EN SU CABEZA ERA ESPECTACULAR: Niños gaies Z no sabe lo que les pasa

aquí todo dios quiere tener 2000 pavetes con 20 años porque ellos se lo merecen, y casa y bemeuve y ... viajecitos etc etc...
solo hay que ver cuantos estudiantes están hoy en dia currando en bares ó cadenas de comida rapida etc etc..NI UNO.. no quieren, es mejor que papa les de dinero...

la culpa es de los padres que l@s visten como put@s , y lo pagarán.. vaya si lo pagarán.
 
Tiene el cúmulo de despropósitos a la vista desde que empieza a hablarnos de su vida y parece no darse cuenta.

Espero que no se dedique al periodismo de investigación...
 
El bienestarismo lleva al VACÍO EXISTENCIAL (y en el siglo XXI bienestaristas son todos: creyentes y ateos; fascistas y antifascistas; liberales y estatistas).
 
"Cobro poco más de 1.000 euros y me gasto gran parte de mi sueldo en invertir en cosas que no me recuerden que mis planes de futuro se difuminan. Boxeo, yoga, terapia (privada), viajes, alcohol y tabaco. Tuve mi primer ataque de ansiedad a los 15, algo con lo que convivo a diario desde entonces."
jorobar, y le llegan 1000 euros para todo eso? Aquí huele a fake que atufa.
 
Terapia privada y dice que gana menos de 1000 euros al mes y viviendo en Madrid y que es periodista, eso se nota ya que el periodista es el único profesional capaz de escribir cinco mentiras seguidas sin despeinarse. Son los primeros en deformar (no informar) la realidad, es lo que aprenden en las facultades. El sueño de Anson de tener periodistas acreditados hecho realidad.

Antes los periodistas no mentian tanto.

Enviado desde mi HRY-LX1T mediante Tapatalk
 
aquí todo dios quiere tener 2000 pavetes con 20 años porque ellos se lo merecen, y casa y bemeuve y ... viajecitos etc etc...
solo hay que ver cuantos estudiantes están hoy en dia currando en bares ó cadenas de comida rapida etc etc..NI UNO.. no quieren, es mejor que papa les de dinero...

la culpa es de los padres que l@s visten como put@s , y lo pagarán.. vaya si lo pagarán.

por que ellos se lo merecen no, simplemente porque por la inflación y la subida de precios ganar 2000 pavos ahora es el equivalente a ganar 1000 pavos antes, puñetero boomer de cosa hijo de la grandisima fruta
 
jorobar, y le llegan 1000 euros para todo eso? Aquí huele a fake que atufa.

¡Bingo!. Y eso sin mencionar el alquiler que tiene que pagar, los gastos por servicios de luz, agua, gas, etc., comer, comprarse modelitos para ir a la moda, etc...etc.
 
La angustia de vivir de la generación Z: "Lo peor es que no me pasa nada"

A quienes nacimos entre 1995 y 2010 se nos llama blandos, vagos y delicaditos. Paralelamente, tenemos más ansiedad, depresión y 'burnouts'. ¿Qué narices nos pasa?
Foto: Ilustración: EC Diseño.

Ilustración: EC Diseño.
Por
Andrea Farnós

Me llamo Andrea, tengo 26 años y soy de Madrid. Mis padres están divorciados, tengo un hermano más pequeño, me independicé en septiembre con un par de amigas en el barrio de Aluche y trabajo como periodista. Cobro poco más de 1.000 euros y me gasto gran parte de mi sueldo en invertir en cosas que no me recuerden que mis planes de futuro se difuminan. Boxeo, yoga, terapia (privada), viajes, alcohol y tabaco. Tuve mi primer ataque de ansiedad a los 15, algo con lo que convivo a diario desde entonces. Lejos de eso, soy una tía normal y corriente. Lo curioso es que a las personas de mi entorno les están ocurriendo cosas parecidas.

Lo curioso es que a las personas de mi entorno les están ocurriendo cosas parecidas. Está todo el mundo regular tirando a mal. Mi progenitora —un ser de luz— dice que la sensación de depresión es una cuestión de actitud. Pero yo nunca he tenido un discurso pesimista, más bien al contrario. Así que no me reconozco. Ni a mí ni a mi entorno. También veo a gente decir que necesitan "algo que les llene". ¿Qué?

Los millennials me dicen que ellos sí que lo tuvieron dolido: esa crisis de 2008 les partió en dos y tuvieron que sacarse las castañas del fuego. Trabajo duro, constancia, nostalgia por lo que no pudo ser y siempre hacia delante. Pero les miro y tampoco me transmiten ningún tipo de esperanza: no les veo especialmente felices, la verdad. La generación X me cuenta, sin pelos en la lengua, que “todo esfuerzo tiene recompensa”, y los baby boomers, que bien saben lo que es sufrir y echar horas currando, me recomiendan que llore el día que aparezca una trágica enfermedad sin remedio. Considero que, en parte, tienen razón. Pero entonces, ¿qué pasa en mi generación para que todo el mundo esté completamente chalado, angustiado, desmotivado? ¿Es realmente nuestra vida tan complicada

La angustia de vivir de la generación Z: "Lo peor es que no me pasa nada"
Lloros y más lloros...
 
Que se espere la muy astuta a la edad del Prozac y el gato
Perrolista,una de las carreras mas faciles y de los que hay a patadas
 
Volver