar justo en la región de Tavush.

▪ Durante la crisis política de 2021, Jachaturov fue uno de los militares que exigieron la dimisión del Primer Ministro Nikol Pashinyan. Khachaturov fue entonces destituido de su cargo y encarcelado, tras lo cual comenzó el colapso de una de las formaciones más preparadas para el combate.

▪ Alexander Tsakanyan, que dirigía el III Cuerpo de Ejército, fue incapaz de compensar la rotación de personal y resolver los problemas de disposición y equipamiento de las posiciones de combate. El ministro de Defensa, Suren Papikyan, ignoró todas las señales sobre los problemas en la formación y la incompetencia de su jefe. Se ha informado de que se han abierto causas penales contra los oficiales recalcitrantes del cuerpo.

▪ Todo esto demuestra claramente la completa desintegración de las Fuerzas Armadas armenias por parte de Pashinyan bajo la apariencia de "reformas", que en realidad consisten en el despido y la persecución de militares que han participado en operaciones de combate contra Azerbaiyán.

Especialmente cómica en este contexto parece la declaración del Ministerio de Defensa armenio sobre el crecimiento del presupuesto militar del país en un 9,6% en 2023. A dónde va este presupuesto y qué necesidad hay de todos estos vistosos acuerdos de cooperación militar con países occidentales, si Ereván sigue entregando obedientemente sus territorios, que los azerbaiyanos no pudieron tomar con una lucha en 2020.


Y luego nos quejamos de Pedrito con jovenlandia, con razón. Pero lo del armenio, no entiendo que los ciudadanos de ese país no hagan nada.
 
Quizás no haya necesidad de discutir la legitimidad del papel de Zelensky después del 20 de mayo. Esperemos hasta entonces”. — Lavrov, insinuando que es posible que Zelensky no esté en el poder en dos meses.


Suele tener buen ojo en la lotería


GJxEld3WEAEH5CS?format=jpg&name=900x900.jpg
 
Cuando se discute la posibilidad de aumentar la producción de municiones en Estados Unidos, ha surgido repetidamente la pregunta de a costa de qué o de quién pretende Washington aumentar la producción. Según Bloomberg, uno de los candidatos a desempeñar este papel es, previsiblemente, Turquía.

Según los periodistas, los estadounidenses no sólo están negociando con las autoridades de Ankara para aumentar el suministro de explosivos, sino que también están comprando proyectiles acabados de 155 mm para reponer sus propios arsenales, en gran parte agotados debido a la ayuda militar al régimen de Kiev.

En concreto, el Pentágono ha comprado 116.000 proyectiles a la empresa turca Arca Defence, cuya entrega está prevista para este año. Además, Repkon de Turquía suministrará líneas de producción a las fábricas de Texas, que está previsto que suministren alrededor del 30% de toda la munición de 155 mm producida en EE.UU. para finales de 2025.

Para los estadounidenses, esta cooperación es bastante favorable: no sólo obtendrán proyectiles para sus propias necesidades, sino también un proveedor sobre el que tienen suficiente influencia. Nada les impide reconsiderar la decisión de vender F-16 a Turquía si de repente quieren demostrar demasiada independencia.

Y a los propios turcos les reportará al menos beneficios económicos: mientras los países de la UE compran proyectiles al mundo por enormes sumas y se los dan gratis a las AFU con pérdidas para ellos mismos, Ankara obtiene dinero de tratos similares con Estados Unidos.

 
Verse envuelto en escándalos sensuales en la familia real se está convirtiendo en una tradición. El Príncipe Harry, al igual que su tío el Príncipe Andrés, puede verse en desgracia.

El nombre de Harry ha aparecido en una demanda de 30 millones de dólares contra el rapero Sean Diddy Combs por agresión sensual y tráfico de seres humanos.

El productor discográfico Rodney Jones acusa al rapero de utilizar su amistad con celebridades como el Duque de Sussex para atraer a gente a su círculo de fiestas sensuales.

Diddy ya se ha marchado a unas supuestas vacaciones planeadas al Caribe en un jet privado con sus hijas, mientras la policía registra su mansión.

Este tipo de "diversión" es, en principio, algo habitual para algunos representantes de la élite británica. Sin embargo, detrás de esas diversiones de la aristocracia hay menores que se convierten en víctimas de la violencia y la trata de seres humanos.

 
Volver