*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Mi hijo ha dado positivo.

NAdie me ha avisado. Llamando al 061 dicen que yo al estar con él en el fin de semana y ser la prueba el martes han pasado 48 horas y no soy contacto y que mi exmujer y progenitora de mi hijo tiene que hacerse la prueba. En su empresa le hicieron la prueba el viernes de antígenos negativo.


No tienen sintomas.

Acojonante que además si no manifiesta síntomas debe volver el día 9 de febrero a clase otra vez. La verad es que dan ganas de apiolar eh. Eslo que hay. Ya sabíamos que esto acabaría pasando. me gusta la fruta.

Yo tengo gusto y olfato, y lo normal, un poco de dolor de garganta desde que estuve con él, ya lo dije pero vamos ni tan mal. Yo no tengo contacto con nadie, también espero que no le pase nada a mi ex , ni a nadie de su entorno y por supuesto que mi hijo lo pase sin sintomas y sin secuelas rápidamnete. Es lo que hay.
Ánimo y que se quede en el susto.
En algunas comunidades se cuentan los contactos hasta 5 días anteriores al test o al inicio de síntomas. Con buen criterio, por cierto.
 
Prof. Nadir Arber, Ichilov, un fármaco basado en proteínas biológicas. Éxito del 96% ,el fármaco se denomina EXO-CD24
Alguien tiene mas datos sobre esto?

Primera publicación: un fármaco israelí desarrollado en Ichilov curó a más del 96% de los pacientes que lo recibieron

¿Se ha encontrado una cura para Corona? La tecnología se probó por primera vez en humanos en treinta pacientes difíciles. • En 29 de ellos, la condición médica mejoró en dos o tres días.


un medicamento innovador fabricado en el Hospital Ichilov curó a más del 96 por ciento de los pacientes que lo recibieron. La tecnología se probó por primera vez en humanos, en la primera fase clínica.
EXO-CD24 es un fármaco innovador, azul y blanco, orientado a objetivos, desarrollado sobre la base de muchos años de investigación en el laboratorio del Prof. Nadir Arber, en el Centro Médico de Tel Aviv. La preparación está destinada a pacientes moderados-graves, para evitar el deterioro a una situación difícil.
Es una droja que salva vidas. Hasta la fecha, el fármaco se ha probado con gran éxito en treinta pacientes difíciles, en 29 de los cuales la condición médica mejoró en dos o tres días, y la mayoría de ellos fueron dados de alta a los pocos días.
Ahora se está presentando una solicitud al Comité de Helsinki en el Ministerio de Salud para continuar el experimento. Actualmente no existen medicamentos para la corona en el mundo, y este desarrollo ciertamente entusiasma al mundo científico y médico

un medicamento innovador que salva vidas, fabricado en el Hospital Ichilov, curó a más del 96% de los pacientes en Corona que lo recibieron. Este es un desarrollo del Prof. Nadir Arber, quien está investigando la proteína CD24 en el contexto del cáncer. La proteína se administró a 30 pacientes con corona en estado moderado y grave. Aproximadamente 29 se recuperaron en unos pocos días. Ahora nos estamos preparando para la segunda etapa del experimento y la comunidad científica dice que estos son resultados muy significativos.


פרסום ראשון: תרופה ישראלית שפותחה באיכילוב ריפאה מעל 96% מחולי הקורונה שקיבלו אותה
 
Última edición:
Eres bueno
;)

4 años, que macho cabríoes. Ya dijeron ayer que que buscaban los contactos pero no sé si llorar.

Y de la UK ya tenemos transmisión comunitaria a gogo....iba a sacar los datos de la página pero no me dará tiempo.
Muchas gracias, compañero. A la espera de tú trabajo, en la variante U.K. Un placer seguirte en el foro.
 
Si, es necesario actualizarlos, algunos laboratorios si, otros en proceso.
Muchas gracias, tengo dudas sobre la fiabilidad de un test que se ha hecho mi mujer... Tiene síntomas leves de faringitis y bastante cansancio desde hace 3 días (es de no quejarse absolutamente nada).

El laboratorio en cuestión además ofrecía oferta antígenos + serológico por 80€ roto2 suena a liquidación total de los antiguos. Ha faltado que fuesen marca Hacendado...
 
Simón dice que en España hay 449 casos confirmados de la variante británica: "Sabemos que hay más que no se han llegado a notificar"
Simón ha informado que hay en la actualidad 449 casos en España, confirmados mediante secuenciación completa, de la variante británica, aunque ha estimado que su presencia representa ya el 30% o 40% de los casos en algunas comunidades autónomas.

"Sabemos que hay más que no se han llegado a notificar", ha matizado, antes de reiterar la previsión, que ya expuso en anteriores comparecencias, de que esta variante será la dominante en nuestro país en las próximas semanas, con variabilidad entre territorios.

"Va a crecer la variante de forma desigual hasta que se empiece a homogeneizar en todo el territorio, y será progresivo", ha avanzado. "Creemos que hasta final de febrero, primeros de marzo, probablemente no tenemos la variante británica, a nivel nacional, por encima del 50%".

Ha reiterado, sin embargo, que las normas higiénicas y de prevención para combatir la variante británica son las mismas: "Las medidas de control que se han aplicado en todos los países han sido, por ahora, igualmente eficaces", ha explicado. "Lo que tenemos que hacer es mantener las medidas bien aplicadas.

loser:
 
Ver archivo adjunto 564033
Niño de 4 años, infectado con la variante Sudafricana en Catalunya. Si la información es correcta, ya estamos tardando en buscar la fuente de la infección.
auspice
Lo han detectado de manera aleatoria entre muestras de nuevos positivos, como una lotería, se secuencia al azar

La nueva variante sudafricana ya circula por España
Cataluña detecta en Barcelona el primer caso de contagio local de la mutación, con mayor capacidad de transmisión, durante un análisis aleatorio de los casos positivos
Sin conocer aún el impacto real de la variante británica, y apenas iniciados los planes para aumentar la capacidad de identificar nuevas mutaciones, España se enfrenta a la llegada de otra versión más contagiosa: la de Sudáfrica. Cataluña notificó este miércoles un caso hallado por la secuenciación genética de muestras aleatorias seleccionadas entre los nuevos positivos. “Es un caso que acabamos de detectar y estamos iniciando la investigación epidemiológica. No tiene una relación clara con Sudáfrica”, explicó el jefe de Microbiología del hospital Vall d’Hebron (Barcelona), Tomàs Pumarola.

La nueva variante sudafricana ya circula por España
 
Volvemos a las cien mil dosis diarias. De ellas, 88.000 fueron segundas dosis. Sin mayor novedad. loser:

1612465872574.png
 
Volver