*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Pues si en la publicacion que enlacé anteriormente ya dicen que el porcentaje de casos outdoor con respecto a los totales son entre <0.1% - 5%; y en la mayoría de estudios que se pueden leer las probabilidades de acabar en la UCI aumentan sensiblemente si te falta vitamina D o estas rellenito ahí tienes la respuesta...
Que en este mismo subforo tienes hilos que siguen el problema de la obesidad con el cobi19 y el de la suplementación con vitamina D y ahí tienes una gran cantidad de enlaces a publicaciones.

Nos irá mucho mejor cuando dejemos de hacer tanta vida en interiores y la hagamos más al aire libre. Las restricciones de lo segundo son la causa del aumento de lo primero, y por consiguiente, de los contagios.

Salvo momentos puntuales filoménicos, tenemos un clima que permite estar en la calle, campo, etc, todos los días del año ajustando la hora a las condiciones de temperatura, etc

Aprovechémoslo
 
Simón: "Si sobran banderillas y no se pueden guardar hay que ponérselas a alguien que esté por ahí"

Simón: "Si sobran banderillas y no se pueden guardar hay que ponérselas a alguien que esté por ahí"

HWNDAe9.gif

" eeeeres tooooonto Simón..." Con musiquilla.
 
Simón: "Si sobran banderillas y no se pueden guardar hay que ponérselas a alguien que esté por ahí"

Simón: "Si sobran banderillas y no se pueden guardar hay que ponérselas a alguien que esté por ahí"

HWNDAe9.gif

"ELLLLL VACUNEEERRROOOOOOOOO!!!!" "HAYYYYY banderillaAAAAASSSS!!!" " SOOOOBRAN banderillaSSSS!!!!"

De verdad con la de gente que hay queriéndosela poner.....este señor tiene unas salidas doh! doh!
 
Puso @paconan que son 4 casos en Jalisco que tienen una mutación similar a la Sudafricana y Manaos, faltarían dos mutaciones más para ser similares, luego hay alguna otra mutación en las cepas, pero las importantes son 3.

Lo están estudiando no tienen claro todavía el asunto.

Luego he buscado y 2 de los casos en Puerto Vallarta si tienen relación con extranjero y otros 2 no.

Todo en el aire de momento.

Pues en Mejico y entorno veranea medio mundo...
 
28m ago18:55

La UE intensifica la orientación sobre los viajes no esenciales desde fuera del bloque


"

Se anima a los países de la UE a otorgar acceso sin restricciones, como cuarentenas obligatorias, solo bajo criterios estrictos.

El visitante tendría que provenir de un país con no más de 25 casos de el bichito-19 por cada 100.000 personas durante 14 días, una tasa de infección más baja que en todos los países de la UE.

Las restricciones de viaje también deberían reintroducirse rápidamente para los países donde se detecta una alta incidencia de variantes de cobi19 más infecciosas, dice el texto."

theguardian.com
 
Por supuesto, amable VictorFrankl, totalmente de acuerdo con sus apreciaciones. Me refería, sobre todo, a la sensación de angustia y de inutilidad de la vida, que para mí, principalmente, durante el pico de tensión nuclear, llegó a ser insoportable ya que la amenaza era muy real. Viví aquello con verdadera angustia vital a pesar de mi temprana edad. De hecho, no fui la única en sentirlo así, ya que hay innumerables muestras en forma de canciones y películas de la época sobre el tema de un más que probable invierno nuclear y la angustia social que generaba en Occidente.

Igualmente, hablo de lo que era estar sentada en la estación de Chamartín esperando un tren en el verano de 1983 o 1984 (tenía 15-16 años) y el miedo de que en ese momento una bomba te matara o te mutilara, porque viví esa sensación en mis carnes ya que, desgraciadamente, era un suceso habitual en la época. Los medios, que entonces eran básicamente la tele, la radio y los periódicos, machacaban constantemente con estas amenazas. La mayoría de adolescentes de mi edad quizás no estaban tan pendientes de las noticias como yo (y era natural y sano que no lo estuvieran), pero seguro que toda aquella psicosis social les resultará familiar ahora.

Y a eso me refiero, siendo este episodio infinitamente más terrible en resultados (y lo que le queda), esta sensación de incertidumbre vital ya la he sufrido antes lo cual no la hace más liviana pero sí familiar y, por lo tanto, llevadera. Ahora internet y las redes sociales replican y multiplican por miles de veces una sensación que antes se ceñía a la que provocaban unos medios fácilmente eludibles entonces. Y, sin quitar una pizca de importancia y gravedad a este terrible episodio actual, creo que existe un inmenso interés por parte de las élites económicas y políticas en mantenernos oprimidos y paralizados bajo el psicoterror porque siempre les ha funcionado. Y la vida sigue transcurriendo (indudablemente en peores condiciones) para la inmensa mayoría de la población pese a tanto horror publicitado las 24 horas sin tregua. Sólo pretendía hacer notar ese matiz por si a alguien más joven le sirve de ligero consuelo.
No te falta razón, yo también recuerdo sobre todo el horror de los atentados de ETA.
Seguro que tu aportación ayuda a poner perspectiva, gracias por compartirla!
 
Os voy a contar una bonita anecdóta personal, que no viene al cuento, o quizas si
Soy ya mayor, para determinadas cosas, y quizás estoy en el punto justo para otras, el caso es que hace ahora 4 años y medio, fui padre de dos mellizos, que son la Esperanza que me queda, en un mundo vuelto del revés.
El caso, es que antes de tenerlos, era rehacio a tener niños, no sabía ni como tratarlos, y el tema de las embarazadas, me traía al patio
Mi mujer se quedó embarazada, de mellizos, además.
A partir de el primer mes de embarazo, era curioso, como parecia, que cada vez habían más parejas que tenían mellizos o gemelos
Veiamos embarazadas por todas partes, parecía que todo el mundo se había puesto de acuerdo, para tener críos, justo cuando nosotros
La pregunta que nos hacíamos era.
Siempre habían habido las mismas mujeres embarazadas, y parejas con mellizos y gemelos, o era cosa del destino o la casualidad?.
O quizás por sugestion y complicidad, nuestra forma de ver el mundo y nuestro entorno, en ese momento concreto de nuestra vida, nos hacia fijarnos más en esas personas?.
A mi mujer, esa época, mucha gente le contaba,
Ahi si, pues Fulanita también está embarazada, y mi prima también tuvo mellizos
Es curioso, que 4 años después , ya no veo tantas parejas con mellizos, ni tantas embarazadas
Quizás realmente fue un momento en el que muchas personas tuvieron mellizos y gemelos a la vez, y hubo una era de fertilidad colectiva?.
La verdad, nunca terminaré de saberlo



Aunque se sale del tema, os voy a aclarar algo que para el 99% de la población resulta confuso:

Todo embarazo de más de un feto se llama gemelar; si son dos gemelos se les llama mellizos, si son tres gemelos, trillizos, si son cuatro, cuatrillizos y así sucesivamente.

El hecho de que sean gemelos no implica que sean iguales, para ello los gemelos han de ser univitelinos, es decir, provenientes de un solo óvulo fecundado que se divide. En caso contrario serán bivitelinos... y no serán ya parecidos, incluso muchas veces son de distinto sesso (no género, que los humanos tenemos sesso, género tienen las palabras).

Espero que haya quedado claro.
 
Última edición:
Nueva temporada de la serie que ha emocionado España.

Después de:

I: No se podía saber,
2: hay que salvar el verano,
3: hemos vencido al bichito,
4: hay que salvar las fiestas navideñas, llega la quinta temporada:

5:"Hay que salvar la semana santa". sonrisa:
 
Volver