*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Estudian el traslado de pacientes el bichito de Ibiza a Mallorca por saturación y déficit de personal
El Área de Salud de Ibiza estudia el traslado de pacientes el bichito del Hospital de Can Misses a hospitales de Mallorca, principalmente Son Espases, ante la saturación y el déficit de personal.

La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha confirmado que hay "dos o tres pacientes pendientes de ingreso en críticos" y que se estaba "gestionando si procede el traslado a Son Espases".

Según han informado fuentes del sindicato médico Simebal, el traslado de pacientes solo es una posibilidad que estaría sobre la mesa ya que todavía no se puede hablar de "colapso" y existe "un margen de maniobra del 20%". Sin embargo, las mismas fuentes han explicado que las 15 camas de UCI están ocupadas por pacientes de cobi19 y que los críticos de otras dolencias están en otras áreas, como cirugía, donde se han habilitado quirófanos, y que tiene limitada su actividad a las intervenciones de urgencia. loser:
 
Los síntomas de la cepa británica del cobi19: signos diferenciales

Menos asintomáticos pero síntomas más comunes, se reduce la pérdida de olfato.

Dentro de lo malo, que cree menos asintomáticos es buena noticia. Quizás no es mucho más contagiosa sino que al haber más sintomáticos se hacen más tests sin tener que rastrear y se detectan más casos.
 
Se han fijado que ya no dan el % de muertes atribuídas al bichito fantasma bolivariano que ocurren en residencias de ancianos, el último dato que se dió allá por Junio era del 71%. La verdad comienza a salir:


Un empleado en un hogar de ancianos estadounidense denuncia que muchas «personas mayores mueren como moscas» después de banderillarse contra el el bichito.


Un empleado en un hogar de ancianos estadounidense denuncia que muchas "personas mayores mueren como moscas" después de banderillarse contra el el bichito | Trikooba.com
 
IMG-20210128-WA0019.jpg
 
La verdad comienza a salir:


Un empleado en un hogar de ancianos estadounidense denuncia que muchas «personas mayores mueren como moscas» después de banderillarse contra el el bichito.


Un empleado en un hogar de ancianos estadounidense denuncia que muchas "personas mayores mueren como moscas" después de banderillarse contra el el bichito | Trikooba.com

Vaya fuente...

Bueno, las tuyas de siempre, esas que dicen que no existe el bichito, esas que dicen que no existen los muertos, esas que dicen que no ocurre nada en absoluto.

Vete a la cosa, malo.
 
No sé si salió ya:
Detectan en Vigo el primer caso de España de la cepa sudafricana del cobi19


ÁNGEL PANIAGUA
VIGO / LA VOZ 28/01/2021 17:41 H

Un equipo de microbiología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo ha secuenciado por primera vez en España un caso de la variante sudafricana del cobi19, según ha anunciado este jueves el Servizo Galego de Saúde. Se trata de una de las cepas que están empezando a hacerse fuertes en varios países, con la británica y la brasileña, porque tienen mutaciones del patógeno que lo hacen más transmisible. Este caso se secuenció el 5 de enero y corresponde a un hombre de 30 años que trabaja en la industria naval y viajó a Sudáfrica por motivos laborales. Al volver, tuvo síntomas, dio positivo en una PCR y la secuenciación arrojó el resultado de que se había contagiado con esa variante, llamada 501Y.V2 (B.1.351).



Esta cepa fue notificada por primera vez por Sudáfrica el 18 de diciembre. Comparte con la británica una mutación en la proteína S del bichito (la espícula con forma de pequeños pinchos que recubren el cobi19). Cuando el bichito entra en una célula, genera copias de sí mismo. En esta replicación puede tener errores, y eso da lugar a una mutación. Esta se llama N501Y y permite al patógeno acceder con mayor facilidad a las células humanas. Según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre las nuevas variantes del bichito, esta se ha hecho dominante en Sudáfrica desde noviembre. No se ha demostrado que sea más virulenta.


Ese mismo informe, actualizado este martes, solo recoge un caso de la variante sudafricana en España, que es el que el Sergas ha anunciado hoy.




El jefe de servicio de microbiología del Chuvi, Benito Regueiro, cree que este hallazgo hace necesario realizar una vigilancia más intensa en las fronteras, ante la llegada de viajeros. La secuenciación estuvo liderada por la microbióloga Sonia Pérez a través de herramientas de bioinformática.


La secuenciación es un proceso lento. Lleva cuatro días, porque supone descifrar todo el genoma del bichito. En el Chuvi hay capacidad para secuenciar 36 muestras a la semana, según el Sergas.


@Caronte el barquero lo avisó anoche
 
Los hospitales de CyL en "un grado de saturación máximo"
El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, ha reconocido el "grado de saturación máximo" en el que se encuentran los hospitales de la Comunidad por la elevada incidencia epidemiológica, lo que está llevando a una situación "comprometida" a las unidades de críticos, donde ingresan entre 15 y 25 personas al día frente a las 10 altas diarias, según los datos aportados por la consejera de Sanidad, Verónica Casado.Y es que, como han explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ya hay varios centros hospitalarios que han superado el 100% de su capacidad inicial en UCI, incluso algunos están en 131%, como es el caso del Clínico de Valladolid, el 146%, en el complejo de Palencia y el 164% en el Comarcal del Bierzo.

A esto hay que sumar que se ha superado el 70% de la ocupación de las UCIS ampliadas de los hospitales de Soria, Salamanca, Palencia, El Bierzo y el Río Hortega de Valladolid, y que de todos los ingresados en las unidades de críticos sólo el 27% de ellos son pacientes no el bichito. A día de hoy, la Comunidad registra 2.215 pacientes el bichito ingresados en los hospitales de la región, de los que 1.927 están en planta, un 43% más que hace unos días, y 288 están en las UCIs, un 38% más, y es que, como ha explicado Casado, las cifras de esta tercera ola del cobi19 "ya han superado a la segunda" y se acercan ya a los de la primera. La situación ha obligado a tener que reorganizar la actividad programada y restringir el uso de quirófanos, así como recurrir a la sanidad privada.

loser:
 
Estas muy desaparecido @Viernes_Negro4, ¿Todo bien?

Sí sí ... gracias por precuparte.

Aprovecho para decir que se ha muerto una mujer mayor que conocía. Se ve que tenía un tumor, la llevaron al hospital, se embichó y murió. Era mayor, bastante mayor. Flipante que cuando se embichó, le dijeron del hospital si podían tenerla en casa ...

Está a petar todo.
 
Los hospitales de CyL en "un grado de saturación máximo"
El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, ha reconocido el "grado de saturación máximo" en el que se encuentran los hospitales de la Comunidad por la elevada incidencia epidemiológica, lo que está llevando a una situación "comprometida" a las unidades de críticos, donde ingresan entre 15 y 25 personas al día frente a las 10 altas diarias, según los datos aportados por la consejera de Sanidad, Verónica Casado.Y es que, como han explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ya hay varios centros hospitalarios que han superado el 100% de su capacidad inicial en UCI, incluso algunos están en 131%, como es el caso del Clínico de Valladolid, el 146%, en el complejo de Palencia y el 164% en el Comarcal del Bierzo.

A esto hay que sumar que se ha superado el 70% de la ocupación de las UCIS ampliadas de los hospitales de Soria, Salamanca, Palencia, El Bierzo y el Río Hortega de Valladolid, y que de todos los ingresados en las unidades de críticos sólo el 27% de ellos son pacientes no el bichito. A día de hoy, la Comunidad registra 2.215 pacientes el bichito ingresados en los hospitales de la región, de los que 1.927 están en planta, un 43% más que hace unos días, y 288 están en las UCIs, un 38% más, y es que, como ha explicado Casado, las cifras de esta tercera ola del cobi19 "ya han superado a la segunda" y se acercan ya a los de la primera. La situación ha obligado a tener que reorganizar la actividad programada y restringir el uso de quirófanos, así como recurrir a la sanidad privada.

loser:
que alguien entre con un móvil a ver que tal.....
 

Lo cual demuestra el nulo nivel periodístico en general de este país ( habrá unos pocos que se salven)

Que un mindundi forero consiga la noticia antes que medios con medios, y carreras, y sueldos, lo dice todo....pero en general es así en muchos campos.
Con una cosa de conexión, con un lamentable portátil y una cuenta de twitter......la fuerza nos acompañe!
 
Volver