En qué falla el movimiento DRY en mi opinión.

Mal, mal, muy mal querido líder. Nuestro sistema democratico esta financiado por la banca. Es el eje central de nuestro pais y de nuestro planeta. Se debe de debatir que hacer con los banqueros y especuladores que no han evitado la catastrofe. Si tu te diste cuenta de que iba a haber una crisis y abriste el foro, las elites financieras tambien lo sabrian,... pero no hicieron nada.

Ayer o antes de ayer un forero explicó claramente que accionistas extranjeros tenía el Santander y quien gobernaba el Ibex.

El ibex representa el 40% del PIB del país y con claros accionistas Estadounidenses.

Los intereses de los EEUU en España son tan tremendos que no podremos evitar chocar con ellos.

¿interesa una revolución en España de este calado a EEUU?. La respuesta es no.

Ojito, que si no vamos paso a paso con organización y por el momento manteniendo al márgen las cuestiones económicas nos podemos dar un ostiazo épico.
 
Ayer o antes de ayer un forero explicó claramente que accionistas extranjeros tenía el Santander y quien gobernaba el Ibex.

El ibex representa el 40% del PIB del país y con claros accionistas Estadounidenses.

Los intereses de los EEUU en España son tan tremendos que no podremos evitar chocar con ellos.

¿interesa una revolución en España de este calado a EEUU?. La respuesta es no.

Ojito, que si no vamos paso a paso con organización y por el momento manteniendo al márgen las cuestiones económicas nos podemos dar un ostiazo épico.

Muy cierto.

Por suerte en USA tienen sus propios problemas con el dolar. La implosión del sistema va a ser global, como no puede ser de otra manera. En España podemos encender la chispa.
 
Me he leído todo el Hilo y creo que es lo mas sensato que he leído desde tiempo.No entiendo mucho de Política,pero parece en la burbuja voy aprendiendo algo.Muchas gracias y adelante con el Manifiesto de la burbuja.
 
La gente ya no sabe qué es lo que piden los acampados. Ni siquiera saben quiénes son los acampados. DRY ha perdido el mando y al no empezar con unos puntos claros y no excluyentes ha pasado que han entrado unos creyendo que defendían su causa y otros que no había causa sino interés general. Ahora lo que hay es un tótum revolútum en el que hay tantas peticiones como personas. Sólo se está de acuerdo en hacer la acampada, pero luego cada uno tiene un objetivo distinto.

Ves las tertulias de la tele y unos apoyan o atacan al movimiento alternativamente, según van surgiendo las variopintas reivindicaciones. En las noticias de A3 han preguntado a 4 y había 3 opiniones y motivos distintos. Los propios periodistas están desorientados y no saben realmente qué decir.

Esta situación de caos y confusión parece atractiva, pero si no se escucha una sola voz diciendo lo mismo, el movimiento se difumina. Si a eso añadimos a partidos, sindicatos y políticos o personajes de izquierda intentando salir en la foto, pues ya tienes a media España negando la mayor.
 
Financiación de partidos políticos y sindicatos exclusivamente de cuotas de afiliados . Hacienda vigilaría que no reciben ni un solo euro mas que el resultado del número de afiliados x la cuota de afiliación

Medida política y económica simple pero que da en la línea de flotación del sistema
 
La gente ya no sabe qué es lo que piden los acampados. Ni siquiera saben quiénes son los acampados. DRY ha perdido el mando y al no empezar con unos puntos claros y no excluyentes ha pasado que han entrado unos creyendo que defendían su causa y otros que no había causa sino interés general. Ahora lo que hay es un tótum revolútum en el que hay tantas peticiones como personas. Sólo se está de acuerdo en hacer la acampada, pero luego cada uno tiene un objetivo distinto.

Ves las tertulias de la tele y unos apoyan o atacan al movimiento alternativamente, según van surgiendo las variopintas reivindicaciones. En las noticias de A3 han preguntado a 4 y había 3 opiniones y motivos distintos. Los propios periodistas están desorientados y no saben realmente qué decir.

Esta situación de caos y confusión parece atractiva, pero si no se escucha una sola voz diciendo lo mismo, el movimiento se difumina. Si a eso añadimos a partidos, sindicatos y políticos o personajes de izquierda intentando salir en la foto, pues ya tienes a media España negando la mayor.

Y mira que era sencillo de ser cierta la base original.

Votar de forma masiva a un tercer partido con tres líneas de programa.

Cambiar esto, esto y esto. A partir de ahí, a jugar de nuevo sin salirse del nuevo campo.
 
querido líder ha dado en el clavo, sintetizando las protestas de muchos de nosotros al no vernos indentificados con el movimiento.

Las medidas economicas si aun fueran razonables y de centro aun tendrian un pase pero son claramente de izquierdas y no representan ni al 50% de hispanistan.

Asi a todo es mejor ceñirse a un manifiesto que se base solo en reformar la actual constitucion, la ley electoral etc.
 
Aquí hay un manifiesto

Manifiesto - ¡Democracia Real YA!

Existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz..

:roto2: No me puedo sentir identificada con un movimiento que realmente quiere pan pero que realmente no moveria un dedo por eliminar el circo que tenemos...con tal de que les diesen el pan...
Muy bonitos todos esos derechos, pero cuestan un huevo...de donde sale el dinero, del Estado? :XX: porque claro, el dinero del estado no es de nadie y es de todos....ains....


Estoy de acuerdo con los tres puntos de Seacock. La razon por la que tenemos estos lodos son la corrupcion politica a todos los niveles (desde el presidente al ultimo concejal) y la falta de garantia legal autentica.
Y son dos cosas que no son culpa del PPSOE exclusivamente, todos los partidos politicos estan metidos en ello y los partidos estan compuestos por personas, no son entes impersonales. Es una cuestion cultural, son nuestras costumbres, nadie le hace el vacio al concejal que se gana sus comisiones ilegales, su familia no dejare de hablarle, su mujer no tendra verguenza de el....al contrario, individualmente quien no intentaria meterse en el tren?
A lo mejor, espero, que este sea el momento de un cambio cultural o idiosincratico en Espanna...

Tambien estoy concuerdo con la idea de Monster cuando dice que deberiamos prohibir a los politicos ser parte del aparato directivo de una empresa (que no sea propia) despues de pasar a ser "civil". Y yo diria mas, no solo a nivel de politico nacional, tambien en locales, ya que el peligro de favoritismo es igual o mayor.
 
Es muy necesario e importante que el movimiento DRY se organice, establezca un liderazgo o interlocutor valido y señale claramente cuales son sus reivindicaciones. En caso contrario corremos el riesgo de perdernos en un maremagnum multicolor en el que solo pueden salir beneficiados justo aquellos que pretendemos apartar
 
La derecha y los liberales son cuatro gatos, a mi no me importa que no vengan, de hecho mejor así. Lo importante es la izquierda, acabar con el capitalismo.
 
La derecha y los liberales son cuatro gatos, a mi no me importa que no vengan, de hecho mejor así. Lo importante es la izquierda, acabar con el capitalismo.

Con este tipo de mensajes ya podemos apagar y marcharnos a tomar unas cañas. :rolleye:
 
Efectivamente como comenta un forero hay que ir paso a paso, no se pueden intentar arreglar todos los problemas de una vez y el primer paso imprescindible es que los ciudadanos estén correctamente representados y una vez logrado esto, tomar decisiones económicas que hayan sido votadas por ellos.

Precisamente se trata de lo contrario: de acabar con el sistema representativo. Mientras éste subsista serán imprescindibles los políticos que "nos representen", que siempre encontrarán el modo de inutilizar esa "representación", de traicionarla, usurparla o de utilizarla en su propio provecho.
Hay que ir, en la medida de lo posible, hacia la democracia directa, esto es sin representantes - o los menos posibles- en la que sean los ciudadanos quienes directamente, sin intermediarios, tomen las decisiones. Una democracia participativa, nada de plebiscitos esporádicos para "cuestiones importantes", sino plebiscitos constantes y cotidianos.
 
Pero y luego...qué ?

El problema es que los políticos y los medios están dando el "beso de la fin" al movimiento .

Con buenroyismo, con falsa comprensión , con utilización del mensaje para rellenar telediarios , etc...

La ,por ahora , falta de oposición del poder y massmedia es un caramelo envenenado para ahogarlo y desactivarlo de puro aburrimiento .

Creo que corren el riesgo de que lo de Sol se vaya convirtiendo poco a poco en una " acampada libre " de esas que permitían antaño ( pero sin porros ni birra ) .

Lo que alguien postea más arriba , sobre sacar la pasta del banco o animar a hacerlo , me parece un buen golpe de efecto para que no se enfríe la olla.
 
Última edición:
Precisamente se trata de lo contrario: de acabar con el sistema representativo. Mientras éste subsista serán imprescindibles los políticos que "nos representen", que siempre encontrarán el modo de inutilizar esa "representación", de traicionarla, usurparla o de utilizarla en su propio provecho.
Hay que ir, en la medida de lo posible, hacia la democracia directa, esto es sin representantes - o los menos posibles- en la que sean los ciudadanos quienes directamente, sin intermediarios, tomen las decisiones. Una democracia participativa, nada de plebiscitos esporádicos para "cuestiones importantes", sino plebiscitos constantes y cotidianos.

Eso es inviable para mucha gente, y al final terminan "plebisitando" los más fanáticos.

Se trata de delegar en representantes, pero manteniendo una capacidad importante para echarlos a gorrazos en cuanto se desvíen de su cometido.

Dado que este delegar no es dar un cheque en blanco, determinados asuntos deberían decidirse directamente por referendum, y a ser posible, en caso de leyes, no preguntar por la ley entera. Dado que artículo a artículo sería igual de inviable por farragoso, que al menos contemos con la posibilidad de vetar algunos de ellos.
 
Volver