Argentina- ¿Borrará la crisis hipotecaria barrios enteros, como en España?

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.mercado.com.ar/mercado/vercanal_nota.asp?id=353338

¿Borrará la crisis hipotecaria barrios enteros, como en España?

Maple heights, cerca de Cleveland, Ohio. Ahí sucede como en las afueras de Madrid. Un vecino, Charles Eggleston, jamás se endeudó por más de cuanto podía pagar ni se atrasó con las cuotas. Pero igual lo castiga la crisis.


Durante el último año y medio, este norteamericano de clase media ha visto ejecutar casa por casa a su alrededor. Trata de vender la suya, por supuesto, pero no halla interesados, aunque redujo 9,2% el precio en seis semanas, de US$ 109.000 a 99.000.

“Me entra pánico cada vez que se pone en el barrio otra casa en venta. En mi calle, casi no quedan propiedades sin el fatídico cartel. Algunos vecinos no pudieron seguir pagando en término y se fueron, dejando que el banco los ejecutase y pusiera la casa en venta”, explicaba Eggleston por la TV local.

. Esta situación se multiplica en casi todo el territorio norteamericano. Primero les tocó a los malos deudores y sus segundas o terceras hipotecas a tasas usurarias. Ahora empieza a sufrir la pequeña burguesía y esto se nota en la prematura campaña electoral. Los candiudatos demócratas cuentan las ejecuciones y los republicanos presionan para que George W.Bush anuncie algo más que las insuficientes, tardías reformas lanzadas días atrás.

El mensaje presidencial fue decepcionante. Bush trata de aliviar los efectos de la crisis en los propietarios que todavía no cayeron. Pero, aconsejado por Henry Paulson (secretario de hacienda y hombre de Goldman Sachs, donde nadie sabe de responsabilidad social), descartó un salvataje federal, que sí se ofreció a bancos víctimas de su propia imprudencia. El mandatario se limitó a mencionar “excesos por parte de los prestamistas y deudores demasiado optimistas”. Obviamente, no se juega una reelección e Irak se ha encargado de liquidar su futuro político.

Mientras tanto, lo que parecía una crisis limitada a deudores de escasos recursos adquiere visos intersectorials y dimensiones nacionales. En 2006, se solicitaron 1.200.000 ejecuciones de viviendas, 45% más que en 2005, segùn RealtyTrac. Este año, la consultoría espera dos millones (+66,7%), es decir casi una de cada 62 unidades ocupadas. Son cifras no vistas desde la depresión de 1929/32.

Los efectos de la crisis, al difundirse en la clase media, crean un potencial de US$ 100.000 millones en malas hipotecas. Es un cálculo insospechable, pues proviene de la Reserva Federal. Pero las cosas pueden empeorar: comienzan a surgir señales de problemas en el sector inmobiliario comercial.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Si el sueldo minimo americano es de 5,25dolares (¿verdad?), a 8 horas diarias, 20 dias al mes, son 840 dolares al mes, el minimo minimisimo.
Siendo una pareja, ya son 1700 dolares, creo que da para pagar la hipoteca de la casa de 80.000 dolares.

Debieron de dar hipotecas a parados y mendigos, por que si no, no lo entiendo.


Pero als noticias estas son importantes, por que si en estados unidos pagar por una casa, no un zulo, 100.000 dolares es mucho, en españa 300.000 dolares por un zulo es de otra dimension.
 
Volver