Fotos marte

aceGuanche

Madmaxista
Desde
12 Feb 2009
Mensajes
1.133
Reputación
739
Fotos de Marte

Bueno esto no es un hilo conspiranoico, solo que me gusta un poco el retoque fotográfico y hablando con el forero @Sipanha a puesto unos enlaces muy interesantes sobre las imágenes de Marte, me han parecido bonitas y en ratitos libre me voy a distraer con este nuevo Hobby o:)

Si alguien se anima podría poner sus imágenes y los datos de lo que le ha hecho para conseguir el tonalidad mas natural posible ;)

Mi primera Foto:

Original:
6082712068_78e4c4cffb_b.jpg

Niveles RGB Ajustados
6082692284_108a193717_b.jpg

Descripción: Niveles RGB Automáticos.

At Last

A portion of the west rim of Endeavour crater sweeps southward in this tonalidad view from NASA's Mars Exploration Rover Opportunity. This crater -- with a diameter of about 14 miles (22 kilometers) -- is more than 25 times wider than any that Opportunity has previously approached during 90 months on Mars. Endeavour crater has been the rover team's destination for Opportunity since the rover finished exploring Victoria crater in August 2008. Endeavour offers access to older geological deposits than any Opportunity has seen before.

This view combines exposures taken by Opportunity's panoramic camera on the 2,678th Martian day, or sol, of the rover's work on Mars (Aug. 6, 2011) before driving on that sol. The subsequent Sol 2678 drive covered 246 feet (75.26 meters), more than half of the remaining distance to the rim of the crater. Opportunity arrived at the rim during its next drive, on Sol 2681 (Aug. 9, 2011).

The closest of the distant ridges visible along the Endeavour rim is informally named Solander Point, an area that Opportunity may investigate in the future. The rover's first destination on the rim, called Spirit Point in tribute to Opportunity's now-inactive twin, is to the left (north) of this scene.

The lighter-toned rocks closer to the rover in this view are similar to the rocks Opportunity has driven over for most of the mission. However, the darker-toned and rougher rocks just beyond that might be a different type for Opportunity to investigate.

The ground in the foreground is covered with iron-rich spherules, nicknamed "blueberries," which Opportunity has observed frequently since the first days after landing. They are about 0.2 inch (5 millimeters) or more in diameter.

This view combines images taken through three different filters, admitting light with wavelengths centered at 753 nanometers (near infrared), 535 nanometers (green) and 432 nanometers (violet). This natural tonalidad is the rover team's best estimate of what the scene would look like if humans were there and able to see it. Seams have been eliminated from the sky portion of the mosaic to better simulate the vista a person standing on Mars would see.

Image Credit: NASA/JPL-Caltech/Cornell/ASU


-- Paraguas ON -- :D
 
Última edición:
Te hago una pole marciana si no te importa.

Bonito retoque por cierto, ánimate y pon más cuando quieras!
 
Recordemos que todo esto viene de esta pagina web, en la que se nos indíca que los colores que se nos muestran en las fotos de la superfície de Marte tomadas por los rover y otros aparatejos, vienen siempre con un filtro especial que hay que corregir para ver el tonalidad real.
Esta página nos dá detalles de los filtros usados.

Lo que nos permíte usar esta información de tonalidad para poder nosotros aplicar esos filtro a las susodichas fotos.

Ejemplo:

Sol582A_P2299_L456-A590R1_br2.jpg


Colores reales tras aplicar filtro:

http://dl.dropbox.com/u/384839/Pictures/Mars/tonalidad%20corrected.jpg

A los que les guste el tema pero no controlen de ajustes vários, siempre pueden pasar por la página The tonalidad of Mars , descargarse las fotos originales y las filtradas, y hacerlo manualmente por comparatíva con cualquier editor de fotografía que pueda manipular los niveles RGB.

Saludos.
 
Sin animo de desmejorar tu labor, este video me parecio que defiende unos argumentos, sobre lo del "tonalidad de Marte" difíciles de rebatir.....el resto.....dificil de creer..

Si hay alguien que sepa rebatirlo.....

<iframe width="420" height="345" src="http://www.youtube.com/embed/ZenaoczvoD0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
Última edición:
Pero si no hay nada que rebatir.... este es el espectro de la camara de los Viking, y al lado la corrección que hay que hacerle, nada más, y de eso va este hilo.

Filtros%20Viking.png
 
A mi que más "confundido" me tiene es estas imágenes....

Las esplicaciones de que es un efecto de la camara, no llega a convencerme...

Algún experto de estas tecnologías

03a-084-closer-clarified-view.jpg


03b-084-thumbnail-1.jpg


03c-084-thumbnail-2.jpg


03d-084-thumbnail-3.jpg


http://www.dtoodo.es/ftp/08-084-patrick-tonalidad.jpg

http://www.dtoodo.es/ftp/09-084-mar-small-tonalidad.jpg


10-084-tight-200x.jpg


aqui podeis ver la imagen original (no la subo porque pesa).....basta con bajarle el contraste y subir el tono para obtener estas formas...:

Ver Original (Hale Crater)[/quote]
 
A mi que más "confundido" me tiene es estas imágenes....

Las esplicaciones de que es un efecto de la camara, no llega a convencerme...

Algún experto de estas tecnologías

03a-084-closer-clarified-view.jpg


03b-084-thumbnail-1.jpg


03c-084-thumbnail-2.jpg


03d-084-thumbnail-3.jpg


http://www.dtoodo.es/ftp/08-084-patrick-tonalidad.jpg

http://www.dtoodo.es/ftp/09-084-mar-small-tonalidad.jpg


10-084-tight-200x.jpg


aqui podeis ver la imagen original (no la subo porque pesa).....basta con bajarle el contraste y subir el tono para obtener estas formas...:

Ver Original (Hale Crater)
[/QUOTE]

Creo que es un defecto de compresion de imagenes o algo asi,en google earth en casi todos los lagos,rios etc aparece este defecto.
 
Supongo que sabreis que los de la nasa estan en rio tinto porque es la zona del planeta mas parecida a las condiciones de vida de marte...
 
Pero si no hay nada que rebatir.... este es el espectro de la camara de los Viking, y al lado la corrección que hay que hacerle, nada más, y de eso va este hilo.

Filtros%20Viking.png

Y porque la Nasa muestra las imagenes sin corregir?

Enfin, yo siempre he leido que la nasa nos vendia que las fotos rojizas eran el aspecto real de marte: Pero vaya es solo una idea poco fundada.....

En fin, es un poco las desconfianzas que me generan las imagenes de Google Mars......que me devuelve un planeta, todo él, del mismo tonalidad, y me pregunto porque google earth ofrece todos los matices cromaticos de la tierra y el Mars, como te digo, parece haber pasado tio gilito brocha en mano dando a todo el planeta el mismo matiz (salvando los sitios que ofrecen fotos de gran calidad, con todos esos matices..de partes muy especificas de marte)
 
El opportunity en el crater Santa María.

Original:
opportunity-crater-santa-maria_1_572797.jpg


Filtrado:
opportunity-crater-santa-maria_Real%20color.jpg
 
Y porque la Nasa muestra las imagenes sin corregir?

Enfin, yo siempre he leido que la nasa nos vendia que las fotos rojizas eran el aspecto real de marte: Pero vaya es solo una idea poco fundada.....

En fin, es un poco las desconfianzas que me generan las imagenes de Google Mars......que me devuelve un planeta, todo él, del mismo tonalidad, y me pregunto porque google earth ofrece todos los matices cromaticos de la tierra y el Mars, como te digo, parece haber pasado tio gilito brocha en mano dando a todo el planeta el mismo matiz (salvando los sitios que ofrecen fotos de gran calidad, con todos esos matices..de partes muy especificas de marte)

Lo más probable es que las primeras imágenes de marte, de la Viking creo, fueran falsas y pensaran que la atmosfera marciana se vería así igual que pensaban que no había agua. luego parece que han ido improvisando excusas.
 
Creo que es un defecto de compresion de imagenes o algo asi,en google earth en casi todos los lagos,rios etc aparece este defecto.

Defecto de compresion de una camara que mandan a Marte y que debe costar miles y miles de dolares de dolares. :XX::XX::XX:
Excusa peregrina para la masa borreguil.
Por cierto ¿Alguien ha escuchado, visto o leido en algun medio oficial, alguna vez que las fotos que nos enseñaban no estaban en su tonalidad real?....Mienten como cerdos y cambian sus mentiras segun les parece.
 
Última edición:
Creo que es un defecto de compresion de imagenes o algo asi,en google earth en casi todos los lagos,rios etc aparece este defecto.

Defecto de compresion de una camara que mandan a Marte y que debe costar miles y miles de dolares de dolares. :XX::XX::XX:
Excusa peregrina para la masa borreguil.
Por cierto ¿Alguien ha escuchado, visto o leido en algun medio oficial, alguna vez que las fotos que nos enseñaban no estaban en su tonalidad real?....Mienten como cerdos y cambian sus mentiras segun les parece.

Por muchos dolares que cueste la camara si trabaja con archivos TIFF o RAW....

yo me referia a esto:

qk0iX.jpg

Embalse del cenajo,puedes ver unos fallos muy parecidos en casi todos los lugares donde hay agua.
Lo de masa borreguil no tengo ni ganas de contestarlo.
 
Volver