*Tema mítico* : Terremoto y tsunami escala 9 en Japon --- Segunda Parte

Estado
No está abierto para más respuestas.
El XIII Congreso Terrorista Mundial considera "muy útiles" las lecciones de Fukushima

[Agencias] El XIII Congreso Terrorista Mundial, recientemente celebrado en un lugar desconocido del planeta, donde se han dado cita los principales planificadores e ideólogos del terrorismo, ha emitido una declaración en la que felicita al gobierno japonés por las lecciones que a su juicio se pueen extraer de la catástrofe nuclear que se está viviendo estos días.

Un portavoz que ha pedido no ser identificado ha explicado en perfecto inglés a este medio: "Hasta ahora habíamos descartado cualquier acción contra instalaciones nucleares porque estábamos convencidos de que sus mecanismos de seguridad lo hacían inviable". El protavoz ha explicado que a pesar de que el ataque a dichas instalaciones había estado siempre sobre la mesa, creían que "la única forma de lograr los efectos que estamos viendo estos días era atacar directamente a las estructuras de contención", y como éstas están fuertemente blindadas y pensadas para resistir el impacto directo de aviones de pasajeros o misiles, descartaron la posibilidad por falta de medios adecuados, tanto en logística como en potencia destructiva. También contó que la experiencia de Chernobyl no les resultó esclarecedora, porque era evidente que en dicho caso las medidas de contención eran muy insuficientes, a diferencia del resto de centrales del mundo.

"Pero todo eso ha cambiado gracias a Fukushima", aseveró. "Ahora hemos visto que basta con cargarnos unos generadores diesel y cortocircuitar unos cuantos enchufes, y el fallo de los sistemas de refrigeración hará el resto del trabajo por nosotros. Así es mucho más fácil y gratificante nuestra profesión".

Asegura que ellos también cayeron en "la propaganda de los gobiernos y lobbies energéticos" respecto a la seguridad nuclear. "Engañaron a todos, incluso a nosotros. Nos hicieron creer que eran menos incompetentes de lo que realmente son, que lo tenían todo controlado y previsto, que disponían de protocolos eficaces de actuación para cualquier eventualidad, pero ahora vemos que todo era un cúmulo de exageraciones en el mejor de los casos, o directamente invenciones".

Preguntado sobre si piensan aplicar los nuevos planes de forma inmediata, se mostró cauto. "No es necesario. La idea nos resulta atractiva porque, si bien una estructura de acero y hormigón de metros de espesor representa un serio problema para nosotros, el personal de seguridad y unos generadores no. Y aún no hemos terminado de extraer todas las conclusiones e información sobre el evento de Japón. Ahora tenemos que ver cómo afecta el desastre a la estabilidad del sistema socioeconómico para ver si la relación causa/efectos es superior a la unidad. Pero de momento es algo muy prometedor".

Por otra parte, reconoció que no todos los grupos están dispuestos. "Hay que tener en cuenta que somos de procedencias muy dispares. Muchos grupos no están por la labor puesto que la mayoría de las centrales están en sus propios países de procedencia. De hecho, acabamos de tener una discusión a tiros por este mismo asunto. Veo difícil por el momento una acción coordinada. Lo más probable por ahora es que acabemos colgando un manual de sabotaje de centrales nucleares en las redes p2p un día de estos".

:pienso: :rolleye: :roto2: :tragatochos: :XX: :XX:

Es buena la broma. Pero yo no lo diría muy alto, que después de perlas como "Bin Laden dice que el cambio climático matará más gente que las guerras" y ver como algunos se tragaron todo el lefazo (namás había que ver los comentarios en algunos periódicos que daban la noticia), ya me espero lo peor. De quien suelta estas cosas y de quien se las cree.
 
Pues a mi me deja sin sueño que pasaria si tuviesemos una tormenta solar como la de 1859 que cosmicamente hablando es de hace un momento...

