*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Os imagináis que esta vez se intente cruzar el muro del oeste al este?

Finlandia ha comenzado a construir una valla en su frontera con Rusia, que se estima costará cientos de millones de euros y podría tardar hasta cuatro años en completarse. El Servicio de Guardia de Fronteras propuso construir de 130 a 260 km de vallado parcial, principalmente en los tramos del sur de la frontera más cercanos a San Petersburgo, cuya longitud total supera los 1.300 km.
el problema principal es que los finlandeses van a Rusia comprar alcohol barato e ir de pilinguis y ahora fijo que no les dejan.
 
Uno es delito de sangre

Y otro es delito de adoctrinamiento

Uno muy rápido en consecuencias

Y el otro más lento pero tanto o más dañino

Susto o fin

Fui un día por el castillo de fuente rabia y parecía Senegal en hora punta

Brutal
los vascos es tan muy quemados con las nekanes y eso obscurece la piel y es fuenterrabia mutil
 
Incluso públicamente, el estado de ánimo ha cambiado drásticamente. En contraste con las imágenes optimistas de Yeltsin dirigiéndose a grandes mítines y bailando en conciertos de rock en la víspera de la primera ronda de votación, Yeltsin ha aparecido solo fugazmente en la televisión, principalmente en sombrías reuniones del Kremlin, antes de la segunda vuelta. .

En cambio, Lebed ha tomado el centro del escenario, afirmando descaradamente sus fuertes puntos de vista sobre la seguridad nacional, la privatización, la banca, la política fiscal y la religión, y planteando algunas dudas sobre su reputación de reformador y tolerante.

En una reunión con simpatizantes en Moscú hoy, el Sr. Lebed habló en su habitual forma desenfrenada. Cuando un cosaco se puso de pie y comenzó a hablar en tono de disculpa, el Sr. Lebed lo detuvo. "Usted dice que es un cosaco", dijo el Sr. Lebed. "¿Por qué hablas como un judío?"

El suave y sentimental Los comerciales de televisión que Yeltsin emitió antes de la primera ronda se han visto eclipsados por anuncios que presentan imágenes documentales de la era bolchevique de ejecuciones sumarias y niños hambrientos, una amenaza sin adornos de que una victoria comunista significa el regreso a la hambruna, la guerra civil y las purgas.

"En la primera ronda hicimos una campaña perfecta al estilo europeo", explicó un estratega de Yeltsin a condición de no ser identificado. "Ahora, estamos viendo un retorno a una estrategia soviético-asiática. Ya no necesitamos imágenes y bailes bonitos. Tenemos que vincular a Yeltsin y Lebed y dar una muestra máxima de poder y voluntad política. Tenemos que superar los comunistas".

El mensaje de amor duro y estabilidad está siendo disipado por las luchas de poder cada vez más visibles dentro de la campaña, así como por las crecientes acusaciones de los comunistas de corrupción y financiamiento ilegal de la campaña por parte del equipo de Yeltsin.




El Kremlin tiene un poder demasiado burdo para ser totalmente controlado por la lengua judía.
 
Un país invade a otro, bombardea a la población civil, escuelas, hospitales, maternidades, secuestra y roba decenas de miles de niños

y el debate es los judíos, la lengua, el precio del gas, la UE, y todo eso ha ido a peor
los supuestos enemigos anglos, otan a mejor, mas socios, mas países y han renovado aviones, misiles, armamento

un crack este pilinguin, UN AUTENTICO TARADO ENCIMA ESPÍA EXPERTO EN ANÁLISIS INTERNACIONALES NO FUE CAPAZ DE PREVER ESTA REACCIÓN.
MAS TARADOS AUN LOS pilinguiMONGERS QUE POR AQUI PULULAN
 
Y el idioma oseto tiene en el euskera su pariente más consistente. Sus antepasados comunes llegaron a Hispania en el siglo V, justo cuando se puede empezar a sospechar esa lengua en el saltus vasconum, irradiando hacia la costa y el interior desde Aquitania, tierras antes tan indoeuropeas y latinizadas como el resto. Interesante fuera de tema.
y como duce ustec que llaman allí a las nekanes?
 
Ahí discrepo. Finlandia era neutral no porque quisieran los fineses sino porque lo dijo Stalin y a los americanos les pareció bien. Siempre tuvieron más comercio con la URSS que con occidente aunque jugasen con las reglas occidentales.

Suecia en cambio sí era neutral por decisión propia. Y lo fueron hasta que decidieron fimar en los 80s un acuerdo de defensa con la URSS y la CIA mató por ello a su Primer Ministro. Y no dijeron ni mu. Desde entonces lacayo sumiso de EE.UU., que entren en la OTAN sí que es una mera formalidad.
las suecas de ahora ya no son lo que eran se están afeando y multicultirizando cosa mala
 
Lo mismo hay más de uno alemán con dos dedos de frente que está viendo como se van a la ruina al perder la energía barata que les vendía Rusia y que por ese camino solo van a encontrar miseria y hambre.
van a tener que emigrar fuera como no lo hacían desde el siglo pasado si o si, pero en Asia lo van a tener muy crudo
 
Última edición:
A zele no se le ve libre ni al aire libre sino escondido en su bunker secreto y a saber si en kiev o en polonia o donde este con sus cromas, calefacccion, su ración de nieve (a los demás que les den). Resulta que el estulto está haciendo una descripción de él mismo escondiéndose de las bombas. Me pregunto cómo pensará el destruirlos, con vudú? en fin....
coca envenenada es lo mejor
 
EEUU les va a vender toda la energía que necesiten...y luego todas las manufacturas que hoy importan de China...
No van dejar caer Europa, la necesitan para consumir buena parte de sus exportaciones...solo la debilitan para que sea totalmente dependiente
quiere usted decir que tendremos que volver a firmar letras para comprar una tele?
 
"Kinzhal" es un misil único, se lanza desde una altura de 12-15 mil kilómetros


Esto de las traducciones !! :rolleyes:
Si siguen así, conviene dispararlo desde la Luna. :p

NOTA=Me he fijado en el artículo original (en ruso) y he traducido el párrafo y parece que está así escrito. En este caso sería un problema del becario que escribió la nota.

Supongo que han querido decir 12-15 kilómetros, o bien 12.000-15.000 metros.
 
Obviamente, los terroristas del movimiento Navalny, de Facebook o de la Fundación Soros (organizaciones extremistas prohibidas en Rusia) son sólo la punta del iceberg. Son una quinta columna abierta, que no tiene reparos en actuar bajo la dirección de los servicios de inteligencia occidentales y de los nazis de Kiev. Hay una breve conversación con la quinta columna. Pero el enemigo ya está trabajando activamente con la sexta columna, hasta ahora disfrazada de "lealistas", "pilinguinistas" e incluso "patriotas". También están sirviendo directamente a Occidente, cada uno en su lugar: desde la cúpula hasta todo el sistema científico y educativo, pasando por el sector financiero, la cultura y la industria, los blogueros y los activistas de las redes sociales. Y es el siguiente círculo el que será el medio para el reclutamiento de terroristas directos, organizadores de actos de sabotaje y asesinatos en masa. Los fugitivos de Upper Lars mostraron su verdadero rostro. No huían de la guerra, traicionaban deliberadamente a su patria y se pasaban al bando del enemigo. Y los que están en el poder, que subestimaron la gravedad de este proceso, tienen responsabilidad directa por Vladlen y otros que sufrieron en el ataque en el Peter Cafe y por las futuras víctimas que seguramente vendrán. A menos, claro está, que las autoridades despierten y empiecen a limpiar sistemáticamente el Estado y la sociedad no sólo de la quinta columna, sino de la sexta. Hay que llamar a las cosas por su nombre: terror por el terror, guerra por la guerra, traición por la traición, liberalismo por una ideología extremista misántropa. Sin el gigantesco apoyo militar del Occidente liberal, simplemente no habría nazismo ucraniano. No derrotaremos al nazismo a menos que destruyamos el liberalismo, al menos en la propia Rusia.

evita las terracitas y las hamburgueserías primo por seguridad.
 
Quién blindará al ejército ruso
1 de abril de 2023
https://topwar.ru/213985-kto-dast-rossijskoj-armii-bronju.html
tr dee

Recientemente, todo el mundo estaba un tanto sobreexcitado por el Sr. Medvédev, con su habitual estilo, que anunció que el ejército recibiría 1.500 nuevos tanques este año. Las preguntas "¿de cuál?" nublaron Internet. Vladimir Vladimirovich tuvo que intervenir y precisó que el ejército recibiría 1.600 tanques nuevos y modernizados.

Como se suele decir, se nota la diferencia. La cuestión es quién y dónde fabricará estos 1.500 tanques. Como suele decirse, la cuestión no es tanto el Everest, sino seguramente el Elbrus.

Durante la Gran Guerra Patria los tanques y las SAW (no teníamos otros vehículos blindados, excepto el tractor "Komsomolets") fueron producidos por las siguientes empresas:

  1. - Planta No. 183 en Nizhniy Tagil (evacuada de Kharkov);
  2. - Fábrica de Carruajes de Nizhni Taguil;
  3. - Planta de Kirov (Planta de Kirov de Cheliábinsk, creada sobre la base de la planta evacuada de Leningrado);
  4. - Planta nº 112 "Krasnoe Sormovo" en la ciudad de Gorki;
  5. - Planta de Ingeniería Pesada de los Urales, en la ciudad de Sverdlovsk;-
  6. - Planta nº 174 de Omsk;
  7. - Planta de Tractores de Stalingrado.
Además había también plantas que producían vehículos blindados, de los cuales se produjeron más de 13 mil:
  1. - Planta 177 en Vyksa, región de Gorki;
  2. - GAZ en Gorki;
  3. - planta Izhorsky en Leningrado;
  4. - Planta nº 189 en Leningrado.
En total más de 116 mil tanques y SAU (33 tipos) y 13 mil vehículos blindados (6 tipos) fueron producidos por trabajadores e ingenieros de 11 empresas durante tres turnos.

Supongo que todo el mundo se preguntará de qué dispone Rusia hoy en día.

Hoy en día, 52 tipos diferentes de vehículos blindados (tanques, SAU, BMP, APC, equipos de ingeniería y auxiliares), que se encuentran en el arsenal del ejército ruso, se producen en siete plantas.

1. La Corporación de Investigación y Producción Dzerzhinsky Uralvagonzavod. Pertenece a la Corporación Rostec. La reina casi única.
Hoy en día es realmente una corporación de pleno derecho, que incluye varias empresas. La propia Uralvagonzavod produce hoy en día los siguientes tipos de vehículos blindados:

- El tanque T-90 y sus modificaciones, la versión de exportación T-90S;
- Tanque T-72B3;
- Vehículo de recuperación de combate BREM-1, BREM-1M;
- Vehículo de ingeniería para demolición IMR-3M;
- El vehículo blindado MTU-72;
- el bulldozer para tanques TBS-86.

Además, la planta podría producir teóricamente el tanque T-14, el BMP T-15 y el BMOP Terminator-2. Aquí la palabra "podría" debe interpretarse en el sentido de que, en determinadas condiciones, la producción de estos vehículos es teóricamente posible. En la práctica, todavía es posible ensamblar algunos prototipos hechos a mano.

Es difícil evaluar la capacidad de producción de tanques de Uralvagonzavod, ya que los datos están clasificados y los cálculos tienen que hacerse utilizando los ingresos totales, que son muy inexactos. Pero hay dos cifras: la primera es la mínima, dada por los pesimistas: 250 tanques al año. La segunda es la de los optimistas, pero ni siquiera ellos llegan a Medvédev: 1.300 tanques. Si tomamos el término medio, resulta que Uralvagonzavod puede producir entre 500 y 600 tanques, pero esta es una cifra muy optimista en realidad. Uralvagonzavod no dispone de tal número de trabajadores como para que la planta pueda arar en tres turnos. Además, los equipos de especialistas de Uralvagonzavod trabajan tanto en la zona fronteriza de Rusia como directamente en la zona de guerra reparando tanques.

En su apogeo, en 1985, el Uralvagonzavod fabricó 1.559 tanques T-72. El pico de producción postsoviético fue de 300 tanques al año. En términos generales, UVZ trabajaba prácticamente a pleno rendimiento, al mismo tiempo que producía nuevos tanques, reacondicionaba tanques dañados y modernizaba piezas de museo del tipo T-62 y T-54.

2. Fábrica de construcción de maquinaria de Rubtsovsk. Una sucursal de Uralvagonzavod.
Esta pequeña fábrica del territorio de Altai fabricaba piezas y unidades para el BMP-1, y posteriormente comenzó a producir vehículos de oruga:

- El vehículo de reconocimiento BRM-3K Lynx;
- El vehículo de reconocimiento móvil PRP-4MU(A);
- el vehículo oruga de reparación RM-G "Desna";
- Transportador-tractor de orugas GT-TM;
- Transportador oruga MT-LB.
En general, la planta tiene perspectivas para la producción de vehículos blindados ligeros como BMP/BMD, y podría convertirse en la reserva definitiva para la producción de vehículos blindados.

3. Planta de Ingeniería de Transporte de los Urales (Uraltransmash).
El centro de producción de tranvías de Rusia, además de todo lo demás, se dedica a la producción de unidades de artillería autopropulsadas:
- "Msta-S";
- "Acacia" 2S3M2;
- modernización de la unidad 2S7 Pion en la 2S7M Malka;
- mantenimiento de los morteros autopropulsados Tulpan de 240 mm.

Cabe destacar la pequeña cantidad de trabajos realizados por la planta en el marco de un pedido de defensa estatal. Es posible que la UTM también tenga capacidad para aumentar la producción de los SAW, aunque el uso de los viejos tanques T-62 como SAW en los SAW es un indicio de lo contrario.

4. Planta de construcción de maquinaria de transporte de Omsk.
La planta de Omsk estaba muy implicada en la producción de tanques T-64/T-80, pero en la actualidad también produce tanques y algunos otros tipos de equipos:

- El sistema pesado de *********** TOS-1A "Solntepek";
- El vehículo de transporte y carga TZM-T para TOS-1A;
- Transbordador de transporte anfibio, PDP (Producto 561P);
- Transportador sobre orugas PTS-4;
- Extendedora de tanques MTU-2020;
- Puente mecanizado pesado TMM-6.

Aparte de esto, según se informa, la planta conserva utillaje para producir tanques T-80, por lo que en general esto indica que hay alguna esperanza de reanudar la producción de estos vehículos en cantidades decentes.

5. Planta de construcción de maquinaria de Kurgan.

Se trata de una empresa que produce vehículos blindados ligeros sobre orugas:
- BMP-2M;
- BMP-3;
- APC-MDM "Rakushka";
- El cañón antitanque autopropulsado Sprut-SD;
- BREM-L;
- BMD-4M.

KMZ es una de las pocas empresas de desarrollo dinámico (en la medida de lo posible) del complejo militar en Rusia. Los pedidos para la defensa estatal se están cumpliendo según lo previsto, y no hay reclamaciones sobre el equipamiento.

6. Fábrica de tractores de Volgogrado.
La parte civil norte demolida, la parte militar sur operativa. Principalmente en interés de las Fuerzas Aerotransportadas de la Federación Rusa, para las que produce los vehículos

- BMD-4;
- BTR-D;
- "Sprut-SDM".

Afortunadamente, la empresa de construcción de maquinaria de Volgogrado VgTZ, que se dedicaba a la producción de equipos militares, se ha retirado de la Fábrica de Tractores de Volgogrado, que fue declarada en quiebra, y hoy en día la empresa es una sucursal de la Fábrica de Construcción de Maquinaria de Kurgán, como se puede ver por la gama de equipos producidos.
Básicamente, KMZ y VgTZ son una amalgama de tamaño decente de vehículos blindados ligeros.

7. Arzamas Machine Building Plant.
La única empresa de nuestra lista que no forma parte de Rostec. La planta está gestionada por OOO Military Industrial Company.

AMZ son las ruedas. Todos los blindados sobre ruedas del ejército están aquí:
- BTR-80A;
- BTR-82A;
- BMM, un transportador médico basado en el BTR-90, que no entró en producción;
- BREM-K.

Algunas fábricas (por ejemplo, Tula) producen sobre la base de chasis ya fabricados vehículos especializados como el RHM-6 para el RCBZ o el KSHM, pero se trata de una producción secundaria.

8. "Motovilikhinskiye Zavody".
Al principio de este artículo se hablaba de siete empresas. Efectivamente, es cierto: siete empresas están produciendo, el destino de la octava es incierto e impreciso, porque desde 2017 la Motovilikhinskie Zavody PJSC está en concurso de acreedores y en el mejor de los casos se destinarán al destino de la planta de Volgogrado
, es decir, no todas serán destruidas.
Pero hoy, entre otros armamentos, Perm sigue produciendo:
- El cañón autopropulsado 2S9 "Nona-S";
- El cañón autopropulsado 2S23 "Nona-SVK";
- Cañón autopropulsado 2S31 "Viena";
- mortero autopropulsado 2S4 "Tulpan".

Además, dentro de los muros de Motovilikha (y sólo allí) se producen las máquinas 1B13, 1B14, 1B15 y 1B16, que forman parte del sistema automático de control de fuego 1V12 Machine-S para artillería autopropulsada.

¿Con qué acabamos?

Francamente triste en términos de tanques. Una fábrica para todo el ejército es una miseria. Más aún en tiempos de guerra. Estoy de acuerdo con la cifra de 400-500 tanques nuevos al año (eso si no hay emboscadas con componentes de fabricantes aliados), pero francamente no es suficiente para compensar las pérdidas. Los experimentos con piezas de museo T-62 y T-54 no servirán de nada,
pero los que bailan alrededor de esos tanques, diciendo que el T-62 es más guay que el Abrams de hoy, seguramente nunca se sentarán detrás de sus palancas y arderán en ese tanque "supermoderno". Desgraciadamente.

Realmente no tenemos mucha suerte con los tanques. Uralvagonzavod es un monstruo, pero incluso una planta tan enorme no será capaz de resolver todos los problemas de hoy.

Por eso se trata de aprovechar al máximo OmskTransMash, que es una empresa de duplicación, y donde todavía son capaces de construir tanques, y actualizarlos.

El T-80 no es el T-90, pero tampoco es el T-62. Jodidamente, hay que entenderlo.

Si podemos detener la quiebra y la disipación de Motovilikha, que seguirá abasteciendo al ejército con morteros y, lo que es más, con autopropulsados, si comprometemos a Omsk en la construcción de nuevos tanques.


Es algo parecido a los antiguos campeonatos de fútbol. Allí ocurría lo mismo: si el equipo ruso empataba con los checos y los portugueses perdían contra los italianos por un margen de dos goles y los búlgaros vencían a los ingleses, los nuestros estarían sin duda en la final.

Pero algo me dice que en nuestro caso será como con nuestro equipo: se tirará todo lo que se pueda. Si Uralvagonzavod quiebra y no es capaz de sacar adelante su salvaje carga de trabajo y desde Rostec intentan venderla, muy a propósito el panorama será malo.
En general, son como los hermanos Berezutsky, que juegan al fútbol rápido.

Pero aún así tienen algo en lo que apoyarse. Y si no fuera por el desastre con las plantas de reparación, que también escasean (por más de 1.000 MT-LB que necesitan reparación no hay más de 300 para reparar), uno escucharía a Medvédev con calma. E incluso creería lo que dice, aunque sus discursos apestan a bolas de nieve no peores que los de Peskov.

El Rubicón, es decir, septiembre de 2022, ya se ha cruzado. Hasta ese momento uno podría no haber pensado tanto en el hecho de que necesitaremos muchos tanques y BMP. Ahora está claro que no sólo los necesitaremos, sino en enormes cantidades. Algunas cuestiones de "tapar agujeros" pueden resolverse. Otras requerirán medidas drásticas. La cuestión es qué decidirán hacer nuestras autoridades para hacer realidad los cuentos de "cientos de nuevos T-90 y T-73B3".

Esas guerras las ganan las fábricas y los trabajadores. Demostrado, por cierto, por la Segunda Guerra Mundial.

El caudillo más ingenioso no puede hacer nada si no tiene tanques, mientras que el enemigo tiene bastantes, aunque simplemente no hay suficientes tanques.

XXXXXXXXXXXXX


si, jodidamente los sopletes los encendio Gorby, los puso a tope Boris y la reconstrucción del aparato militar industrial soviético es casi una quimera en la era de las privatizaciones. Tal vez esto explique porque no se pudo intervenir en 2014 y ahora solo se ganará la guerra (hay q ganarla) con el esfuerzo del sufrido pueblo ruso. Se ganará, pero las élites occidentales no han perdido el tiempo.

Jodida pero real cuestión de supervivencia. No es derrotismo, es realidad. Duele: Rusia no es la URSS. Igual q el PCE de Jose Diaz no es IUPodemosSumar nl la falange de Jose Antonio es Vox. Tiempos de cosa.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver