Jóvenes 'hiperformados' y muy competitivos, pero sin trabajo

No hay confianza, no los quieren ni gratis. Lo poco que funciona es el trabajo a destajo en el campo o los riders. Dentro de otros 40 años nosotros seremos los privilegiados por pretender trabajar por horas. Y hablando de confianza, me recuerda la crisis de 2008 de los miles de autónomos con pagarés impagados incluidos Ayuntamientos, pero apoquinando el IVA no cobrado. Esos defraudadores pagaron con sangre
hay sitios donde sí los quieren (te lo digo porque yo lo he sido hace poco...) para que hagan cualquier cosa (hasta barrer) sin que tenga que ver con su profesión

Otra cosa es que empresas en España cada vez haya menos ( y eso sin contar con lo ocurrido con el papayavirus)
 
El que una persona tenga una carrera , aunque sea de pinta y colorea, como carta de presentación indica que es una persona que piensa y asimila las cosas rapidamente, sacarse una carrera no es facil por muy pinta y colorea que sea. Esto se puede aplicar a todas las cosas de la vida ...

En otras paises se ve de esta anera pero aqui parece ser que no.
Luego EN ESPAÑA NO INTERESA GENTE QUE PIENSE, se puede rebotar reclamar sus derechos y tal ...
Yo tenía que quitarme todas las titulaciones (hasta el bachiller) para que alguna empresa me aceptase en la entrevista...

Y luego no se qué dicen de Ninis o platanodas varias langosteras
 
si, como la falta tremenda de camioneros...La falta tremenda de camioneros que quieran trabajar por un cuenco de arroz y 365 días al año
Pues acabarán con ese cuenco de arroz vía RBU y mucho tiempo libre, porque o bien se automatiza los transportes o bien se traerán mano de obra de fuera.
 
Que titulación tiene Amancio Ortega?

Amancio Ortega no necesitó más estudios que los de la educación primaria, que cursó en el centro religioso del Sagrado Corazón en la localidad guipuzcoana de Tolosa, para levantar todo un imperio.

Desde muy jóven comenzó a trabajar como repartidor en la camisería Gala, uno de los negocios comerciales más célebres de la capital. Al poco tiempo, le contrataron en la mercería La Maja, también negocio próspero de la ciudad regentado por los Castro Quintás, en el que ya trabajaban dos de sus hermanos, Antonio y Josefa. Allí adquirió sus primeros conocimientos sobre el sector textil y no tardó en aventurarse con un negocio propio al que bautizó en 1963 con el nombre de Confecciones Goa (iniciales de su nombre y apellidos colocadas en orden inverso) y donde comenzó a fabricar batas guateadas. Su concepción empresarial se asentó en la máxima de "ofrecer moda a bajo precio" e ideó una fórmula para abaratar costes que pasaba por la formación de un negocio integrado en el que se fabricaba, se distribuía y se vendía directamente el género. Así nació en 1975 la primera tienda Zara en la calle Torreiro de La Coruña.
esto a dia de hoy es totalmente impensable

es mas hay muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchisimas cosas que sin titulo nada de nada
 
esto a dia de hoy es totalmente impensable

es mas hay muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchisimas cosas que sin titulo nada de nada
y esas con enchufe o teniendo el cuádruple de la formación necesaria

Para todo lo demás, como tengas algo más de la ESO no te quieren porque "ej que te vaj a ir a algo mejor en cuanto puedaj"

A ver si los chinos llegan ya y acaban con este país fallido
 
Última edición:
¿La formacion a parados se ha convertido en lobby?.

Conozco el mundillo de los cursos para parados. Es peor q la mafia siciliana. Datos de paro maquillados, falsas esperanzas para los pringados que se consideran como los elegidos del curso, practicas en empresas que no tienen nada que ver con el curso, chupoteo de dinero publico por aqui y por alla...es el horror, el horror. Lo cuentas en un pais civilizado y no dan credito. Para que te hagas una idea: cursos de comercio internacional con su certificado de profesionalidad en los que los profesores solo saben hablar español y no sin esfuerzo, con practicas en empresas ultrapaco de las q usan windows xp con contaplus que no venden sus productos mas alla de un radio de 40 km. Mas de uno decide hacerse nini perpetuo o aprender a vivir de chanchullos al acabar el curso, y con razon.
 
En general la juventud lo tiene dolido en un futuro, hay que ser realista, pero hay que analizar el origen del problema, el primero es el sistema educativo que es penoso, porque al final es hinchar la Estadistica para que todo quede como una juventud y generación muy preparada.

Otro problema es la universidad, las públicas muchas sobran en general, demasiado titulado universitario para un mercado laboral que la gran mayoría pide formación FP, somos un país de FP y eso a la política no interesa venderlo, ya que entonces se desmitifica la universidad pública, que en esta destaca quien tenga a papá y mamá en algún negocio y pueda enchufarlo, el resto les toca destinarse a oposiciones o encontrar empleos que no se parecen en nada a lo estudiado con sueldos de cosa pero es lo que genera el sistema en general. Encontrar empleo rápido se da en la universidad privada.

Ademas que una juventud enfadada beneficia a la política y partidos de izquierda, así se les mete en el bolsillo que la solución es el socialismo o comunismo barato de “sácate estudios que llegarás lejos y te podrás ganar la vida dignamente y posteriormente te daremos una renta básica para continuar la red clientelar”.

Todos nos hemos encontrado en trabajos de cosa ganando sueldo de cuenco de arroz, toca hacer experiencia y aprender que la vida es dura y difícil, a nadie se lo dieron masticado, ni a nuestros abuelos. Lo que sucede y es lícita la crítica es que conforme avanzan los tiempos, se tiene que vivir mejor según la lógica juvenil, pero subiendo el SMI, subidas de impuestos a los contribuyentes generales, impuestos al empresario y generación de empleo pésima normal que estemos con un paro de 4 millones que yo situaría en 5 millones y medio y así sucesivamente, es un problema que nunca se arreglará, como siempre sale algunos días del año para ganar votos, los jóvenes se lo creen, les dan por saco y siguen votando, el cuento de la lechera...
 
En general la juventud lo tiene dolido en un futuro, hay que ser realista, pero hay que analizar el origen del problema, el primero es el sistema educativo que es penoso, porque al final es hinchar la Estadistica para que todo quede como una juventud y generación muy preparada.

Otro problema es la universidad, las públicas muchas sobran en general, demasiado titulado universitario para un mercado laboral que la gran mayoría pide formación FP, somos un país de FP y eso a la política no interesa venderlo, ya que entonces se desmitifica la universidad pública, que en esta destaca quien tenga a papá y mamá en algún negocio y pueda enchufarlo, el resto les toca destinarse a oposiciones o encontrar empleos que no se parecen en nada a lo estudiado con sueldos de cosa pero es lo que genera el sistema en general. Encontrar empleo rápido se da en la universidad privada.

Ademas que una juventud enfadada beneficia a la política y partidos de izquierda, así se les mete en el bolsillo que la solución es el socialismo o comunismo barato de “sácate estudios que llegarás lejos y te podrás ganar la vida dignamente y posteriormente te daremos una renta básica para continuar la red clientelar”.

Todos nos hemos encontrado en trabajos de cosa ganando sueldo de cuenco de arroz, toca hacer experiencia y aprender que la vida es dura y difícil, a nadie se lo dieron masticado, ni a nuestros abuelos. Lo que sucede y es lícita la crítica es que conforme avanzan los tiempos, se tiene que vivir mejor según la lógica juvenil, pero subiendo el SMI, subidas de impuestos a los contribuyentes generales, impuestos al empresario y generación de empleo pésima normal que estemos con un paro de 4 millones que yo situaría en 5 millones y medio y así sucesivamente, es un problema que nunca se arreglará, como siempre sale algunos días del año para ganar votos, los jóvenes se lo creen, les dan por saco y siguen votando, el cuento de la lechera...
me conformaría con poder vivir...
 
Yo lo que veo es mucho SVBNORMAL que se cree poseedor de la verdad por haber estudiado cualquier chorrada. Luego no tienen ni idea de nada, todo humo, la enseñanza universitaria es un timo.
 
esto a dia de hoy es totalmente impensable

es mas hay muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchisimas cosas que sin titulo nada de nada


No.

Tengo un monton de buenos clientes con titulacion escasa. De unos 40 a 50 años. Son los mas estables y con mejores facturaciones. Empresas de nombres pronunciables. Gente que se arremanga la camisa con sus empleados y que se caga en dios si se la lio y que me reciben en el despacho al dia siguiente tan amigos. Que se marchan el ultimo y entran el primero.

Luego estan los de los titulos con siglas chulis, Cv en ingles, master en nosequechorradas, de unos 30 años, que no despegan ni para atras. Siempre estan con las mismas chuminadas y con proyectos de nombres complejos que necesitas estudios superiores y un amplio conocimiento de redes sociales solo para poder pronunciarlos correctamente. Que se pelean por el centimo y se les escapa el euro.
 
No.

Tengo un monton de buenos clientes con titulacion escasa. De unos 40 a 50 años. Son los mas estables y con mejores facturaciones. Empresas de nombres pronunciables,

Luego estan los de los titulos con siglas chulis, Cv en ingles, master en nosequechorradas, de unos 30 años, que no despegan ni para atras. Siempre estan con las mismas chuminadas y con proyectos de nombres complejos
Tú lo has dicho..y de esa generación tampoco son tantos como los de 50 a 65
 
Volver