Guerra en Ucrania XVIII

Estado
No está abierto para más respuestas.
Si la cosa sigue pa'lante mucho tiempo, en especial el tema del corte del gas, estaria bien reflotar los hilos de febrero donde los otanicos daban lecciones de la poca dependencia que tenia Europa del gas.
Eso como dicen ellos ES MUESTRA DE SU DEBILIDAD.

JAJAJAJA

Enviado desde mi Amstrad 8086 mediante Tapatalk
 
@Billy Ray
Te copio lo que he escrito en los comentarios de mi blog:

Lo que no quiere entender algunos rusos y otros tremendistas es que esta «movilización» es de cara a la galería. No es estrictamente necesaria, tropas hay disponibles, en el peor de los casos si se necesitan tropas de ocupación la Rosgvardiya (como nuestra Guardia Civil) tiene de sobra. Es sólo ruido de sables para dejar claro que Rusia cumplirá sus objetivos propuestos y no se detendrá ante nada. pilinguin quería una guerra limitada y tener «cañones y mantequilla», ahora ante el apoyo de la OTAN a Ucrania con armas y suministros, y la necesidad de derrotar militarmente a Ucrania sin que pueda haber otra solución negociada que la rendición, pues hay que pisar el acelerador. Rusia todavía tiene opciones en la escalada progresiva. USA y Europa se han quedado sin munición, en sentido figurado y literal.

Rusia puede aumentar el esfuerzo de guerra y a la vez mantener la economía civil en marcha. No me gusta cómo se lleva la guerra tácticamente, pero en el plano estratégico y político comprendo lo que está haciendo el Kremlin y no les va nada mal. Lleva más tiempo que entrar con todo y arrasar Ucrania pero los resultados a largo plazo serán mejores. Queremos ganar la paz y no sólo la guerra.



Que conste que no considero a pilinguin un genio, que en el Kremlin se han equivocado muchas veces, y que esos errores han llevado a esta guerra, y que la conducta de la guerra hasta ahora es mejorable. Pero me gusta creer que desde la Depresión de 2008 y en estos últimos ocho años, especialmente, he aprendido algo de economía para saber de otras cosas aparte de guerras y creo que los rusos han aprendido la lección de la Guerra Fría.
La URSS la perdió porque era una economía de guerra aislada. El principal objetivo de la estrategia de Rusia es tener una economía robusta capaz de alimentar y dar trabajo a sus ciudadanos, y proveer de todo lo necesario para la guerra. Ir a una economía de guerra es un suicidio económico y demográfico sólo justificable en caso de guerra total y es un esfuerzo que no es sostenible en el tiempo más que unos pocos años, como muestran las guerras mundiales. ¿Se podría ganar la guerra en pocos meses con un mayor esfuerzo de guerra? Sí. Bastaría con empeñar el doble o triple de tropas del ejército regular y retirar cien mil hombres de la policía para tareas de seguridad y ocupación. Eso supondría decenas de miles de bajas y arrasar el territorio de Ucrania, sin contar víctimas civiles.

¿Y después qué? Eso es lo que preguntó pilinguin a sus generales en 2014 cuando le propusieron invadir Ucrania. La historia dirá si se equivocó entonces, o si lo mejor que pudo hacer fue aplazar el conflicto.

El desgaste de Rusia es mínimo. La caída de la economía ha sido inferior a lo esperado y ya nada peor puede pasar. Las sanciones se han agotado. Estos ocho años no han pasado en balde. Podría haberse logrado mucho más en la sustitución de importaciones y diversificación de la economía, pero en un escenario de crisis mundial, la economía rusa va mejor que la de sus enemigos.

Esta guerra se puede ganar con un mínimo de pérdidas humanas y materiales, simplemente asfixiando a Ucrania y destruyendo poco a poco sus fuerzas militares mientras se convierte en una carga onerosa para Occidente. Hasta el momento estaba funcionando y por eso las prisas del enemigo por buscar una decisión rápida antes que ir muriendo poco a poco. Esto fuerza a Rusia a aceptar batallas más intensas y decisivas y acabar antes, pero salvo colapso repentino, esta guerra durará meses todavía. El régimen títere de Kiev aguantará como el de Vietnam del Sur hasta que corten los hilos que lo sostienen

Creo que existe un paralelismo entre esta situación y la SGM, por lo que he leído hasta que la inteligencia soviética no garantizó a Stalin que Japón no iba a atacar a la URSS no se movieron muchas unidades del Pacífico hasta el frente europeo.

Tienen unidades preparadas pero no quieren dejar desprotegida su costa del Pacífico porque aquí puede pasar cualquier cosa y ya se pusieron de acuerdo 18 países para invadir Rusia en 1918.

La movilización que no sabemos a ciencia cierta que magnitud tiene puede buscar como objetivo poder mover a Ucrania unidades de primera calidad desde el Este, reemplazando a las desplazadas con las de la reserva movilizada.
 
Última edición:
Eso lo podía haber hecho HACE MUCHOS MUCHOS MESES.

Eso no podía hacerse de buenas a primeras, y por varias razones que , si no son obvias, sí puede deducirlas cualquiera que siga medianamente el tema con todo su contexto y antecedentes. Y que yo paso de explicar.

Así que tranquilo, pasito a pasito, cada cosa en su momento (oportuno), y un momento para cada cosa ...
 
Eso no podía hacerse de buenas a primeras, y por varias razones que , si no son obvias, sí puede deducirlas cualquiera que siga medianamente el tema con todo su contexto y antecedentes. Y que yo paso de explicar.

Así que tranquilo, pasito a pasito, cada cosa en su momento (oportuno), y un momento para cada cosa ...
Lo mismo que HARÁN AHORA pero sin masacrar a su ejército ante el OTANFATO.

Claro que se podía hacer y se debió hacer.

Más cerrar el GAS TOTALMENTE A EUROPA.





Enviado desde mi Amstrad 8086 mediante Tapatalk
 
Perfecto que lo compren.

Veremos hasta cuando.

Y mientras sus industrias y economías JODIDAS.

QUIEN AGUANTARÁ MÁS?

LA SOCIEDAD EUROPEA O LA RUSA?

HACEMOS APUESTAS?

O TODOS LOS JÓVENES EUROPEOS SE ALISTARAN CON EL OTANFATO?

JAJAJAJA


Enviado desde mi Amstrad 8086 mediante Tapatalk
Pero vamos a ver, excepto en burbuja los prorusos sois cuatro frikis en la sociedad, europa va a aguantar por que a aguantado cosas peores, y por mucho que baje nuestro nivel de vida siempre sera mucho mejor que el de los rusos.
 
En una guerra amigo nico NO HAY CONTRATOS.


Pero es que la encerrona a Rusia no era una "guerra".

Por empezar si Ucrania atacaba el Donbass (e incluso Crimea), los contratos rusos con Europa no tendrían nada que ver (como para "cortarlos" a su aire como indicas).

Y luego, si Ucrania era incorporada a la UE o a la NATO antes del ataque, hoy habría tropas masivas europeas y norteamericanas apoyando las operaciones ucranianas.

Básicamente hubieran rodeado a Rusia con tropas de la NATO y le hubieran puesto sanciones por "defender al Donbass".

La mejor alternativa (entre las malas) fue la decisión que adoptó pilinguin de ganarles de mano. Eso si, está claro que pensó resolver el problema más rápido y con menos problemas.

Una de cal y otra de arena (evitó el problema mayor, pero no resolvió el asunto de modo "rápido y elegante" como esperaba).
 


estados unidos y rusia siempre se han odiado.................
 
Pero vamos a ver, excepto en burbuja los prorusos sois cuatro frikis en la sociedad, europa va a aguantar por que a aguantado cosas peores, y por mucho que baje nuestro nivel de vida siempre sera mucho mejor que el de los rusos.
Sobre todo porque los frikis jóvenes europeos toleran la escasez mejor que los rusos y si sus líderes se lo piden acudirán en masa a alistarse para defender a farlopensky.

Jajajaja.

Dais ardor de estomago y pena los globalistas.

Enviado desde mi Amstrad 8086 mediante Tapatalk
 
Creo que existe un paralelismo entre esta situación y la SGM, por lo que he leído hasta que la inteligencia soviética no garantizó a Stalin que Japón no iba a atacar a la URSS no se movieron muchas unidades del Pacífico hasta el frete europeo.

Entiendo lo que señalas, pero te aviso que esto tiene muchos más paralelismos con la IGM !!, empezó "de a poco" y los conflictos y apoyos se fueron acumulando semana a semana.

Esto va un poco más lento si quieres, pero cada día suma un "granito de arena" más en la balanza. A saber cómo termina.
 
Correcto, y sabe cuanto gas compra España, si me pides más es para revender a jovenlandia Y NO SE ME PONE EN LOS narices QUE CON MI GAS ALIMENTES A MI ENEMIGO.





Enviado desde mi Amstrad 8086 mediante Tapatalk
Hay un video de Negocios TV, de hace unos meses donde el fulano presentador lo explica. Algo asi hizo Rusia a la India cuando le pedia muchos mas barriles que de costumbre, y le dijo que NANAIII...que si los occidentales queiren petroleo, que ya saben el numero de telefono (prefijo +7 haha..) donde hacer los pedidos.
 
Para el otro bando también era difícil imaginar que un supuesto país con una economía de cosa aguantaría las brutales sanciones sin despeinarse

Creo que los dos bandos han subestimado enormemente al adversario. Los dos bandos la han cagado, los dos están dolidos. Los anglos arruinados, rusia teniendo que movilizar a su población y a ver cómo acaba, porque 300k soldados no tienen ni pa pipas. Les dan para el dombas. Nada de Odesa, nada de karkov

Ni Europa va a sobrevivir con 4 metaneros no rusia con 300k soldados, esto va a escalar

¿díficil?

pero no véis las noticias? no véis que no existe europa?¿

no véis la de injenieros que circulan por las calles con antecendentes y que apuñalan y que la justicia los deja en la calle otra vez????


no véis la publicidad en santiago de compostela fomentando lo que fomentan????


no véis a irene montero diciendo no sé qué de los niños y no sé que de consentimiento sensual?????


pero sabéis en qué manos estamos??????
 
¿qué ocurrirá cuando no haya suficiente? ¿cuando haya que repartir??

qué harán esos inombrables que ahora hacen sin pudor y con la barriga llena?
Pues lo que hicieron otros antes que nosotros protestar, se les reprimirá proporcional y ejemplarmen y a tragar.

Todas las revoluciones de colores, la última Pakistán, y toda América Latina te enseñan lo que pasa.
 
Entiendo lo que señalas, pero te aviso que esto tiene muchos más paralelismos con la IGM !!, empezó "de a poco" y los conflictos y apoyos se fueron acumulando semana a semana.

Esto va un poco más lento si quieres, pero cada día suma un "granito de arena" más en la balanza. A saber cómo termina.
Un detonante clave será Serbia. Están muy calentitos con como están reaccionado el resto de la "comunidad "internacional"
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver