Economía: Desaparición inquietante de remeros de entre 35 y 55 años

Cohiba_J

Madmaxista
Desde
23 Abr 2011
Mensajes
1.841
Reputación
4.165
Desaparición inquietante de remeros de entre 35 y 55 años

EMPLEO
El crecimiento del empleo podría tocar techo por la caída "sorprendente" en la participación de los de 35 a 55 años

"...
En términos porcentuales, esto supone que la proporción de activos de 35 a 55 años sobre el total ha caído desde el 55,2% al 53%. Entre las razones no sólo se encuentra el envejecimiento general de la población, que ha incrementado la proporción de activos de más de 55 años del 13% al 20,5% en sólo una década, sino que también existe una situación de "desánimo" provocada por el desajuste que hay entre la formación que tienen estas personas y las nuevas capacidades que demandan las empresas. Esa diferencia (entre lo que sabemos hacer y lo que nos piden que hagamos) lleva a algunas personas a dejar de buscar empleo.

"El envejecimiento de la población está reduciendo la disponibilidad de trabajadores en edad de trabajar. Esto se une a la sorprendente disminución que se viene produciendo en la tasa de participación de los españoles entre 35 y 54 años. Si bien es cierto que esta se encontraba en máximos al inicio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, no se puede descartar que esta tendencia pueda reflejar un desánimo provocado por una falta de encaje entre la formación de las personas que abandonan el mercado laboral y lo que demanda el mercado", alertaba este miércoles BBVA Research.
Esa caída en la tasa de participación de los trabajadores de esa edad se produce especialmente entre los nativos, explican los expertos, ya que los extranjeros que vienen al país lo hacen con la intención y voluntad de conseguir un trabajo (suelen venir para eso).
De hecho, la tasa de actividad -sin desglosar por edad- de la población extranjera en España se sitúa en el 69,4% -siete de cada diez residentes foráneos de más de 16 años trabaja o quiere hacerlo-, mientras que la tasa de actividad de los ciudadanos con nacionalidad española se sitúa en 56,7%. La más alta, sin embargo, es la de los residentes con doble nacionalidad (muchos de ellos son la segunda generación, nacida ya aquí, de padres que inmigraron a España en el pasado, así que todavía son jóvenes en su mayoría), que asciende al 76,8%....."
 
Última edición:
Volver