Los de RRHH van avisando: "Los jóvenes ya no aguantan el 'haces lo que yo te diga' del jefe"

7e8.png


Ver archivo adjunto 1810197
1701693208231547.png
 
Cada generación es peor que la anterior y esta no es la excepción.
Mucho dicen que para que te exploten mejor en casa. No digo que no haya trabajos donde te explotan, para ya no tanto. Ahora en cualquier fabrica o trabajo haces tus 8 horas y cobras bastante mas que el SMI y en algunas bastante mas. Hasta en hostelería hay sitios donde se hacen sus 8 horas y sus 2 dias libres a la semana.
No queda otra, las empresas han cambiado mucho las condiciones para encontrar trabajadores por mucho que a los NINIS y a sus papas les duela. Con 20 años que quieres cobrar, 3000€ al mes y vivir en el centro de Madrid?
La realidad es que la gente no quiere trabajar. Trabajar es dolido y duro a menos que sea un funcionario. Yo conozco mucha gente en todos los sectores y todo dios dice lo mismo. No aguanta nadie, pero nadie nadie. He visto a chavales dejar puestos de oficina con teletrabajo 2 dias a la semana por tener que madrugar. Otros que dejan de currar en fabricas porque "hace frio". Gente que viene con el FP recién echa o la carrera y lo dejan de currar porque pensaban que currar era "otra cosa".

La gente no quiere trabajar. Punto. Y el ejemplo perfecto es que aun pagando lo que piden, no aguantan. No tienen la capacidad de estar 8 horas haciendo algo que no sea mirar el movil o posturear en instagram.

lo que se gana trabajando 8 horas a dia de hoy no cunde tanto como lo que habia antes, no es por que la gente sea peor, es que la recompensa es peor, puñetero bomer de cosa
 
Desde mi experiencia de perro viejo en IT, esto que dicen se ajusta bastante a la realidad, ahora los jovenzuelos a las cinco en punto se les cae el boli, y hacen de querida progenitora, lo triste es ver a los viejunos que siguen currando (o haciendo como que curran) más allá de su hora de salida por pura inercia de la mentalidad de antes.
 
Ni saber lo que son las responsabilidades ni haberlas conocido.
Tienen alguien que los mantiene o los mantiene el estado. Si fuera como antes ya verías como aguantaban. El que no trabajaba no comía y se convertía en un paria.

Lo peor es que no saben que esos tiempos volverán cuando ellos ya sean demasiado mayores. Puedes cambiar de trabajo a menudo a los 23 años, pero los 43 son otra cosa. Luego llorarán.
 
Tienen alguien que los mantiene o los mantiene el estado. Si fuera como antes ya verías como aguantaban. El que no trabajaba no comía y se convertía en un paria.

Lo peor es que no saben que esos tiempos volverán cuando ellos ya sean demasiado mayores. Puedes cambiar de trabajo a menudo a los 23 años, pero los 43 son otra cosa. Luego llorarán.
Va mas alla de eso...

La baraja se ha roto.

Antes competias con juanito, con joselito... ahora sera con Sony

ghost-in-the-shell-accion-440x280.jpg
 
Esta es una de las cuestiones que nos debe hacer reflexionar sobre por qué la generación de nuestros padres y abuelos fumaba bebían alcohol no hacían una dieta sana y no iban al gimnasio

y es que si tú tienes una vida sin obligaciones con otras personas nada tienen que ver con tener una vida en la que tienes que asumir pagar una vivienda y mantener una familia... Eso es muy ****** y estresante y hay que aguantar cosas que a uno no le gustan por ejemplo jefes ********

por eso gran parte del éxito del orden social de Franco era que es algo que fueras un auténtico patán era muy difícil que te echaran de tu trabajo y en todo caso era fácil recolocarte porque había trabajo para todos y no te rechazaban por no ser guapo por no tener soft skills por tener más de 50 años o por no hacer jijij ajear a la pija Charo del departamento de Recursos Humanos

la religión también tenía su papel puesto que existían valores que nos llamaban a perdonar y a ayudar a las personas eso también implica entender que en determinadas circunstancias personales o de salud uno no puede rendir al cien por cien en su puesto de trabajo

hoy en la mayoría de las empresas no somos más que piezas no diferentes de la rueda de un mecanismo sustituibles en cuanto no gustemos

en mi opinión el desapego de los jóvenes por la carrera profesional del trabajo esta Por lo anterior fuertemente vinculado a la desaparición de la estabilidad en el empleo y a la pérdida de valores humanos en las relaciones entre las personas tú puedes creerte o no el cuento de la religión pero la religión ha existido en todas las sociedades de la humanidad porque cumplía un papel social para facilitar la convivencia y la vida de las personas y no es casual que el cristianismo haya sido la religión más exitosa por más que en determinados momentos de la historia se ha impuesto por la fuerza y al amparo de otros intereses políticos



En efecto, las largas jornadas y alcoholismo salvó muchos matrimonios de la violencia doméstica.

En este foro se bromea mucho con los BARES PACO cuya función social era evitar la convivencia tóxica y dejar que los hijos estudiasen tranquilos, la progenitora a sus rollos, el padre se cocía en el bar y llegaba a las 10 de la noche atolondrado.
Esa era mi vida. Solo que mi padre, cuando llegaba cocido, armaba una muy subida de peso antes de irse a la cama. Todos los días de mi infancia hasta que me fui de casa.
 
¿Eso se aplica también a gente de entre 30 y 45 años de edad que o huye de este sitio poco agradable o se mete en el sector público?

Los jóvenes no son iluso y saben qué es lo que hay.
hoy en día hay niños de 20-30 años, niños de 40 años incluso de 50.

para mí un tipo con 45 años que vive con papá y mamá, y que no sabe lo que es la vida adulta, es eso, un niño grande...
 
Volver