El bar de mi polígono cierra hasta septiembre por facturones de luz, gas y falta de hielo. Será en septiembre

gallofino

Madmaxista
Desde
11 Sep 2020
Mensajes
2.519
Reputación
17.752
En el polígono donde están mis oficinas (Barcelona), tenemos nuestro bar paco de confianza. El típico sitio donde te zampas un bocadillo del tamaño de tu fémur con una cocacola por 3 euros. Mucha clientela, fácilmente darán de comer 100 personas al día, desayunos a parte.
Desde enero fue subiendo precios para compensar la inflación. La gente dejó de venir porque el cortado estaba a 1,4€ y el menú pasó de 9,90 a 10,90€.
Pues esta mañana, tomándome mi zumo reglamentario, me dijo que el viernes cierra hasta septiembre porque no puede asumir el gasto (+1200€ de luz este pasado julio), la gente se queja que no tiene cubito en la fanta y los proveedores están subiendo precios casi a diario. Dice que para entonces todo estará más tranquilo.
Tiene una deuda de unos 60.000€ de la reforma que le hizo al local y 7 trabajadores. En voz baja me ha dicho que está pensando en despedir a 3 y traerse la mujer para que le eche un cable.
Estamos hablando de un polígono muy importante de Barcelona, cerca de un gran centro comercial. La bofetada que nos viene va a ser terrible.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Una crisis se lleva por delante siempre muchas empresas.

La de 2008 se llevó por delante primero a las grandes ballenas, y arrastró a los de abajo que se habían endeudado e hipotecado.

Esta pilla preparadas a las grandes cadenas para, con la complicidad del estado, demoler al pequeño y mediano empresariado y eliminarlo en toda la extensión posible. Los políticos necesitan grandes cadenas, más fáciles de controlar (especialmente el dinero en b), que requieren menos recursos para la administración (funcionarios viendo tiktok toda la mañana en las oficinas de INSS y SEPE que se cogen menos bajas porque gastan menos en la oficina que en casa), y más esclavos sometidos (autónomos que echen el cierre necesitarán vivir de la limosna del Estado y así es como se compran los votos).
 

Similar threads

Volver