Las charos satanitarias asesinan a una niña de 12 años en Valencia. Culpa de Ayuso.

Eliminación de privilegios feudales de las CCAA.
Y con esa pasta dedicarla a sanidad y educación.(pero no para paguitas a los maestrillos)

Noticias como estas son devastadoras.
Estamos viviendo como se desmantela todo lo "social" que nos quedaba. Y nadie hace nada, debe de dar mucho la pensión del abuelo y las fiestas municipales.
 
Esperando programa especial de ëvola y el orangután de la Sexta.
 
Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada
La menor, de 12 años, sufrió fuertes dolores abdominales y vómitos durante una semana. Sus padres la llevaron a un centro de urgencias y a un hospital pero la mandaron a casa al no detectar nada grave

Con anterioridad, los padres llevaron a la menor en tres ocasiones al médico, dos al centro de urgencias de Viver, ubicado a tres kilómetros de su pueblo, Jérica, en el interior de Castellón, y una al hospital de referencia de la zona, en Sagunto, a 42 kilómetros. En todos los casos, los facultativos no le detectaron ninguna dolencia de gravedad, atribuyeron los dolores tal vez a un bichito estomacal o a la primera regla de la niña y la mandaron a casa. No le hicieron un análisis de sangre o una ecografía que, muy probablemente, hubieran detectado la patología, a pesar de que la progenitora insistió en que se podía tratar de una apendicitis (que puede derivar en una peritonitis) por los precedentes familiares, según afirma el padre a este periódico en conversación telefónica mantenida este jueves.

Los progenitores tienen previsto presentar una denuncia contra la Administración porque consideran que ha habido negligencia médica. Fuentes de la consejería valenciana de Sanidad lamentaron este jueves “profundamente lo sucedido”, se pusieron a disposición de la familia y aseguraron que se “analizará todo lo que ha sucedido”. No pueden dar más información sobre el caso hasta no recabar todos los datos, añadieron.

Los padres se prestan a hacer una relación de los hechos: El domingo, 29 de enero, Emma se empieza a sentir mal, con dolor abdominal, vómitos, diarrea y fiebre (38,5). La progenitora la llevó al centro de Urgencias de Viver. Allí, el médico de guardia no detecta un problema de gravedad. “Mi mujer le preguntó si podía ser una apendicitis ya que mi familia la ha padecido. El médico le comentó que no creía que fuera eso, que no podría ni caminar, que podía ser un dolor ovárico, que le iba a bajar la primera regla, o un bichito estomacal”, explica Ramón.

La niña no se recupera, apenas puede dormir por el dolor. Y el jueves, 2 de febrero, la progenitora vuelve con la niña al médico en Viver. El padre estaba en viaje de trabajo en Barcelona. Hay otro facultativo de guardia, que le repite un poco lo mismo que ya le había dicho su compañero, que puede ser un bichito. No hizo nada, apuntan lo padres. Vuelven a casa.


“Cuando el viernes regreso a casa y veo la cara de la niña... No podía ni caminar erguida. El sábado por la mañana a las 11 y media me la llevo al hospital”, cuenta el padre, en referencia al centro hospitalario de referencia de la zona, ubicado en Sagunto, llamado coloquialmente la Mini Fe. “Allí estuvimos hasta las cinco de la tarde. Le hicieron un análisis de orina y la auscultaron la barriga, le vieron la lengua blanca, pero poco más. Debieron ver que el análisis de orina estaba dentro de lo normal y nos fuimos a casa”, prosigue Ramón.

El domingo, 5 de febrero, Emma está peor. “No tenía ni fuerzas para salir de casa. La chiquilla perdió el conocimiento, desfalleció. Fuimos al centro de Urgencias de Viver porque era lo más rápido. Entró en parada cardiorrespiratoria, utilizaron un desfibrilador. Llamaron al SAMU y llegó en 12 minutos. Lograron estabilizarla y la bajaron al [hospital] Clínico de Valencia. Allí estaba esperando todo el equipo médico pediátrico para operarla. La chiquilla volvió a tener una parada, intentaron reanimarla durante dos horas. Falleció a las dos de la mañana”, indica el padre. La causa de la fin, según le indican en el hospital, “es una peritonitis purulenta”, con una infección en la sangre que puede provocar un fallo multiorgánico.