Se quedarian todas las centrales del mundo sin sistemas de refrigeracion?

Inquietante reflexión... teniendo en cuenta que se prevé una tormenta solar de aquí a 1-2 años...

Si realmente provocara problemas de refrigeración en todas las centrales nucleares del mundo... ... .. .
 
no se si alguien ha puesto ya el video, ¿alguien se cree esta magufada?

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/NSQRA6QJjmM" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
NUKE6_CI.jpg
 
Yo el domingo tuve que oír en Intereconomía que la Energía Nuclear "provocaba cero emisiones de CO2".

* Como si los miles de toneladas de hormigón y acero de una central no necesitasen emitir CO2.

* Como si al minería del Uranio no emitiese CO2.

Yo era pronuclear hasta este sábado.

A los que siguen siendo pronucleares sólo les pido QUE NO NOS TRATEN COMO SI FUÉSEMOS fulastres.



Este hilo emite 10000mS para ellos.

Para mí también, pero me jodo y me como mi owned, que un owned a fin de cuentas es que has aprendido algo nuevo sobre el mundo y sobre ti mismo (que no lo sabes todo).



La respuesta es la misma que dan los psiquiatras tratando a jóvenes que consumen drojas de diseño a sus preocupados padres que preguntan por los efectos a largo plazo del consumo de su hijo:

No puedo decirle qué pasará porque no hay historial al respecto del cual estudiar.

Nunca. Jamás. En la Historia han fallado a la vez 4 centrales nucleares en el mismo sitio.

Estamos en territorio desconocido.



...lo cual da aún más credibilidad a la petición francesa de que el accidente se reclasifique como de Nivel 6 (y que no lleguemos al 7).

Veo que eres uno de los que mas idea tiene de los de por aqui...

Quizas ya lo has contestado pero... que pasaria en caso de tormenta solar tipo 1859? No estoy diciendo cosas de ciencia ficcion... aparte que iriamos de lleno al s.XIX... que pasaria con las centrales?
 
Según twitter de TimeOutTokyo
To the UK tabloids claiming that Tokyo is in a state of panic with thousands on the run, we'd just like to say how laughable that is.
 
como dije anteriormente, ¿de que nos vamos a desprender? el racionamiento energético ve a llevar a la hambruna a mucha gente somos 7.000 mil millones de personas, vayan apuntandose en las listas ,como en el inem,como se renuncie a la energía nuclear en corto periodo de tiempo.......apocalipsis va ser el cielo comparado con lo que nos espera

Oiga y si nos desprendemos del sistema, y la alimentacion se socializa, y nos olvidamos de los hiper y demas carroñeros. Cuanta comida se tira??
 
En realidad de la crisis energética a la que nos enfrentamos viene del lado del transporte. La cantidad de plásticos que se gastan en la fabricacion de utensilios suponen un consumo de petroleo pequeño, de alrededor del 15-18% en España. Y probablmente éste sea el mejor uso que podemos darle, en lugar de quemarlo :no:

El petróleo es demasiado valioso para quemarlo.
 
como dije anteriormente, ¿de que nos vamos a desprender? el racionamiento energético ve a llevar a la hambruna a mucha gente somos 7.000 mil millones de personas, vayan apuntandose en las listas ,como en el inem,como se renuncie a la energía nuclear en corto periodo de tiempo.......apocalipsis va ser el cielo comparado con lo que nos espera

Corrección: NO somos 7000 millones de personas DERROCHANDO energía. "Solamente" hacemos tal cosa en lo que en la actualidad llamamos "occidente" (extraño término donde cabe buena parte de la población de países como USA, Francia o España, así como Japón, pero también gente privilegiada de urbes como Río de Janeiro, jerifaltes y sus colegas en países de Oriente Próximo y buena parte de África, etc).

Esto es, somos muchos, pero somos minoría.

Aclarado esto, es evidente que somos nosotros justamente los que tenemos que racionalizar el uso energético y el consumo de recursos no renovables, antes de que los eventos nos fuercen a hacerlo por las malas (catástrofes, escasez, guerras).


¿De qué nos vamos a desprender? Una de las primeras cosas de las que nos deberíamos desprender (antes que dejar que el precio del petróleo siga subiendo hasta que casi todos nos quedemos en la ruina) es del capricho del transporte privado. No es sostenible pretender que sea normal vivir con 1 coche por persona, es absurdo.

Por eso algunos clamamos al cielo una y otra vez ante cada oportunidad perdida de tener unas infraestructuras de transporte decente por tren, autobús, tranvía, etc... Porque desgraciadamente no es posible en nuestra sociedad actual prescindir del coche si no tienes alternativa.

Por cierto que tengo claro que habría que eliminar inmediatamente los coches oficiales y vuelos pagados a los miembros de la casta política, familiares y amigotes.
 
de acuerdo con lo que dice usted, es indiscutible

pero......

pregunta:

si usted no puede, puede pedir ayuda

y luego:

su razon que le dicta en las normas de prioridad
en un catastrofe

me imagino que sera no jorobar mas las cosas, creo..

Que yo sepa, ya hace días que los usanos estuvieron colaborando, hasta que detectaron radiación en sus helicópteros y cancelaron las operaciones.


En cuanto a lo que dice sobre lo que me dicta la razón en las normas de prioridad... No veo que desarrollar cualquiera de las actuaciones que he enumerado pueda calificarse de "jorobar mas las cosas" :ouch:

Por cierto:

no sé si se ha dado cuenta,

pero su manera de escribir,

aunque confieso que es original,

obliga a los foreros

a seguir el desarrollo de sus comentarios

de una manera

poco convencional;

que,

a la larga,

puede resultar

un tanto molesta.

Sin acritud. :)



Nadie ha dicho que el ejército esté cruzado de brazos, y la iniciativa de estar en un sitio u otro no depende de ellos, sino del los políticos. Pero aunque fueran necesarios en las tareas de rescate, un porcentaje se podían haber dedicado a esto, que si la cosa iba a peor podía provocar más destrucción que el tsunami... Además, a estas alturas lamentablemente ya debe quedar poca gente con vida a la que rescatar, y esto parece prioritario

Me imagino que serán muy pocos los efectivos del ejército especializados en el manejo de reactores nucleares, (si es que hay alguno). Supongo que sí estarán prestando apoyo logístico en cuanto al traslado y abastecimiento de útiles y personal civil especializado en estos temas.

Seguramente por eso la gestión de la central está en manos de los trabajadores de la central. Y añado que los 50 que están ahí serán los que, efectivamente, tienen conocimientos teóricos y prácticos sobre las aciones a realizar en estos momentos. El resto (los que fueron desalojados) debe ser una cohorte de operarios de baja cualificación, y/o personas dedicadas a otros menesteres (administración, seguridad, limpieza, control de flujo de emisión eléctrica a la red principal, etc)


Entonces, ¿por que dijeron que su máxima prioridad en estos momentos es garantizar la seguridad de las centrales?


Hombre, esa es su máxima prioridad, pero dudo que apostar tropecientos mil soldados alrededor de la central sirva para algo. Es como si a UD. le ponen en la central, le señalan el reactor X y le dicen: "!Venga!: !resuelve el entuerto!" (entiéndase como ironía). Pienso que UD. será infinitamente mas útil atendiendo a las víctimas de los 2 cataclismos anteriores. Aunque quizá yo esté equivocado.
 
The National Police Agency is considering using a special water cannon truck held by the Metropolitan Police Department to cool a pool storing spent fuel rods at the troubled No. 4 reactor at the Fukushima No. 1 nuclear power plant, police sources said Wednesday.

The operation could start as early as Wednesday night, they said.

==Kyodo
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver