*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Un placer leerte, no soy de echar piropos, pero tú te lo ganas con creces

Muchas gracias por dejar entrever tu inteligencia
 
España, Chile o San Marino tampoco. ¿Qué tiene eso que ver con el voto Kaikus?
Creo que ya sé cual es el plan ruso:

Pasarse un año entero haciendo el ridículo para que sus enemigos se confíen y bajen la guardia. Y luego (o sea este 24 de febrero) es cuando lanzarán el ataque que llegará a Lisboa en 2 semanas. Todo el arte de la guerra se basa en el engaño. Y nos tienen completamente engañados.

Hay que admitir que son unos finos estrategas. pilinguin es la encarnación de Gengis Kan.
 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 347, 05/02/2023.
Anastasia Alexándrovna Biseniek (Dno, Gobernación de Pskov, Imperio Ruso, 1899 - pueblo de Zapolyane, Óblast de Pskov, Unión Soviética, 13 de octubre de 1943) fue una partisana soviética líder de la organización clandestina de Dno en la región de Pskov al noroeste de Rusia. A unos 20 km al este de la frontera con Estonia, la organización proporcionó información importante a los servicios de inteligencia soviéticos, así como a exploradores y partisanos además de proporcionar armas y explosivos. Como empleada en el depósito de un cruce ferroviario, pudo ayudar a los partisanos a sabotear equipos y mercancías muy necesarios para los nazis. El 8 de mayo de 1965 se le concedió, póstumamente, el título de Heroína de la URSS, más de 20 años después de que fuera asesinada en el campo de concentración de Zapolyansky.

Zelensky ha descubierto el agua. Rusia multiplica sus bombardeos y Zelenski reconoce que la situación se complica: "Quieren romper nuestra defensa". El país ha sido blanco en las últimas horas de numerosos bombardeos por parte de Rusia. "El enemigo se está agrupando en algunas zonas y concentra sus mayores esfuerzos en operaciones ofensivas hacia Kupiansk, Krasny Liman, Artemovsk, Avdeievka y Novo-Pavlovka", indica el Ministerio ucraniano de Defensa.

De hecho, Zelenski, ha asegurado en su discurso nocturno que la situación se está complicando. "Rusia está abalanzando más a sus fuerzas para romper nuestra defensa", ha dicho el mandatario. Según ha explicado, la situación es actualmente especialmente delicada en Artemovsk, Vugledar y otras áreas del país, y es que, según las autoridades ucranianas, en la región de Donetsk, Avdeievka fue ayer blanco de un bombardeo "masivo" con artillería, mientras en Zaporiyia se han registrado bombardeos contra "infraestructuras civiles" en 26 localidades.

Casualmente, es el único con experiencia militar, mala, pero algún conocimiento tiene, no como el resto de la cúpula de Kiev. El ministro ucraniano de Defensa afirma que renunciará si Zelenski se lo pide y prometió además apoyar a su sucesor, en medio de los rumores desatados sobre su próximo relevo. "Ningún funcionario está en su cargo para siempre. La decisión compete al presidente y comandante supremo", sostuvo Reznikov en comparecencia ante los medios, según refleja el portal "Ukrinform. El aún ministro aseguró asimismo que, en caso de destitución, brindará "asesoramiento" a quien le suceda y se pondrá a su disposición para "todos los protocolos de actuación".

Al menos 5 personas heridos en ataques rusos contra el centro Járkov este domingo mientras continúan los combates en la región. "El número de heridos ha aumentado a cuatro. Un guardia de seguridad de un centro de enseñanza superior también ha resultado herido en un segundo impacto de misil", ha declarado el jefe de la administración militar regional de Járkov.

El ejército ruso combate en el norte de Artiómovsk , según el jefe de Wagner. Las FAU le ofrecen una resistencia tenaz, según ha declarado hoy Yevgueni Prigozhin. "En los barrios del norte de Artiómovsk tienen lugar cruentos combates por cada calle, cada casa, cada piso de edificios".

Un 40% de la población de Odesa sigue sin electricidad
este domingo tras haberse implantado cortes de emergencia en su casco urbano y extrarradio a raíz del fallo accidental registrado ayer en una subestación eléctrica de la ciudad. Según datos del primer ministro, Denis Shmigal, unos 280.000 abonados continúan sin energía eléctrica. Ya los rusos ni siquiera necesitan bombardear las subestaciones.

Rusia deja de ingresar 7.388 millones de euros por el tope de precio impuesto a su petróleo
por la UE y el G-7 el pasado mes de diciembre, según calcula el jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.
Falso, de falsedad absoluta. Rusia vende al precio de mercado, el que pretenda pagar menos, Rusia, por una ley que se hizo, está prohibido, por consiguiente, lo que dicen estos tipejos son cuentas alegres. Rusia sigue vendiendo el petróleo y sus derivados al precio que a ella le convenga ¿no les gusta el precio?, entonces no les venden, así de simple, a más demanda que oferta, eso deberían saberlos los europeos.

El veto europeo al diésel ruso: el último embudo de la crisis energética. La letanía de la crisis energética inaugura su enésimo capítulo. Primero fue el gas natural, el combustible rey para la industria y las calefacciones del Viejo Continente; después llegó el turno de todopoderoso petróleo; y ahora, es el del diésel, el carburante por antonomasia en las carreteras europeas. La UE, el mayor importador de gasóleo del mundo, afrontará desde este domingo el enésimo cuello de botella en sus cadenas de suministro energético, con el veto a las importaciones de este combustible procedentes de Rusia.
El objetivo es tan loable —ponerle las cosas aún más difíciles al Kremlin y dejar de financiar, indirectamente, sus operaciones militares en Ucrania— como mayúsculo es el reto. Europa tiene que sustituir, en tiempo récord, casi un tercio del gasóleo que compra en el exterior: más de 400.000 barriles al día en estos primeros compases de 2023. Es menos que en noviembre y diciembre, cuando el bloque dedicó todos sus esfuerzos a hacer acopio —paradójicamente, con más compras a Moscú— para anticiparse al corte por lo sano con Rusia. Y, sobre todo, es mucho menos que antes de la guerra, cuando prácticamente la mitad del gasóleo que la UE traía de fuera llegaba desde el gigante euroasiático.
La frase lapidaria es la siguiente "Se han ido cortando amarras, sí, pero la dependencia sigue siendo máxima". Lo he explicado hasta el cansancio, en el mundo se producen, por ejemplo, 1.000 millones de barriles diarios y la demanda es de 1.050 millones, por consiguiente, siempre hace falta algo, si los europeos no van a comprar 400.000 barriles, quiere decir que tienen que comprarlos en otro lugar, pero ya es sabido, que la producción es la que hay, por consiguiente nadie les dará lo que les falta ¿el primer productor mundial, EEUU?, no, no es posible. Porque ese primer productor mundial produce 17 millones de barriles diarios, bastante, pero... y el gran pero, consume 22 millones de barriles diarios, por lo tanto, le faltan 7 millones, que obtiene a duras penas y le compre, entre otros, a Rusia y Venezuela.
Veremos entonces, donde van a conseguirlo.

La inteligencia británica está diciendo lo que hemos dicho hace 10 días ¿si envío me CV me aceptarán allí?, mejor que no, porque es un desprestigio en una carrera. Los defensores de Artiómovsk , cada vez más aislados, según Londres. La ciudad, escenario de los combates más duros en las últimas semanas debido a los intentos rusos por controlarla como pieza clave para afianzar el control en la RP Donetsk, está “cada vez más aislada”, a medida que las tropas rusas avanzan y van ganando control sobre las carreteras que llegan a ella. Esas rutas de suministros a las tropas ucranianas que resisten en la ciudad, son el objetivo actual de los rusos, según el último parte de inteligencia del Ministerio de Defensa británico.
En el documento, publicado este domingo, Londres afirma que “durante la última semana, Rusia ha seguido logrando pequeños avances en su intento de rodear la ciudad”. En realidad, llevan meses intentando cercarla, pero la resistencia ucrania es tenaz y cada pequeño avance les cuesta un gran número de bajas, que también son elevadas en el bando ucranio.
Según el informe británico, las “carreteras M03 y H32, las dos vías principales hacia la ciudad para los defensores ucranianos, están probablemente amenazadas de fuego directo tras los avances rusos”, es decir, que están al alcance de sus proyectiles. Además, señala el parte, esta semana los mercenarios del grupo Wagner han logrado el control de una carretera secundaria que une Artiómovsk con Siversk, situada al norte. Pese a que aún quedan disponibles algunas vías campo a traviesa afirma Londres, “Bajmut está cada vez más aislada”.

EN EL TERRENO.


