*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XVII

Estado
No está abierto para más respuestas.
Los motivos de EEUU para retirar su apoyo y confianza a Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski - Sputnik Mundo, 1920, 04.08.2022

© Foto : Presidencia de Ucrania



A pesar de que Estados Unidos no ha cesado su apoyo económico y armamentístico a Ucrania, la Casa Blanca ha ido reduciendo su confianza en el presidente del país europeo, Volodímir Zelenski, de acuerdo con filtraciones a la prensa.
El periodista Jim Geraghty reveló, en un artículo el National Review, presuntas filtraciones desde la Casa Blanca al New York Times que señalan una notable pérdida de confianza de la Administración de Joe Biden en el mandatario de Ucrania, en un momento en que el conflicto de Kiev con Moscú no ha terminado.
Además, el comunicador recordó que el 17 de julio Zelenski despidió al fiscal general de Ucrania y al director de la agencia de inteligencia interior, su más radical cambio de gabinete desde que Rusia comenzó su operación militar especial en territorio ucraniano.
Geraghty atribuyó esta situación a dos posibles motivos: uno, que el presidente Biden desea poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania y Zelenski no está cooperando, por lo que la Casa Blanca está perfilando el terreno para dejarlo colgado.
La otra es que Estados Unidos considera que no está ganando el conflicto y está perfilándose para usar al presidente de Ucrania como chivo expiatorio, en un escenario donde Washington plantee que hizo todo lo posible para apoyar a la defensa del pueblo ucraniano, pero que los esfuerzos se descarrilaron por incompetencia, corrupción y luchas intestinas.

"pilinguin sabe que cuando yo sea presidente de Estados Unidos habrán terminado sus días de tiranía y de tratar de intimidar a Estados Unidos y a países de Europa del Este", declaró Biden durante su campaña presidencial, recordó el periodista, sin embargo una vez que tomó posesión dijo que buscaba más bien una relación predecible y estable con Rusia.
Así, el mandatario estadounidense pronto aceptó la propuesta del presidente de Rusia de extender cinco años el acuerdo de reducción de armas, además de que redujo la oposición estadounidense al gasoducto Nord Stream 2 y declinó perseguir la riqueza de pilinguin mediante sanciones, apuntó el analista de National Review.
Además, Biden aumentó las importaciones de crudo ruso y no arribó a la Casa Blanca en busca de agudizar la confrontación con el Kremlin, señala el periodista.
Biden nunca quiso involucrarse en un conflicto bélico en terceros países con Rusia y ahora se encuentra en uno por Ucrania, valoró Geraghty, e incluso insinuó antes del inicio de la operación militar especial que una ligera actividad rusa en territorio ucraniano no desplegaría el rechazo de Estados Unidos ni la respuesta de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Ahora, ante las considerables consecuencias del conflicto, reflejadas en el aumento de precios de energéticos y alimentos, crisis alimentaria y un posible invierno crítico europeo, probablemente el presidente estadounidense sólo quiere salirse del problema, valoró el periodista político.
Si Ucrania cede su posición en el Donbás para alcanzar el objetivo del acuerdo de pacificación, agregó, a Estados Unidos nunca le preocupó quién controla esa región.
 

Durante la guerra de siria y la crisis de los refugiados, cerca de treintamil niños se denunciaron como desaparecidos. En el floro los progres de cosa decían que era mentira, y sus colaboradores necesarios, los Muy de derechas de cosa decían que no eran niños sino "niños". Desconfían de los conspiracionistas exagerados y los filonazis exaltados, trabajan en comandita con los progres jovenlandesados y sus amigos los bankieros.
 
Los motivos de EEUU para retirar su apoyo y confianza a Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski - Sputnik Mundo, 1920, 04.08.2022

© Foto : Presidencia de Ucrania



A pesar de que Estados Unidos no ha cesado su apoyo económico y armamentístico a Ucrania, la Casa Blanca ha ido reduciendo su confianza en el presidente del país europeo, Volodímir Zelenski, de acuerdo con filtraciones a la prensa.
El periodista Jim Geraghty reveló, en un artículo el National Review, presuntas filtraciones desde la Casa Blanca al New York Times que señalan una notable pérdida de confianza de la Administración de Joe Biden en el mandatario de Ucrania, en un momento en que el conflicto de Kiev con Moscú no ha terminado.
Además, el comunicador recordó que el 17 de julio Zelenski despidió al fiscal general de Ucrania y al director de la agencia de inteligencia interior, su más radical cambio de gabinete desde que Rusia comenzó su operación militar especial en territorio ucraniano.
Geraghty atribuyó esta situación a dos posibles motivos: uno, que el presidente Biden desea poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania y Zelenski no está cooperando, por lo que la Casa Blanca está perfilando el terreno para dejarlo colgado.
La otra es que Estados Unidos considera que no está ganando el conflicto y está perfilándose para usar al presidente de Ucrania como chivo expiatorio, en un escenario donde Washington plantee que hizo todo lo posible para apoyar a la defensa del pueblo ucraniano, pero que los esfuerzos se descarrilaron por incompetencia, corrupción y luchas intestinas.

"pilinguin sabe que cuando yo sea presidente de Estados Unidos habrán terminado sus días de tiranía y de tratar de intimidar a Estados Unidos y a países de Europa del Este", declaró Biden durante su campaña presidencial, recordó el periodista, sin embargo una vez que tomó posesión dijo que buscaba más bien una relación predecible y estable con Rusia.
Así, el mandatario estadounidense pronto aceptó la propuesta del presidente de Rusia de extender cinco años el acuerdo de reducción de armas, además de que redujo la oposición estadounidense al gasoducto Nord Stream 2 y declinó perseguir la riqueza de pilinguin mediante sanciones, apuntó el analista de National Review.
Además, Biden aumentó las importaciones de crudo ruso y no arribó a la Casa Blanca en busca de agudizar la confrontación con el Kremlin, señala el periodista.
Biden nunca quiso involucrarse en un conflicto bélico en terceros países con Rusia y ahora se encuentra en uno por Ucrania, valoró Geraghty, e incluso insinuó antes del inicio de la operación militar especial que una ligera actividad rusa en territorio ucraniano no desplegaría el rechazo de Estados Unidos ni la respuesta de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Ahora, ante las considerables consecuencias del conflicto, reflejadas en el aumento de precios de energéticos y alimentos, crisis alimentaria y un posible invierno crítico europeo, probablemente el presidente estadounidense sólo quiere salirse del problema, valoró el periodista político.
Si Ucrania cede su posición en el Donbás para alcanzar el objetivo del acuerdo de pacificación, agregó, a Estados Unidos nunca le preocupó quién controla esa región.
Cincuenta años de trabajo incansable para jorobar todo lo que oliera a ruso negados como si nunca existieran. ¿Van a borrar ahora todas las hemerotecas con las declaraciones y viajes oficiales de Biden al este de europa?
 
Con dibujitos la gente lo pilla mejor :

Ver archivo adjunto 1145800

Isla de St. Matthew (Alaska). En la IIGM el ejército amaricano decidió instalar una estación de radio allí y a alguien se le ocurrió que sería una buena idea soltar unos cuantos ciervos por si en invierno se quedaban aislados por los hielos tal y Pascual pues que tuvieran algo para cazar y comer y tal

Agua en abundancia, pastos de sobra y ningún depredador la población de ciervos creció de manera exponencial hasta que ... se agotó el pasto entonces ...

Ahora cambia ciervos por humanos y pastos por energía que crees que pasará cuando se agoten petróleo, gas y carbón?

Ver archivo adjunto 1145813

Es la energía menso (lo de menso no va por tí ehhh, es para parafrasear la famosa frase) , siempre fué la energía ...
Los ciervos sólo saben comer, los humanos se supone que saben hacer más cosas. El maltusianismo lleva desmontado desde el día que se publicó, pero la propaganda de los orates se niega a aceptarlo y caen incautos fascinados todos los días.
 
drojas psicotrópicas encontradas en posiciones abandonadas por los militares ucranianos

Entre las encontradas había drojas de tipo opiáceo, como la metadona, la codepsina, el codeterp, así como sustancias de tipo efedrina: t-fedrina y tri-fedrina. La droja sintética metadona se utiliza en el tratamiento de la adicción a las drojas como terapia de sustitución.

En la Alemania nancy durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente entre 1943 y 1945, se distribuyeron comprimidos de pervitina, un derivado de la anfetamina, al personal militar para reducir el estrés psicoemocional, principalmente a las fuerzas de la SS. La droja también fue utilizada masivamente por las tropas estadounidenses en las guerras de Corea y Vietnam. El efecto secundario de estas drojas adictivas es, sobre todo, la agresividad excesiva, lo que explica que algunos militares ucranianos se muestren extremadamente crueles con los civiles y bombardeen las ciudades de Donbás.


Ver archivo adjunto 1145844
Teniendo ansiolíticos y cafiaspirina para qué meter esas salvajadas que dejan el hígado como bob esponja?
 
STALIN EL GEORGIANO ?

¿ Qué interés podría tener en que le fuese bien a un país extranjero ?

Es como si a Zelenski lo hubiesen elegido presidente de la URSS

( Stalin era un broker de las corporaciones judíoamericanas de la misma manera que lo es Sánchez )

Menuda farsa lo de la URSS, a esa bandera comunista solo había que rasparla un poco para que saliera el imperialismo expansionista ruso. Todo era un disfraz que estuvo durando décadas engañando a unos estultoes que se creíanla élite cultural de occidente, se autollamraon "intelectuales".
 
STALIN EL GEORGIANO ?

¿ Qué interés podría tener en que le fuese bien a un país extranjero ?

Es como si a Zelenski lo hubiesen elegido presidente de la URSS

( Stalin era un broker de las corporaciones judíoamericanas de la misma manera que lo es Sánchez )

Y si, hoy día al georgiano Stalin probablemente le habrían dado plomo los rusos tratando de defender a su país, Georgia.
 
Hombre ,antes de la IIGM no se estilaba arrasar ciudades, o comarcas rurales enteras como en Vietnam . Pero esto más reciente de meterse en ciudades en las que media población te odia y usarlos como escudos es incluso más poco agradable. Deberíamos poner a los militares un collar explosivo al cuello con GPS y en cuanto entren a ciudades que explote. Hay formas,dentro de lo que cabe, menos sádicas de hacer la guerra pero el oficio de las armas ha poco equilibrado mucho.

Es que las guerras hace siglos que dejaron de hacerse a espada y escudo. Ahora pierde quien no es capaz de mantener la logística. Además, desde la IIGM el principal y más complicado campo de batalla son las ciudades. Están llenas de sitios donde esconderse, de donde emboscar, desde donde poner un francotirador, el paisaje es altamente cambiante conforme cambias de edificación y la conquista calle por calle, casa por casa puede ser un absoluto desastre para el invasor.
 
Ese chico que vuela y los que han desaparecido en la explosión eran personas, probablemente estén ahí obligados y muertos de miedo. Me cabrea bastante que se haga mofa de imágenes así.
En el Equipo A no les pasaba nada pero en el mundo real si.

Es absolutamente alucinante que haya gente que aplauda que salga volando ese hombre, y además lo deshumanicen llamándole "nancy". También es alucinante los thanks a tal comentario. El alma de esta gente está absolutamente podrida.
 
Pues tendrá que llevar la frontera a Lvov minimo

Una posibilidad real para el final de la guerra es que la OTAN entre por el oeste de Ucrania de forma que el Dnieper sea la frontera natural frente al armisticio. Y será algo aceptado por Rusia, puesto que no se me ocurre otra forma "aceptable" para acabar con la guerra y que conlleve que de "forma legal" Rusia se anexione lo conquistado. No creo que Ucrania firme nada que suponga cesión territorial y en algún momento Rusia deberá acabar con esta guerra, así que la solución de que desaparezca Ucrania puede que sea aceptable para Rusia.
 

El mundo multipolar con al menos 4 superpotencias nucleares, población creciente y recursos naturales en declive va a ser de una inestabilidad brutal de tal forma que el dilema no va a ser si va a haber guerra nuclear o no, sino "cuándo".

Lo óptimo sería justo lo contrario, un gobierno mundial que encare de verdad los problemas actuales de la humanidad que no son otros que la superpoblación, la escasez energética, el cambio climático y la esquilmación de recursos naturales. El no tomar medidas lleva al colapso de la humanidad, el ser un mundo multipolar conlleva al enfrentamiento. Al final va a ser lamentable que la humanidad fracase como especie debido al exceso de violencia de los humanos juntado con su escasez manifiesta de inteligencia.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver