Terremoto y tsunami escala 9 en Japón (IV)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Cada segundo...

Vamos a ver:

Evaporar un litro de agua supone 0,66 kW

tenemos que necesitamos 0,66 kw/h para evaporar un litro en una hora.
Potencia residual 2% de 3000 Mw 60 Mw
60000/0,66 = 100000 Litros /hora
Para todo un dia serian 2,4 millones de litros o 2400 toneladas de agua

2400/50 = 48 veces menos agua de la que se necesita
 
Pronto van a cambiar esta tabla de costes de generacion de electricidad, me da en la espina que la nuclear no va a salir, a partir de ahora, tan baratilla...

23543560oa3.jpg

de hecho zarko le pedía 70 leuros el mw al cejitas
 
Voy a hacer los cálculos, venga. Desempolvemos los viejos apuntes de termodinámica;

Caloria: cantidad de calor (energía) necesario para subir un grado de temperatura un gramo de agua. Kilocaloría: idem para 1 kg de agua. Una kilocaloría es lo mismo que 4,1868 kilojulios (kJ) en el SI.

Calor latente de vaporización: cantidad de calor (energía) necesario para pasar a vapor una cantidad determinada de líquido. 2257 kJ/kg para el agua.

Supongamos 1 tonelada (Tm) de agua para hacer los cálculos.

Elevar 1 Tm de agua un grado supone 4,1868 x 1000 = 4186,8 kJ.

Partamos de agua a, pongamos, 10º C tomada directamente del Pacífico en esta época del año.

global50.ice.gif


1ª fase: subir 1 Tm de agua desde 10ºC hasta 100ºC = 90 ºC * 4186,8 kJ/ºC = 376812 kJ

2ª fase: evaporar 1 Tm de agua a 100º C = 2257 kJ/kg * 1000 kg = 2257000 kJ

Total: 2 257 000 + 376 812 = 2 633 812 kJ por Tm de agua a 10ºC que se lleva a ebullición y se evapora.

Yo de física entiendo muy poco, pero vamos si ya le aplicas calor al agua para alcanzar 100º, me da que pasa a estado gaseoso sin aplicarle más.

Si alguno me lo puede explicar, se lo agradezco:o:o
 
Voy a hacer los cálculos, venga. Desempolvemos los viejos apuntes de termodinámica;

Caloria: cantidad de calor (energía) necesario para subir un grado de temperatura un gramo de agua. Kilocaloría: idem para 1 kg de agua. Una kilocaloría es lo mismo que 4,1868 kilojulios (kJ) en el SI.

Calor latente de vaporización: cantidad de calor (energía) necesario para pasar a vapor una cantidad determinada de líquido. 2257 kJ/kg para el agua.

Supongamos 1 tonelada (Tm) de agua para hacer los cálculos.

Elevar 1 Tm de agua un grado supone 4,1868 x 1000 = 4186,8 kJ.

Partamos de agua a, pongamos, 10º C tomada directamente del Pacífico en esta época del año.

global50.ice.gif


1ª fase: subir 1 Tm de agua desde 10ºC hasta 100ºC = 90 ºC * 4186,8 kJ/ºC = 376812 kJ

2ª fase: evaporar 1 Tm de agua a 100º C = 2257 kJ/kg * 1000 kg = 2257000 kJ

Total: 2 257 000 + 376 812 = 2 633 812 kJ por Tm de agua a 10ºC que se lleva a ebullición y se evapora.

Potencia calorífica del reactor: 3293 MW (para 1100 MW eléctricos en un reactor como los de Fukushima).

Energía requerida para neutralizar ese calor durante un día = 3293 MW * 24 h = 79 032 MW-h

Que en kJ (1 W-h = 3600 joules) son: 284 515 200 kJ

Lo que traducido en agua a 10ºC que se lleva a evolución y se evapora serían: 284 515 200 kJ / 2 633 812 kJ por Tm = 108,0241 Tm de agua (aprox. 110 Tm).

Ojo, eso PARA ENFRIAR UN REACTOR EN FUNCIONAMIENTO (a más de 3000 MW térmicos).

Pero estamos hablando de un reactor que puede estar al 10 %. Da igual, aunque estuviera al 20 % serían menos de las 50 Tm que se han dicho por ahí. Concretamente:

Reactor al 5% necesita unas 5.5 Tm
Reactor al 10% necesita unas 11 Tm
Reactor al 20% necesita unas 22 Tm
etc...

Estos cálculos están hechos suponiendo que todo el agua que se vierte se aprovecha. Si suponemos que un porcentaje de agua se desperdicia (se derrama en el suelo sin efecto) la cosa cambia, pero entraría en el mismo orden de magnitud. Así, 50 Tm para un reactor al 5% o al 10% de su potencia máxima no me parece algo descabellado (más bien me parece pecar por exceso viendo las cifras).

PD: Si hay error en los cálculos, hechos deprisa, ruego me lo comuniquéis.

jorobar que follón de calculos, a ver si Ronald se curra un poquillo su exposicion y nos ilumina a todos, o calculin, que como su propio nick indica es un crack para los números. Yo personalmente creo que te has debido hacer un poco de lío con los números ya que no puede haber tanta diferencia en los cálculos de uno y otro, pero en fin, me callo porque no domino, lo mio es la economía, la contabilidad y la empresa, muy poco de física...
 
Voy a hacer los cálculos, venga. Desempolvemos los viejos apuntes de termodinámica; [...]

He repasado los cálculos y los veo bien, pero creo que el artículo original se refiere a la cantidad de agua para verterla desde los coches de bomberos, y al menos con la foto que he podido ver ¿Cuánta agua creéis que realmente está cayendo dónde debe?
 
La termodinámica la tengo muy olvidada, hace muchos años desde que la estudie, por loq ue no voy a valorar los cálculos.

Pero tengo una duda, veamos entiendo que para enfriar el combustible de las piicinas funcione tirar agua por encima, pero ¿cómo enfrias el nucleo de un reactor nuclear a manguerazos?

Si ha entrado en fusión o fundición el nucleo y la vasija esta algo rajada pero no totalmente destrozada ¿como entra el agua dentro del reactor para refrigerarlo?

¿alguien me lo puede explicar?
 
Cierre de posiciones en carry trade con el yen.:|

No creia que el carry trade fuese la causa, pero indagando un poco más sí parece tener sentido.

Tras una busqueda rapida de Google:

The yen is holding Japan to ransom | Karen Maley | Commentary | Business Spectator

But when the yen starts spiralling, the hedge funds suddenly face margin calls, and they’re forced to either unwind their trades, or else start buying yen in an illiquid market – both of which fuel a further rise in the yen.

In addition, many foreign exchange traders are expecting to see a massive demand for the yen as cash-strapped Japanese companies and financial institutions start dumping foreign assets, and bringing their cash back home.

And they point to the parallel with the 1995 Kobe earthquake, when the yen rose 20 per cent against the US dollar in just two months

Es decir, como los mercados esperan que se repatrien capitales para hacer frente a gastos que no se pueden financiar internamente cierran posiciones en yenes, y el propio cierre de estas posiciones hacer subir al yen, y vuelta a empezar. Una profecia auto-cumplida.
 
la pelicula

http://www.youtube.com/watch?antiestéticature=player_embedded&v=skBhYKT0cQ8
 
No creia que el carry trade fuese la causa, pero indagando un poco más sí parece tener sentido.

Tras una busqueda rapida de Google:

The yen is holding Japan to ransom | Karen Maley | Commentary | Business Spectator



Es decir, como los mercados esperan que se repatrien capitales para hacer frente a gastos que no se pueden financiar internamente cierran posiciones en yenes, y el propio cierre de estas posiciones hacer subir al yen, y vuelta a empezar. Una profecia auto-cumplida.

Muy bien, eso creo que es!!!
 
Yo de física entiendo muy poco, pero vamos si ya le aplicas calor al agua para alcanzar 100º, me da que pasa a estado gaseoso sin aplicarle más.

Si alguno me lo puede explicar, se lo agradezco:o:o

Jajajaaaaa, es lo que me suele pasar en la olla cuando caliento los garbanzos, que cuando el agua alcanza los 100ºC se me pira volando en forma de gas y a ver quien le echa el guante... :D
 
Vamos a ver:

Evaporar un litro de agua supone 0,66 kW

tenemos que necesitamos 0,66 kw/h para evaporar un litro en una hora.
Potencia residual 2% de 3000 Mw 60 Mw
60000/0,66 = 100000 Litros /hora
Para todo un dia serian 2,4 millones de litros o 2400 toneladas de agua

2400/50 = 48 veces menos agua de la que se necesita

Para evaporar un kilo de algo se necesita energía (julios, ergios, kW-h), no potencia (kW). Error básico (no sigo hacia abajo).
 
Foto de las ocho. sigue saliendo cosas blancas. Vapor, humo o neutrones coloreados, a saber. El caso es que el viento está cambiando.

20110320080036.jpg


TEPCO : •Ÿ“‡‘æˆêŒ´Žq—Í”*“dŠ |



Me parece a mí que esa cámara no está en Fukushima I sino en Fukushima II . Son dos centrales nucleares muy parecidas que están las dos en la costa pero separadas unos 15 kms. de distancia. Me da a mí en la nariz que nos quieren hacer pasar una central por la otra.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver