⚡ Ya es oficial, ha ganado el Brexit por más de 1.000.000 de votos (III)

Echando un vistazo rápido a las noticias sobre las consecuencias del bréxit, una de las ecpresiones más utilizadas es "red tape"

La campaña del Brexit insistio mucho en lo de eliminar "EU red tape"

A lo que se referian (como se estan empezando a dar cuenta los votantes) es eliminar regulaciones europeas, empezando por las laborales y medioambientales y terminando por las alimentarias y sanitarias. Porque la "soberania" britanica llega hasta la frontera con la UE y no mas alla

Eso se lo comente a mis vecinos en oxford, muy majos ellos pero que votaron brexit "para sacarse de encima a los burocratas europeos", mi contestacion fue "La UE ahi seguira y el problema es que el burocrata en bruselas hasta ahora era britanico y a partir de ahora sera aleman o frances". Por aquel entonces no se inmutaron con mis comentarios, y hace tiempo que no los veo, me gustaria saber lo que piensan ahora

Un matrimonio sin hijos, que cada mes o mes y medio pillaban el coche y se iban de escapada a europa...
 
Echando un vistazo rápido a las noticias sobre las consecuencias del bréxit, una de las ecpresiones más utilizadas es "red tape"

Mas que nada en el UK hay un rechazo visceral hacia el “Red Tape” y los funcionarios, ser “Funcionario” es considerado una maldición y desde luego “ser Funcionario” no es el objetivo de un buscador de empleo en el UK. Siempre me ha preguntado por el origen del rechazo visceral al “Red Tape” en el UK, sospecho es porque en el UK cuando un funcionario tiene un poco de poder se convierte en un “mini Tirano” y la unica solución es reducir el interactuación del ciudanía con los funcionarios.

En Fin; antes de Brexit se hablaba del “Red Tape” de Bruselas que ahogaba el país.

Ahora el Red Tape es solo algo que afecta a los quien trabaja o interactúan con el EU. Visto esto se puede pensar que hemos mejorado, a pesar que no ha cambiado nada. Por el momento Boris tiene un “paso Libre” pero llegará el momento que el Gobierno deberá asumir que son responsables por el “Red Tape” en el UK.
 
En los tabloides brexiters wmpiezo a ver entre los mas votados comentarios tipo



No erq esro como pensaba
Donde estan los 350 millones de la NHS
Y esto es solo el comienzo
.....


Cuando hasta ahora solo eran comentarios tipo rule Britannia y que te joroben EU

Han que comprenderlos, les vendieron la moto de que el reino unido era tan grande e importante que la UE les iba a conceder de todo, "el acuerdo mas facil del mundo" "Nos necesitan ellos a nosotros mas que nosotros a ellos"

Y salvo los que estan en benefits, al resto les empiezan a llegar las consecuencias, poquito a poco, pero se van cayendo del burro. Los primeros los pescadores, que hasta diciembre gritaban por un brexit duro y ahora piden al gobierno que vaya a bruselas a negociar una extension del periodo de transicion para ellos
 
Han que comprenderlos, les vendieron la moto de que el reino unido era tan grande e importante que la UE les iba a conceder de todo, "el acuerdo mas facil del mundo" "Nos necesitan ellos a nosotros mas que nosotros a ellos"

Y salvo los que estan en benefits, al resto les empiezan a llegar las consecuencias, poquito a poco, pero se van cayendo del burro. Los primeros los pescadores, que hasta diciembre gritaban por un brexit duro y ahora piden al gobierno que vaya a bruselas a negociar una extension del periodo de transicion para ellos


O con la comida


La UE es autosuficiente. Ellos no


O con el tema EEUU. Jugaron la carta de 4 años mas de Trump. Con Biden estan a la cola


Cuantos acuerdos comerciales han cerrado?



Mucjos comentqrios hablaban de junio. De que si ahora estan mal peor estarian en junio. No se la razón
 
En los tabloides brexiters wmpiezo a ver entre los mas votados comentarios tipo



No erq esro como pensaba
Donde estan los 350 millones de la NHS
Y esto es solo el comienzo
.....


Cuando hasta ahora solo eran comentarios tipo rule Britannia y que te joroben EU


Na, los periódicos siguen su línea de antes:

Los Pro EU que antes eran “Remainer” se han reciclado en “Rejoiner” y básicamente alegan que todo los problemas en el UK son debido a Brexit y no el bichito 19…. Mientas lo pro Brexit consideran que se ha terminado la lucha porque estamos fuera del EU, hasta Farage se esta dedicando a otros asunto, reformar el UK .

La verdad es que ya de igual lo que opina algunos pro EU comentarios en la prensa , el UK esta completamente fuera del EU y volver es tarea de 1 década, lo que hace imposible que el UK podrá volver al EU.

Mientras los pro Europeas Britanicos estén luchando para volver al EU, va ser el Partido laborista que es el objetivo central de su conspiraciones, lo que garantiza que el partido laborista siempre esta inmerso en una guerra civil. Los Pro EU piensen que podrán volver al EU en una legislatura, por esto su objetivo es capturar el partido laborista en vez de empezar desde cero explicando honestamente lo que es el EU y formando desde cero un partido político dedicado a volver al EU; se les ha escapado que las negociaciones para volver al EU serán una mínimo de 10 años, y les hace falta un gran y clara apoyo sostenido durante una década, algo que no tendrán si no empiezan desde cero.

Los Pro EU Británicos no han aceptado el resultado del referéndum y mucho menos los razones que hacia que Brexit era inevitable, siguen pensando que pueden vender el EU como “Solo un acuerdo Comercial” o un “Club de Libre Comercio”… en fin los “Rejoiners” son una irrelevancia y solamente aseguran que el partido laborista es en una estado permanente de guerra civil, lo que le hace menos atractivo para los votantes.
 
Han que comprenderlos, les vendieron la moto de que el reino unido era tan grande e importante que la UE les iba a conceder de todo, "el acuerdo mas facil del mundo" "Nos necesitan ellos a nosotros mas que nosotros a ellos"

Y salvo los que estan en benefits, al resto les empiezan a llegar las consecuencias, poquito a poco, pero se van cayendo del burro. Los primeros los pescadores, que hasta diciembre gritaban por un brexit duro y ahora piden al gobierno que vaya a bruselas a negociar una extension del periodo de transicion para ellos
Yo de macroeconomía no puedo hablar, pero dentro de mi sector, que es muy minoritario, mis proveedores e incluso clientes de UK están directamente en pánico por las consecuencias.
Lo curioso es que con algunos que tuve la oportunidad de hablar hace teimpo cuando se votó el Brexit, todos se ponían la mano en el pecho y se enorgullecían de haber votado a favor. Cualquier comentario sobre que a mi, triste ignorante, me parecía un tiro en el pié sobretodo para UK era respondido con sonrisitas sarcásticas. No sé que puede haber cambiado tanto.
 
Yo de macroeconomía no puedo hablar, pero dentro de mi sector, que es muy minoritario, mis proveedores e incluso clientes de UK están directamente en pánico por las consecuencias.
Lo curioso es que con algunos que tuve la oportunidad de hablar hace teimpo cuando se votó el Brexit, todos se ponían la mano en el pecho y se enorgullecían de haber votado a favor. Cualquier comentario sobre que a mi, triste ignorante, me parecía un tiro en el pié sobretodo para UK era respondido con sonrisitas sarcásticas. No sé que puede haber cambiado tanto.


Esto se explica fácilmente;

usted solo mira y habla de los beneficios comerciales de formar parte del mercado única y el Unión aduanero; en el UK se miraba mas que nada la idoneidad de formar parte de una Union Politica con una agenda de mas Union.

habrá sido posible salir del EU y entrar en el EEA/EFTA, asi se habrá resuelto los problemas económicos de salir del EU; lamentablemente los pro Europeas dedicaron la totalidad de su esfuerzos en convencer los votantes que el opción EEA/EFTA era igual que estar dentro del EU , pero sin voz ni voto, dicho de paso , es totalmente falso, pero esto ahora es irrelevante, lo único importante es que la única argumento que ganaron los pro EU era que estar en el EEA/EFTA no era deseable….. yo comprendo porque lo hice, sabían que si el EEA/EFTA era considerado una opción valido , no podrán ganar el referéndum, referéndum que perdieron a pesar de haber eliminado el opción EEA/EFTA en la mente de todo Británico, Jugaron el todo a una carta y perdieron.
 
O con la comida


La UE es autosuficiente. Ellos no


O con el tema EEUU. Jugaron la carta de 4 años mas de Trump. Con Biden estan a la cola


Cuantos acuerdos comerciales han cerrado?



Mucjos comentqrios hablaban de junio. De que si ahora estan mal peor estarian en junio. No se la razón

Pues lo que pasa en junio es que el gobierno britanico ha establecido una jovenlandesatoria de seis meses para la implantacion de controles aduaneros, literalmente estan dejando pasar todo el trafico de la UE como si todavia estuviesen en el mercado comun

En junio la jovenlandesatoria se acaba y empezaran a pedir papeles, los problemas que estan teniendo hoy en dia las empresas son unicamente en sentido hacia la UE y en junio (si no lo solucionan) el tema podria ser muchisimo peor
 
Yo de macroeconomía no puedo hablar, pero dentro de mi sector, que es muy minoritario, mis proveedores e incluso clientes de UK están directamente en pánico por las consecuencias.
Lo curioso es que con algunos que tuve la oportunidad de hablar hace teimpo cuando se votó el Brexit, todos se ponían la mano en el pecho y se enorgullecían de haber votado a favor. Cualquier comentario sobre que a mi, triste ignorante, me parecía un tiro en el pié sobretodo para UK era respondido con sonrisitas sarcásticas. No sé que puede haber cambiado tanto.

Las risitas iban de que se creian que "tenian todas las cartas" y pensaban que la UE se iba a bajar las ropa interior

El panico entra ahora cuando se dan cuenta que el acuerdo es una cosa para ellos y les han vendido una moto robada a un etniano

Incluso los brexiteers de toda la vida estan pidiendo volver al mercado comun, que si acuerdo suizo, que si noruega... a buenas horas
 
¿Volverá uk a la ue o van a seguir en sus trece?

¿Se saldrán gales y escocia de uk?
 
¿Volverá uk a la ue o van a seguir en sus trece?

Si mañana mismo ganara las elecciones un partido que prometiera pedir el ingreso en la UE, a ojo de buen cubero estimo que éste podría producirse dentro de seis años si va todo como la seda.

-Elecciones con más del 50% de los escaños.
-Referéndum.
-Aprobar en el Parlamento qué y cómo se va a pedir a la UE.
-Negociaciones con Europa.
-Negociaciones entre los diferentes lobbys y regiones inglesas a ver quién se beneficia y quién paga el pato.
-Países dentro de la UE que se suban a la parra con lo que sea que les estorbe del UK.
-Más negociaciones.
-Periodos transitorios.

Aparte de que la UE no se va a sentir necesariamente obligada a admitirles. Decir "Armenia no entra en la UE porque no tenemos claro que sea Europa ni nos fiamos mucho" puede ser políticamente incorrecto pero decir eso mismo del Reino Unido no lo sería tanto: los que han demostrado palmariamente desafección e incompatibilidad han sido ellos.

¿Se saldrán gales y escocia de uk?

Gales es imposible, constitucional y logísticamente. Se convertiría en un enclave con un solo vecino por tierra, y uno hostil.
 
¿Volverá uk a la ue o van a seguir en sus trece?

¿Se saldrán gales y escocia de uk?

Considero que el Brexit ha desencadenado una ruptura traumática de orígenes ideológicos y que marca un inicio de unas negociaciones de verdad, de mayor vinculación con la UE, ya que el estatus actual de UK respecto a la UE es contranatura.

Ahora bien, veo muy complicado el retorno de UK, ya que, aunque pueden darse un baño de realidad en los próximos años, no creo que estén en disposición de exponerse a las exigencias de la UE para la reentrada. Hablo del Euro, de Schengen, del cheque británico y bla bla bla. Dudo que UK quiera ser tratado como uno más.

Luego tenemos las condiciones que pueden poner los países para resolver disputas concretas. Por ejemplo España con el tema de Gibraltar. Imaginemos UK negociando la reentrada y un gobierno del PP en coalición con VOX en el gobierno. Lo mismo para el caso de Irlanda del Norte.

Lo veo difícil, aunque todo dependerá del futuro de UK fuera de la UE.
 
Si mañana mismo ganara las elecciones un partido que prometiera pedir el ingreso en la UE, a ojo de buen cubero estimo que éste podría producirse dentro de seis años si va todo como la seda.

-Elecciones con más del 50% de los escaños.
-Referéndum.
-Aprobar en el Parlamento qué y cómo se va a pedir a la UE.
-Negociaciones con Europa.
-Negociaciones entre los diferentes lobbys y regiones inglesas a ver quién se beneficia y quién paga el pato.
-Países dentro de la UE que se suban a la parra con lo que sea que les estorbe del UK.
-Más negociaciones.
-Periodos transitorios.

Aparte de que la UE no se va a sentir necesariamente obligada a admitirles. Decir "Armenia no entra en la UE porque no tenemos claro que sea Europa ni nos fiamos mucho" puede ser políticamente incorrecto pero decir eso mismo del Reino Unido no lo sería tanto: los que han demostrado palmariamente desafección e incompatibilidad han sido ellos.



Gales es imposible, constitucional y logísticamente. Se convertiría en un enclave con un solo vecino por tierra, y uno hostil.

El reino unido jamas volvera a la UE, eso lo han asumido hasta los Libdems

Para empezar tendrian que ir por el articulo 49 del tratado de Lisboa y negociar como tercer pais. De momento estan muy alineados asi que la decision seria mayormente politica. Yo creo que parte del interes Tory de cambiar normativa es imposibilitar el retorno aun mas, haciendolo no solo dificil politicamente sino tecnicamente. Y por otro lado estan en plan de mosquear a la UE (tema embajador) para cortar el buen rollo que pueda qudar en bruselas

A lo maximo que pueden aspirar dentro de unos años (si el panorama politico cambia) es a tener una relacion mas estrecha, quizas en la EAA o como suiza o noruega, dentro del mercado comun pero no la union aduanera

Y a las malas disolucion del reino unido, irlanda unificada y escocia solicitando entrada en la UE, aunque lo tendrian dolido por el tema español con Cataluña
 
Si mañana mismo ganara las elecciones un partido que prometiera pedir el ingreso en la UE, a ojo de buen cubero estimo que éste podría producirse dentro de seis años si va todo como la seda.

-Elecciones con más del 50% de los escaños.
-Referéndum.
-Aprobar en el Parlamento qué y cómo se va a pedir a la UE.
-Negociaciones con Europa.
-Negociaciones entre los diferentes lobbys y regiones inglesas a ver quién se beneficia y quién paga el pato.
-Países dentro de la UE que se suban a la parra con lo que sea que les estorbe del UK.
-Más negociaciones.
-Periodos transitorios.

Aparte de que la UE no se va a sentir necesariamente obligada a admitirles. Decir "Armenia no entra en la UE porque no tenemos claro que sea Europa ni nos fiamos mucho" puede ser políticamente incorrecto pero decir eso mismo del Reino Unido no lo sería tanto: los que han demostrado palmariamente desafección e incompatibilidad han sido ellos.

Gales es imposible, constitucional y logísticamente. Se convertiría en un enclave con un solo vecino por tierra, y uno hostil.
Una cosa que me llama la atención es que vosotros hacéis análisis basados en la lógica y en los hechos. Pues será que mi cerebro funciona del revés, porque lo que yo veo es que el mundo no funciona para nada así. Voy a contar una pequeña anécdota que ejemplifica el asunto:

Tengo una prima que estaba tremenda. Su primer novio le robaba dinero a ella y a los padres de ella. Estuvo con él hasta que él la mandó a la cosa. Después de eso estuvo con impresentables hasta que al final encontró al peor de todos. Era un tipo fulastre y malvado a la vez. Evidentemente se casó con él. Cuando los hermanos de mi prima contaban las cosas que hacía, ella les decía "os he dicho ya 80 veces que es estulto y seguís pensando que os miento". No llevaban ni 10 meses casados cuando sus hermanos (gente para nada violenta) con buenas palabras y mucho tacto porque era su cuñado le dijeron un discurso que se resume en esto: como vuelvas a alterar a alguien te vamos a dar una paliza y como se te ocurra montarla tenemos ya preparado a un sicario. Poco después se divorciaron porque él sabía que era absolutamente incapaz de corregirse a si mismo y que iba a terminar muerto o apaleado si o si. Mi prima tenía el mundo a sus pies de lo tremenda que estaba, pero a base de hacer el estulto, pues ha terminado convertida en una vieja diabética, sin pareja, sin hijos y sin opciones.

Pues lo que yo veo día si y día también, es que la gente maneja sus vidas del modo en el que lo hace mi prima. Tiran su vida a la sarama haciendo cosas inconcebibles.
 
Si mañana mismo ganara las elecciones un partido que prometiera pedir el ingreso en la UE, a ojo de buen cubero estimo que éste podría producirse dentro de seis años si va todo como la seda.

-Elecciones con más del 50% de los escaños.
-Referéndum.
-Aprobar en el Parlamento qué y cómo se va a pedir a la UE.
-Negociaciones con Europa.
-Negociaciones entre los diferentes lobbys y regiones inglesas a ver quién se beneficia y quién paga el pato.
-Países dentro de la UE que se suban a la parra con lo que sea que les estorbe del UK.
-Más negociaciones.
-Periodos transitorios.

Aparte de que la UE no se va a sentir necesariamente obligada a admitirles. Decir "Armenia no entra en la UE porque no tenemos claro que sea Europa ni nos fiamos mucho" puede ser políticamente incorrecto pero decir eso mismo del Reino Unido no lo sería tanto: los que han demostrado palmariamente desafección e incompatibilidad han sido ellos.



Gales es imposible, constitucional y logísticamente. Se convertiría en un enclave con un solo vecino por tierra, y uno hostil.



Y si volvieran serían como país normal


Nada del niño bonito
Mr excepciones

Tragandose euro y demás


Siempre se basaron en
Cuando entramos en 1973 lo hicimos al mercado común no a este macroestado federal. Se nos engaño. No fue este el club al que entramos

Si vuelven ya saben lo que hay
 
Volver