*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXI

Estado
No está abierto para más respuestas.
Ando camino de Moscú a Tula. Ni rastro de las sanciones.

Las calles limpias, veo operario arreglando carreteras, incluso obra pública. Los bares y restaurantes a tope.
Hasta coches en los concesionarios (al menos en la exposición…) por el stock no he preguntado.

Vamos como cada año que he venido. Todo a mejor.
 
Un buen resumen que explica los motivos de la retirada ucraniana de Avdiivka y el resto de acontecimientos de los últimos días


Los rusos rompen las líneas ucranianas en Avdiivka
16 febrero 2024 por Gianandrea Gaiani

Los últimos acontecimientos relevantes en las operaciones militares en Ucrania afectan principalmente a los frentes más calientes en la región de Donetsk y Crimea. El 13 de febrero, un ataque ruso en profundidad alcanzó el centro logístico y de entrenamiento del ejército ucraniano en Selidovo, a unos 30 kilómetros al oeste del frente de Avdiivka, una vasta fortaleza formada por un gran sistema de fortificaciones que se extiende mucho más allá de la ciudad.

Aquí, los ucranianos habían concentrado refuerzos, incluida la Tercera Brigada Independiente de Asalto Azov, con los que contraatacar en el sector norte de la plaza fuerte ahora casi rodeada por los rusos con el objetivo de rechazar a las fuerzas de Moscú que amenazaban con cortar la ciudad en dos ocupando la carretera más importante utilizada por las fuerzas de Kiev para traer tropas y suministros y evacuar a los heridos.

En el bombardeo ruso, que duró 20 minutos según algunas fuentes y más de dos horas según otras, se utilizaron bombas de aviación guiadas FAB-500M con kits de guiado UMPK, misiles balísticos Iskander y cohetes de campaña Tornado-S de 300 mm con ojivas submuniciones. Los ucranianos no admitieron el ataque, que según varias fuentes rusas, incluidos los canales militares de Telegram, mató al menos a 500/600 de los 1.500 soldados ucranianos presentes, destruyó varios depósitos de municiones y armas y comprometió la capacidad de lanzar un contraataque.

En la mañana del 14 de febrero, el ejército ruso consiguió avanzar hacia la zona urbana desde el norte, cortando Avdiivka en dos y aislando a la parte de la guarnición ucraniana atrincherada en los barrios del sur, a los que sólo se puede acceder a través de tres caminos de tierra que discurren más al oeste, pero que siguen expuestos al fuego ruso. Los canales militares ucranianos de Telegram también confirmaron el rápido desarrollo de los acontecimientos, admitiendo el grave peligro que corren las líneas de suministro después de que los rusos se hicieran con el control de las posiciones enemigas en la zona industrial de las afueras de la ciudad, presionando así a las tropas de Kiev desde dos direcciones.

La interrupción de la carretera de Lastochkino (bautizada por un reportero militar ucraniano como "la carretera de la vida"), utilizada para reabastecer a la guarnición, precipitó la situación: los rusos consiguieron ayer avanzar hacia el norte y el sur, controlando así casi el 20% de la zona urbana. Las noticias que surgieron ayer por la mañana siguen siendo confusas: la Brigada Azov (o lo que queda de ella) anunció en su canal de Telegram que había llegado a Avdiivka, donde "la situación es extremadamente crítica", admitiendo que está combatiendo en un frente de 360 grados que parece implicar que las posiciones ucranianas están rodeadas.

Los informes de ayer por la tarde parecían confirmar la retirada de al menos parte de las fuerzas ucranianas. El ya mencionado portavoz de Likhovoy dijo que las fuerzas armadas ucranianas están retirando parcialmente unidades de Avdeevka a posiciones más ventajosas, pero está claro que tras el avance ruso cualquier retirada tendrá lugar bajo el fuego cercano de las fuerzas de Moscú que ya han ofrecido la rendición a la guarnición enemiga.

Tal vez la retirada tuviera por objeto evitar que demasiadas unidades quedaran atrapadas en el avance ruso que estaba a punto de completar el cerco de la ciudad desde el norte y el sur. Un contexto operativo que hace inútil el sacrificio de la 3ª Brigada Azov en cuyas filas parece cundir el descontento, como confirman algunos mensajes aparecidos en canales afiliados de Telegram recogidos inmediatamente por los canales militares rusos que especulan con una retirada ucraniana por uno de los caminos de tierra que atraviesan el pueblo de Severnoye: la 3ª Brigada Azov y la 53ª brigada mecanizada podrían cubrir la retirada de toda la guarnición.

Ayer por la tarde, los canales rusos de Telegram informaban de grandes pérdidas ucranianas y de muchos prisioneros, el mismo día en que el Ministerio de Defensa de Kiev anunciaba que las bajas rusas desde el comienzo del conflicto habían alcanzado las 400.000.

Esta mañana, el general Oleksandr Tarnavsky (al frente del Grupo de Fuerzas del Este tras dirigir el Grupo de Fuerzas del Sur en la contraofensiva en el frente de Zaporizhia en 2023) informó de que "se están produciendo intensos combates en la ciudad. Nuestras tropas están empleando todas las fuerzas y medios disponibles para contener al enemigo. Se han establecido nuevas posiciones y se siguen preparando otras, teniendo en cuenta todos los escenarios posibles".

En las últimas horas, los canales rusos de Telegram, citando fuentes en la línea del frente, han informado de la caída de varias posiciones fortificadas ucranianas y de que al menos 7.000 soldados de Kiev están rodeados y expuestos al fuego de bombas aéreas y artillería.

El 14 de febrero, antes del ataque ruso, el portavoz militar ucraniano Dmytro Lykhoviy estimó en unos 50.000 el número de militares rusos reunidos en el sector de Avdiivka. "En caso de que el enemigo interrumpa las rutas de suministro logístico a Avdiivka, el Mando de las Fuerzas de Defensa ha previsto líneas de suministro de reserva.

Los acontecimientos de los últimos días, en particular los ataques rusos con artillería y cohetes contra los asentamientos del distrito de Pokrovsk de la región de Donetsk, al oeste de Avdiivka, muestran en qué se puede convertir cada uno de estos asentamientos y pueblos después de que se desplace la línea del frente. En estos momentos, la situación en la línea del frente es dinámica y puede cambiar literalmente cada hora", explicó el portavoz, informando sobre los combates calle a calle.

"Al mismo tiempo, nadie se aferra a montones de piedras y hierros quemados, y si la situación y las amenazas se complican, tal vez sea necesario llevar a las tropas a otra línea de defensa", añadió, insinuando que ya se estaba considerando la retirada de Avdiivka unas horas antes del avance ruso que partió la ciudad en dos.

¿Un dispositivo defensivo?

"En un momento en que la situación en el campo de batalla se vuelve muy difícil, lo principal es salvar la vida de los soldados y llevarlos a otra posición, actuar con flexibilidad, maniobrar para salvar a los soldados para los próximos combates, recuperar el territorio que se haya podido perder".

Este último es un "mensaje maestro" que también transmitió claramente el nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas, el general Aleksander Syrsky, con el objetivo de mejorar la jovenlandesal de las tropas ucranianas que han sido sacrificadas como "carne de cañón" durante el último año, primero en la vana defensa hasta el amargo final de Bajmut y después en la inútil contraofensiva que se desarrolló entre junio y noviembre del año pasado.

En su primera entrevista desde que asumió su nuevo alto cargo, Syrsky declaró a la cadena de televisión alemana ZDF que las Fuerzas Armadas Ucranianas habían cambiado su estrategia de operaciones ofensivas a defensivas. "El objetivo de nuestra operación es desgastar al enemigo, infligirle las máximas pérdidas, utilizando nuestras fortificaciones (...) y manteniendo preparadas las líneas de defensa", explicó.

Syrsky admitió que la situación en el frente es "muy difícil", pero subrayó que "no podemos permitirnos la misma actitud que se permite la cúpula militar rusa cuando dirige a las tropas como carne de cañón. Prefiero perder unas pocas posiciones a la fin de todas nuestras tropas". Para los rusos, el valor de la vida de un soldado es efectivamente cercano a cero", concluyó el general.

En términos de comunicación, es interesante cómo Syrsky atribuye a los rusos el sacrificio de tantos soldados, algo que, en cambio, caracteriza a las fuerzas ucranianas desde hace más de un año, como demuestra también el creciente escepticismo de la opinión pública y el desplome de los alistamientos. Se trata, sin embargo, de un mensaje dirigido sobre todo a apaciguar a los aliados occidentales, a los que se siguen pidiendo armas y municiones, ya que en el frente interno, la reputación que se ha ganado Syrsky es la de un general poco preocupado por el número de bajas.

Al fin y al cabo, el general también intenta echar una mano al presidente Volodymyr Zelensky, cuya popularidad ha caído aún más desde la destitución del general Valery Zaluzhny. Según una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS), la confianza en Zelensky ha descendido al 60%, cinco puntos menos tras la sustitución de Zaluzhny, que sigue siendo tan popular que registró un 94% frente al 40% de Syrskyi, que quizá también esté pagando el precio de ser menos conocido por el gran público que los otros dos.

A principios de 2022, antes de la oleada turística rusa, Zelensky sólo gozaba de la confianza del 37% de los ucranianos, pero tras el ataque ruso alcanzó el 90%, que descendió en la segunda mitad de 2023 al 77% y a principios de febrero al 65%.

En términos militares, los ucranianos no pasaron de una fase ofensiva a una defensiva por una elección estratégica del mando. La ofensiva se rompió sin remedio en las líneas rusas y las tropas de Moscú tomaron la iniciativa en todos o casi todos los frentes, haciendo retroceder progresivamente a las fuerzas de Kiev. Si hoy las tropas de Kiev se retiran de Avdiivka o de otros bastiones en el Donbass, es principalmente porque la escasez de tropas, armas y municiones no permite otras alternativas que la aniquilación de las fuerzas.

Presión en todos los frentes

Los rusos también mantienen la presión en los otros frentes aunque no está claro si existe la voluntad y la capacidad de sostener ofensivas sostenidas a lo largo de toda la línea de contacto desde la región de Zaporizhia hasta las regiones de Lugansk y Kharkiv o si el objetivo es impedir que las desgastadas fuerzas ucranianas muevan reservas en dirección a Avdiivka, Chasyv Yar Chasov Yar e Ivanovskoye (al oeste de Bakhmut) donde un éxito ruso arrollaría a todo el frente ucraniano en el norte de la región de Donetsk.

Fuentes militares ucranianas estiman que los rusos preparan una ofensiva a gran escala en Zaporizhia, a lo largo del frente que ha visto fracasar los ataques ucranianos a lo largo de la Línea Surovikin. Para este ataque a gran escala que tendría como objetivo alcanzar el curso del Dnepr y la ciudad de Zaporizhia (capital de la región del mismo nombre, una de las cuatro anexionadas por Rusia en el referéndum de septiembre de 2022), los rusos habrían desplegado 70.000 soldados. El portavoz Likhovy ha señalado hoy que hay más soldados rusos en la zona de Orejov que en la de Avdiivka. En esta zona, el terreno llano también se prestaría a ataques con grandes fuerzas blindadas y mecanizadas.

En la región de Donetsk, al oeste de Artyomovsk (Bajmut para los ucranianos) los soldados de infantería aerotransportada de la 98ª División Aerotransportada de la Guardia han consolidado sus posiciones y avanzan hacia Chasov Yar por la autopista, mientras que la 11ª Brigada Aerotransportada avanza sobre Ivanovskoye, según han confirmado también fuentes ucranianas, completando su avance tras la caída de Bogdanovka. La presión rusa también en el norte, aunque menos intensa, hacia los bastiones ucranianos de Lyman y Kupyansk.

Las reacciones de Washington y Moscú

Anoche (hora italiana), el coordinador de comunicación estratégica del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que existe el riesgo de que la ciudad de Avdiivka, en la región de Donetsk, caiga en manos rusas debido a la falta de armamento suficiente entre los defensores ucranianos. La admisión de Kirby sirve para respaldar la presión de la Casa Blanca para que el Congreso apruebe una nueva ayuda a Ucrania: "Debido a que el Congreso aún no ha aprobado un proyecto de ley suplementario, no hemos podido proporcionar a Ucrania los proyectiles de artillería que necesita desesperadamente para contrarrestar estos ataques rusos".

Las tropas rusas han alcanzado ya las trincheras ucranianas, en Avdiivka, y están empezando a desbordar las defensas ucranianas". Kirby hizo un llamamiento al Congreso para que apruebe rápidamente financiación adicional para Ucrania, porque de lo contrario "lo que está ocurriendo ahora en Avdiivka podría ocurrir en cualquier otro lugar del frente".

El presidente ruso, Vladímir pilinguin, declaró ayer al canal de televisión Rossya 1 que lo único que Moscú "puede lamentar es no haber actuado activamente antes" en Ucrania. Recordando los acuerdos de Minsk de 2014 y las admisiones de la canciller alemana (Angela Merkel) y el presidente francés François Hollande) de que no tenían intención de cumplirlos, sino simplemente de ganar tiempo para armar y entrenar a las fuerzas ucranianas, pilinguin dijo que "lo único que podemos lamentar es no haber comenzado antes nuestras acciones activas, creyendo que estábamos tratando con gente buena".

Los rusos pierden otro barco

Cada vez con más dificultades en los frentes terrestres, los ucranianos intensifican sus ataques contra el territorio ruso (en las últimas horas la ciudad de Belgorod fue golpeada de nuevo) y Crimea apuntando misiles de crucero y drones navales contra los buques rusos de la Flota del Mar neցro.

Gracias al continuo apoyo de los radares angloamericanos y otros aviones de guerra electrónica y UAS de la OTAN que sobrevuelan el mar y el espacio aéreo rumano, lograron detectar "agujeros" en las defensas aéreas y navales de Crimea, lo que permitió que misiles o drones atacaran a los pocos buques rusos que operan cerca de la península, en su mayoría con la tarea de transportar armas y municiones para las tropas rusas desplegadas en Crimea y en los frentes de Kershon y Zaporizhia.

En el marco de una serie de ataques conjuntos contra Crimea llevados a cabo con varias oleadas de drones aéreos en la noche del 13 al 14 de febrero, tres drones navales del tipo Magura V5 atacaron el buque de desembarco unidad Caesar Kunikov del tipo Proyecto 775 (clase Ropucha) construido en Polonia en la década de 1980 y aparentemente dedicado al desembarco de armas y municiones cerca de la localidad costera de Alupka.

"La operación fue llevada a cabo por las fuerzas especiales del Grupo 13 de la Dirección Principal de Inteligencia Militar (GUR) en cooperación con la Armada de Kiev.

El portavoz de la inteligencia de defensa ucraniana, Andriy Yusov, declaró que es posible que no haya supervivientes entre los aproximadamente 90 miembros de la tripulación. Al parecer, el barco fue alcanzado por dos drones navales con cargas explosivas de 500 kg, que causaron grandes cortes en el costado del barco, lo que habría provocado su hundimiento. De momento, Moscú no lo ha confirmado, aunque los medios locales rusos han informado de una operación de rescate en el mar con dos helicópteros Mi-8 y un submarino (clase Kilo), mientras que algunos blogueros militares rusos han informado de que el barco se hundió.

Como ha ocurrido a menudo con ocasión de incursiones contra buques rusos en el Mar neցro, el ataque se produjo bajo la "supervisión" de un UAS RQ4 Global Hawk de la US Navy que despegó de la base siciliana de Sigonella.

La Flota del Mar neցro debe contar en estos momentos con una docena de unidades principales y ya son tres los buques de la clase Ropucha hundidos por los ucranianos de los seis de que dispone la Flota del Mar neցro. Un ataque similar había llevado en la noche del 1 de febrero a drones navales ucranianos a hundir la patrullera lanzamisiles Ivanovets (clase Tarantul) en el lago Donuzlav, una bahía en la parte occidental de la península de Crimea.

Los ataques a la flota rusa representan bien el valor del apoyo de inteligencia y tecnológico proporcionado a los ucranianos por los angloamericanos en particular, y el Mar neցro constituye el frente en esta guerra donde la OTAN y Rusia tienen más probabilidades de verse implicadas en cualquier incidente. En aguas del Mar neցro, el 14 de marzo de 2023, en espacio aéreo internacional, un caza ruso Su-27 "derribó" un avión de reconocimiento MQ-9 Reaper de la USAF expulsando combustible durante una pasada cercana y tocando después la hélice de la aeronave no tripulada para hacerla caer al mar.

Nueva (pequeña) ayuda de Lituania y España

En cuanto a la cada vez más escasa ayuda militar a Ucrania, Lituania anunció que liderará una coalición para el desminado de Ucrania firmada por 21 naciones ayer en Bruselas.

"Se trata de un primer paso importante", declaró el Ministro de Defensa lituano, Arvydas Anusauskas. "Ahora será necesario adquirir el equipo necesario para el trabajo de campo". Lituania declaró que destinaría una cantidad de 1,2 millones de euros al programa de desminado. "Debemos mantener el apoyo político y práctico de la OTAN a Ucrania y ayudar al ejército ucraniano a ganar la guerra".

El 14 de febrero, la ministra española de Defensa, Margarita Robles, declaró que Madrid seguiría apoyando a Kiev mientras fuera necesario y anunció el envío inminente de nueva ayuda militar: vehículos oruga M-113 (dos de ellos en versión ambulancia), vehículos contra incendios, quitanieves y vehículos de transporte de personal, así como dos lanchas ligeras y varias armas sin especificar para defensa antiaérea y operaciones de desminado en el mar. También continuó el adiestramiento de las fuerzas ucranianas en España en el uso de los sistemas de misiles antiaéreos Patriot, NASAMS y Hawk.