“¿Cómo puede ser que después de tres veces de ir al médico con la niña hecha polvo no son capaces de pasarle el aparato de ecografía o de hacerle un análisis de sangre”, se lamenta Martínez. También se muestra consternado porque dice que este jueves no le han dado el informe de su hija que ha solicitado en el centro de Viver.
Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada
La menor, de 12 años, sufrió fuertes dolores abdominales y vómitos durante una semana. Sus padres la llevaron a un centro de urgencias y a un hospital pero la mandaron a casa al no detectar nada grave

Con anterioridad, los padres llevaron a la menor en tres ocasiones al médico, dos al centro de urgencias de Viver, ubicado a tres kilómetros de su pueblo, Jérica, en el interior de Castellón, y una al hospital de referencia de la zona, en Sagunto, a 42 kilómetros. En todos los casos, los facultativos no le detectaron ninguna dolencia de gravedad, atribuyeron los dolores tal vez a un bichito estomacal o a la primera regla de la niña y la mandaron a casa. No le hicieron un análisis de sangre o una ecografía que, muy probablemente, hubieran detectado la patología, a pesar de que la progenitora insistió en que se podía tratar de una apendicitis (que puede derivar en una peritonitis) por los precedentes familiares, según afirma el padre a este periódico en conversación telefónica mantenida este jueves.

Los progenitores tienen previsto presentar una denuncia contra la Administración porque consideran que ha habido negligencia médica. Fuentes de la consejería valenciana de Sanidad lamentaron este jueves “profundamente lo sucedido”, se pusieron a disposición de la familia y aseguraron que se “analizará todo lo que ha sucedido”. No pueden dar más información sobre el caso hasta no recabar todos los datos, añadieron.

Los padres se prestan a hacer una relación de los hechos: El domingo, 29 de enero, Emma se empieza a sentir mal, con dolor abdominal, vómitos, diarrea y fiebre (38,5). La progenitora la llevó al centro de Urgencias de Viver. Allí, el médico de guardia no detecta un problema de gravedad. “Mi mujer le preguntó si podía ser una apendicitis ya que mi familia la ha padecido. El médico le comentó que no creía que fuera eso, que no podría ni caminar, que podía ser un dolor ovárico, que le iba a bajar la primera regla, o un bichito estomacal”, explica Ramón.

La niña no se recupera, apenas puede dormir por el dolor. Y el jueves, 2 de febrero, la progenitora vuelve con la niña al médico en Viver. El padre estaba en viaje de trabajo en Barcelona. Hay otro facultativo de guardia, que le repite un poco lo mismo que ya le había dicho su compañero, que puede ser un bichito. No hizo nada, apuntan lo padres. Vuelven a casa.


“Cuando el viernes regreso a casa y veo la cara de la niña... No podía ni caminar erguida. El sábado por la mañana a las 11 y media me la llevo al hospital”, cuenta el padre, en referencia al centro hospitalario de referencia de la zona, ubicado en Sagunto, llamado coloquialmente la Mini Fe. “Allí estuvimos hasta las cinco de la tarde. Le hicieron un análisis de orina y la auscultaron la barriga, le vieron la lengua blanca, pero poco más. Debieron ver que el análisis de orina estaba dentro de lo normal y nos fuimos a casa”, prosigue Ramón.

El domingo, 5 de febrero, Emma está peor. “No tenía ni fuerzas para salir de casa. La chiquilla perdió el conocimiento, desfalleció. Fuimos al centro de Urgencias de Viver porque era lo más rápido. Entró en parada cardiorrespiratoria, utilizaron un desfibrilador. Llamaron al SAMU y llegó en 12 minutos. Lograron estabilizarla y la bajaron al [hospital] Clínico de Valencia. Allí estaba esperando todo el equipo médico pediátrico para operarla. La chiquilla volvió a tener una parada, intentaron reanimarla durante dos horas. Falleció a las dos de la mañana”, indica el padre. La causa de la fin, según le indican en el hospital, “es una peritonitis purulenta”, con una infección en la sangre que puede provocar un fallo multiorgánico.

