Tema energético. Mireia Borrás (la maciza de Vox) airea las vergüenzas energéticas de este país. Fraking, nuclear, jovenlandia...etc

¿Porqué? Las renovables ya suponen el 46% de nuestro consumo eléctrico (frente al 21% de la nuclear). Ya son mas del doble que la nuclear. Ya producen muchísimo mas de lo que nunca ha producido la nuclear en España.

Y facilmente podemos subir del 46% al 75% sin preocuparnos del almacenamiento. Para pasar del 75% al 100% si habría que instalar mucho almacenamiento, pero también haría falta con las nucleares pues la producción de una central nuclear tampoco es regulable.

A nivel mundial, la generación renovable (aprox. 9000 TWh al año) es mas del triple que la nuclear (2700 TWh al año). Mas que una fantasía es algo que ya ha ocurrido.



Independientemente de los riesgos políticos, hay un clarísimo riesgo económico. Construir una nuclear es una inversión carísima que no vas a amortizar antes de 30 años (si es que algún día la amortizas). Pero el problema es que no sabes cual va a ser el precio de la electricidad dentro de 10 o 20 años. Eso es un riesgo puramente economico.

Además, incluso considerando toda su vida útil es carísima. En Flamanville se estima que el coste final será de 152/MWh. Si lo comparas con el coste de 25 €/MWh de la fotovoltaica no hay tonalidad. Incluso si construyes una central de bombeo para almacenar la energía solar y poder usarla cuando necesites, sigue saliendo mucho mas barata que la nuclear.

Por eso en todo el mundo se está instalando muchísima mas fotovoltaica que nuclear, incluyendo a China, que es el país que mas nucleares esta construyendo.

El problema de la eólica y fotovoltaica es que no son gestionables. Hay días (como esta última semana) que hay agujeros en la producción renovable. La nuclear no es todo lo gestionable que debería ser pero produce 24h/7 días a la semana.

Lo ideal sería una base nuclear (normalmente la demanda eléctrica no baja de X megavatios, pues que la nuclear cubra hasta ese X) y el resto de la demanda ir supliéndola con renovable y almacenamiento.

ed4cc7e2-6fa0-4dde-9867-714a38bf6a2e.png
 
En fin. El día de mañana ellos tendrán energía barata y nosotros a una sueca verdulera y repelente, con síndrome de asperger e hija de padres alcohólicos que lleva 30 años de huelga estudiantil de lo indignada que está de saber que te metes por el ojo ciego un consolado de plástico en vez de un pepino ecológico de los que cuestan el doble en el súper.

Buenas tardes


No hombre, el problema es hacer nucleares en democracias donde no se piensa a decadas vista.

No veas que contentos estan en Finlandia con la que iba a ser el ejemplo de nuclear buena bonita y barata (y rapida).....
 
No se puede regular a corto plazo. Es decir, no puedes hacer que produzca 900 MW a las 18:00 y 1000 MW a las 19:00. Es por ello que para poder asegurar que oferta y demanda se igualan en todo instante es necesario utilizar un ¨respaldo¨ con gas, carbón, hidraúlica, bombeo, baterias, térmica renovable u otra energía regulable a corto plazo. Es el mismo problema que tienen las nucleares.
A ver, no se puede regular a corto plazo 2 meses cada año y medio (uno que está parado y otro para arrancar) el resto de meses, unos 16 seguidos, es la energía más eficiente y fiable que hay.

Otra cosa que, creo, que tienes en mente son las paradas no programadas. Pero aún así en 2017 Cofrentes estuvo medio año parada por historias en una válvula y fue la instalación que mejor rendimiento le dió a Iberdrola.

La clave es que las distintas plantas se pongan de acuerdo para que cuando hagan sus paradas para recarga siempre haya otra planta que cubra a la que para hasta que vuelva al 100%* de su capacidad.

(*) en realidad por motivos de seguridad nunca se les permite operar al 100%
 
Prácticamente solo dice mentiras y demagogias de principio a fin. Cualquier persona que sepa un poco de energía se da cuenta.

Podría ponerme a explicar una a una pero me da pereza y tampoco os ibais a parar a intentar entenderlas.
Tu eres el de las renovables, no?
 
Lo del fracking es un timo, que contaminará el agua que ya nos hace falta... aunque mirándolo bien, las eléctricas tiran toda el agua de los embalses para ganar más dinero.
 
3- Hace tiempo que somos exportadores de energía eléctrica a Francia. No tiene mucho sentido criticar que, en ciertos momentos, le compramos electricidad nuclear a los franceses cuando les vendemos mucha mas electricidad de la que les compramos.

Y pregunto, no les estamos actualmente vendiendo la energía subvencionda de la isla energética ibérica? Ellos comprando más barata nuestra energía con rebaja y vendiendo nos de vuelta su energía más cara?
 
mejor me dejaba frackearle el ojo ciego que desear el infierno en la tierra en España...

...era lo que nos faltaba jorobar acuiferos y tierras de cultivo.
 
El gobierno*.

A 27°C en pleno invierno a costa del contribuyente prohíbe explotar, por motivos perroflautico-ideologicos, o incluso regala a los amegos, los recursos naturales de este país para producir energía mientras la luz se dispara hasta el punto que cada vez hay más que no la pueden pagar.

(*) gobiernos mejor dicho. Esto lleva décadas

ostras!

Vaya par de aldabas!

Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
 
El tema energético, no ha de ser un tema ideológico, solo técnico y estratégico.

Las reservas que haya, con los números hinchados, pues son datos de los interesados en su explotación, puede que convenga guardarlas, no sean tan rentable o provoquen tal destrozo medioambiental que no merezcan la pena.

En la EGB se mencionaba el petróleo patrio, que incluso se llegó a explotar.






Otros museos burgaleses curiosos.

Lo que es una barbaridad, teniendo la infraestructura, es demoler las térmicas. No sabemos cómo va evolucionar el tema y si en un futuro haría falta encenderlas.

 
Eso es publicidad pura y dura, puros titulares periodísticos. Es mentira que haya tanto gas en España, a lo mejor como gas existente sí, pero como realmente explotable, muchísimo menos. En todo yacimiento de hidrocaburos se acaba sacando bastante menos de lo que hay. Salieron bastantes estudios en su día cuando se planteó, al final no se abandonó la idea por motivos ambientales sino porque no merecía la pena. En su día lo seguí, echaré un vistazo a las fuentes otra vez. Cuidado con los políticos, que buscan cualquier excusa para vender sus motos ya que, en realidad, ninguno tiene nada que ofrecer, el régimen está agotado. Ahora algunos partidos vuelven a la carga con esto, en su momento ni mú por cierto, pero la realidad es otra. Como la irrealidad de los otros con su 100% renovable. Por no hablar de la cagada de lo de Argelia, ahí si que nos la hemos jugado de verdad, los yacimientos de el Sahara, no digo del S Occidental, digo de Argelia y países limítrofes, distan mucho de haber sido explotados en su totalidad o aún explorados y descubiertos completamente, especialmente hacia el sur (Mali, Mauritania, Chad, Sudán).
Tal cual.

Sin embargo, del carbón, cuyas minas ya están hechas (y causan menos destrozo medioambiental), las centrales construídas, y también produce CO2, de recuperar esa industria no se habla en absoluto: está prohibido porque el sóviet masónico de la UE ya ha decidido por su cuenta que eso es cosa de polacos y alemanes.
 
Tal cual.

Sin embargo, del carbón, cuyas minas ya están hechas (y causan menos destrozo medioambiental), las centrales construídas, y también produce CO2, de recuperar esa industria no se habla en absoluto: está prohibido porque el sóviet masónico de la UE ya ha decidido por su cuenta que eso es cosa de polacos y alemanes.

Se deberia encerrar ppr traición a todo politico, empresario y trabajador que ha participado en la demolicion de esas centrales ahora a prisa y corriendo en un momento de inestabilidad energetica por el conflicto con Rusia
 
Volver