Panfleto antiARNOLD SCHWARZENEGGER|Publicitó productos fraudulentos,eludió poder ser reclutado G.Vietnam (el súperpatriota), trampas en competición...


Albert Busek

Entrenador y "descubridor" de Arnie...Y de Andreas Munzer.

Ya les he dicho que Arnie tiene mucha suerte. Sobrevivió a Albert Busek, cosa que ni pudo hacer Munzer.

El "físico increíble" de lis años 60 y 70 no era LETAL.

El de los 90 SÍ lo era. Andreas Munzer falleció a los picos días de quedar cuarto en la ... ARNOLD CLASSIC.
 
El es el responsable de todos sus éxitos, pero de ninguna de sus fracasos y errores, de eso tienen la culpa siempre los demás; con el programa de televisión "The Apprentice", que el llevó al fracaso, culpó de ello a Donald Trump, que lo había empezado, y lo había mantenido 14 temporadas en antena de forma exitosa.

En TOTAL RECALL habla de PLANET HOLLYWOOD.

Explica cómo él "ya lo vio venir", que el error fue salir a Bolsa y abrir demasiados restaurantes. Él ya avisó, pero los demás no hicieron caso a su genio visionario...

 
Albert Busek

Entrenador y "descubridor" de Arnie...Y de Andreas Munzer.

Ya les he dicho que Arnie tiene mucha suerte. Sobrevivió a Albert Busek, cosa que ni pudo hacer Munzer.

Fíjense si tiene suerte que Albert se quiso meter en su cama y convertirlo en su "chico" pero Arny (nombre de pub lgtb, no lo olvidemos) consiguió librarse y trabajar con él sin nada de sesso.

Según él, claro.

Porque Arny NUNCA miente, verdad?

Éste debe haber mordido más de una almohada y más de dos también.



Ahora entiendo mucho mejor ésta escena de Conan, sólo que acabo al reves.
 
Fíjense si tiene suerte que Albert se quiso meter en su cama y convertirlo en su "chico" pero Arny (nombre de pub lgtb, no lo olvidemos) consiguió librarse y trabajar con él sin nada de sesso.

Según él, claro.

Porque Arny NUNCA miente, verdad?

Éste debe haber mordido más de una almohada y más de dos también.



Ahora entiendo mucho mejor ésta escena de Conan, sólo que acabo al reves.


Eso había oído yo, que para introducirse en Hollywood, Arnie no tuvo problemas en satisfacer a ciertos productores.

Además, era coleguilla de Andy Warhol, que seguramente también le consiguió contactos en ciertos ambientes....

andy-warhol-andy-with-arnold-schwarzenegger-and-friends.jpg


Mirad que fotitos mas guapas, con el torso desnudo, le hacía Andy Warhol a Arnie...

35996.jpg


1650975066358.jpeg

https://c8.alamy.com/compes/cd1fap/segundo-una-imagen-de-arnold-schwarzenegger-se-encuentra-protegida-en-un-cuaderno-junto-con-100-pequenos-tonalidad-fotografias-polaroid-y-50-de-8-por-10-pulgadas-de-gelatina-de-plata-blanco-y-neցro-fotografias-tomadas-por-el-difunto-artista-pop-estadounidense-andy-warhol-el-cuadro-llego-en-uc-davis-el-martes-8-de-abril-se-ha-sentado-onu-cd1fap.jpg


Pero eran solo fotos artísticas, no homo, eh, no homo, me lo ha dicho Arnold. roto2
 
En TOTAL RECALL habla de PLANET HOLLYWOOD.

Explica cómo él "ya lo vio venir", que el error fue salir a Bolsa y abrir demasiados restaurantes. Él ya avisó, pero los demás no hicieron caso a su genio visionario...


Si, a eso me refería, Arnold nunca tiene culpa de ninguno de sus numerosos fracasos, siempre es culpa de los demás, y el siempre lo vio venir... el sabía que "Conan el Destructor" sería un fracaso porque era demasiado infantil, el sabía que sacar a bolsa Planet Hollywood no iba a funcionar, el sabía que "The Apprentice" iba a fracasar cuando el tomó las riendas.... por culpa de Donald Trump que lo acababa de dejar.

Esto llega a declaraciones tan delirantes de la Veleta Austríaca, como culpar a Bill Clinton del fracaso comercial de "El último gran héroe".....




Lo que no nos sabe explicar Arnold, es porque bajo la presidencia de Bill Clinton tuvo un éxito de su carrera como True Lies, Mentiras Arriesgadas, de 1994, o como le pagaron 15 millones de dólares por protagonizar Eraser, de 1996, o 25 millones de dólares por hacer de Mr. Freeze en Batman y Robin, de 1997.
 
En TOTAL RECALL habla de PLANET HOLLYWOOD.

Explica cómo él "ya lo vio venir", que el error fue salir a Bolsa y abrir demasiados restaurantes. Él ya avisó, pero los demás no hicieron caso a su genio visionario...


Como curiosidad de Planet Hollywood, o quizás como síntoma, el Resort de Planet Hollywood de Las Vegas, terminó siendo el proyecto estrella, y la razón de la debacle, de la empresa de multipropiedad, Westgate.

ENCLOS_Projects_PlanetHollywoodTowersWestgate_12_3000x1500-scaled.jpg


El negocio consistía, pues en hacer una captación de pardillos, a los que vender via crédito, esa inversión, digamos poco clara, de la "multipropiedad", en la que la compañía Westgate le vende habitaciones del resort Planet Hollywood de Las Vegas a particulares, y estos, tienen derecho a dicha habitación unos cuantos días al año, y a recibir un rendimiento económico por el alquiler de dicha habitación a inquilinos.... que podría salir mal? Pues todo.

El dueño de Westgate, David Siegel, y su mujer, son los protagonistas del célebre documental de 2012 "The Queen of Versailles", la Reina de Versailles...

the_queen_of_versailles-810445921-large.jpg


the_queen_of_versailles-703978211-large.jpg


Documental que sigue a una pareja de multimillonarios que viven en una mansión de 90,000 pies cuadrados, inspirada en Versalles, construida sobre el éxito de la industria de tiempo compartido. (FILMAFFINITY)


The Queen of Versailles es un documental estadounidense de 2012 dirigido por Lauren Greenfield. En él se muestra la vida de Jacqueline y David Siegel, un matrimonio que es dueño de la compañía Westgate Resorts y de una de las casas más grandes de Estados Unidos, centrándose en la forma en que su familia fue afectada por la crisis económica surgida en 2008.

Recepción[editar]
The Queen of Versailles obtuvo una respuesta positiva por parte de la crítica cinematográfica. El documental posee un 95% de comentarios positivos en el sitio web Rotten Tomatoes, basado en un total de 102 reseñas, y una puntuación de 80/100 en Metacritic.23 Ann Hornaday del periódico The Washington Post sostuvo que el documental "resulta ser un retrato -espantoso, absorbente e improbablemente conmovedor- de cómo, incluso en un sistema aparentemente diseñado para asegurar que los ricos se hagan más ricos, a veces los ricos se hacen más pobres".4 Claudia Puig de USA Today destacó la decisión de no agregar un narrador, permitiendo que "la audiencia forme sus propias conclusiones". Además, escribió que el filme no busca "despreciar o burlarse de los Siegel, a pesar de sus excesos. Ellos encarnan el impulso esencialmente estadounidense de vivir más allá de sus medios. Su saga es simplemente la historia del materialismo de una nación con mayúsculas".5


No he encontrado fotos del dueño de Westgate, David Siegel, con Arnold Schwarzenneger, pero si con Stallone promocinando la "multupropiedad" burbujeada del Resort Planet Hollywood Westgate de Las Vegas....

070308sly_govgibbons_davids.jpg


actor-sylvester-stallone-president-and-ceo-of-westgate-resorts-david-picture-id451470679


Al final, todo era humo, una compañía montada a rebufo del crédito barato y el descontrol financiero, vendiendo el "glamour" de Hollywood, con Stallone y Schwarzenneger como insignia, a los pardillos que se empufaban enbobados..... en el fondo, lo que vendía Westgate, y lo que compraban los pardillos, era un humo muy caro llamado Arnold Schwarzenneger, el "Triunfadoh".

Al final, aparte de su pasado Pasapisero y Palillero, hemos encontrado el vínculo de Arnold Schwarzenneger con la Burbuja Inmobiliaria de los 2000, y el Pinchazo y la Crisis Financiera de 2008, que fue el motivo del nacimiento de nuestro insigne foro Burbuja.info

Arnold Schwarzenneger, cómplice de la Burbuja Inmobiliaria y Financiera.... hemos cuadrado el círculo!! tragatochostragatochostragatochos
 
El CONTRAPUNTO a Arnie: OLIVER STONE.

stone-1.jpg



Stone sí sirvió en Vietnam: Obtuvo un Purple Heart, nada menos. Un héroe de guerra. De verdad.

Las películas de Stone nada tienen que ver con las de Arnie: Platoon o Nacido el 4 de Julio.

Stone hizo una peli-entrevista a pilinguin, con momentos muy interesantes:



Stone sí ha puesto su pellejo en la línea de fuego.

Stone sí sabe personalmente lo cabrón que es el mundo.

O quizás por esto precisamente Arnie se demuestre como más avispado que Stone...por haber eludido ser reclutado.

Stone se presentó voluntario:

Stone enlisted in April 1967. He requested combat duty and that’s exactly what he got.

Leer el artículo para hacerse una idea de los horrores de guerra que experimentó.

Stone jamás podría hacer "Commando" o "Predator", películas ambas "de guerra" pero "en broma".

Stone no puede hacer bromas sobre la guerra: Él ha estado de verdad en una de verdad. A diferencia de Arnie.

Stone en el rodaje de Platoon hizo vivir a sus actores vidas reales de soldados, durmiendo y comiendo en el campo, agotados, maldormidos y malcomidos, hartos y cabreados...y se nota:





Stone no quiere que nos creamos que la guerra es un chiste, como hace Arnie en sus películas "de guerra" con one-liners cómicos y rodadas por actores con catering, gimnasio y aire acondicionado:



Arnie en bote de remos...en pelotas.

Arnie, en la fruta realidad así sólo consigues QUEMARTE CON EL SOL.

Ya sabemos que rodaste la escena para lucir palmito, Arnie.

Observen que METE CARTUCHOS EN RECÁMARA en pistola y rifle. Algo disparatado si no estas a punto de entrar en combate.

Qué poder tiene aún así esta película que me gasté 200 euros en un Seiko como el que lleva Arnie en esa secuencia.
 
Última edición:
El CONTRAPUNTO a Arnie: OLIVER STONE.

stone-1.jpg



Stone sí sirvió en Vietnam: Obtuvo un Purple Heart, nada menos. Un héroe de guerra. De verdad.

Las películas de Stone nada tienen que ver con las de Arnie: Platoon o Nacido el 4 de Julio.

Stone hizo una peli-entrevista a pilinguin, con momentos muy interesantes:



Stone sí ha puesto su pellejo en la línea de fuego.

Stone sí sabe personalmente lo cabrón que es el mundo.

O quizás por esto precisamente Arnie se demuestre como más avispado que Stone...por haber eludido ser reclutado.

Stone se presentó voluntario:

Stone enlisted in April 1967. He requested combat duty and that’s exactly what he got.

Leer el artículo para hacerse una idea de los horrores de guerra que experimentó.

Stone jamás podría hacer "Commando" o "Predator", películas ambas "de guerra" pero "en broma".

Stone no puede hacer bromas sobre la guerra: Él ha estado de verdad en una de verdad. A diferencia de Arnie.

Stone en el rodaje de Platoon hizo vivir a sus actores vidas reales de soldados, durmiendo y comiendo en el campo, agotados, maldormidos y malcomidos, hartos y cabreados...y se nota:





Stone no quiere que nos creamos que la guerra es un chiste, como hace Arnie en sus películas "de guerra" con one-liners cómicos y rodadas por actores con catering, gimnasio y aire acondicionado:



Si, eso es algo que me hace reflexionar profundamente; creo que es sintomático que dos de los directores que trabajaron con Schwarzenneger, John Milius (Conan el Barbaro) y Walter Hill (Danko: Calor Rojo), quisieron en su día alistarse en el ejercito para ir a Vietnam, como si hizo Oliver Stone, pero a los dos no les dejaron alistar por sus problemas de Asma.

Eso les llevó a dedicarse al cine como opción B, y en sus películas plasmaron su frustración por no haberse alistado, y eso les llevó a una idealización y a una visión romántica de la guerra y el combate, que se ve reflejado en sus películas y guiones.

