Alquilar zulito 7,1% de rentabilidad vs Bonos del Estado 3,1% tan solo

Desde
2 May 2016
Mensajes
18.005
Reputación
19.142

La compra de una vivienda para ponerla en alquiler se mantiene como una inversión interesante pese a que se ha reducido muy ligeramente durante 2023 hasta situarse en el 7,1% de media en España, frente al 7,2% de 2022, según los datos que maneja idealista, que recuerda que la rentabilidad obtenida es superior a las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años (3,1%).

Tener piso Alquilado, el Mejor Plan de Pensiones, Burbujstragatochos
 
También la casa es un ****** tenerla, un muerto ahí zulo de 4 ladrillos mal puestos que paga impuestos y cada dia es mas viejo, derramas y de todo.
Suerte que te da un retorno.
Lo otro es más cómodo pero el dinero fiat es cosa.
Ese 7,1% habria que verlo también tras impuestos
 

La compra de una vivienda para ponerla en alquiler se mantiene como una inversión interesante pese a que se ha reducido muy ligeramente durante 2023 hasta situarse en el 7,1% de media en España, frente al 7,2% de 2022, según los datos que maneja idealista, que recuerda que la rentabilidad obtenida es superior a las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años (3,1%).

Tener piso Alquilado, el Mejor Plan de Pensiones, Burbujstragatochos
Eso es sin cipoteca, claro.
 
También la casa es un ****** tenerla, un muerto ahí zulo de 4 ladrillos mal puestos que paga impuestos y cada dia es mas viejo, derramas y de todo.
Suerte que te da un retorno.
Lo otro es más cómodo pero el dinero fiat es cosa.
Ese 7,1% habria que verlo también tras impuestos
Tras impuestos hay que mirarlo TODO querido.
 
No llega al 5% suponiendo que lo tengas siempre alquilado y no te vengan imprevistos tipo ahora hay un escape de agua, ahora se ha muerto el calentador, etc etc
Querido, esa es la simple liquidez que te da... como unos dividendos.
La parte del león es la plusvalía que se va generando y si, aunque haya mucho charlatán, algo más que la inflación sacas con holgura.

Inflación que está en todas partes, en la libreta de ahorros, en los bonos del estado y en su bendita progenitora.
 
Querido, esa es la simple liquidez que te da... como unos dividendos.
La parte del león es la plusvalía que se va generando y si, aunque haya mucho charlatán, algo más que la inflación sacas con holgura.

Inflación que está en todas partes, en la libreta de ahorros, en los bonos del estado y en su bendita progenitora.
Lo sé, pero es que lo de las plusvalias depende mucho de cuando compraste y si compraste bien. Depende de como pueden ser minusvalias
 
Lo sé, pero es que lo de las plusvalias depende mucho de cuando compraste y si compraste bien. Depende de como pueden ser minusvalias

Como si compras acciones, cualquier título o cualquier bien.

En todo caso si haces cuentas verás que en la inmensa mayoría de los casos, el piso que fue comprado en 1970 o 1993, por mucho que apliques tasas de inflación y tal, sigue valiendo en el mercado más, incluso valorándolo de forma prudente, que su precio original siendo un bien más viejo. No conozco ningún caso de piso comprado en 1970 por 2.000.000 y que ahora valga 0.
 
Como si compras acciones, cualquier título o cualquier bien.

En todo caso si haces cuentas verás que en la inmensa mayoría de los casos, el piso que fue comprado en 1970 o 1993, por mucho que apliques tasas de inflación y tal, sigue valiendo en el mercado más, incluso valorándolo de forma prudente, que su precio original siendo un bien más viejo. No conozco ningún caso de piso comprado en 1970 por 2.000.000 y que ahora valga 0.
Nos ha dolido, en 1970 dice... eso ya lo se. Ahora dime si un piso comprado segun como en 2008 al calor de la Burbuja y con una financiación casi gratis ahora lo tienes que vender y te dan más o menos.
Porque hay viviendas compradas en esa epoca que ni los nietos pillarán plusvalias
 
También la casa es un ****** tenerla, un muerto ahí zulo de 4 ladrillos mal puestos que paga impuestos y cada dia es mas viejo, derramas y de todo.
Suerte que te da un retorno.
Lo otro es más cómodo pero el dinero fiat es cosa.
Ese 7,1% habria que verlo también tras impuestos

Para invertir pilla criptos.

Emoción asegurada.
 
Nos ha dolido, en 1970 dice... eso ya lo se. Ahora dime si un piso comprado segun como en 2008 al calor de la Burbuja y con una financiación casi gratis ahora lo tienes que vender y te dan más o menos.
Porque hay viviendas compradas en esa epoca que ni los nietos pillarán plusvalias
Claro, pero eso es el mercado, no estamos en la RDA.
Hay momentos para comprar y para no comprar pisos, acciones, oro, etc... y además en caso de inversor particular hay que tener en cuenta si él como individuo está o no en el momento.
Lo único que habría que comprar casi siempre es tierras por ser un bien imprescindible, limitado y decreciente.
Ahora bien, como te dediques a ser agricultor, que dios te ampare porque lo que es nubes ya no manda.
 
Nos ha dolido, en 1970 dice... eso ya lo se. Ahora dime si un piso comprado segun como en 2008 al calor de la Burbuja y con una financiación casi gratis ahora lo tienes que vender y te dan más o menos.
Porque hay viviendas compradas en esa epoca que ni los nietos pillarán plusvalias

Es el riesgo de invertir.

No sabes como va a responder el mercado.

Hay que comprar cuando baja y vender cuando sube.

A corto plazo se llama especulación.

A largo plazo se llama inversión.

Es pillar el momento.
 
Volver