Mérida-Yucatan-Mexico

Me gusta ver el post tan ilustrado que has expuesto. Así debiera ser burbuja y no con tanto florero haciendo chat, salvo en la guardería. Te sigo el post no por contradecirlo sino por esbozar mi opinión. Tampoco voy a consultar nada en este tocho, sino a exponer la idea que he tenido de ambos países en cuanto a política -después hablo de religión- Y si algo es incorrecto, que me corrijan.

En cuanto al contenido...

A ver, que yo no trato de comparar países tan sumamente diversos como Colombia y Méjico, trato en cambio de explotar alguna similitud. Además creo que el clima también moldea caracteres y uno está en Norteamérica, el otro en el Trópico, que sociológicamente su influencia tendrá, opinión personal aquí.

Entonces yo solo rememoro revoluciones en Colombia con propósito anti-colonial y en el siglo XIX, me refiero a las importantes, que en ese siglo hubo guerritas locales para todos los gustos. Con el Libertador a la cabeza del que tuve oportunidad de visitar su última estancia, es más estuve alojado varios meses en esa avenida, que lleva igual nombre.

Y en el siglo XX no recuerdo ni partido comunista, solo bosquejos de la contracultura, copia de la useña, en intelectuales por los años 60. Me presentaron a alguno de estos, Jaime Jaramillo -poeta- que pasó largamente de mí jajaja. Fue por tema cultural -teatro- que no soy de meterme en jaleos políticos. Entonces el comunismo o anarquismo en Colombia ha sido como en otros países, marginal o terrorista. Las FARC son las más conocidas aquí. Además siempre amigos de los useños, con tratados comerciales ventajosísimos para el tío Sam -no veas lo que observé en sus puertos con tanto container de plátanos a gogó-.

En los indígenas poco que rascar, los que he conocido yo, kogui y arhuacos en sus cosas y dispersos, la unión hace la fuerza. Y los wayú algo mejor, al estar concentrados en la Guajira, pero nada del otro jueves. Los kogui vienen de un tronco principal de pueblos amerindios en Sudamérica y tienen el CI de un infante.

Y por último añado que históricamente los sindicalistas no han durado de media ni dos telediarios, sicarios mediante. Por lo tanto Colombia puede decirse que ha sido o es conservadora y por tanto religiosa, católica por herencia, después más cosas.

Sin embargo Méjico presenta una cantinela diferente, tuvo sus famosas revoluciones peliculeras contra los hacendados, latinoamericano Villa y Emiliano Zapata, allí llegó alguien como Trotsky, fue refugio de izquierdosos españoles, más tarde se conocieron el Che y Castro, recuerdo una anécdota del Mundial 86, cuando la URSS estaba cerrada, cómo animaba desde la grada el PCM a los rusos. Rescato entre otros a eruditos, un matemático de nivel metido en el ajo y en su país -buf no caigo ahora-. Es más, los intelectuales colombianos han emigrado a Méjico en su mayoría.

También quiero mencionar que aquí el indigenismo sí ha tenido sus historias revolucionarias, en Chiapas por ejemplo. Con todo no estoy diciendo que los izquierdosos pulularan a su aire sino que han gozado de bastante cancha para recrearse. En la versión más reciente y light ahí tenemos a López Obrador, toda la vida contra el PRI -a qué vienen esas siglas por cierto parecen de coña-

Y en religión pues no tenía idea de cómo recibieron al Papa y me has sorprendido con su visita no oficial, además de las anécdotas que has contado, bastante interesante saberlo. Claro, yo recordaba cómo JPII le dio un gran paquete a Ernesto Cardenal enfrente de todos y en las escalerillas del avión, esto en Nicaragua, además hizo la vista subida de peso con Maciel y Legionarios por rollos pederastas, eran tiempos de tapar, la información no llegaba como ahora y en eso la Iglesia se apuntó tarde. Vamos que creía yo en Méjico como un buen apoyo contra la Teología de la Liberación, en efecto ignoraba la oficialidad estatal con el Vaticano.

Entonces mi pretensión era definir la mejor estrategia con interlocutores fanáticos de la religión y base cristiana sobre todo. Tú dices que hay un 77% de católicos y te parece poco? Es una barbaridad, creo que la virgen con más devotos mundialmente diría que es la de Guadalupe y eso deja rastro. Además faltan las sectas protestantes, puede que no tan notorias como en Colombia y Brasil por contraposición al vecino poderoso que ha sido quien las ha exportado al mundo. Y añado finalmente la tradición indígena, allí muy intensa, que mezclada con el catolicismo habrá generado otro caudal de espiritualidad, un sincretismo en la imaginería local, entre ellas esas escisiones católicas tan singulares que nombras.

Resumiendo...

Por lo que he contado, en Méjico el comunismo -material- y anarquismo -sin amo- si lo hay creo que habrán sido germen para el anticlericalismo que relatas de antes o el ateísmo modernos. No creo que tengan parangón con un país primermundista, cuyos ateos son por voluntad propia, más por conocimiento propio que por historia, además en un análisis sosegado y tolerante.

Entonces aquí priman cuatro cosas. Una, que son mayoría los mejicanos que se tragan historietas espirituales de todo tipo, como así han posteado foreros que conocen aquello. Dos, que como buen país latinoamericano prima más el fanatismo o la crueldad en una dirección u otra, no sé si por influencia de la semilla azteca dada la violencia que usaban en sus ritos, cometen esos crímenes horrendos que conocemos. Tres, comentado por el mismo OP, ni se le ocurre desparramar su filosofía de corte occidental porque ya sabe que público le va a faltar y eso sin tener experiencia todavía suficiente en aquel terruño. Cuatro, ateísmo se refiere a no creer en dioses, que luego puedes ser hare krishna y ya nos han contado en el hilo cómo allí ven fantasmas por todas partes.

Por eso aconsejaba que en un lugar cual Méjico mejor seguirle la corriente al interlocutor y cuando te puedas escapar pues puerta a la murga que aguantabas. Hay que insistir también en que nosotros como extranjeros debemos comportarnos como meros invitados, ellos están en su nación y se la aman como quieren amén.
 
en vez de hacer el pallas puedes hacerte el guiri e ya, claro que el pallas irá haciendo el simple hablando alto con acento cagalán
 
Está muy interesante y elaborado lo que contáis, pero como se ha dicho, el hilo va sobre Mérida y Yucatán, en México. Haced lo que os salga de la platano pero el hilo se creó para separarlo de uno llamado Mexico-Panamá si no me equivoco, y la idea es aportar información, o realizar preguntas, sean anecdotas insulsas o datos más objetivos que puedan servirle a quien esté pensando visitar o quedarse en el lugar. Que lo que contáis sobre politica y religión está muy intersante pero creo que debería ir en otro lugar. Los troles de calopes son inevitables.

Tienes que encarrilar la limpieza del hilo! Cuentanos algun hecho nuevo o info. interesante que hayas aprendido para que volvamos al buen cauce :)
Ya has ido al Consulado a avisar que vives ahí ?
 
Tienes que encarrilar la limpieza del hilo! Cuentanos algun hecho nuevo o info. interesante que hayas aprendido para que volvamos al buen cauce :)
Ya has ido al Consulado a avisar que vives ahí ?
He borrado ese mensaje a lo cafrestan, no me he sentido cómodo una vez lo he escrito, pero va por ahi la cosa.

He conocido a una chica muy interesante de USA en el viaje de Ek Balam y he queddo con ella en unos minutos ya que ha perdido su movil en el uber que hemos compartido.

Prometo escribir pronto y a ti contactarte tambien, voy super liado. Sorry.
 
Estoy en ello. Lo que va a ocurrir un dia de estos es que voy a tener que patearle el hocico a alguno. Alguno anda libre y se rallan mucho con el forastero, alguno se me ha intendado echar encima y le he hecho el amago de patadon y se ha largado, pero tarde o temprano pasará. Mucha gente los tiene encerrados casi siempre y estan rabiosos, y que conste que a mi los chuchos me encantan, pero no así. Hay mucho perrillo de cosa insoportable. El otro dia pisé un ñordazo por la noche y las zapatillas a la sarama directamente. El vecino que tengo es un me gusta la fruta incivico, tiene lo menos 20 chuchos malcriados ( pensaba desatendidos ) y se ponen a ladrar como locos por cualquier cosa. Mañana a la vuelta de Dzibilchatun me voy a ver un nuevo departamento y me quedaré un rato tanteando a ver el nivel de amaperrismo.
Suerte. Lo que cuentas lo he visto en cada ciudad mexicana a la que he ido. En pueblos es peor, a los perros súmale gallos y estultoes tirapetardos (ejjjque es para celebrar a la virgenSitaaaa). En Mérida no sé cómo será, pero en el DF hay ciertas paradas de metro por las que pululan caballeros que "arreglan" problemas de este tipo, y de cualquier otro supongo, por un módico precio.
 
Estoy en ello. Lo que va a ocurrir un dia de estos es que voy a tener que patearle el hocico a alguno. Alguno anda libre y se rallan mucho con el forastero, alguno se me ha intendado echar encima y le he hecho el amago de patadon y se ha largado, pero tarde o temprano pasará. Mucha gente los tiene encerrados casi siempre y estan rabiosos, y que conste que a mi los chuchos me encantan, pero no así. Hay mucho perrillo de cosa insoportable. El otro dia pisé un ñordazo por la noche y las zapatillas a la sarama directamente. El vecino que tengo es un me gusta la fruta incivico, tiene lo menos 20 chuchos malcriados ( pensaba desatendidos ) y se ponen a ladrar como locos por cualquier cosa. Mañana a la vuelta de Dzibilchatun me voy a ver un nuevo departamento y me quedaré un rato tanteando a ver el nivel de amaperrismo.
Eso de los perros te lo vas a encontrar en todo México a no ser te vayas a un fraccionamiento privado fresa,

lo de poner música a toda leche también es normal, (suele ser música banda),
pueden tener una cosa de casa que parece chabola...pero tienen unos altavoces y equipo de música digno de una discoteca o sala de conciertos meparto:
suelen comprarlos en el Elektra o Coppel y lo pagan a cuotas mensuales tipo 10 euros al mes (tardan en pagarlo años),

no le pegues ninguna patada al chucho hombre...
al final te van a machetear meparto:

Son sus costumbres y hay que respetarlas.
 
Eso de los perros te lo vas a encontrar en todo México a no ser te vayas a un fraccionamiento privado fresa,

lo de poner música a toda leche también es normal, (suele ser música banda),
pueden tener una cosa de casa que parece chabola...pero tienen unos altavoces y equipo de música digno de una discoteca o sala de conciertos meparto:
suelen comprarlos en el Elektra o Coppel y lo pagan a cuotas mensuales tipo 10 euros al mes (tardan en pagarlo años),

no le pegues ninguna patada al chucho hombre...
al final te van a machetear meparto:

Son sus costumbres y hay que respetarlas.

La musica banda es insoportable y totalmente cierto que viven en la roña pero para las bosinas se hipotecan. Cualquier chucho que venga a morder se lleva patadón.
 
Suerte. Lo que cuentas lo he visto en cada ciudad mexicana a la que he ido. En pueblos es peor, a los perros súmale gallos y estultoes tirapetardos (ejjjque es para celebrar a la virgenSitaaaa). En Mérida no sé cómo será, pero en el DF hay ciertas paradas de metro por las que pululan caballeros que "arreglan" problemas de este tipo, y de cualquier otro supongo, por un módico precio.
ostras macho los tirapetardos....aqui hay alguien que los tira a las 7 am, a ese si que habria que machetearle, jajaja.
 
ostras macho los tirapetardos....aqui hay alguien que los tira a las 7 am, a ese si que habria que machetearle, jajaja.
Machetearlo como mínimo. De verdad que México es un país que amo y repruebo a partes iguales, pero si no fuera por el problema del ruido, te aseguro que me iba para allá ya mismo. De hecho barajaba Chiapas o Yucatán, pero no sé, la necesidad de hacer escándalo es cultural. Aunque algún sitio tranquilo debe haber ...
 
Machetearlo como mínimo. De verdad que México es un país que amo y repruebo a partes iguales, pero si no fuera por el problema del ruido, te aseguro que me iba para allá ya mismo. De hecho barajaba Chiapas o Yucatán, pero no sé, la necesidad de hacer escándalo es cultural. Aunque algún sitio tranquilo debe haber ...
Ese fue uno de los motivos por los que vine, harto del ruido de BCN. Pero estoy seguro que hay lugares muy tranquilos, de hecho Mérida tiene mucho movimiento pero no es muy escandaloso, incluso el mercado Lucas Gálvez, con todo su movimiento del dia a dia, tiene un "silencio" y orden que me fascinan.
 
Ese fue uno de los motivos por los que vine, harto del ruido de BCN. Pero estoy seguro que hay lugares muy tranquilos, de hecho Mérida tiene mucho movimiento pero no es muy escandaloso, incluso el mercado Lucas Gálvez, con todo su movimiento del dia a dia, tiene un "silencio" y orden que me fascinan.
También soy de Barcelona. Cuando estuve viviendo en el DF (en un barrio normal, ni de pijos ricos ni de gente chunga) mi progenitora vino de visita. Llegó quejándose de que en BCN los camiones de la sarama pasaban a las 11.30 de la noche, las fiestas de ecuatorianos, etc. La mujer flipó con los niveles de ruido constante, ya no volvió a quejarse del camión de la sarama ... que en México por cierto además del mete-saca de containers, llevan cascabeles o no sé qué ostras para hacer aún más escándalo. Pero al mismo tiempo, la noche antes de volverse a BCN me dijo que había sido el mejor viaje de su vida, que el país tenía "algo". Y estoy de acuerdo.
 
Pues la impresión que me lleve el mes que viajé por Mexico fue la de un país bastante menos ruidoso que el nuestro. En la media docena de ciudades en las que paré me alojé en sitios bastante cutres, en CDMX Colonia Guerrero, y en todos pude dormir sin problema. En la calle lo mismo, tráfico aparte, para empezar no son unos energúmenos como nosotros en muchas regiones, y concretamente en Mérida como decía el Pallas el mercado me sorprendió por su silencio y orden.
 
Pues la impresión que me lleve el mes que viajé por Mexico fue la de un país bastante menos ruidoso que el nuestro. En la media docena de ciudades en las que paré me alojé en sitios bastante cutres, en CDMX Colonia Guerrero, y en todos pude dormir sin problema. En la calle lo mismo, tráfico aparte, para empezar no son unos energúmenos como nosotros en muchas regiones, y concretamente en Mérida como decía el Pallas el mercado me sorprendió por su silencio y orden.
un mesaco, si sabes más que el puñetero pallas

que recorrido hiciste?
 
Volver