Walter Hill

Al graduarse, Hill fue llamado a filas para el ejército de los Estados Unidos en 1964, pero el asma infantil lo consideró inelegible. Esto lo obligó a pensar en lo que quería hacer en su carrera. "Cuando tienes esa edad, crees que vas a estar en el ejército dos años, es una gran cantidad de tiempo. No te molestas en preocuparte por lo que estás haciendo. De repente, todo esto se me vino encima". [7]

A través de un amigo, Hill consiguió un trabajo en Los Ángeles investigando documentales históricos realizados por una empresa asociada con Encyclopædia Britannica . Comenzó a ver más y más guiones, a escribir guiones y desarrolló la necesidad de dirigir.



John Milius

Milius dice que intentó unirse a la Infantería de Marina y ofrecerse como voluntario para el servicio de la Guerra de Vietnam a fines de la década de 1960, pero fue rechazado debido a un caso "crónico" y "a veces incapacitante" de asma leve . "Hubiera dado cualquier cosa por ser un infante de marina", dijo Milius. “Como surfista, había pasado mucho tiempo con los Marines en Pendleton , y tenía toda la intención de unirme ... Estaba devastada, sentía que me habían rechazado como ser humano. " [6] "Fue totalmente desmoralizador", dijo más tarde. "Extrañaba ir a mi guerra. Probablemente me obsesionó con la guerra desde entonces". [2] Milius dijo que estaba "muriendo por poder ... ir a probarme a mí mismo en la batalla, lo mismo que todos los jóvenes anhelan hacer, si son honestos consigo mismos, ya sea correcto o incorrecto o incluso cuerdo, que es un debate que ha estado ocurriendo desde que dejamos las cuevas. Solo que no había forma de que pudiera encontrar mi propia unidad, así que hice lo segundo mejor, que fue escribirla. Todo escritor desearía poder estar haciendo lo que escribe . " [6] Más tarde admitió: "No sé qué tan bien lo hubiera hecho. Realmente quería una carrera militar, ser un general, pero me costaba mucho lustrar zapatos. Y marchar. Estaba en el ROTC una vez, y repruebo marchar ... Hubiera sido bueno en el Ejército Mexicano ". [5]

En un momento, Milius consideró convertirse en artista o historiador. Durante un día lluvioso en unas vacaciones de verano en Hawai en 1962, se topó con un cine que mostraba una semana de películas de Akira Kurosawa y se enamoró del cine. [7]




Lo curioso, es que Oliver Stone fue el guionista original de Conan el Bárbaro, creando una historia mas de relato fantástico, y mas fiel a la obra de su autor original, Robert E. Howard, que era una persona compleja y atormentada; y después, John Milius lo reescribió, para hacer una apología de la figura del Guerrero, reflejando a Conan como un Superhombre Nietzschiano, acompañado de una banda sonora Wagneriana.

When Oliver Stone wrote the script, he made Arnold Schwarzenegger read comics and fantasy novels to see how he handled period dialogue. Stone set the story in the future after the downfall of civilization; it was to be a four hour saga and had a whole host of creatures. It would have cost the studio $70 million (approximately $173 million in 2016, adjusted for inflation) to pull that off so they refused. John Milius wound up rewriting much of Stone's script, which cut the budget by more than half, which also called for a change in location. He wanted the fantasy accurate in every detail.

Cuando Oliver Stone escribió el guión, hizo que Arnold Schwarzenegger leyera cómics y novelas de fantasía para ver cómo manejaba los diálogos de época. Stone ambientó la historia en el futuro después de la caída de la civilización; iba a ser una saga de cuatro horas y tenía una gran cantidad de criaturas. Al estudio le habría costado 70 millones de dólares (aproximadamente 173 millones de dólares en 2016, ajustados a la inflación) lograrlo, por lo que se negaron. John Milius terminó reescribiendo gran parte del guión de Stone, lo que redujo el presupuesto a más de la mitad, lo que también requería un cambio de ubicación. Quería que la fantasía fuera precisa en cada detalle.

Oliver Stone's script about a Conan tale set in a post-apocalyptic future involved Conan leading an army in a massive battle against a horde of 10,000 mutants. It would incorporate elements from Conan's battles in the short stories "Black Colossus" (1933) and "A Witch Shall be Born" (1934).

El guión de Oliver Stone sobre una historia de Conan ambientada en un futuro postapocalíptico involucraba a Conan liderando un ejército en una batalla masiva contra una horda de 10,000 mutantes. Incorporaría elementos de las batallas de Conan en los cuentos "Coloso neցro" (1933) y "Una bruja nacerá" (1934).

The original script by Oliver Stone included the scene where Conan was crucified and this was one of the few elements retained from it. The scene derives from one of the original Conan short stories: "A Witch Shall be Born" (1934). Summarized: "the mighty Cimmerian, hanging on a cross, nails driven through his hands and feet, tearing out the throat of a vulture which comes to peck out his eyes." The scene is considered one of the most memorable ones in the entire series. The main villain of the story, Queen Taramis/Salome, was not used for the film but was apparently the inspiration for the villain of the same name in Conan, el destructor (1984).

El guión original de Oliver Stone incluía la escena en la que Conan es crucificado y este fue uno de los pocos elementos que se conservaron. La escena se deriva de uno de los cuentos originales de Conan: "A Witch Shall be Born" (1934). Resumido: "el poderoso cimmerio, colgado en una cruz, clavos clavados en sus manos y pies, arrancando la garganta de un buitre que viene a picotear sus ojos". La escena es considerada una de las más memorables de toda la serie. La villana principal de la historia, la Reina Taramis/Salomé, no fue utilizada para la película pero aparentemente fue la inspiración para la villana del mismo nombre en Conan, el destructor (1984).



Básicamente, Stone con su Conan nos contaba su trauma posterior a haber participado en la Guerra de Vietnam, y Milius trataba de subimar su ensoñación idealista de lo que habría sido participar en dicha guerra, que le fue negado por su asma; Oliver Stone expone su trauma por haber estado en la guerra, y John Milius expone su trauma por no haber podido estar, el sueño contra la realidad.

Y Arnold en su línea, recordemos que había despreciado el personaje de Conan, de la película de 1982, como un "Cavernicola" durante las promociones de "Commando" de 1985, y "Ejecutor" de 1986.

Vemos que decía la Veleta Austríaca de Conan cuando rodó esta...

Arnold Schwarzenegger called Max von Sydow the first "incredible dramatic actor" he ever worked with. He finds von Sydow's performance "staggering."

Arnold Schwarzenegger llamó a Max von Sydow el primer "actor dramático increíble" con el que trabajó. Él encuentra la actuación de von Sydow "asombrosa"

James Earl Jones was a last minute addition to the cast because of his commitments on Broadway. He and Arnold Schwarzenegger became friends on-set; Schwarzenegger helped Jones stay in shape and Jones coached Schwarzenegger on acting; so did Max von Sydow.

James Earl Jones fue una incorporación de última hora al elenco debido a sus compromisos en Broadway. Él y Arnold Schwarzenegger se hicieron amigos en el set; Schwarzenegger ayudó a Jones a mantenerse en forma y Jones entrenó a Schwarzenegger en la actuación; lo mismo hizo Max von Sydow.

Arnold Schwarzenegger calls the movie "God's gift to [his] career."

Arnold Schwarzenegger llama a la película "el regalo de Dios para [su] carrera".

Arnold Schwarzenegger modelled his performance as Conan after Steve Reeves and his performances as Hercules.

Arnold Schwarzenegger basó su personaje de Conan en Steve Reeves y su personaje de Hercules.

Arnold Schwarzenegger later went on record in an interview that he was born to play Conan.

Arnold Schwarzenegger mas tarde en una entrevista dijo que el nació para interpretar a Conan.



Si, lo sé, a estas aturas ya ni sorprende. roto2
 
Última edición:
Si, eso es algo que me hace reflexionar profundamente; creo que es sintomático que dos de los directores que trabajaron con Schwarzenneger, John Milius (Conan el Barbaro) y Walter Hill (Danko: Calor Rojo), quisieron en su día alistarse en el ejercito para ir a Vietnam, como si hizo Oliver Stone, pero a los dos no les dejaron alistar por sus problemas de Asma.

