Algo no cuadra en la reserva hídrica en Cataluña.

Pues porque no dejan de desembalsar. Ahora por mucho que llueva los embalses nunca van a estar más allá del
85% por motivos obvios, necesitan tener un margen para manejar las riadas, como la que ha habido esta semana.
Yesa está desembalsando a manta porque si no salta el agua por encima de la presa.

Ya imagino que será esa la razón (o algún embalse importante que estén en rehabilitación y vacío) pero no deja de sorprender que Cantabria esté en esa situación del 30% rodeada de cuencas al 80%, que no están desembalsando.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo de Cataluña y el problema de las cuencas que llevan agua a Barcelona, es una falta de previsión e intercomunicación de las cuencas para estas situaciones extraordinarias.

No quisieron un plan hidrológico que pretendió el PP, y cuando llegó ZP (inesperadamente tras la matanza en los trenes) lo eliminaron, y hoy pasa lo que pasa... a esperar que llueva.

Lo verdaderamente extraño es lo de Cantabria, rodeada de cuencas por encima del 70% y 80%, y lloviendo, resulta que está por debajo del 34%:

Si nos opusimos a ese plan es porque estaba destinado a llevarse el agua, sin traer nunca una triste gotita de vuelta.
 
Volver