¿Por qué hay TANTA MALDAD en la COMUNIDAD VALENCIANA?

¿Por qué se llamaba "ruta del Bakalao"?, me refiero al nombre de pescado para la ruta (que era el nombre de la música en cuestión), siempre tuve esa duda.

¿De dónde viene lo de ‘Bakalao’?

¿De dónde viene lo de 'Bakalao'?
Valencia Secreta

3-4 minutes


ruta bakalao valencia


La Ruta era irse de casa un jueves por la noche y volver un lunes por la tarde; era fiesta, mescalinas y New Wave; era ‘Destroy‘, pero nunca quiso ser ‘Bakalao‘. El apellido de la movida valenciana marcó una época en términos mediáticos, pero todas las personas que formaron parte de uno de los mayores movimientos culturales surgidos en Valencia no quieren saber nada de este nombre.

Lo de ‘Ruta del Bakalao‘ hoy puede ser un sinónimo más para referirse al peregrinaje que miles de jóvenes realizaban cada fin de semana entre Barraca, Chocolate, N.O.D o ACTV, entre otros. Pero por aquel entonces, hablar de Bacalao con «K» se limitaba a la prensa y aspectos negativos de la fiesta asociados a las drojas, los accidentes de tráfico y el hundimiento general de una generación.

Peor, ¿fueron los medios de comunicación quienes de verdad crearon el término? La historia y el saber popular, recogidas en el libro ¡Bacalao! de Luis Costa (Ed. Contra), parte de otras bases para explicar el término y se remonta a unos cuantos años antes de la década de los 90.

Foto: El Español

Una de las versiones más aceptadas sobre el origen con «C» se sitúa en la tienda de discos Zic Zac en voz de Juan Santamaría. Cuando los temazos de importación llegaban, los clientes exclamaban «¡Vaya bacalao! Esto es bacalao del bueno». El propio Santamaría lo explica así.

Un chaval de Sagunto venía a Zic Zac con un disc-jockey bastante famosillo de esa zona. Se ponía los casc0smy se ponía a escuchar música allí solo. Y un día de repente dice, ‘¡vaya bacalao!’. Y todos mirándole: ¿y este tío? Al rato volvía: ‘¡Che! qué bacalao, bacalao de Bilbao, qué bacalao. Esto sí que es un bacalao, tío’. […] Al cabo de un tiempo todo el mundo: ‘¡Vaya bacalao! […] Bacalao era New Order, The Smiths, maxis con remezclas y cosas así.

Esta acepción también la corroboran otros testimonios de la época como Jorge Albi o Juanito «Torpedo». Pero hay más.
Otros testimonios que recoge el libro apuntan a un origen vinculado con las mescalinas, la droja más famosa de la época, y los efectos del alcohol. «Ai, mare, quin bacalao que porte, che!» se escuchaba en las pistas de baile o se buscaba «bacalao» como sinónimo de droja. De ahí surge otra referencia, apuntada por Joan Oleaque en el libro, que hace referencia al buen ambiente de la fiesta y una pista de baile abarrotada.

El tercer origen se sitúa en la playa de Pinedo según otros testimonios del libro como Fran Lenaers. Un pub con el nombre de Vakalao, próximo a The Face, dio lugar a esta palabra. Como se pinchaba música techno o «algo de caña» en Vakalao, pues se habla de sonido bacalao. «Queremos el bacalao ese», decía la gente.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En el medievo en la zona de Murcia se reubicaron muchos judíos catalanes y chuetas. Los apellidos catalanes de esa zona indican marranitud.


Yo lo que se es que en la Vega Baja de Alicante se desterraron a los criminales no ejecutables del reino durante siglos, creando una endogamia de orates que ni en Bulgaria ni en Australia, y a eso se le suma un campo de concentracion de violamonjas y matacuras gente de izquierdas de mier en El Realengo con 15.000 alicaídos que luego camparon por ahi...

yo que estudio la psicopatia porque mi familia esta llena, son todos de levante casualmente
 
Volver