El mismo día, el Primer Ministro ucraniano, Denys Shmyhal, anunció que Ucrania había aumentado su producción de munición de artillería en dos veces y media desde el comienzo de la guerra.
 
Como no me cuadraba nada, el tema de las bombas nucleares contra satelites. He buscado un poco, parece que lo que acojona a los yanquis es esto o algo similar.


La nave es de propulsión nuclear, de ahí vendría la "amenaza nuclear" Pero no lanza bombas nucleares, al tener a bordo un reactor nuclear lo que si tiene es energia para dar y tomar...o para activar laser. Los laser en el espacio si son un arma cojonuda, velocidad luz, seguimento a grandes distancias y 0 interferencias por lo que no pierden coherencia como pasa en la atmosfera.

fulcrum29smt tu que pilotas de estos temas , echale un ojo.
tiene mucho mas sentido asi
 


Pues es de cajón que una bandera en ese escenario es un 120% una trampa, se ve que van crecidos y relajados, con exceso de confianza.

Un perro adiestrado les hubiera salvado la vida y puesto en alerta, en 3' olisqueando la zona.

Que suceda esto (y lo que no sabremos) muestra poca profesionalidad, falta de medios, y relajación.
 
Y ahora es cuando se comprueba en su pleno esplendor que la farlopilla otanista que suministra el llatzer y sus mariachis es puro yeso de las paredes, 3 años dando de comer a la lerdada que los rusos con artillería 10 a 1 caían frente a los jojoles 10 a 1 y les destruyen blindados 10 a 1. Cuando ridiculiza la palabra "desnazificar"; ahora empieza a comprenden en su plena extensión lo que significa la acepción mientras toca el guitarrón y sus monitos "geoestrategas" saltan y revolotean

Ahora ya dicen que los ukros están preparando la próxima linea defensiva, por supuesto inexpugnable para los agotados rusos .... meparto: meparto:
 
Pdr Snchz es un grande de la supervivencia.

Casi nadie quiso ver la acertada estrategia que tomó usando el coche para patearse España y su podemización en su lucha contra los poderes y medios, era evidente que se dirigía a las bases del PSOE. Mientras los panfletos se reían de él y la clara victoria de Susanita, yo veía posibilidades de ganar.

Susanita la cagó saliendo ella cuando le montaron el golpe de estado a Pdr Snchz, luego trató de rectificarlo. Los panfletos de derechas a quien se le ocurre que era buena idea apoyar Susanita frente a Pdr Snchz pensando que pueden manipular tan fácilmente a las bases del PSOE como a la población, más bien me parece que ahí consiguieron el efecto contrario y por otro lado Pdr Snchz haciendo su apuesta con una campaña centrada en las bases que suelen estar más a la izquierda que sus cuadros altos.

Luego vimos como realmente toda su podemización era una fachada. a mí no me cogió de sorpresa.

Dos guerras mundiales y hemos sido un país neutral, ahora si hay guerra mundial ya no vamos a ser neutrales ya que tenemos a la OTAN y la UE que subordinan hacia unos intereses.

Nada de lo que se le atribuye a Pedro Sánchez pasa, sin el apoyo de los grandes medios (y el capital e intereses que hay detrás).

Tras Pedro Sánchez están los mismos que tras Zapatero, y para que ZP ganara contra todo pronóstico, se asesinó e hirió a un par de miles de españoles volando varios trenes.

Globalismo, NWO, y todo el lote unido es lo que trajo ZP, que se entregó en cuerpo y alma a ese proceso, Sánchez sigue ejerciendo la misma línea como buen funcionario.
 
Como no me cuadraba nada, el tema de las bombas nucleares contra satelites. He buscado un poco, parece que lo que acojona a los yanquis es esto o algo similar.


La nave es de propulsión nuclear, de ahí vendría la "amenaza nuclear" Pero no lanza bombas nucleares, al tener a bordo un reactor nuclear lo que si tiene es energia para dar y tomar...o para activar laser. Los laser en el espacio si son un arma cojonuda, velocidad luz, seguimento a grandes distancias y 0 interferencias por lo que no pierden coherencia como pasa en la atmosfera.

fulcrum29smt tu que pilotas de estos temas , echale un ojo.

No se hasta que punto es rentable un chisme de esos. Es muy vulnerable, como cualquier satélite.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver