*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Ver archivo adjunto 481685

Mapa de casos el bichito en francia ayer 7 de noviembre


Queda bastante clsro como afecta a las zonas mss frias con mayor cambio de temperatura

Normandia es más fría que Marsella...
En Bretaña llueve muchísimo más que en Provenza
Hay algo que se nos escapa. Yo creo que algo influye la densidad de población, en Alsacia tienes Strasbourg, en Provenza tienes Marsella, París es una megaurbe, mientras en Bretaña y Normandía no hay grandes ciudades, las mas grandes que son Rennes o Nantes son como Valladolid
 
Somalia tiene otros problemas como para andar contando pacientes el bichito ( mención aparte que sus sistemas de censo y estadística son inexistentes y/o ineficientes )
571afebd2e9b7a67c72d37bd3c4573b2.jpg
86b072979651b3e85a9bb04052b4a325.jpg
8192f28845733d862e0e8b64a155dbff.jpg


HOC SIGNO TVETVR PIVS - HOC SIGNO VINCITVR INIMICVS
 
Un medico con el que charlo en otro foro ha comentado esto que me ha resultado muy interesante:

Respecto a todo esto de los tests de antígenos, leí el otro día un artículo en el Confidencial que citaba a Paul Romer (Nobel de Economía) a colación de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y su control. Romer calculaba que el control de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en Europa sería posible si se testaran diariamente al 7% de la población de un país y se aislasen únicamente a los que dieran positivo. De esta forma, en unos dos meses habrías acabado con la expansión del bichito y se podría volver a la normalidad. El argumento en contra de esta estrategia que se esgrime, es que se trata de una estrategia excesivamente cara que podría costar si la prolongas durante un año, unos 60.000 M€, el 6% del PIB español aprox. Sin embargo, poniendo esta cifra en perspectiva con el desplome de la actividad (que se calcula que estará en torno al 10% del PIB al acabar el año), no parece un coste tan desproporcionado y que desde luego valdría la pena asumir si con eso se salvan vidas y actividad económica.

Pero la cosa cambia con los tests de antígenos, mucho más baratos y rápidos que las PCRs. A costa de sacrificar un poco de sensibilidad analítica, el coste de testar continuadamente al 7% de la población española durante un año sería de unos 5.500 M€. Tengamos en cuenta que la subida del sueldo de los funcionarios y las pensiones de este año supone un coste de 3.000 M€ (con ese dinero se podría doblar el importe del IMV o ampliar al doble su cobertura). ¿Merece la pena invertir miles de millones en tests masivos para controlar la esa época en el 2020 de la que yo le hablo? Nuestros estupendos políticos no parecen darse por aludidos porque prefieren apostar por los mucho más costosos confinamientos domiciliarios a la espera de algún milagro en forma de banderilla/tratamiento. Como siempre con la clase política, la facilidad operativa de los confinamientos se sobrepone al reto logístico que supondría testar masivamente a la población.
 
Los políticos catalanes consideran que ya se ha llegado al pico de esta ola pero prevén una desescalada lenta al contrario que la de primavera. La semana que viene decidirán si incrementan o reducen las restricciones. Viendo cómo van dando bandazos, igual hasta reabren las discotecas.

Aragonès anuncia una desescalada más lenta que la de primavera

Pues si, aun no ha llegado la 2ª ola de verdad, esto es solo el aperitivo, pero ellos a lo suyo a "desescalar", para de aquí a 4 días poner medidas más duras que ahora.
 
Extremadura registra este domingo 294 casos positivos y cinco fallecidos por el bichito-19

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 294 casos positivos de el bichito-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 399 personas, 52 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 5 personas, lo que supone un total de 802 desde el inicio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Se han dado 332 altas, lo que equivale a un acumulado de 15.302 altas.

El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica dos fallecimientos, una mujer de 78 años de Granja de Torrehermosa y un varón de 82 años de Cabeza la Vaca.

El Área de salud de Cáceres registra una persona fallecida, una mujer de 77 años de Valdefuentes.

El Área de Salud de Don Benito notifica un fallecido, un varón de 70 años de Campanario.

El Área de Salud de Plasencia registra un fallecido, un varón de 61 años co patologías previas de gravedad.

Se declara dos brotes nuevos, uno en Botija, con 11 casos positivos y 13 contactos y otro en Esparragosa de la Serena, con 6 positivos y 15 contactos.

El Área de Salud de Badajoz notifica 74 casos confirmados. Tiene 108 pacientes hospitalizados, 20 de ellos en UCI. Ha tenido 82 fallecidos y ha dado 3.379 altas.

El Área de Salud de Cáceres ha notificado 39 casos positivos. Tiene 71 pacientes ingresados, de los que 9 están en UCI. Acumula 323 fallecidos y ha dado 3.101 altas.

El Área de Salud de Mérida registra 42 casos confirmados. Tiene 88 personas hospitalizadas, de las que 8 están en UCI. Acumula 79 fallecidos y ha dado 2.255 altas.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 50 casos positivos. Hay 36 pacientes hospitalizadas, de los que 8 están en UCI. Acumula 79 víctimas mortales y 2.097 pacientes curados.

El Área de Salud de Plasencia registra 16 casos positivos. Tiene 52 pacientes hospitalizados, de los que 7 están en UCI. Ha registrado un total de 102 fallecidos y ha dado 1.379 altas.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata ha notificado 13 casos confirmados. Tiene 5 pacientes ingresados y ha registrado 64 fallecidos. Ha dado 1.245 altas.

El Área de Salud de Llerena-Zafra registra 50 casos positivos. Tiene 36 pacientes ingresados. Ha registrado un total de 39 fallecidos y ha dado 1.080 altas.

El Área de Salud de Coria comunica 10 casos positivos. Tiene 3 pacientes hospitalizados. Un total de 34 personas han fallecido y se han dado 766 altas.
 
"EL ESTADO DEBERÍA PREVEER UN CONFINAMIENTO PARCIAL O TOTAL LAS PRÓXIMAS SEMANAS"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha planteado la pregunta en la rueda de prensa de hoy donde ha dado cuenta de las nuevas medidas de control de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, con cierre a las 18 horas de actividades no esenciales, toque de queda a las 22 horas...
Ha añadido además que el confinamiento en domicilio debe ser competencia del Estado y debe ya tener en mente cuándo hacerlo, si los datos de la evolución de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo no bajan.
"La situación de Granada es muy grave, similar a Navarra, Aragón... necesitamos limitar el contagio en la provincia de Granada. Recomiendo que los ciudadanos se queden en casa y hagan la menor vida social posible".


Y la provincia mas fresquita de andalucia es ....... vaya ..Granada !!!

Que casualidad no???

Con lo bien que me cae la gente de granada ya siento este desastre
Para salir de vinos y cañas la mejor ciudad del mundo
 
Somalia tiene otros problemas como para andar contando pacientes el bichito ( mención aparte que sus sistemas de censo y estadística son inexistentes y/o ineficientes )
571afebd2e9b7a67c72d37bd3c4573b2.jpg
86b072979651b3e85a9bb04052b4a325.jpg
8192f28845733d862e0e8b64a155dbff.jpg


HOC SIGNO TVETVR PIVS - HOC SIGNO VINCITVR INIMICVS


Somalia es es nuevo referente de la libertad anti NWO del foro.
Cuando crees que lo has visto todo siempre acaban sorprendiéndote.
 
Un medico con el que charlo en otro foro ha comentado esto que me ha resultado muy interesante:

¿Hay capacidad ahora mismo en europa para fabricar 35 millones de tests de antigenos al dia?

Entiendo que se podría escalar la producción pero no a semanas vista.

Lo que dicen los medicos siempre hay ue cogerlo con pinzas, en general son anumericos, mas cerca de un graduado en políticas que de ciencias
 
Normandia es más fría que Marsella...
En Bretaña llueve muchísimo más que en Provenza
Hay algo que se nos escapa. Yo creo que algo influye la densidad de población, en Alsacia tienes Strasbourg, en Provenza tienes Marsella, París es una megaurbe, mientras en Bretaña y Normandía no hay grandes ciudades, las mas grandes que son Rennes o Nantes son como Valladolid

Zonas costeras húmedas y con poca población. East Anglia y Cornwall no son las zonas de Inglaterra con menos contagios por casualidad.
 
Creo que en Estados Unidos, el 95% de las competencias que pueden afectar a la lucha contra la epidemia corresponden a los Estados y no al Gobierno Federal. Si se decreta un confinamiento en Texas, por ejemplo, será porque el gobernador de Texas lo decreta, no porque se decida desde la Casa Blanca.

La responsabilidad de Trump en la gestión de la epidemia, para bien o para mal, ha sido muy pequeña y la responsabilidad de la nueva presidenta Harris también lo será.

Claro, no ponerse nunca mascarilla y llamar a organizar eventos superspreaders para que ninguno de sus seguidores se lo yome en serio, no tiene nada que ver.

Trump ha perdido por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Ahora vas y lo cascas.
 
Volver