“¿Cómo puede ser que después de tres veces de ir al médico con la niña hecha polvo no son capaces de pasarle el aparato de ecografía o de hacerle un análisis de sangre”, se lamenta Martínez. También se muestra consternado porque dice que este jueves no le han dado el informe de su hija que ha solicitado en el centro de Viver.
Yo creo que muchos médicos se han acostumbrado a despachar a la gente de sus consultas sin hacer nada, ni ordenar pruebas diagnósticas ni nada de nada. Desde las banderillas el bichito deben estar viendo de todo, situaciones gravísimas, problemas cardiacos y circulatorios, etc.... en cantidad, y no pueden dedicarle a toda esa gente ni el tiempo ni los medios que necesitarían, así que los mandan a casa con un paracetamol, y entre paracetamol y parecetamol se les cuela de todo, como por ejemplo una simple apendicitis pediátrica.
 
Última edición:
Si hubiera gobernado la izquierda con su aumento de gasto en sanidad...
 
TIKTOKEROS MATASANOS botarates
 
Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada
La menor, de 12 años, sufrió fuertes dolores abdominales y vómitos durante una semana. Sus padres la llevaron a un centro de urgencias y a un hospital pero la mandaron a casa al no detectar nada grave

Con anterioridad, los padres llevaron a la menor en tres ocasiones al médico, dos al centro de urgencias de Viver, ubicado a tres kilómetros de su pueblo, Jérica, en el interior de Castellón, y una al hospital de referencia de la zona, en Sagunto, a 42 kilómetros. En todos los casos, los facultativos no le detectaron ninguna dolencia de gravedad, atribuyeron los dolores tal vez a un bichito estomacal o a la primera regla de la niña y la mandaron a casa. No le hicieron un análisis de sangre o una ecografía que, muy probablemente, hubieran detectado la patología, a pesar de que la progenitora insistió en que se podía tratar de una apendicitis (que puede derivar en una peritonitis) por los precedentes familiares, según afirma el padre a este periódico en conversación telefónica mantenida este jueves.

Los progenitores tienen previsto presentar una denuncia contra la Administración porque consideran que ha habido negligencia médica. Fuentes de la consejería valenciana de Sanidad lamentaron este jueves “profundamente lo sucedido”, se pusieron a disposición de la familia y aseguraron que se “analizará todo lo que ha sucedido”. No pueden dar más información sobre el caso hasta no recabar todos los datos, añadieron.

Los padres se prestan a hacer una relación de los hechos: El domingo, 29 de enero, Emma se empieza a sentir mal, con dolor abdominal, vómitos, diarrea y fiebre (38,5). La progenitora la llevó al centro de Urgencias de Viver. Allí, el médico de guardia no detecta un problema de gravedad. “Mi mujer le preguntó si podía ser una apendicitis ya que mi familia la ha padecido. El médico le comentó que no creía que fuera eso, que no podría ni caminar, que podía ser un dolor ovárico, que le iba a bajar la primera regla, o un bichito estomacal”, explica Ramón.

La niña no se recupera, apenas puede dormir por el dolor. Y el jueves, 2 de febrero, la progenitora vuelve con la niña al médico en Viver. El padre estaba en viaje de trabajo en Barcelona. Hay otro facultativo de guardia, que le repite un poco lo mismo que ya le había dicho su compañero, que puede ser un bichito. No hizo nada, apuntan lo padres. Vuelven a casa.


“Cuando el viernes regreso a casa y veo la cara de la niña... No podía ni caminar erguida. El sábado por la mañana a las 11 y media me la llevo al hospital”, cuenta el padre, en referencia al centro hospitalario de referencia de la zona, ubicado en Sagunto, llamado coloquialmente la Mini Fe. “Allí estuvimos hasta las cinco de la tarde. Le hicieron un análisis de orina y la auscultaron la barriga, le vieron la lengua blanca, pero poco más. Debieron ver que el análisis de orina estaba dentro de lo normal y nos fuimos a casa”, prosigue Ramón.

El domingo, 5 de febrero, Emma está peor. “No tenía ni fuerzas para salir de casa. La chiquilla perdió el conocimiento, desfalleció. Fuimos al centro de Urgencias de Viver porque era lo más rápido. Entró en parada cardiorrespiratoria, utilizaron un desfibrilador. Llamaron al SAMU y llegó en 12 minutos. Lograron estabilizarla y la bajaron al [hospital] Clínico de Valencia. Allí estaba esperando todo el equipo médico pediátrico para operarla. La chiquilla volvió a tener una parada, intentaron reanimarla durante dos horas. Falleció a las dos de la mañana”, indica el padre. La causa de la fin, según le indican en el hospital, “es una peritonitis purulenta”, con una infección en la sangre que puede provocar un fallo multiorgánico.

“¿Cómo puede ser que después de tres veces de ir al médico con la niña hecha polvo no son capaces de pasarle el aparato de ecografía o de hacerle un análisis de sangre”, se lamenta Martínez. También se muestra consternado porque dice que este jueves no le han dado el informe de su hija que ha solicitado en el centro de Viver.


Esto me suena.....

Cuando empezó la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del cuento chino del bichito chino hubieron miles de muertos debidos a la desatención sisitemática de urgencias médicas reales, y las víctimas no fueron solo ancianos, también gente joven y hasta niños.

Las cifras del muertos del bobid las crearon mediante contabilidad creativa reclasificando muertes por múltiples causas hacia el bobid, la sobremortalidad la lograron mediante el gerontocido eutanásico y la desatención de ancianos en residencias y también aunque en menor medida desatendiendo urgencias médicas reales en hospitales.


Una progenitora denuncia que su hijo ha fallecido tras acudir cinco veces a urgencias y enviarlo a casa.




Les aseguro que si hubiera una esa época en el 2020 de la que yo le hablo real de un patógeno infeccioso letal no habría que encender la Tv para darse cuenta de que había una esa época en el 2020 de la que yo le hablo en curso.
 
Las SS haciendo de las suyas.

10358_1.jpg
 
Yo creo que muchos médicos se han acostumbrado a despachar a la gente de sus consultas sin hacer nada, ni ordenar pruebas diagnósticas ni nada de nada. Desde las banderillas el bichito deben estar viendo de todo, situaciones grávisimas, problemas cardiacos y circulatorios, etc.... en cantidad, y no pueden dedicarle a toda esa gente ni el tiempo ni los medios que necesitarían, así que los mandan a casa con un paracetamol, y entre paracetamol y parecetamol se les cuela de todo, como por ejemplo una simple apendicitis pediátrica.

Eso es. Y luego no contradicen un dignostico de otro medico alla les maten.
 
No puedes comprar un Ibuprofeno 600 en la farmacia. ¿Te parece razonable tener que ir al medio por un Ibuprofeno?
No, en absoluto me parece razonable. Y yo plantearía soluciones que podrían fácilmente librar mucha carga asistencial a atención primaria como por ejemplo imitar el modelo de Reino Unido de permitir que en enfermería se puedan especializar para prescribir ciertos medicamentos o realizar ciertos diagnósticos. También se me ocurre que los médicos recién egresados de las universidades puedan optar a ejercer como médico puente entre el paciente y la atención primaria, es decir, atendiendo dolencias simples y derivando las más complicadas al médico de cabecera.

Medidas como estas podrían aliviar la carga asistencial de primaria.
 
No tienes ni idea de lo que hablas porque para empezar teniendo en cuenta tu forma de ser estoy seguro que nunca has ido al médico en tu vida por algun problema de edad. Sencillamente eres un bebecharcos etarras.
Relaja crack, que no me conoces ni sabes las experiencias que he tenido ni tampoco a lo que me dedico.
 
Pero que estas diciendo, que era una niña de 12 años narices. Tambien buscaba la bajita?
Deja de defender a parasitos vagos hijosdelagranputa, no merecen ningun respeto
Que no, narices, que no me refería al caso de la niña para nada porque casos como esos evidentemente son una aberración médica. Estaba haciendo referencia a la queja del conflorero al que respondo con el mensaje.
 
Volver