*Tema mítico* : El hilo de la vitamina d.

Y la toma a tierra como se pone exactamente en un piso? Yo vivo en un décimo.
Después de puedes pintar de blanco por encima, verdad?
Primero hay que asegurarse de que tú toma de tierra de los enchufes funcione bien.

Para hacer la toma de tierra se pone una placa de metal encima de la pintura y al lado de un enchufe y se pasa un cable de la placa a la toma de tierra del enchufe.

La pintura lleva grafito.
Encima luego se pinta de blanco pero hay que dar dos manos.

Está es la pintura que compré, hay aún mejores pero mucho más caras.

Está me ha ido bien.
Ha subido un poco desde hace tres años que pinte.

 

Buscando información he topado con tu mensaje. Yo tomo esto por las mañanas.

Batido especial mañanero.

-cucharada de melaza rica en minerales
-kuzu
-te matcha en polvo
-moringa en polvo
-cúrcuma y gengibre en polvo o fresca
-pizca de pimienta
-zeolita y bentonita, una pizca
-glutamina
-frutos gente de izquierdas/granada en polvo
-bisglicinato de magnesio en polvo
-vitamina c en polvo
-glicina en polvo
-hierba de trigo en polvo
-Fo-ti en polvo
-mezcla de 7 hongos (reishi, shitake, etc) de Saludviva
-aceite de coco
-trozo de apio
-leche de chufa eco
-huevo crudo


Pasar por la batidora y para dentro.

Si tenéis alguna otra cosa para echarle al batido, adelante. Estaba pensando en espirulina y clorella (el sabor es el problema), colágeno en polvo, aceite de hígado de bacalao (el sabor es horrible), zumo de zanahoria, etc.

Me preocupa que esté tomando demasiado cobre y afecte al equilibrio zinc/cobre, aunque al darme cuenta de que la vitamina c dificulta la absorción del cobre, pues una cosa por otra.

Los últimos días estoy tomando la vitamina c dos horas después, por si acaso.


Por cierto @ajenuz, no encuentro tu mensaje donde detallabas tu régimen de suplementos y marcas. Estaba muy bien y me gustaría recuperar esa info.
 
Voy a adicionar el ajenuz a mi batido mañanero, a ver qué sabor tiene y que sirva como homenaje, compañero.

Qué marca usas? El enlace parece que no funciona.
 
Buscando información he topado con tu mensaje. Yo tomo esto por las mañanas.

Batido especial mañanero.

-cucharada de melaza rica en minerales
-kuzu
-te matcha en polvo
-moringa en polvo
-cúrcuma y gengibre en polvo o fresca
-pizca de pimienta
-zeolita y bentonita, una pizca
-glutamina
-frutos gente de izquierdas/granada en polvo
-bisglicinato de magnesio en polvo
-vitamina c en polvo
-glicina en polvo
-hierba de trigo en polvo
-Fo-ti en polvo
-mezcla de 7 hongos (reishi, shitake, etc) de Saludviva
-aceite de coco
-trozo de apio
-leche de chufa eco
-huevo crudo


Pasar por la batidora y para dentro.

Si tenéis alguna otra cosa para echarle al batido, adelante. Estaba pensando en espirulina y clorella (el sabor es el problema), colágeno en polvo, aceite de hígado de bacalao (el sabor es horrible), zumo de zanahoria, etc.

Me preocupa que esté tomando demasiado cobre y afecte al equilibrio zinc/cobre, aunque al darme cuenta de que la vitamina c dificulta la absorción del cobre, pues una cosa por otra.

Los últimos días estoy tomando la vitamina c dos horas después, por si acaso.


Por cierto @ajenuz, no encuentro tu mensaje donde detallabas tu régimen de suplementos y marcas. Estaba muy bien y me gustaría recuperar esa info.
Hay un aceite de bacalao con sabor a limón.
Le puedes añadir polen y proteína de suero de vacas de pastura. Aunque creo que vas servido.
 
Hay un aceite de bacalao con sabor a limón.
Le puedes añadir polen y proteína de suero de vacas de pastura. Aunque creo que vas servido.
Sí, de hecho tengo polen en casa de mi progenitora y lo voy a usar, buena idea

Hace años estuve consumiendo el aceite de hígado de bacalao de Green Pasture y aquello era una tortura.
 
Siguiendo un poco la pista a la serina (Próximamente si no encuentro nada más me gustaría hablar de otro neuropeptido interesante y vital en la productividad que raramente se menciona):

Es muy interesante este estudio chino sobre el Alzheimer


Summary
The extracellular RNAs (exRNAs) from human biofluid have recently been systematically characterized. However, the correlations of biofluid exRNA levels and human diseases remain largely untested. Here, considering the unmet need for presymptomatic biomarkers of sporadic Alzheimer’s disease (AD), we leveraged the recently developed SILVER-seq (small-input liquid volume extracellular RNA sequencing) technology to generate exRNA profiles from a longitudinal collection of human plasma samples. These 164 plasma samples were collected from research subjects 70 years or older with up to 15 years of clinical ***ow-up prior to death and whose clinical diagnoses were confirmed by pathological analysis of their post mortem brains. The exRNAs of AD-activated genes and transposons in the brain exhibited a concordant trend of increase in AD plasma in comparison with age-matched control plasma. However, when we required statistical significance with multiple testing adjustments, phosphoglycerate dehydrogenase (PHGDH) was the only gene that exhibited consistent upregulation in AD brain transcriptomes from 3 independent cohorts and an increase in AD plasma as compared to controls. We validated PHGDH’s serum exRNA and brain protein expression increases in AD by using 5 additional published cohorts. Finally, we compared the time-course exRNA trajectories between “converters” and controls. Plasma PHGDH exRNA exhibited presymptomatic increases in each of the 11 converters during their transitions from normal to cognitive impairment but remained stable over the entire ***ow-up period in 8 out of the 9 control elderly subjects. These data suggest the potential utilities of plasma exRNA levels for screening and longitudinal exRNA changes as a presymptomatic indication of sporadic AD.



¿La fosfoglicerato deshidrogenasa que hace? Pues es justo la enzima que sintetiza la serina a partir del 3-fosfoglicerato. Y es la unica que detectaron cuya actividad estaba incrementada

¿Que relación tendra la sintesis de serina con el desarrollo del Alzheimer? ¿Porque la sintesis de Serina esta incrementada, tiene el cuerpo que gastar mas en algo? De nuevos descubrimientos me surgen nuevas preguntas


The study looked across multiple different samples of post-mortem brains from people at various stages of Alzheimer’s. Looking at individual cells from the brains of 24 individuals without Alzheimer’s, 15 from individuals with early Alzheimer’s, and 9 individuals with late Alzheimer’s. The levels of PHGDH in astrocyte cells was associated with Alzheimer’s progression, with more of this biomarker in later stages of the disease.


Next, the researchers looked at this biomarker in the brains of 42 individuals who had no signs of Alzheimer’s or who had the characteristic amyloid plaques without any symptoms before their death. Here, the researchers saw that this biomarker was related to Alzheimer’s brain pathology.



Aquí que hablan sobre el estudio comentan como se vio que quienes padecian Alzheimer tenian las placas y esa actividad incrementada de la PHGDH. Sin embargo, los que tenian placas sin sintomas no tenian incrementado la PHGDH. Luego hay algun relación directa con la memoria
Ver archivo adjunto 1719420

Cual es esa relación, aun no se. Posiblemente el agotamiendo de NAD? El NAD se consume en esa ruta metabolica

Este estudio muy completo sobre el NAD parece relacionarlo (Por cierto que estudios mas concienzudos estan haciendo los chinos estos ultimos años, son una gozada, se nota que han cogido la batuta de la ciencia y técnologia mientras en europa nos dormimos en los reditos pasados)


Fluctuations in NAD+ impact several hallmarks of aging, such as mitochondrial dysfunction, neurogenesis, immune response, DNA repair, compromised autophagy, chromatin and epigenetic, cell division, redox reaction, and neuron network (Figure 2; Fang et al., 2017; Rajman et al., 2018). AD is the most prevalent type of dementia, but there are still no effective treatments that affect the progression of AD (Livingston et al., 2017). The pathology hallmarks of AD are characterized by the accumulation of amyloid-β (Aβ) plaques, as well as tau neurofibrillary tangles (NFTs) and mitochondrial dysfunction in the brain. Emerging evidence indicates a vital role for depletion of NAD+ and impairment of NAD+-dependent metabolism pathways involved in AD pathophysiological hallmarks, and NAD+ supplementation can improve cognitive deficits in cross-species AD models (Figure 3).

Ver archivo adjunto 1719425

Pd: Consultandolo con la IA ha dicho algo que me parece clave. El Alzheimer es llamado a veces diabetes tipo 3, y personas que toman acidos grasos de cadena corta como los del aceite de coco suelen recuperar lucidez durante esos momentos. Así que puede que este sobrexpresado para compensar la perdida la capacidad de glucolisis de producir 3-fosfoglicerato (procesar la glucosa)

Menciona y los expertos comentan la posible toxicidad de excesiva serina. Si así fuera deberiamos observar una mas acelerada perdida mental en los mayores suplementados con fosfatidilserina y es a la inversa


Copio y pego lo que comento la IA



Increased PHGDH:


  • Multiple studies: Research across several mouse models and human cohorts has shown increased PHGDH mRNA and protein levels in AD brains compared to healthy controls. This increase seems to correlate with the progression of AD symptoms and pathology.
  • Possible explanations:The reasons for this increase are still being debated, but some potential mechanisms include:
    • Compensatory mechanism: Decreased glycolytic activity in AD might lead to reduced production of serine, which PHGDH tries to compensate for by increasing its expression.
    • Excitotoxic effect: Elevated PHGDH could lead to increased levels of D-serine, a neuronal signaling molecule. In excess, D-serine can contribute to excitotoxicity, damaging brain cells.
    • Astrogliosis: Astroglial cells, responsible for supporting neurons, can increase PHGDH expression in response to damage, potentially contributing to a vicious cycle of neuronal injury.


Lo prometido es deuda. El "Próximamente" se ha convertido en 2 meses. Ando bastante a tope este principio de año, con lo cual para ahorrar tiempo he hecho el articulo con IA (revisado el contenido eso si), y también valorar que tan útil es la herramienta...


----------------------------------------------

El sistema de hipocretina/orexina juega un papel crucial en varios procesos fisiológicos, incluyendo la regulación del sueño, el balance energético, funciones neuroendocrinas y autonómicas. Aquí hay un artículo extenso que resume la comprensión actual de la hipocretina/orexina, sus funciones, importancia y los factores que influyen en su producción, todo respaldado por investigaciones científicas.

Introducción
La hipocretina, también conocida como orexina, es un neuropéptido producido en el área lateral hipotalámica y la zona perifornical del cerebro. Tiene dos péptidos, hipocretina-1 (orexina A) e hipocretina-2 (orexina B), que se unen a dos receptores acoplados a proteínas G relacionados, el receptor de orexina 1 (OX1R) y el receptor de orexina 2 (OX2R). Este sistema es un regulador clave de numerosas funciones fisiológicas, incluyendo los ciclos de sueño/vigilia, el comportamiento alimentario y el metabolismo energético, así como roles en la regulación neuroendocrina y autonómica.

Funciones e Importancia de la Hipocretina/Orexina
  • Regulación del Sueño y la Vigilia: Las neuronas de hipocretina/orexina tienen proyecciones extensas a través del SNC y son esenciales para promover la vigilia. La deficiencia en la neurotransmisión de hipocretina conduce a la narcolepsia, destacando su papel crucial en la regulación del sueño (Taheri, Zeitzer, & Mignot, 2002).
  • Homeostasis Energética: El sistema de hipocretina/orexina está involucrado en la regulación de la alimentación y el equilibrio energético. Estimula el apetito y aumenta el gasto energético, vinculándolo con la regulación del peso corporal (Sakurai, 2005).
  • Funciones Neuroendocrinas y Autonómicas: Este sistema modula funciones neuroendocrinas y autonómicas a través de sus acciones en el hipotálamo y la glándula pituitaria, afectando la secreción hormonal y las respuestas autonómicas (Ferguson & Samson, 2003).
  • Funciones Cognitivas y Regulación del Ánimo: Hay evidencia emergente de que la hipocretina/orexina influye en las funciones cognitivas y el ánimo, potencialmente vinculándola a condiciones como la depresión y la ansiedad (Chieffi et al., 2017).
Qué Estimula Su Producción
La producción de hipocretina/orexina es influenciada por varios factores, incluyendo el estado nutricional, los niveles de energía y el estrés. Por ejemplo, el ayuno regula al alza la actividad de las neuronas de orexina, sugiriendo un papel en la regulación del balance energético y la adaptación a la escasez de alimentos (Kirchgessner & Liu, 1999). Además, las neuronas de orexina son responsivas a la glucosa y otras señales metabólicas, integrando señales relacionadas con el estado energético del cuerpo para regular el comportamiento alimentario y el gasto energético.

Conclusión
El sistema de hipocretina/orexina es un componente fundamental de la regulación cerebral de los ciclos de sueño/vigilia, el balance energético, funciones neuroendocrinas y autonómicas, y posiblemente la regulación cognitiva y del ánimo. Comprender los factores que influencian su producción y función puede proporcionar información sobre el tratamiento de varias condiciones, incluyendo trastornos del sueño, obesidad y enfermedades neuropsiquiátricas. A medida que continúa la investigación, las aplicaciones terapéuticas potenciales de dirigirse al sistema de hipocretina/orexina se están volviendo cada vez más evidentes, ofreciendo esperanza para nuevos tratamientos para una gama de trastornos.
 
Buscando información he topado con tu mensaje. Yo tomo esto por las mañanas.

Batido especial mañanero.

-cucharada de melaza rica en minerales
-kuzu
-te matcha en polvo
-moringa en polvo
-cúrcuma y gengibre en polvo o fresca
-pizca de pimienta
-zeolita y bentonita, una pizca
-glutamina
-frutos gente de izquierdas/granada en polvo
-bisglicinato de magnesio en polvo
-vitamina c en polvo
-glicina en polvo
-hierba de trigo en polvo
-Fo-ti en polvo
-mezcla de 7 hongos (reishi, shitake, etc) de Saludviva
-aceite de coco
-trozo de apio
-leche de chufa eco
-huevo crudo


Pasar por la batidora y para dentro.

Si tenéis alguna otra cosa para echarle al batido, adelante. Estaba pensando en espirulina y clorella (el sabor es el problema), colágeno en polvo, aceite de hígado de bacalao (el sabor es horrible), zumo de zanahoria, etc.

Me preocupa que esté tomando demasiado cobre y afecte al equilibrio zinc/cobre, aunque al darme cuenta de que la vitamina c dificulta la absorción del cobre, pues una cosa por otra.

Los últimos días estoy tomando la vitamina c dos horas después, por si acaso.


Por cierto @ajenuz, no encuentro tu mensaje donde detallabas tu régimen de suplementos y marcas. Estaba muy bien y me gustaría recuperar esa info.
Yo hago uno con zumo de apio, zanahoria, manzana, remolacha...
Conoceis al Medical medium? Habla maravillas increíbles del zumo de apio
 
Buscando información he topado con tu mensaje. Yo tomo esto por las mañanas.

Batido especial mañanero.

-cucharada de melaza rica en minerales
-kuzu
-te matcha en polvo
-moringa en polvo
-cúrcuma y gengibre en polvo o fresca
-pizca de pimienta
-zeolita y bentonita, una pizca
-glutamina
-frutos gente de izquierdas/granada en polvo
-bisglicinato de magnesio en polvo
-vitamina c en polvo
-glicina en polvo
-hierba de trigo en polvo
-Fo-ti en polvo
-mezcla de 7 hongos (reishi, shitake, etc) de Saludviva
-aceite de coco
-trozo de apio
-leche de chufa eco
-huevo crudo


Pasar por la batidora y para dentro.

Si tenéis alguna otra cosa para echarle al batido, adelante. Estaba pensando en espirulina y clorella (el sabor es el problema), colágeno en polvo, aceite de hígado de bacalao (el sabor es horrible), zumo de zanahoria, etc.

Me preocupa que esté tomando demasiado cobre y afecte al equilibrio zinc/cobre, aunque al darme cuenta de que la vitamina c dificulta la absorción del cobre, pues una cosa por otra.

Los últimos días estoy tomando la vitamina c dos horas después, por si acaso.


Por cierto @ajenuz, no encuentro tu mensaje donde detallabas tu régimen de suplementos y marcas. Estaba muy bien y me gustaría recuperar esa info.

Todo eso?? Estas en serio??? De que cantidad es el batido?? A que sabe eso??

Yo los bemoles crudos de 2 en 2, pero con agua/te/infusión, cacao, miel y levadura nutricional, añado a veces tb cúrcuma y algo de pimienta negra...y ya.
 
Hay un aceite de bacalao con sabor a limón.
Le puedes añadir polen y proteína de suero de vacas de pastura. Aunque creo que vas servido.
Ciudado con la proteína de suero lácteo, aunque sea de pasto, contiene mucha caseina.

Que sentido tiene añadir esas proteínas?
 
Sí, de hecho tengo polen en casa de mi progenitora y lo voy a usar, buena idea

Hace años estuve consumiendo el aceite de hígado de bacalao de Green Pasture y aquello era una tortura.
Prueba con las latas de hígado de bacalao, es un win win, el hígado por un lado y el aceite del propio hígado por otro (en la lata).

Ademas por cuestión empírica, al estar siendo retirado de los supermercados desde hace tiempo de manera paulatina, podemos asegurar que es algo muy pero que muy valioso nutricional y neurológicamente hablando.
 
Agua bebe mas de dos litros al día.
Para la migraña no hay nada más que saber el origen de la migraña, me explico...

...por ejemplo, hay migrañas que vienen de tóxicos del "fairy", hay migrañas que vienen por deshidratacion (sin darnos cuenta), hay migrañas que pueden tener origen en la inflamación, migrañas que viene del estres...es complicado.

Si ayuna y le desaparecen las migrañas, pues se puede ir poco a poco recomponiendo el Tetris, es ensayo y error a veces, un proceso largo.
 
Para la migraña no hay nada más que saber el origen de la migraña, me explico...

...por ejemplo, hay migrañas que vienen de tóxicos del "fairy", hay migrañas que vienen por deshidratacion (sin darnos cuenta), hay migrañas que pueden tener origen en la inflamación, migrañas que viene del estres...es complicado.

Si ayuna y le desaparecen las migrañas, pues se puede ir poco a poco recomponiendo el Tetris, es ensayo y error a veces, un proceso largo.
Más bien por estrés y porque le comieron mucho la.cabeza. Desde la bio descodificación se ven así.
Gracias.
Está mucho mejor, pero de vez en cuando vuelven
 
Volver