*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Los 90000 de los que hablamos que quede claro serían acumulados de viernes sábado y domingo, no de un día en solitario.

Aún así, nuestro peor fin de semana de toda la esa época en el 2020 de la que yo le hablo fue justo el pasado. El pasado lunes se reportaron 61422 casos. Y estamos hablando de alrededor de 90000 el próximo lunes. Una auténtica salvajada. Ojalá sean muchos menos y cambiemos la tendencia. Si no, es lo que toca.

Hablamos de acumulados pero... ¿Cuando va a empezar a publicar Sanidad datos los fines de semana de nuevo? ¿Es que la situación no es lo suficientemente grave o qué?
En estos momentos hay que fijarse también en el % de positividad. En navidad hubo infradiagnostico pero me temo que ahora también. En pruebas realizadas al azar un 20% de prevalencia en mi zona. El otro día decían 12% en casos sospechosos de incidencia y en mi zona en la radio decían 30%, una burrada. Parece que la ola es sólo la punta del iceberg. En Asturias parece que la cosa está bastante mejor
 
Yo si puedo ceno a las 19:00, ni me fijo en qué hace la gente. A mí me va mejor porque me voy a dormir a las 23:00 con la digestión hecha.

De país bananero ... pues no sé si será el cenar tarde, o igual son bananeros los horarios que pone el palillerío nacional, que eso sí que es tercermundista.

De todas maneras, si algo nos ha enseñado el el bichito es el nivel de paquismo que hay en Europa. Ahora la última la de Bélgica, que si ya tenían fama de iluso, se les ocurre modificar la cadena de producción de la banderilla para el bicho y lo anuncian el mismo día que paran la fabricación, cambiando todo el plan de entregas. Aunque yo creo que si hay un país en el que el paquismo es especialmente intenso, ese es Suecia, lo que cuenta @lowfour es para cagarse.
Europa es paca, las Américas son pacas, y así puedes seguir hasta llegar a la conclusión de que el hombre es paco. Fíjate si es paco que se autodenominó homo sapiens y no satisfecho del todo lo dobló: homo sapiens sapiens.
No cabe mas paquedad e ínfulas juntas.
Un acto de sinceridad seria cambiarnos ese nombre científico pomposo por homo pacus (incluso homo pacus pacus) pero el orgullo no nos va a dejar.
 
Ojalá fuera funcionario, ya que estamos.
Que elija su placita: médico o enfermera en hospital petado de enfermos por el bichito gripe y más, policía para aplicar las bodoque restricciones sin sentido, juez colapsado, profe con mascarilla y a distancia 30 horas al día, etc...
Ah, y que aguante que la peña le diga que es millonario y eso...
 
Mapa del cobi19 en España: 52.878 muertos l RTVE
30% de + en C la Mancha y Valencia
 


Esto hay que verlo de la siguiente manera:
Castilla y León fijándose en lo que hacen vecinos del norte como Francia y queriendo aplicar medidas duras para que a finales de primavera estemos mejor.
Mientras tanto, otras como Pizpi Ayuso vendida a los intereses económicos y tratando de que Madrid sea la versión europea de Nueva York, esto es, de la ciudad que nunca duerme.
Entre medias, el gobierno central sin saber dirigir el cotarro de taifas, aunque por otro lado las taifas están disfrutando de lo que pidieron en junio, gestionarlo ellas mismas.
 
Nuevos brotes en áreas de Colombia y Perú? otras posibles nuevas cepas, sospechas que ya están circulando nuevas variantes
501Y.V1 cepa inglesa
501Y.V2 cepa sudafricana
501Y.V3 cepa amazónica
Las nuevas variantes de el bichito son un peligro para todos nosotros
Las mutaciones surgen de vez en cuando y cambian drásticamente la amenaza que enfrentamos

El escritor, epidemiólogo de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, es autor de 'The Rules of Contagion' Durante todas las epidemias importantes en las que he trabajado, se ha especulado sobre mutaciones de bichito. La mayoría de estas mutaciones son inocuas, solo errores aleatorios en el código genético de un bichito que no cambian la forma en que se infecta o se propaga. Pero de vez en cuando, surge una colección de mutaciones que cambia drásticamente la amenaza que enfrentamos. En las últimas semanas, los investigadores han notado tres nuevas variantes preocupantes de Sars-Cov-2 dispersas entre los diversos linajes de bichito que circulan a nivel mundial. Tales variantes bien podrían cambiar la forma de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en 2021.


La primera nueva variante se detectó en el sureste de Inglaterra en otoño de 2020. Desató preocupación después de propagarse fácilmente, a pesar de las medidas de control implementadas durante noviembre, superando a las variantes existentes para convertirse en dominantes en gran parte del Reino Unido a fines de diciembre. El análisis inicial de los datos de rastreo de contactos y el crecimiento de la epidemia local sugirió que esta variante podría ser entre un 40% y un 70% más transmisible que los bichito anteriores. Desde entonces se ha detectado en otros países , con patrones iniciales en Dinamarca e Irlanda consistentes con su crecimiento acelerado en el Reino Unido. Uno de los desafíos con una nueva variante es cómo llamarlo. Public Health England simplemente lo llamó " Variante de preocupación 202012/01 ". El Consorcio el bichito-19 Genomics UK, que detectó la variante, se refirió a ella como "B.1.1.7" porque mutaba del linaje europeo "B.1.1" existente de los bichito Sars-Cov-2. La plataforma de seguimiento de bichito Nextstrain lo denominó 501Y.V1 , en honor a una de las mutaciones que había detectado.


Poco después de que 501Y.V1 fuera objeto de escrutinio en el Reino Unido, otra variante, ahora conocida como 501Y.V2, se convirtió en una preocupación en Sudáfrica. Como sugiere el nombre, compartió algunas mutaciones con su pariente con sede en el Reino Unido, en particular un cambio en la proteína de "pico" que puede ayudar a que el bichito se adhiera a las células más fácilmente. También hubo algunas diferencias. Si bien 501Y.V1 parece transmitirse más fácilmente en el Reino Unido, los primeros datos sugieren que la inmunidad a infecciones pasadas o la banderillación deberían proteger contra ella. En contraste, 501Y.V2 tiene una mutación que lo hace mejor para esquivar las respuestas inmunes en los estudios de laboratorio. Lo hace cambiando la apariencia del bichito, esencialmente dándole un nuevo disfraz a un intruso familiar. A medida que 501Y.V2 se ha vuelto dominante en Sudáfrica, los casos y las muertes han aumentado. Esto a pesar de la evidencia de niveles considerables de anticuerpos después de la ola epidémica de 2020 y los próximos meses de verano del país.



Ha habido un resurgimiento similar de casos desconcertantes en Manaus, Brasil. Un análisis reciente de los niveles de anticuerpos entre los donantes de sangre sugirió que la mayoría de la población estaba infectada en 2020. Sin embargo, a principios de 2021, las hospitalizaciones y las muertes volvieron a aumentar . Esto coincidió con la detección de una tercera variante preocupante, 501Y.V3 , que comparte similitudes con la de Sudáfrica. A mediados de diciembre, casi la mitad de los bichito Sars-Cov-2 analizados en Manaus eran 501Y.V3. También ha habido nuevos brotes en áreas de Colombia y Perú que tienen niveles sustanciales de anticuerpos de oleadas anteriores, lo que lleva a sospechar que allí también están circulando nuevas variantes. Incluso si no causan una enfermedad más grave para las personas, una mayor transmisión podría significar muchos más casos y, por lo tanto, hospitalizaciones y muertes.



La aparición de tres nuevas variantes con características compartidas plantea la posibilidad de una "evolución convergente", con los bichito adaptándose independientemente a las poblaciones humanas de todo el mundo de manera similar. Las numerosas mutaciones en algunas de estas variantes (23 para 501Y.V1 en el Reino Unido) sugieren que pueden haber surgido en un paciente inmunodeprimido ; Las infecciones crónicas pueden dar a los bichito más oportunidades de adaptarse que en un paciente que se recupera rápidamente. Entonces, ¿a dónde podría llevar todo esto? Para bichito como el VIH, existe evidencia de que la evolución puede eventualmente resultar en variantes menos severas , ya que un bichito que mata a los huéspedes rápidamente puede no propagarse tan fácilmente como uno que causa una infección más leve. Dado que la transmisión de Sars-Cov-2 tiende a ocurrir al principio de una infección, antes de que alguien se enferme gravemente, no está claro que un bichito Sars-Cov-2 menos letal tenga una ventaja evolutiva sobre las variantes existentes. Sin embargo, a medida que las epidemias y las campañas de banderillación conduzcan a una inmunidad creciente, podría haber presiones adicionales sobre la evolución de los bichito. Un estudio reciente sugiere que los cobi19 estacionales evolucionan gradualmente para evadir la inmunidad generada en años anteriores, lo que lleva a reinfecciones con el tiempo.



Durante cada epidemia, existe un debate sobre cómo abordar la próxima amenaza de enfermedad. Pero estas nuevas variantes, y la comprensión de que puede haber más por ahí sin ser detectadas, sugiere que este debate ya no es hipotético. Las nuevas cepas deben tratarse como nuevas amenazas, y los países deben decidir urgentemente cómo abordarlas.


Subscribe to read | Financial Times
 
Volver