Los empresarios no crean riqueza, quienes la crean son los trabajadores

La riqueza la crean en conjunto empresario (mente) y empleado (músculo). Uno sin el otro no funcionan.

No sé cuándo cuánto o donde has trabajado, pero desde luego tendéis a simplificar las cosas hasta lo ridículo.

Eso de que él empleado es músculo y el empresario es mente es una inexactitud que a veces es tremenda aunque en otros casos es cierto lo que dices.

Tendrías que ver la cantidad de empresarios cafres que si no delegan en un empleado con conocimientos y experiencia, su empresa se va a tomar por ojo ciego.

Tendrías que ver a herederos de empresarios o a viudas de empresarios que pueden dar gracias a Dios de tener a un empleado veterano dirigiendo que lleva bien la empresa por su experiencia y conocimiento, sabiendo mil veces más de cómo llevar el negocio que ese que tiene la empresa a su nombre, y que si no fuera por ese crack empleado la empresa se hundía.

Tendrías que ver la cantidad de empresarios cuyo único trabajo es recoger la caja y metérsela en los bolsillos, lo único que hacen y lo único que saben hacer, porque si no fuera por sus empleados dirigentes y ellos tuvieran que llevarla se iba a acabar eso de levantarse por la mañana y encontrar una caja repleta de dinero.

Que hay algunos talentosos que es como tú dices, pero hay otros que son como yo digo.

Ni los empresarios ni los empleados son más importantes que el otro. Ambos son exactamente igual de importantes. Si cualquiera de ellos no existiera no se generarían los billetes.
 
Eso no lo has dicho, eso lo añades ahora para salir del paso. ¿Cómo la genera el empresario? ¿Tiene poderes telepáticos que mueven las herramientas desde su cómodo despacho mientras se fuma un habano e intenta amarse a una trabajadora joven? La riqueza es generada por el trabajador. Es el trabajador quien está en la cadena de montaje. Y la diferencia entre el coste y el precio final la aporta él. O eso o resulta que el empresario está en la cadena de montaje, lo que es absurdo. Jaque mate.

Oficialmente eres estulto meparto: meparto: meparto: meparto:

Te llevo diciendo lo mismo desde el principio, así que no me digas qué he dicho o he dejado de decir, haz un copy paste de lo que dices que he dicho y listo, matao, así es como se hacen las cosas en un foro.

Te lo vuelvo a repetir: "El bien lo produce el trabajador pero la riqueza (la diferencia entre el coste y el precio final del bien y que Marx torticeramente llamaba plusvalía) es generada por el empresario con su visión, suerte, formación, talento... o llámalo como te salga de la platano".

Sí, inane, hay gente que tuvo la capacidad de ver que un iphone se podía vender por 1.200 pavos cuando el coste de producción es muy bajo, en eso consiste ser empresario.
 
¿Robarle la propiedad a nadie? ¿Y qué hacen los bancos cuando montan sus chanchullos, entran en crisis y se reflotan con nuestros impuestos?

Pues como tu muy bien has dicho, lo que hacen los Bancos es enriquecerse a nuestra costa por intermediación de ese Estado que nos roba a punta de pistola a través de los impuestos y que a tí te parece tan bonito y quieres ampliar y hacer mas poderoso.

¿No es esto robar? Nosotros no vamos a robar, vamos a recuperar la riqueza del pueblo explotado por una panda de parásitos y garrapatas asquerosas con corbata a las que tú defiendes como el abyecto lacayo bebecharcos circuncidadas que eres.

Eres tu quien está defendiendo a las garrapatas asquerosas con corbata (aunque últimamente les van mas las coletas) que se dedican a robar la riqueza del pueblo y luego redistribuirla entre sus amiguetes. Es decir, la casta política socialista y su Estado cada vez mas poderoso.
 
No conoce a ningún trabajador de verdad. Pero eso no es un argumento, eso son historietas de portera. Yo no conozco a... pues es problema del sujeto cognoscente, como si dice yo no conozco que 2.2=4, ¿cómo va a ser un mérito este no conocer? Pues investige. Hay trabajadores de verdad porque el mundo está lleno de edificios, por poner un ejemplo, construidos por trabajadores. Y eran "de verdad". ¿Se sostienen en pie esos edificios? ¿Quien los hizo? Pues debieron de trabajar de verdad.

Vale, pa tí la peseta. Unos albañiles de verdad levantaron los edificios y qué .. ¿ qué esperan, que el promotor reparata sus beneficios con los albañiles?. Vale, de acuerdo, pero que los albañiles compartan los riesgos.

Bah, este debate no tiene sentido. Que el Estado requise todos los medios de producción y pasamos todos los trabajadores de verdad a cobrar del Gobierno, así, producimos plusvalías de las que recibimos nuestra parte. Y nuestro patrón sólo invierte capital cobrado a los trabajadores vía impuestos.

Al final, el Soviet es el futuro .. espero no verlo.
 
Estamos en un sistema económico que tiende al monopolio es decir a la explotación de la riqueza por sólo unos pocos....Que roban a los demas.


En lo que Marx tenía razón

Marx no se equivocó en todo. Por ejemplo, su descripción del capitalismo como un proceso permanente, en el cual el dinero se acumula y reinvierte una y otra vez, es ahora más relevante que nunca. Esta dinámica llevó a la crisis financiera y económica global hace solo unos años.

¿Quién acabó con quién? Chocolate Karl Marx desde China.
¿Quién acabó con quién? Chocolate Karl Marx desde China.
También su descripción de la inevitable tendencia del capital hacia el monopolio resultó correcta.

Según datos de la Oficina Federal de Estadística alemana de 2012, los grandes conglomerados en Alemania representaban solo el uno porciento de las empresas, pero generaron el 68 por ciento de las ventas totales. Al mismo tiempo, el 81 por ciento de todas las empresas eran microempresas, que en conjunto representaban sólo el 6 por ciento de las ventas.



Sólo hay una forma de hacerse rico en este mundo......ROBANDO.

No creo que eso sea tan sencillo como decir que te haces rico robando.
 
La plusvalía no existe porque no se puede calcular de ningún modo. El trabajador por cuenta ajena es pagado por un servicio, no es propietario de la empresa y por tanto no tiene responsabilidad de las ganancias o pérdidas de esta.
En el caso de las cooperativas todos participan de beneficios pero tb de pérdidas teniendo que aportar capital en situaciones difíciles. Para cada situación hay un tipo de sociedad adecuada y cada uno puede elegir en cual trabaja y la responsabilidad que asume.
 
La teoría del valor-trabajo es de David Ricardo, un hiper-capitalista judío.

¡Meeeeec!

Tocado y hundido.

Tu querida progenitora, @Parmel

marx se inspira en ricardo, pero la teoría de la plusvalía y todo eso es invención de marx y es de lo que estamos hablando.
 

en china sí hay socialismo, comunismo asiático en concreto pero en fase capitalista que es la fase previa al comunismo que vendría después una vez internacionalizado.
 
No, los trabajadores están en paro no porque les falte el empresario, sino porque les falta el capital para invertir en la empresa. Y también porque el empresario ha llenado el país de pagapensiones para presionar a la baja los salarios y disponer de esclavos.
si claro, eso se ve en internet donde tienes servioders desde 1 euro al mes, pero les fatal capital.
 
Tu querida progenitora, @Parmel

marx se inspira en ricardo, pero la teoría de la plusvalía y todo eso es invención de marx y es de lo que estamos hablando.

Tú estabas hablando de la teoría del valor
Tu querida progenitora, @Parmel

marx se inspira en ricardo, pero la teoría de la plusvalía y todo eso es invención de marx y es de lo que estamos hablando.

Tú has sacado la teoría del valor-trabajo, que es de Ricardo, no de Marx, y te has pillado los dedos, y ahora vuelves a la teoría de la plusvalía. Pero no eres capaz de explicarme por qué la teoría de la plusvalía es falsa. Sólo me dices que se basa en la del valor-trabajo, o sea, en la teoría de un hiper-capitalista judío llamado David Ricardo. Y no sales de ahí. Se nota que desconoces el tema y te limitas a repetir fórmulas aprendidas de memoria.
 
Volver