Eso les llevó a dedicarse al cine como opción B, y en sus películas plasmaron su frustración por no haberse alistado, y eso les llevó a una idealización y a una visión romántica de la guerra y el combate, que se ve reflejado en sus películas y guiones.

Walter Hill

Al graduarse, Hill fue llamado a filas para el ejército de los Estados Unidos en 1964, pero el asma infantil lo consideró inelegible. Esto lo obligó a pensar en lo que quería hacer en su carrera. "Cuando tienes esa edad, crees que vas a estar en el ejército dos años, es una gran cantidad de tiempo. No te molestas en preocuparte por lo que estás haciendo. De repente, todo esto se me vino encima". [7]

A través de un amigo, Hill consiguió un trabajo en Los Ángeles investigando documentales históricos realizados por una empresa asociada con Encyclopædia Britannica . Comenzó a ver más y más guiones, a escribir guiones y desarrolló la necesidad de dirigir.



John Milius

Milius dice que intentó unirse a la Infantería de Marina y ofrecerse como voluntario para el servicio de la Guerra de Vietnam a fines de la década de 1960, pero fue rechazado debido a un caso "crónico" y "a veces incapacitante" de asma leve . "Hubiera dado cualquier cosa por ser un infante de marina", dijo Milius. “Como surfista, había pasado mucho tiempo con los Marines en Pendleton , y tenía toda la intención de unirme ... Estaba devastada, sentía que me habían rechazado como ser humano. " [6] "Fue totalmente desmoralizador", dijo más tarde. "Extrañaba ir a mi guerra. Probablemente me obsesionó con la guerra desde entonces". [2] Milius dijo que estaba "muriendo por poder ... ir a probarme a mí mismo en la batalla, lo mismo que todos los jóvenes anhelan hacer, si son honestos consigo mismos, ya sea correcto o incorrecto o incluso cuerdo, que es un debate que ha estado ocurriendo desde que dejamos las cuevas. Solo que no había forma de que pudiera encontrar mi propia unidad, así que hice lo segundo mejor, que fue escribirla. Todo escritor desearía poder estar haciendo lo que escribe . " [6] Más tarde admitió: "No sé qué tan bien lo hubiera hecho. Realmente quería una carrera militar, ser un general, pero me costaba mucho lustrar zapatos. Y marchar. Estaba en el ROTC una vez, y repruebo marchar ... Hubiera sido bueno en el Ejército Mexicano ". [5]

En un momento, Milius consideró convertirse en artista o historiador. Durante un día lluvioso en unas vacaciones de verano en Hawai en 1962, se topó con un cine que mostraba una semana de películas de Akira Kurosawa y se enamoró del cine. [7]




Lo curioso, es que Oliver Stone fue el guionista original de Conan el Bárbaro, creando una historia mas de relato fantástico, y mas fiel a la obra de su autor original, Robert E. Howard, que era una persona compleja y atormentada; y después, John Milius lo reescribió, para hacer una apología de la figura del Guerrero, reflejando a Conan como un Superhombre Nietzschiano, acompañado de una banda sonora Wagneriana.

When Oliver Stone wrote the script, he made Arnold Schwarzenegger read comics and fantasy novels to see how he handled period dialogue. Stone set the story in the future after the downfall of civilization; it was to be a four hour saga and had a whole host of creatures. It would have cost the studio $70 million (approximately $173 million in 2016, adjusted for inflation) to pull that off so they refused. John Milius wound up rewriting much of Stone's script, which cut the budget by more than half, which also called for a change in location. He wanted the fantasy accurate in every detail.

Cuando Oliver Stone escribió el guión, hizo que Arnold Schwarzenegger leyera cómics y novelas de fantasía para ver cómo manejaba los diálogos de época. Stone ambientó la historia en el futuro después de la caída de la civilización; iba a ser una saga de cuatro horas y tenía una gran cantidad de criaturas. Al estudio le habría costado 70 millones de dólares (aproximadamente 173 millones de dólares en 2016, ajustados a la inflación) lograrlo, por lo que se negaron. John Milius terminó reescribiendo gran parte del guión de Stone, lo que redujo el presupuesto a más de la mitad, lo que también requería un cambio de ubicación. Quería que la fantasía fuera precisa en cada detalle.

Oliver Stone's script about a Conan tale set in a post-apocalyptic future involved Conan leading an army in a massive battle against a horde of 10,000 mutants. It would incorporate elements from Conan's battles in the short stories "Black Colossus" (1933) and "A Witch Shall be Born" (1934).

El guión de Oliver Stone sobre una historia de Conan ambientada en un futuro postapocalíptico involucraba a Conan liderando un ejército en una batalla masiva contra una horda de 10,000 mutantes. Incorporaría elementos de las batallas de Conan en los cuentos "Coloso neցro" (1933) y "Una bruja nacerá" (1934).

The original script by Oliver Stone included the scene where Conan was crucified and this was one of the few elements retained from it. The scene derives from one of the original Conan short stories: "A Witch Shall be Born" (1934). Summarized: "the mighty Cimmerian, hanging on a cross, nails driven through his hands and feet, tearing out the throat of a vulture which comes to peck out his eyes." The scene is considered one of the most memorable ones in the entire series. The main villain of the story, Queen Taramis/Salome, was not used for the film but was apparently the inspiration for the villain of the same name in Conan, el destructor (1984).

El guión original de Oliver Stone incluía la escena en la que Conan es crucificado y este fue uno de los pocos elementos que se conservaron. La escena se deriva de uno de los cuentos originales de Conan: "A Witch Shall be Born" (1934). Resumido: "el poderoso cimmerio, colgado en una cruz, clavos clavados en sus manos y pies, arrancando la garganta de un buitre que viene a picotear sus ojos". La escena es considerada una de las más memorables de toda la serie. La villana principal de la historia, la Reina Taramis/Salomé, no fue utilizada para la película pero aparentemente fue la inspiración para la villana del mismo nombre en Conan, el destructor (1984).



Básicamente, Stone con su Conan nos contaba su trauma posterior a haber participado en la Guerra de Vietnam, y Milius trataba de subimar su ensoñación idealista de lo que habría sido participar en dicha guerra, que le fue negado por su asma; Oliver Stone expone su trauma por haber estado en la guerra, y John Milius expone su trauma por no haber podido estar, el sueño contra la realidad.

Y Arnold en su línea, recordemos que había despreciado el personaje de Conan, de la película de 1982, como un "Cavernicola" durante las promociones de "Commando" de 1985, y "Ejecutor" de 1986.

Vemos que decía la Veleta Austríaca de Conan cuando rodó esta...

Arnold Schwarzenegger called Max von Sydow the first "incredible dramatic actor" he ever worked with. He finds von Sydow's performance "staggering."

Arnold Schwarzenegger llamó a Max von Sydow el primer "actor dramático increíble" con el que trabajó. Él encuentra la actuación de von Sydow "asombrosa"

James Earl Jones was a last minute addition to the cast because of his commitments on Broadway. He and Arnold Schwarzenegger became friends on-set; Schwarzenegger helped Jones stay in shape and Jones coached Schwarzenegger on acting; so did Max von Sydow.

James Earl Jones fue una incorporación de última hora al elenco debido a sus compromisos en Broadway. Él y Arnold Schwarzenegger se hicieron amigos en el set; Schwarzenegger ayudó a Jones a mantenerse en forma y Jones entrenó a Schwarzenegger en la actuación; lo mismo hizo Max von Sydow.

Arnold Schwarzenegger calls the movie "God's gift to [his] career."

Arnold Schwarzenegger llama a la película "el regalo de Dios para [su] carrera".

Arnold Schwarzenegger modelled his performance as Conan after Steve Reeves and his performances as Hercules.

Arnold Schwarzenegger basó su personaje de Conan en Steve Reeves y su personaje de Hercules.

Arnold Schwarzenegger later went on record in an interview that he was born to play Conan.

Arnold Schwarzenegger mas tarde en una entrevista dijo que el nació para interpretar a Conan.



Si, lo sé, a estas aturas ya ni sorprende. roto2

A Mishima le pasó lo mismo.



Y a R.A. Heinlein.

Querían ir a la guerra, pero no les dejaron.

Luego se obsesionaron con el tema.
 
Última edición:
A Mishima le pasó lo mismo.



Y a R.A. Heinlein.

Querían ir a la guerra, pero no les dejaron.

Luego se obsesionaron con el tema.


Cierto, es un patrón que se repite; curiosamente, este tipo de indivíduos son los que acostumbran a llevar algo de testosterona al mundo de "el arte", que por lo general, carece bastante de ella, por no decir que peca de androfobia y misandria en líneas generales.
 
Arnie contando lo contrario de lo que cuenta en TOTAL RECALL:



Dice que no fue al funeral de su padre porque tenía una competición.
 
Arnie contando lo contrario de lo que cuenta en TOTAL RECALL:



Dice que no fue al funeral de su padre porque tenía una competición.


Acorde con la persona, que va creando su personaje, y el relato que le acompaña, en función de las circunstancias; como se dio cuenta de que eso de no ir al funeral de su padre por tener una competición, le daba mala imagen en público.... mostrarse como era realmente Arnie no gustaba a la gente, pues uso el Francomodin, culpar a Franco Columbu de ello, y así es como funciona realmente la Veleta Austriaca, como persona soy un ser poco apreciable, y eso no gusta a la gente, no me da buena imagen en público, y perjudica a mi carrera, pues me crearé un personaje que encaje en la narrativa predominante del momento, y cuando esta cambie, yo cambiaré también.

Por eso este hilo es tan interesante, no miramos el mito, el personaje que todo el mundo conoce, sino que lo diseccionamos, vemos sus contradicciones, sus hechos, y encontramos a la persona que hay realmente detrás.

Es lo que dice el Inspector Pelayo en "G.E.O mas allá del límite"...

Me da igual la careta que tengas. Yo no estoy mirando tu cara. Miro un poquito más allá


g-e-o-mas-alla-del-limite.jpeg



Los G.E.O, al contrario que Schwarzenneger, Stallone y sus guerras de broma, si que tienen que estar en situaciones de combate real, jugándose su vida, y la de los que tienen que proteger, por eso les hacen pasar esas pruebas físicas y psicológicas tan duras, para que se derrumbe su careta social, y muestren quien son realmente, quien hay ahí detrás, y si es o no una persona de la que te puedes fiar.

Este Inspector Asturiano enseguida tendría calado al cantamañanas Austríaco.
 
Última edición:
Acorde con la persona, que va creando su personaje, y el relato que le acompaña, en función de las circunstancias; como se dio cuenta de que eso de no ir al funeral de su padre por tener una competición, le daba mala imagen en público.... mostrarse como era realmente Arnie no gustaba a la gente, pues uso el Francomodin, culpar a Franco Columbu de ello, y así es como funciona realmente la Veleta Austriaca, como persona soy un ser poco apreciable, y eso no gusta a la gente, no me da buena imagen en público, y perjudica a mi carrera, pues me crearé un personaje que encaje en la narrativa predominante del momento, y cuando esta cambie, yo cambiaré también.

Por eso este hilo es tan interesante, no miramos el mito, el personaje que todo el mundo conoce, sino que lo diseccionamos, vemos sus contradicciones, sus hechos, y encontramos a la persona que hay realmente detrás.

Es lo que dice el Inspector Pelayo en "G.E.O mas allá del límite"...

Me da igual la careta que tengas. Yo no estoy mirando tu cara. Miro un poquito más allá


g-e-o-mas-alla-del-limite.jpeg



Los G.E.O, al contrario que Schwarzenneger, Stallone y sus guerras de broma, si que tienen que estar en situaciones de combate real, jugándose su vida, y la de los que tienen que proteger, por eso les hacen pasar esas pruebas físicas y psicológicas tan duras, para que se derrumbe su careta social, y muestren quien son realmente, quien hay ahí detrás, y si es o no una persona de la que te puedes fiar.

Este Inspector Asturiano enseguida tendría calado al cantamañanas Austríaco.

Te dice ahora tranquilamente que mintió en Pumping Iron.

Y te cuenta una nueva historia, pretendiendo que le creas otra vez.
 
A Mishima le pasó lo mismo.



Y a R.A. Heinlein.

Querían ir a la guerra, pero no les dejaron.

Luego se obsesionaron con el tema.

Pues a mí me da que éstos y los anteriores en realidad tuvieron enchufe... y que son falsas sus supuestas dolencias, y que la mejor manera de esconderlo es clamar cuánto te hubiera gustado haber ido. Son muchos casos ya.
 
Volver