  • Blindado Kozak-2M1 de las FAU, destruido en algún lugar de la zona del SMO. Bueno, decía que era blindado, quizás puedan reclamar al servicio del consumidor, que el producto no era como aparecía en la descripción. Video
  • Esta mañana, el ejército ruso atacó Járkov. El misil golpeó el edificio de la universidad, donde estaban estacionados los soldados del ejército ucraniano-OTAN. Video
  • Consecuencias de los ataques rusos contra almacenes ucranianos en Járkov. Video y fotos
  • "La movilización en Ucrania se desarrolla normalmente" (c) Danilov. Videos
  • El cañón autopropulsado de la OTAN M109, previamente destruido cerca de Artyomovsk, se lleva en un remolque. Video
  • Las FAU abandonan el Artyomovsk en llamas, en algunas partes, en especial en el norte de la ciudad. Incapaces de resistir la batalla con los combatientes del PMC "Wagner": "Salimos de este infierno, apenas salimos en pequeños grupos". Grupos de asalto de la "orquesta" siguen avanzando en la ciudad. Hay un resultado: se toman las calles y una serie de objetos en la ciudad, los enfrentamientos son violentos. Video
  • El resultado del ataque a las posiciones de la 14.ª Brigada de Fusileros Motorizados de las FAU en la dirección de Kupyansk. En las cercanías del pueblo de Sinkovka, los combatientes rusos capturaron, además de armas y equipos, un BMP-2 y MT-LB. Fotos
  • Tomas de la batalla: nuestros petroleros están destruyendo el destacamento enemigo, las FFAA están tratando de arrastrarse. Los camiones cisterna de la 114ª brigada del 1º Cuerpo de Ejército de Donetsk frustraron los planes de evacuación de los militantes. El vehículo de combate de infantería ucraniano, después de haber caído bajo un bombardeo masivo, dejó a sus desafortunados soldados a merced del destino. Video
  • Esto fue hace unas semanas atrás, pero hoy los videos y las fotos son más elocuentes. El Servicio Federal de seguridad de la Federación rusa: durante un intento de avance en Bryansk eliminado grupo especial Ucraniano. Los militantes estaban armados con ametralladoras alemanas SIG Sauer y 4 bombas con una capacidad total de 40 kg en TNT. J Quiros in Fidelista por Siempre
  • El nancy de Azov, uno de los participantes en la ejecución de civiles de Mariupol, está en rehabilitación en Israel. Por supuesto, podía venir por su cuenta para recibir el tratamiento, pero fue invitado. Sí, los judíos invitaron a un nancy para mejorar su salud. Además, el ukronazi pide firmar una petición para que a su amigo nancy le den el título de Héroe nacional de Ucrania (a título póstumo). Israel es socio de los nazis. Fotos
  • Tropas ucranianas en Artemovsk están utilizando civiles para el reconocimiento, dijo uno de los músicos. También señaló que el uso de un “escudo humano” por parte del ejército ucraniano complica significativamente el asalto a la ciudad, ya que limita el uso de la artillería y se vuelve más difícil despejar los edificios, ya que los civiles a menudo se encuentran en los sótanos. Video
  • LLegan informes de que destacamentos de combatientes Wagner han entrado en las inmediaciones de la estación de tren de Stupki, que se encuentra al norte de Artemovsk. Esta captura complicará significativamente la situación ucraniana en Artyomovsk. Foto
  • Artillería rusa trabajando en vehículos y militantes ucranianos. Video
  • El tercer comandante de Azov: “La situación en Artemovsk es realmente muy tensa. Los rusos lanzaron enormes fuerzas a la ofensiva. La lucha ha estado ocurriendo en las afueras durante días, pero el último día han sido lo más fuertes posible. Nos estamos preparando para una fuerte defensa". “No haré predicciones…”, agregó con tristeza uno de los líderes de los nazis ucranianos. Foto
  • Imágenes del trabajo de un par de Su-25 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en los cielos de Donbass. Video
  • Tenemos a alguien de "The Telegraph" leyendo de los TOM. El periódico británico "The Telegraph", como hace un año, predice dónde comenzará la ofensiva rusa. El escenario más probable, según los analistas de la publicación, será un golpe por tres lados. Un grupo de tropas rusas irá a la ofensiva contra Járkov, Zaporoziya y a través de Artemovsk hasta Slavyansk. Foto
  • Lanzamiento de municiones incendiarias sobre las posiciones de las FAU en la margen derecha del Dniéper. Hace dos días quisieron hacerse los simpáticos y volvieron varios muertos en su bote. Video


Foto: Situación operativa del frente Artemovskt - Soledar. La zona al norte de Soledar la encuentro bastante madura, los movimientos rusos son serios, y pienso que debe ser una preocupación seria de los ucranianos, e imagino una maniobra de refuerzo. Nunca los rusos había estado tan cerca de Siverks por el sur. Ya Artemovsk comenzaron a comérselo por trozos, y para hacer eso, había que hacer todo lo que hicieron antes. Veo el mapa y recuerdo Mariupol, muy similar. Los rusos actuan igual que en Siria, en Homs y Hama, por ejemplo, los rodearon por completo, y luego los hostigaban con golpes precisos, nade podían hacer, les enviaban mensajes, y entre otras cosas, dejaron la internet abierta ¿por qué?, porque sabían que los jihadistas consultaban sus redes y sus contactos, y estos le decían, ríndanse. Socavaron la capacidad militar, jovenlandesal y física, casi no había comida, y terminaron rindiéndose.

d9e7817cd4bf3b7438a6a.jpg


Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
 
Hoy veremos la historia de un militar norteamericano. No es cualquier, ha sido el más condecorado militar en la historia de ese país. Es el Mayor General del Cuerpo de Marines Smedley Butler. En 1935 publicó un artículo en NYT.

Esta es su historia con hoja de servicio, y luego escribiremos lo que él mismo dijo de su hoja de servicios.
El Mayor General Smedley D. Butler, uno de los oficiales más destacados en la larga historia del Cuerpo de Marines, fue uno de los dos Marines que recibieron dos Medallas de Honor por actos separados de heroísmo destacado.
Todavía no tenía 20 años cuando los ciudadanos de su natal West Chester, Pensilvania, le obsequiaron con una espada a su regreso de la Rebelión de los Bóxers en China. Unos 50 años después, ese trofeo fue entregado a la Infantería de Marina para su custodia permanente.
Smedley Darlington Butler, más tarde conocido por miles de infantes de marina como "Ol' Gimlet Eye", nació el 30 de julio de 1881. Era hijo de Thomas S. Butler, representante en el Congreso del distrito de Pensilvania del condado de Delaware-Chester durante más de 3 décadas y presidente durante mucho tiempo del Comité de Asuntos Navales de la Cámara. Todavía era un adolescente cuando, el 20 de mayo de 1898, fue nombrado segundo teniente de la Infantería de Marina durante la Guerra Hispanoamericana.
Después de un breve período de instrucción en Washington, D.C., sirvió en el Batallón de Infantería de Marina, Escuadrón del Atlántico Norte, hasta el 11 de febrero de 1899, cuando se le ordenó volver a casa y se le dio de baja con honores el 16 de febrero de 1899.
Fue comisionado como primer teniente de la Infantería de Marina el 8 de abril de 1899; ascendido a capitán el 23 de julio de 1900; a mayor, 13 de mayo de 1908; al teniente coronel, 1 de agosto de 1916; a coronel (temporal), 1 de julio de 1918; a general de brigada (temporal), 7 de octubre de 1918; a coronel (permanente), 9 de marzo de 1919; a general de brigada (permanente), 4 de junio de 1920; y al mayor general, 5 de julio de 1929.
En abril de 1899, el primer teniente Butler fue asignado al servicio del Batallón de Infantería de Marina en Manila, Islas Filipinas. Desde el 14 de junio hasta octubre de 1900, sirvió con distinción en China y fue ascendido a capitán por brevet por conducta distinguida y servicio público en presencia del enemigo cerca de Tientsin, China. Fue herido en esa batalla el 13 de julio de 1900.
Al regresar a los EEUU en enero de 1901, se desempeñó en varios puestos dentro de los límites continentales y en varios barcos. También sirvió en tierra en Puerto Rico y el Istmo de Panamá por períodos cortos. En diciembre de 1909 comandó el 3.er Batallón, 1.er Regimiento en el Istmo de Panamá. Fue destacado temporalmente para comandar un batallón expedicionario organizado para el servicio en Nicaragua, el 11 de agosto de 1912, en cuya capacidad participó en el bombardeo, asalto y captura de Coyotepe, del 12 al 31 de octubre. Permaneció de servicio en Nicaragua hasta noviembre de 1912, cuando se reincorporó a la Infantería de Marina en Camp Elliott, Panamá.
Su primera Medalla de Honor fue presentada luego de una acción en Vera Cruz, México, del 21 al 22 de abril de 1914, donde estuvo al mando de los infantes de marina que desembarcaron y ocuparon la ciudad. Maj Butler "fue eminente y conspicuo al mando de su batallón. Mostró coraje y habilidad al liderar a sus hombres durante la acción del 22 y en la ocupación final de la ciudad".
Al año siguiente, recibió la segunda Medalla de Honor por su valentía y liderazgo contundente como Comandante de destacamentos de infantes de marina y marineros del USS Connecticut al repeler la resistencia de Caco en Fort Riviere, Haití, el 17 de noviembre de 1915.
Durante la Primera Guerra Mundial, estuvo al mando del 13º Regimiento en Francia. Por servicio excepcionalmente meritorio, fue galardonado con la Medalla por Servicio Distinguido del Ejército, la Medalla por Servicio Distinguido de la Armada y la Orden Francesa de la Estrella Negra. Cuando regresó a EEUU en 1919, se convirtió en Comandante General del Cuartel de la Marina, Quantico, Virginia, y se desempeñó en este cargo hasta enero de 1924, cuando se le concedió una licencia para aceptar el cargo de Director de Seguridad Pública de la Ciudad de Filadelfia. En febrero de 1926, asumió el mando de la Base del Cuerpo de Marines en San Diego, California. En marzo de 1927, regresó a China para trabajar en la 3.ª Brigada de Infantería de Marina. Desde abril hasta el 31 de octubre volvió a estar al mando del Cuartel de la Marina en Quantico. El 1 de octubre de 1931, se retiró por su propia solicitud después de completar 33 años de servicio en la Infantería de Marina.
El mayor general Butler murió en el Hospital Naval de Filadelfia el 21 de junio de 1940, tras una enfermedad de 4 semanas.
El USS Butler, un destructor, luego convertido en un dragaminas de alta velocidad, recibió su nombre de Maj Gen Butler en 1942. Este buque participó en los teatros de operaciones de Europa y el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. "He servido durante 30 años y 4 meses en las unidades más combativas de las fuerzas armadas estadounidenses: en la infantería de marina.

Tengo el sentimiento de haber actuado durante todo ese tiempo de bandido altamente calificado al servicio de los grandes negocios del Wall Street y sus banqueros.
En una palabra, he sido un pandillero al servicio del capitalismo.

  • De tal manera, en 1914 afirmé la seguridad de los intereses petroleros en México, Tampico en particular.
  • Contribuí a transformar a Cuba en un país donde la gente del National City Bank podía birlar tranquilamente los beneficios. Participé en la "limpieza" de Nicaragua, de 1902 a 1912, por cuenta de la firma bancaria internacional Brown Brothers Harriman.
  • En 1916, por cuenta de los grandes azucareros norteamericanos, aporté a la República Dominicana la "civilización". En 1923 "enderecé" los asuntos en Honduras en interés de las compañías fruteras norteamericanas.
  • En 1927, en China, afiancé los intereses de la Standard Oil. "Nos ha ido bastante bien con Luisiana, Florida, Texas, Hawái y California y el Tío Sam puede tragarse a México y Centroamérica, con Cuba y las islas de las Indias Occidentales como postres y sin intoxicarse".
Fui premiado con honores, medallas y ascensos. Pero cuando miro hacia atrás, considero que podría haber dado algunas sugerencias a Al Capone. Él, como gánster, operó en 3 distritos de una ciudad. Yo, como marine, actué en 3 continentes.

El problema es que cuando el dólar estadounidense gana apenas el EEUU , aquí se ponen impacientes y van al extranjero para ganarse el 100% La bandera sigue al dólar y los soldados siguen a la bandera.

En su obra {La guerra es una estafa} (War is a racket) detalla cómo EEUU intervino militarmente en Latinoamérica para ganancia de las grandes compañías estadounidenses, pasando el costo de la guerra finalmente a los ciudadanos estadounidenses.

Decía lo siguiente:

CAPÍTULO UNO

  • "La guerra es un timo, siempre lo ha sido. Es posiblemente el más antiguo, fácilmente el más rentable, seguramente el más vicioso. Es el único de alcance internacional. Es el único en el que las ganancias se contabilizan en dólares y las pérdidas en vidas.
  • Un timo, se describe mejor, creo, como algo que no es lo que le parece a la mayoría de la gente. Sólo un pequeño grupo de "adentro" sabe de qué se trata. Se lleva a cabo en beneficio de unos pocos, a expensas de la mayoría. Fuera de la guerra, unas pocas personas hacen grandes fortunas. En la Primera Guerra Mundial, un mero puñado obtuvo los beneficios del conflicto.
  • Al menos 21.000 nuevos millonarios y multimillonarios se hicieron en los EEUU durante la Guerra Mundial. Que muchos admitieron sus enormes ganancias de sangre en sus declaraciones de impuestos. Otros millonarios de guerra falsificaron sus declaraciones de impuestos, nadie lo sabe.
  • ¿Cuántos de estos millonarios de la guerra llevaron un rifle al hombro? ¿Cuántos de ellos cavaron una trinchera?¿Cuántos de ellos sabían lo que significaba pasar hambre en un refugio subterráneo infestado de ratas? ¿Cuántos de ellos pasaron noches sin dormir, asustados, esquivando proyectiles y metralla y balas de ametralladoras?¿Cuántos de ellos pararon un golpe de bayoneta enemigo? ¿Cuántos de ellos resultaron heridos o muertos en batalla?
  • Fuera de la guerra, las naciones adquieren territorio adicional, si son victoriosas. Simplemente lo toman. Este territorio recién adquirido pronto es explotado por unos pocos, los mismos pocos que exprimieron dólares de la sangre en la guerra. El público en general se hace cargo de la factura.
¿Y qué es este proyecto de ley?
  • Este proyecto de ley rinde una contabilidad horrible. Cuerpos destrozados. Mentes destrozadas. Corazones y hogares rotos. Inestabilidad económica. La depresión y todas sus miserias concomitantes. Impuestos extenuantes durante generaciones y generaciones. Durante muchos años, como soldado, tuve la sospecha de que la guerra era un chanchullo; no fue hasta que me retiré a la vida civil que me di cuenta completamente. Ahora que veo que se acumulan nubes de guerra internacional, como lo son hoy, debo enfrentarlo y hablar.
  • Todos ellos están mirando hacia la guerra. No la gente, no los que luchan, pagan y mueren, solo los que fomentan guerras y permanecen seguros en casa para obtener ganancias. Por supuesto, por esta pérdida, habría una ganancia compensatoria: se harían fortunas. Se acumularían millones y miles de millones de dólares. por unos pocos. Fabricantes de municiones. banqueros Constructores de barcos. Fabricantes. Empacadores de carne. especuladores.
  • Sí, se están preparando para otra guerra. ¿Por qué no deberían? Paga altos dividendos.
  • Pero ¿de qué aprovechan los hombres que mueren? ¿De qué les sirve a sus madres y hermanas, a sus esposas y a sus amadas? ¿De qué les sirve a sus hijos? ¿De qué beneficia a nadie excepto a los muy pocos para quienes la guerra significa grandes ganancias? Sí, ¿y de qué le sirve a la nación?
  • Tomemos nuestro propio caso. Hasta 1898 no poseíamos ni un poco de territorio fuera del continente de América del Norte. En ese momento nuestra deuda nacional era un poco más de $1,000 millones. Luego nos volvimos de "mentalidad internacional". Olvidamos, o desviamos, el consejo del Padre de nuestra patria.
  • Al final del período de la Guerra Mundial, como resultado directo de nuestra manipulación en los asuntos internacionales, nuestra deuda nacional había saltado a más de $25,000,millones
  • Nuestra balanza comercial favorable total durante el período de 25 años fue de aproximadamente $24,000,millones. Por lo tanto, sobre una base puramente contable, nos retrasábamos un poco año tras año, y ese comercio exterior bien podría haber sido nuestro sin las guerras.
  • Hubiera sido mucho más barato ( más seguro) para el estadounidense promedio que paga las facturas mantenerse al margen de los enredos en el extranjero. Para unos pocos, este chanchullo, como el contrabando y otros chanchullos del bajo mundo, genera ganancias extravagantes
CAPITULO DOS.

¿Quién hace las ganancias
? La Guerra Mundial, más bien nuestra breve participación en ella, le ha costado a EEUU unos $52.000.millones. Descúbrelo. Eso significa $400 para cada hombre, mujer y niño estadounidense.

Y aún no hemos pagado la deuda. Lo estamos pagando, nuestros hijos lo pagarán, y los hijos de nuestros hijos probablemente seguirán pagando el costo de esa guerra. Las ganancias normales de una empresa comercial en los EEUU son 6, 8, 10 y, a veces, 12% Pero las ganancias en tiempos de guerra, ¡ah! eso es otro asunto, 20, 60, 100, 300 y hasta dieciochocientos por ciento, el cielo es el límite. (fin)

Creo que sus juicios con respecto a lo que le propio Lenin definió como guerras justas e injustas
. Siempre es bueno conocer los motivos que generan una guerra, hay gente que supone que la Primera Guerra Mundial fue luego del asesinato del archiduque del Imperio Austrohúngaro, asesinado por un anarquista en Sarajevo, eso fue el elemento catalizador, pero la guerra fue la continuación de la guerra de 1870 entre lo que serían la Alemania (Prusia a la época), y Francia por los territorios de Alsacia y Lorena.

"La guerra es la continuación de la política, por otros medios", Karl von Clausewitz

"La política, es la economía concentrada
", agrega a la definición de Clausewitz, V. I. Lenin.

Si quiere leer el texto en PDF, 39 páginas, aquí lo tiene "Butler, Smedley D - La guerra es una estafa". Butler, Smedley D - La guerra es una estafa..pdf
 

Que además será un pueblerino que no es de la carrera. Esa arrogante costumbre americana de mandar como embajadores a gañanes de confianza que no saben nada del país al que van es asquerosa. Un diplomático cobra lo bastante para hablar de seis a diez idiomas y todos deberían hablar varias lenguas importantes de Europa y Asia.
 
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, informó en secreto a los estadounidenses sobre la fin de 257 mil soldados del ejército ucraniano. El secreto fue compartido por el exasesor del Pentágono, el coronel Douglas McGregor.
 

Adjuntos

  • FoOjbEyaMAAKiGs.jpeg
    FoOjbEyaMAAKiGs.jpeg
    54,1 KB · Visitas: 10


Leí todo tu aporte (muy bueno, gracias). Como puede advertirse, no es un "adivino" ciento por ciento exacto, pero el análisis geopolítico permite una aproximación por demás interesante.

Esto demuestra que los países importantes, piensan y planifican desde la geoestrategia y con 20 o 30 años de anticipación.
 


Fíjate que como buen analista geoestratégico, no yerra en las grandes líneas, pero no tiene modo de contemplar dos factores que no son "geo":

a) Sociales y culturales: El "wokismo" que está llevando a Occidente a una debacle BLM, LGTBIQZ y feminista radical.

b) Tecno-Económicos: Sin "sofisticados" avances tecnológicos -que puede esperar y asumir, pero de ningún modo a acertar-, la economía, el dólar y la energía pueden alterar todo el tablero.

Da la sensación de que el considera un Occidente jovenlandesalmente sano y motivado (cosa que en 2023 ya no vemos tan seguros) y sin duda un liderazgo tecnológico norteamericano, cosa que tampoco vemos como tan defendible.

Pero en los análisis "geo" creo que sus previsiones han sido sólidas.
 
Creo q no mucho mapa hay que mirar para darse cuenta del error.

Oriente Proximo: Israel, Libano, Palestina, Jordania, Egipto, si me apuras el oeste de Arabia.

Oriente Medio: Iraq, Irán. A partir de ahi Afganistán y Pakistán tb pueden considerarse.

Lejano Oriente: Japón y China, Coreas, Vietnam , etc en el sudeste asiático.

La duda para mí estaría India, pero parece mejor definirla por el subcontinente indio.



El mejor libro sobre este tema es "El Genocidio E spañol' de Paul Preston.

Ahí se explica región a región que pasó.El gran detalle de los asesinatos en la República y ataques , casi todos en 1936 tras el alzamiento y tras las noticias de las masacres de la columna de hierro, están muy bien documentados , debido a las causas penales e investigaciones que se hacían. El total de religiosos asesinados en la zona republicana son del orden de 500, lamentable por supuesto, pero nada que ver con la cantidad de otras profesiones pasados en las armas en el bando nacional, profesores, alcaldes y ya no decir sindicalistas.

Libro sin duda para leer atentamente.
Si tu referente es Preston, vas dolido
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver