*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XVIII

Estado
No está abierto para más respuestas.
Chulo, hay vídrios y enlaces que lo ponen muy bien.
Lo de las mugheras rusas debe ser algo tradicional.
Al comienzo de la Op Barbarroja la viuda de un joven teniente vendió todo su patrimonio y trabajó durante una época para juntar los rublos necesarios para financiar la fabricación de unT34.
Después de donar los dineros al ministerio de defensa escribió una carta al camarada Stalin solicitando permiso para comandar un carro. El camarada Stalin dijo que "da".
La señora pintó en el chasis "Compañera de armas" y se lanzó a apiolar fascistas...

Enviado desde mi U PULSE mediante Tapatalk
 
Delito es lo que cometeis a diario todos los pilinguinianos defendiendo a ultranza al regimen asenino ruso...se os tenia que caer la cara de verguenza y dais mas que ardor de estomago... enfadado: enfadado:
joer, y eso que te acaban de dar un consejo... desde luego el sentido común no está de tu lado
 
Hablando de China, se está preparando un paquete de sanciones inspiradas en las que se aplican a Ratusia.

Ponte a llorar ahora por Occidente y la falta de estupideces del todo x 2 pesos. China no interesa.

A llorar.
No interesa porque de hacerlo seria la estacada final, alli están todo lo rellenito de la industria chips incluidos simplelaba
 
Mucho se reían los chuchos (Galileo, Andriy, Martín Tuitero, Pérez Triana, Will Pulido, y demás mermados) cuando veían aquellas fotos de soldados rusos consultando mapas y comparándolo con el ucraniano sentado delante de unas cuantas pantalla y monitores. Haciéndonos ver que los rusos están anticuados mientras los ucros son megamodernos que te cagas.. Propaganda barata para gente como ellos.

Pero.... lo que no nos van a contar es que esa tecnología nunca es invulnerable (cuanto más sofisticada, peor), siempre hay puertas traseras y por ahí se te van a colar. Que es lo que ha pasado.

Esos chuchos no saben ni dónde está el norte en una brújula, menos poner el mapa correctamente, ni hablamos de encontrar un punto determinado con coordenadas en el mapa.
 
POR MK BHADRAKUMAR
Estados Unidos recibe una desagradable sorpresa en Ucrania

127291873_mediaitem127291872-768x432.jpg

El ministro de Defensa ruso, Sergey Shoigu, expone la conspiración de la 'bomba sucia' de Ucrania y sus mentores occidentales
Algo tiene que cambiar en Ucrania, seguro. La petición de 30 legisladores estadounidenses de izquierda del Partido Demócrata del presidente Joe Biden el lunes en busca de un acuerdo negociado con Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania es un evento extraordinario.

En el Congreso de los Estados Unidos, forman parte de un bloque de casi 100 miembros llamado el Caucus Progresista del Congreso, presidido por Pramila Jayapal, representante del estado de Washington. Son una multitud heterogénea de socialistas democráticos y autodenominados “capitalistas progresistas”, pero lo que los jefes de los partidos no pueden ignorar es que se interponen en el camino del gigante trumpista y su potencial para derrotar al trumpismo puede ser crucial en 2024.

Por lo tanto, la discreta respuesta inicial de la administración Biden a su alegato sobre Ucrania no puede tomarse como la última palabra. Al menos en las últimas 48 horas, no ha habido diatribas contra ellos en los comentaristas estadounidenses.

Hicieron cuatro elementos clave en su carta dirigida al presidente Biden :

  • Washington debería explorar “esfuerzos diplomáticos enérgicos en apoyo de un acuerdo negociado y un alto el fuego” en la guerra en la que Estados Unidos ha gastado decenas de miles de millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses en asistencia militar.
  • Dichos esfuerzos deben estar cargados al frente con “conversaciones directas con Rusia”.
  • Un marco para la paz debe incluir “incentivos para poner fin a las hostilidades, incluido algún tipo de alivio de las sanciones , y reunir a la comunidad internacional para establecer garantías de seguridad para una Ucrania libre e independiente que sean aceptables para todas las partes, en particular los ucranianos”. [Énfasis añadido.]
  • La guerra está abierta de par en par, a pesar de la narrativa occidental. “La alternativa a la diplomacia es la guerra prolongada, con sus certezas concomitantes y sus riesgos catastróficos e incognoscibles”.
Los signatarios habrían sido conscientes de que, aunque la Administración de Biden sigue una política de línea dura, las cosas pueden cambiar si las elecciones intermedias arrojan una derrota aplastante para los demócratas.

También intervienen varios factores extraños. Para empezar, la visita planificada del canciller alemán Olaf Scholz a China se produce poco después de la presentación de la Estrategia de Seguridad Nacional de EE. UU. en Washington, que visualizaba a China como el enemigo. Los europeos disienten.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a los EE. UU. que tomaran la iniciativa para comprometerse con el Kremlin, haciéndose eco de lo que ha estado exigiendo el primer ministro húngaro, Viktor Orban. Hay descontento en Europa, duramente golpeada por la crisis económica, de que las compañías petroleras estadounidenses están “especulando la guerra”.

Oculta bajo el radar está la verdad oculta de que Ucrania es un caso perdido con una economía que no funciona. Estados Unidos no puede esperar que los aliados europeos mantengan esa economía a flote.

Mientras tanto, una acumulación militar rusa masiva indica planes para lanzar una gran ofensiva dentro de unas pocas semanas con el objetivo de poner fin a la guerra en los términos de Moscú.

Sin embargo, encajar con todo esto es un desarrollo impensable que arroja sombras sobre el tándem de EE. UU. y el Reino Unido que navega en la guerra de Ucrania, lo que puede convertirse en el factor decisivo definitivo.

Lo que surge es que la visita secreta del ministro de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, la semana pasada a Washington fue más en respuesta a una convocatoria de la Casa Blanca que a una iniciativa británica. Wallace dijo en un tono sombrío cuando se iba que había cosas que discutir que eran demasiado delicadas.

En cualquier caso, tras la avalancha de llamadas telefónicas del sábado del ministro de Defensa ruso, Sergey Shoigu, con sus homólogos francés, británico y estadounidense sobre la posibilidad de que Ucrania utilice una "bomba sucia" en la guerra, los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Estados Unidos y el Reino Unido emitió rápidamente una declaración conjunta en la que rechazaba las “acusaciones transparentemente falsas de Rusia” y lo llamó “un pretexto para la escalada”.

No obstante, actuando sobre la acusación rusa, se le ha dicho al OIEA que lleve a cabo una investigación. El secretario de Estado, Antony Blinken, se reunió el lunes con Rafael Grossi , director general de la agencia, y “dio la bienvenida a la disposición del OIEA para visitar Ucrania”.

Blinken también habló con Stoltenberg el lunes y, por extraño que parezca, “pidió la unidad occidental continua y el apoyo a Ucrania”. Pero, curiosamente, el Departamento de Estado eliminó silenciosamente de su sitio web la declaración conjunta de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Fue entonces cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov , reveló el lunes que “información detallada que indica las instituciones que pueden ser comisionadas para este propósito fue transmitida a través del ministro de defensa [Sergey Shoigu] durante sus contactos con sus homólogos en los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Pavo. Se planean más contactos entre nuestros ministerios de defensa”.

Lavrov agregó: “Algunos de nuestros socios realmente han sugerido una discusión de la información que tenemos a nivel militar profesional. Este es un tipo de enfoque que apoyamos”.

¿Podrían los elementos en Kiev tener su propio Plan B para intensificar la guerra y arrastrar a EE. UU. y la OTAN a ella? No hay respuestas fáciles.

La conclusión es que ha comenzado un "compromiso constructivo" entre Moscú por un lado y Washington, Londres y París por el otro. Pero es realmente tocar y listo. El diario moscovita Izvestia citó el lunes al destacado experto militar ruso Vladislav Shurygin: “¿Qué es una bomba sucia? Para crearlo, todo lo que se necesita es desenterrar un barril con desechos nucleares de alguna planta de energía, ponerlos en una cápsula y luego sacudir 100 kg de TNT”.

Shurygin explicó : “Incluso en este caso, la infección estará en un radio de quizás 500 metros, quizás un kilómetro. Y luego todo comienza a hundirse en el suelo... Si se rompe en el agua o infecta el agua, todo se arrastrará río abajo, se tenderá en el fondo y desaparecerá gradualmente. Para hacer que las aguas del Dniéper sean radiactivas, ni siquiera sé cuánta [agua] habría que drenar. Recuerda, Fukushima envenenó el mar durante seis meses y nadie se dio cuenta. La intención de las autoridades ucranianas no está muy clara. Si nos quieren echar la culpa, no será fácil; cuando tenemos bombas "limpias", no está del todo claro por qué necesitaríamos bombas "sucias".

No es ningún secreto que el MI6 y el SAS están al mando del comando militar ucraniano en Kiev y en el frente. El paradigma es algo así como la cola que mueve al perro. El MI6 calibra la dinámica de la guerra mientras la CIA y el Pentágono reclaman el éxito de la estrategia rusa de Biden. MI6 tiene toda una historia de ese tipo, ya sea en Irán o la crisis de Suez, incluso en Hong Kong.

El actual cambio de régimen en Westminster absuelve al MI6 de responsabilidad. Por supuesto, Boris Johnson, el mejor amigo, gurú y guardián de Zelensky, se convierte en un caso quemado. Ha retirado discretamente su sombrero del ring y se ha escabullido.

Kiev se ha visto privada de su último hurra, ya que Rusia corta la "bomba sucia" en sus capullos, despejando el camino para su gran ofensiva para poner fin a la guerra. Si la ofensiva rusa planificada seguirá adelante dependerá de cualquier reunión entre Biden y el presidente pilinguin al margen de la cumbre del G20 en Bali el 15 y 16 de noviembre.

La gran pregunta es si esta es una llamada de atención para los hombres unidimensionales del Equipo Biden. Tal vez, eso es demasiado esperar. Pero no hay duda de que los 30 legisladores están reivindicados.

 
jajaja vaya joyitas se encuentra uno por el yutub.

Según dice los chechenos se están rebelando contra pilinguin, y van a bloquear al ejéricto ruso en ucrania!! roto2



Y en éste dice que un millón de ucranianos están preparados para echar a los rusos de ucrania. Lo llama la ''Trident Operation''.roto2roto2



Aquí 'el autor' del canal haciendo albóndigas o lo que narices sea eso.



Este sí que es un turcomongol de los de verdad. Yo creo que no es él. Algún nafo le ha tenido que robar la cuenta.
 
Última edición:
Por eso solo critica a Europa y nunca a EEUU. Nunca dejará de sorprenderme como Zelenski menosprecia a medio mundo que le está ayudando pese a que no deberían hacerlo (porque es a costa de sus propios ciudadanos) y todos agachan la cabecita y envian más armas y millones como agradecimiento a los menosprecios...todo porque su amo EEUU se lo ordena.


Biden reprochó a Zelenski sus constantes exigencias de ayuda en un tenso contacto en junio

Según NBC, el presidente estadounidense pidió a su homólogo que mostrase algo más de agradecimiento.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Ucrania, Volodimir Zelenski, mantuvieron en junio una tensa conversación telefónica en la que el mandatario norteamericano llegó a elevar la voz para reclamar a su homólogo que mostrase algo de agradecimiento por la ayuda recibida en lugar de reclamar más constantemente, según fuentes citadas por NBC News.

Biden le dijo entonces que Estados Unidos acababa de autorizar más asistencia militar a Ucrania, por valor de 1.000 millones de dólares, pero Zelenski respondió con un listado de demandas adicionales, lo que aparentemente hizo que el inquilino de la Casa Blanca perdiese los nervios, según las fuentes conocedoras de esta conversación.

El presidente estadounidense defendió entonces la generosidad de su Administración y del Ejército y la población norteamericanas, para acto seguido reclamar más gratitud a su interlocutor, con el que públicamente siempre ha dicho mantener una relación estrecha.

El equipo de Zelenski decidió supuestamente tras esta tensa conversación trabajar para relajar las fricciones y, de hecho, ese mismo día dio las gracias a Washington por la ayuda brindada. Biden, por su parte, reiteró entonces que no dejaría de ayudar a Ucrania "mientras luchan por su libertad".

El presidente de Estados Unidos tiene cada vez más oposición en el Congreso para seguir aprobando fondos hacia Ucrania de forma prácticamente indefinida, en un momento en el que Zelenski reclama más ayuda militar, principalmente sistemas de defensa antiaérea, para hacer frente a los constantes ataques rusos y seguir avanzando en el este.


El interés y preocupación por la guerra de Ucrania entre los ciudadanos estadounidenses también se estaría resintiendo, a tenor de los sondeos. Quienes están muy o extremadamente preocupados por el conflicto han pasado del 55 al 38 por ciento en menos de cinco meses, según una reciente encuesta del Pew Research Center.
 
Las tropas rusas tomaron el control de los cruces a través del río en Pavlovka, cortando así la retirada de las Fuerzas Armadas de Ucrania (Ugledar)

El enemigo no puede retirarse del pueblo y el ejército ruso controla los cruces del río. Hay dos opciones: luchar a fin o rendirse. Todavía no está claro qué elegirán los vushniks.

Los grupos de asalto despejaron la mitad de Pavlovka atacando a ukrov desde tres lados a la vez. Después de la liberación del pueblo las fuerzas cambiarán por completo a Ugledar ya que la distancia a la ciudad es de menos de 2 km. Cortar la "saliente de Ugledar" permite a las tropas rusas cambiar radicalmente la situación en Zaporozhye.

El canal oficial del batallón "Legión Rusa"
 
Alemania dice a Serbia que tiene que elegir entre la UE y Rusia

Serbia debe decidir si quiere entrar en la Unión Europea o asociarse con Rusia, dijo Alemania a Belgrado el martes, dos días antes de que seis países de los Balcanes Occidentales debatan en Berlín sobre una cooperación más estrecha.

"La necesidad de una decisión está llegando a un punto crítico en vista de los acontecimientos geopolíticos", dijo un representante del Gobierno alemán en referencia a la guerra de Rusia en Ucrania.

Serbia, que fue bombardeada por la OTAN hace dos décadas, pero que ahora pretende entrar en la Unión Europea, lleva mucho tiempo luchando por equilibrar unos lazos históricamente estrechos con Rusia y las aspiraciones de integración económica y política con Occidente.
 
Los países nórdicos ayudarán a suministrar gas a Ucrania.
Los primeros ministros de Finlandia, Suecia, Noruega e Islandia se comprometieron este martes a ayudar a Ucrania y Moldavia a asegurar el suministro de gas durante este invierno, durante la reunión anual del Consejo Nórdico celebrada en Helsinki.

"Tenemos que asegurar el gas a Ucrania para que puedan pasar el invierno. Esto es algo que todos deberíamos apoyar", afirmó el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, en una rueda de prensa conjunta, aunque no ofreció más detalles sobre cómo lograrlo. Støre señaló que tanto Ucrania como la vecina Moldavia "necesitan urgentemente" garantías de que seguirán recibiendo gas aunque Rusia les corte totalmente el suministro, una amenaza cada vez más presente a medida que se acerca el invierno.

"Dado que Rusia está destruyendo sistemáticamente con bombardeos terroristas las instalaciones de electricidad y agua, deberíamos tratar de prestar apoyo a Ucrania para que puedan ser reconstruidas, al menos mínimamente, antes del frío invierno", dijo Støre.

"Estamos unidos en nuestra respuesta a Rusia en su brutal guerra contra Ucrania. Los países nórdicos son socios comprometidos en la defensa del sistema multilateral y de la soberanía de Ucrania frente a la agresión rusa", afirmó la primera ministra finlandesa, Sanna Marin.

Por su parte, la primera ministra islandesa, Katrín Jakobsdóttir, subrayó que el apoyo de todos los países nórdicos a Ucrania sigue siendo "sólido e inquebrantable", ante una guerra que está teniendo "consecuencias devastadoras en el pueblo ucraniano".
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver