*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

No te pongas tan nervioso hombre, que no es bueno.

Estaba hablando de Alemania, pero vamos, que restricciones del tipo que he puesto en mi mensaje las hay en muchos países de Europa actualmente. Aquí te las repito y me explicas en qué parte exactamente soy un mentiroso:

Llego de vuelta a uno de esos "países europeos" y me encuentro con todo cerrado (bares, restaurantes, hoteles, gimnasios, bibliotecas, piscinas, colegios...), prohibición de reunirte con más de UNA persona incluso si es al aire libre para hacer deporte, toque de queda a las 9, teletrabajo, etc., pero eso sí, leyendo burbuja.info me entero de que sólo "se han cerrado algunos sitios públicos" y son las mismas restricciones que las que hay o había en España. Este foro es impagable.

Por cierto, el cierre de comercios que no vendan productos esenciales se me había olvidado.

mascaras por la calle sí se ven muchas, pero generalmente solo suelen ser obligatorias en el centro de las ciudades. Lo cual tiene mucho sentido teniendo en cuenta el urbanismo "horizontal" en Alemania, con enormes extensiones de zonas puramente residenciales sin grandes bloques de pisos ni actividad comercial, lo cual resulta en que no hay ni un alma por la gran mayoría de calles.

No sé cuántos casos de gripe ha habido hasta el momento en Alemania ni me voy a molestar en buscarlo para un maleducado como tú, pero cualquiera que entienda la dinámica de expansión de una epidemia no encontrará muy sorprendente que una epidemia simplemente no llegue a desarollarse. Basta con que la R sea menor que 1, para que lo esperable sea que prácticamente no se detecten casos. Con una R menor que 1 de forma sostenida lo esperable es precisamente eso, y no que haya un número de casos menor que los de otras veces, pero en el mismo orden de magnitud. Observa qué hace la funcion f(t) = r^k*t para r < 1.

Sin ser ningún entendido, por lo que sé la R habitual de la gripe se estima en alrededor de 1.2. ¿Pueden las medidas contra el cobi19 haber bajado la R unas décimas hasta un valor inferior a 1 este año? Yo no lo sé, no soy un hexpertoh en cualquier materia como lo son nuestros conforeros terraplanistas, pero si fuera así entonces lo esperable sería justamente que el número de casos detectados fuera anecdótico. No simplemente algunos menos.

Que sí, que sî...
 

Adjuntos

  • 4a139483bb04cf9be5acb902ba843a52o.jpg
    4a139483bb04cf9be5acb902ba843a52o.jpg
    62,7 KB · Visitas: 28
HSBC amenaza en Reino Unido con cerrar las cuentas de clientes que no lleven mascarilla
El banco británico HSBC advirtió el miércoles de que no dudará en cerrar las cuentas de los clientes que vayan a sus sucursales sin mascarilla y pongan en peligro a sus empleados en plena esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19.

"Si los individuos corren riesgos o se los hacen correr a nuestros colegas sin justificación médica, nos reservamos el derecho de cerrar sus cuentas", afirmó el miércoles Jackie Uhi, responsable de la red de sucursales de HSBC en el Reino Unido.

El uso de la mascarilla es obligatorio desde hace meses para entrar en todos los comercios del país, sin embargo algunas personas siguen siendo reacias a ponérsela pese a que el Reino Unido se enfrenta a una nueva cepa del cobi19 mucho más contagiosa, informa Afp. loser:
 
No te pongas tan nervioso hombre, que no es bueno.

Estaba hablando de Alemania, pero vamos, que restricciones del tipo que he puesto en mi mensaje las hay en muchos países de Europa actualmente. Aquí te las repito y me explicas en qué parte exactamente soy un mentiroso:

Llego de vuelta a uno de esos "países europeos" y me encuentro con todo cerrado (bares, restaurantes, hoteles, gimnasios, bibliotecas, piscinas, colegios...), prohibición de reunirte con más de UNA persona incluso si es al aire libre para hacer deporte, toque de queda a las 9, teletrabajo, etc., pero eso sí, leyendo burbuja.info me entero de que sólo "se han cerrado algunos sitios públicos" y son las mismas restricciones que las que hay o había en España. Este foro es impagable.

Por cierto, el cierre de comercios que no vendan productos esenciales se me había olvidado.

mascaras por la calle sí se ven muchas, pero generalmente solo suelen ser obligatorias en el centro de las ciudades. Lo cual tiene mucho sentido teniendo en cuenta el urbanismo "horizontal" en Alemania, con enormes extensiones de zonas puramente residenciales sin grandes bloques de pisos ni actividad comercial, lo cual resulta en que no hay ni un alma por la gran mayoría de calles.

No sé cuántos casos de gripe ha habido hasta el momento en Alemania ni me voy a molestar en buscarlo para un maleducado como tú, pero cualquiera que entienda la dinámica de expansión de una epidemia no encontrará muy sorprendente que una epidemia simplemente no llegue a desarollarse. Basta con que la R sea menor que 1, para que lo esperable sea que prácticamente no se detecten casos. Con una R menor que 1 de forma sostenida lo esperable es precisamente eso, y no que haya un número de casos menor que los de otras veces, pero en el mismo orden de magnitud. Observa qué hace la funcion f(t) = r^k*t para r < 1.

Sin ser ningún entendido, por lo que sé la R habitual de la gripe se estima en alrededor de 1.2. ¿Pueden las medidas contra el cobi19 haber bajado la R unas décimas hasta un valor inferior a 1 este año? Yo no lo sé, no soy un hexpertoh en cualquier materia como lo son nuestros conforeros terraplanistas, pero si fuera así entonces lo esperable sería justamente que el número de casos detectados fuera anecdótico. No simplemente algunos menos.

Sobre la gripe,,,un compañero de trabajo la ha pasado,,,,confinado. Es decir, ante los sintomas se ha hecho diversas pruebas de el bichito dando negativo en ellas. Le han diagnosticado gripe, que en otra ocasión y en función de los sintomas antes o después de pasarlo habría repartido gustosamente por el curro o por donde fuere,,,sin embargo, ahora, se ha tenido que quedar encerrado haciendo que los demás cubrieramos sus turnos.

Entiendo que todas las enfermedades respiratorias o de contacto lo tienen más dificil con las medidas para evitar el el bichito, Sencillo, no??
 
Reino Unido acelerará su ritmo de banderillación ante las alarmantes cifras de casos de cobi19
Reino Unido acelerará "lo antes posible" su programa de banderillación contra el cobi19 con centros operativos 24 horas al día ante una etapa tan alarmante de la crisis, que registró hoy su cifra más elevada de muertes diarias: 1.564 personas.

En una tensa sesión de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes, Boris Johnson confirmó hoy sin dar detalles que su Ejecutivo habilitará en cuanto sea posible lugares específicos para suministrar banderillas de forma ininterrumpida.

El líder conservador resaltó el impacto positivo que, según él, empiezan a tener las rígidas restricciones en vigor, con Inglaterra confinada y sus colegios cerrados, aunque "no descartó" endurecerlas si es preciso, informa Efe. loser:
 
La Comunidad de Madrid limita salidas y visitas a residentes durante ocho semanas para garantizar la seguridad en la banderillación contra el cobi19
La Comunidad de Madrid restringe desde esta semana las salidas y visitas de usuarios de las residencias de mayores de la región durante 8 semanas para garantizar la seguridad del proceso de banderillación contra el cobi19, que actualmente "va a un buen ritmo de 3.000 personas al día".

Así lo ha anunciado, en una entrevista concedida a Europa Press, el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, quien asegura que la Consejería de Sanidad, encargada del proceso, no les ha reportado ningún problema grave. loser:
 
No estoy tan convencido de que quite votos, y a las encuestas me remito, aunque sean más falsas que Judas, pero al menos indicativas si se comparan las de medios ideológicamente opuestos. En realidad, psicológicamente, puede hasta dar votos. La gente es manipulable y estas cosas están muy bien estudiado en psicología de masas. El confinamiento tiene un final, y es muy fácil vender el mensaje "hemos triunfado, juntos, pero por iniciativa del gobierno". Y al final la gente se queda con eso, "de lo que nos ha salvado el gobierno". De hecho Pedro Sánchez, probablemente aconsejado por sus asesores, ya usó ese recurso en su entrevista de hace unos meses en el telediario de Tele 5 (si mal no recuerdo). Dijo que gracias a su gestión, se habían salvado no sé cuántas miles de vidas.
 
Volver