Nueva prohibición totalitaria de la Junta andaluza masónica

Convoco a los historiadores del foro, la asignatura de arqueología está, o estaba, entre las que se podían elegir en la carrera de Geografía e Historia, al menos antes. Supongo que en la especialidad de Historia antigua sería obligatoria.

@Sextus Flavius Lascivius
@Amraslazar
@Von Riné
@Lábaro
@Mr.Foster
@Taliván Hortográfico
@Hic Svnt Leones
@Azog el Profanador
@yuriapc
@Ricohombre

Perdón si me olvido alguno, o si el citado no tiene esta carrera, aunque todos los citados en mi modesta opinión tienen bagaje suficiente para opinar.

La pregunta que les hago es acerca de la estratigrafía y el contexto, ¿en una fruta playa se puede decir que al desenterrar cualquier objeto estamos rompiendo su contexto?...

Esta es mi opinion personal.

Hace años iba con cierta asiduidad a pasar unos dias de verano en un pueblecito pequeño en el que existio un poblado vacceo (si, por una chica, ¿por que sino se iba a ir uno a un lugar perdido de la mano de Dios?).

Al final acabas haciendo amistad con los lugareños, un dia cenando en la bodega entre chuletas y buen vino empezaron a contar la historia del tesoro. Se suponia que por la zona existia un teroso de monedas de oro enterrado, segun quien te lo contase era de epoca romana o del paso de los templarios. El caso es que cada cierto tiempo alguien le daba por ponerse a buscarlo y cuando se empezo a popularizar el uso de los primeros detectores hubo un autentico furor.

Quien mas quien menos se dedico a rastrear todo lo que pudo,lo mas normal era entrar en casa de algun lugareño y te enseñaban las monedas iberas que habian encontrado, algun broche y cosillas varias. Me contaron que uno tenia una moneda que nadie supo identificar, se la llevo a Madrid y le pagaron 10.000 pesetas por ella. Por el precio debia ser algo interesante, sino no creo que se pagase esa cantidad.

Si este hubiese sido un pais serio aquella zona habria sido excavada hace mucho, pero... Hoy dia quizas aun se podria encontrar algo arqueologicamente interesante pero supongo que muchas cosas se habran descontextualizado por las innumerables veces que habran excavado buscando encontrar algo interesante economicamente (es mas importante ver que se encuentra y rodeado de que otros elementos).

Ahora bien, ¿En una playa? si la misma marea puede mover y descolocarlo todo. No se, me parece una exageracion.

Pero es solo mi opinion y no soy ni me considero experto.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La pregunta que les hago es acerca de la estratigrafía y el contexto, ¿en una fruta playa se puede decir que al desenterrar cualquier objeto estamos rompiendo su contexto?...

Si.

Pero me da que lo de la prohibición de detectores de metales en las playas no lo hacen por proteger el patrimonio arqueológico, si no para que no se les llenen las playas de etnianos en busca de las joyas que se les caen a las guiris. Y de las que no se les caen también.
 
Volver