Que no hay cables señores. La fruta locura . No hay nada !!!!!!

Viene un desabastecimiento para Navidad.
Aunque no creo que vaya a ser el apocalipsis.
Depende de que EEUU devuelva los contenedores y de que China comience a relajar las medidas anticovid y ponerse a currar de una vez en cargar barcos.

El volumen de exportaciones de China siempre ha sido mayor que el de importaciones, luego los contenedores han hecho el viaje de vuelta vacíos toda la vida. Y el viaje de vuelta lo habrán estado pagando los chinos para poder volverlos a llenar, luego no son los EEUU los que se niegan a devolver los contenedores sino China la que considera que no los va a volver a necesitar.
 
El volumen de exportaciones de China siempre ha sido mayor que el de importaciones, luego los contenedores han hecho el viaje de vuelta vacíos toda la vida. Y el viaje de vuelta lo habrán estado pagando los chinos para poder volverlos a llenar, luego no son los EEUU los que se niegan a devolver los contenedores sino China la que considera que no los va a volver a necesitar.

Hasta hoy, se ve que si quieres curro para descargar contenedores en EEUU, para poder devolverlos de una vez, no te va a faltar trabajo:

euribor.com.es/2021/10/06/el-atasco-en-el-transporte-mundial-que-podria-amargarnos-las-navidades/

No es que se nieguen, EEUU no va a tener motivos para negarse a comerciar, sería un suicidio mundial.

Es que no tienen sufientes medios para desatascar el trabajo.

Así que juntamos las dos cosas que dije:

1.) Los chinos no se ponen a currar a full por el el bichito.
2.) EEUU tiene un problema de mano de obra.
 
Problemas con los chips, problemas container, problemas comida, problemas, gasolina, problemas electricidad, problema cableado, más volcanes, terremotos, torrenciales...etc ..
¿ Este octubre es el octubre ?
 
Mad Max por minutos . Esta mañana se ha agotado cable de 2.5 . Ayer ya compraron lo que pudieron con un 70% de sobreprecio respecto a agosto . Ahora mismo grandes tiradas para grandes empresas Imposible !!!!!!!

Yo se de alguien que se lo vio venir y acumuló cable a espuertas para decenas de parques eólicos (89 creo que me dijo)

Si al final no aprueban todos los parques (temas de medio ambiente y demas), al menos va a sacar una pasta revendiendo el cable

Es más, como siga subiendo, lo mismo gana más vendiendo el cable que con el negocio de las eolicas
 
Hasta hoy, se ve que si quieres curro para descargar contenedores en EEUU, para poder devolverlos de una vez, no te va a faltar trabajo:

euribor.com.es/2021/10/06/el-atasco-en-el-transporte-mundial-que-podria-amargarnos-las-navidades/

No es que se nieguen, EEUU no va a tener motivos para negarse a comerciar, sería un suicidio mundial.

Es que no tienen sufientes medios para desatascar el trabajo.

Así que juntamos las dos cosas que dije:

1.) Los chinos no se ponen a currar a full por el el bichito.
2.) EEUU tiene un problema de mano de obra.

El artículo de euribor.com atribuye el atasco a un exceso de actividad en los puertos, que haría que los transportistas no dieran a basto. Supuestamente todos los confinados se han vuelto locos comprando en Amazon.

Pero luego ves los datos estadísticos, al menos en España, donde sí que hubo confinamiento y no en EEUU, y no se ve un exceso de actividad portuaria.

Páginas - Estadística Mensual

En el mensual de agosto:
1634205035075.png
 
Volver