*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

bueno, vamos por partes

vamos a ver, primero datos de Eslovaquia. 5,5 minolles de almas. Detectados 2000 aprox. al día. Hacen tests al 50% de la población mayores de 10 años. Salen 25K casos.

Eso dice que el bichito circula como la pólvora ahora en Europa y se detecta muy poco de lo que hay. Otra vez, vemos la punta del iceberg.

entonces solo podemos considerar datos de UCIS y muertos. Luego, también, han dicho ( será verdad o no ) que ahora mueren más rápido en UCI, a la semana de media decían, de estar en UCI, mueren el 50%.

en efecto, los datos de Madrid de UCI están estables, las muertes tb están estables. Mientras Andalucía y Cat, están claramente subiendo.

De alguna manera y vete a saber pq , Madrid tiene ahora menos propagación que acabe en UCI o muertes.

Por cierto, veo que soy el único que se sigue preguntando que factores epidemiológicos están provocando la subida de Europa ahora. ¿¿¿Temperatura y latitud por el tema UV??? Probablemente. Pero sigo pensando en el ejército de asintomáticos, y vaya ejército rechulón multicepa que se ha cocido en Europa este verano.

No podía saberse.

Dew point, bajada de temperaturas que extrae humedad ambiental, simple apertura del curso escolar, oficinas y falta de ventilación

Está todo inventado

Madrid podría ser que los cierres por barrios aíslan al centro y distinta fase epidémica


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No manipule hombre, en el resto si se hacen PCR's por lo que se detectan mas apestados, el truco de la loca le sirve solo en el plano propagandístico para que sus fanáticos seguidores se lo crean. La loca ha tenido la gran suerte de enfrentarse a un gobierno de panglossianos, un gobierno decente la hubiese puesto ya entre rejas.

No manipule usted.. centrémonos en ingresos hospitalarios y UCIs y claramente los datos están estables e incluso mejoran de momento..no quiere decir que cuando empiece el frío sigan mejorando...

Pero parece que en un lugares de millones de habitantes funciona mejor aislar por barrios que por comunidad que mueve el bicho entre más millones de personas..hasta los chinos aislaron por barrios
 
No niego que haya mucho simple, pero la realidad es:

Mueren 1.500 enfermeras por cobi19 en lo que va de esa época en el 2020 de la que yo le hablo, tantas como en la Primera Guerra Mundial


El número de enfermeras fallecidas tras contraer la el bichito-19 asciende ya a 1.500, desde las 1.097 registradas en agosto, en 44 países, según ha evidenciado el último análisis del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).

Asimismo, aproximadamente el 10 por ciento de los casos a nivel global son de trabajadores sanitarios. Desde esta semana ya hay más de 43 millones de casos en todo el mundo, de los cuales aproximadamente 1.100.000 de personas han fallecido, lo que representa el 2,6 por ciento.


Incluso si la tasa de mortalidad de los más de cuatro millones de trabajadores sanitarios contagiados fuera de solo el 0,5 por ciento, supondría que habrían muerto más de 20.000 trabajadores sanitarios a causa del bichito.

"Es asombroso que durante esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo hayan fallecido tantas enfermeras como en la Primera Guerra Mundial. Llevamos desde mayo de 2020 pidiendo una recopilación estandarizada y sistemática de datos sobre los contagios y fallecimientos de trabajadores sanitarios y es un escándalo que aún no se esté haciendo. 2020 es el Año Internacional de las enfermeras y las matronas, y el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale. Estoy seguro de que ella estaría profundamente apenada y enfadada por esta falta de información tanto como yo lo estoy", ha dicho el director general del CIE, Howard Catton.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha informado de que en España ya hay contabilizadas a siete enfermeras fallecidas, si bien no se tiene conocimiento "exacto" de enfermeras afectadas, por la falta de datos que ofrece el Ministerio de Sanidad.

"La tasa de contagio entre sanitarios en la primera ola fue muy elevada, entorno al 20 por ciento. Algo que nos parece vergonzoso teniendo en cuenta que esto ha sido por la falta de EPIs y la falta de seguridad que han tenido por parte de las administraciones, aunque parece que este problema se ha solventado en la segunda ola", ha detallado Pérez Raya.


Además, Catton ha comentado que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha demostrado hasta qué punto se ha interconectado el mundo y que las respuestas de los gobiernos han de tenerlo en cuenta para responder adecuadamente. "Creo sinceramente que lo global nunca ha sido más local en términos de los retos que estamos afrontando, las lecciones que hemos de extraer y las soluciones que buscamos. Por ejemplo, la obtención de equipos de protección individual entre fronteras requiere que los gobiernos trabajen juntos en cuestión de aduanas y controles. Y cuando tengamos una banderilla, para llevársela a todos aquellos que la necesiten y no solo a quienes se la puedan permitir. Harán falta relaciones multilaterales y cooperación", ha detallado.

Además, según ha recordado, las enfermeras están teniendo un papel clave estos meses, y esa "misma importancia" la tendrán cuando esto termine. "Nuestra experiencia y los datos de los cuales disponemos significan que tenemos una voz muy poderosa y legítima que hemos de utilizar para influenciar los sistemas de salud del futuro", ha enfatizado.

Además, Pérez Raya ha informado de que desde la Organización Colegial de Enfermería de España se insta a los países a realizar una mayor inversión en enfermeras en los sistemas de salud en general porque el bichito ha puesto de manifiesto las limitaciones que tiene nuestro sistema sanitario. "Es necesario invertir en enfermeras porque recordemos que en nuestro país tenemos una de las ratios paciente enfermera más baja del mundo, no sólo salvamos vidas, sino que conseguimos mejorar la economía y recuperar nuestras libertades individuales", ha resaltado.

Desde hace unas semanas, los sanitarios han salido a la calle a denunciar la gestión de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. "No me sorprende que nos encontremos en esta situación porque entramos muy mal preparados en esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo, con falta de inversiones, así como con un déficit de seis millones de enfermeras y lentitud por parte de algunos gobiernos para dar una respuesta adecuada. Las enfermeras están enfadadas por la falta de preparación y también por la falta de apoyo que han sufrido. Hemos de pasar de las palabras cálidas a las acciones reales porque ninguno de nosotros va a poder aguantar y nuestras economías no se recuperarán si no mantenemos a nuestros trabajadores sanitarios y en concreto a las enfermeras trabajando y con capacidad de cuidar de todos nosotros", ha zanjado Catton.

puestos a comparar con guerras, en la guerra de irak murieron menos que los que llevamos en europa
en 8 meses han muerto más que en 4 años de guerra
 
Mi padre murió al principio, el 20 de Marzo, mi progenitora lo pilló a finales de Agosto (siempre en la residencia) aun con todas las medidas que al menos nos imponen a las visitas: Toma de temperatura, alfombra antivirus, gel, distancia con respecto a mi progenitora, una mesa enorme para el distanciamiento, mascarilla evidentemente (a mi progenitora no le sirve pues con el Alzheimer se la quita continuamente, se la come, etc). Te toman los datos por si pasa algo, lavarse las manos..Ahora no sé si dejan sacar a los familiares, yo eso no lo entendí, tanto control dentro y luego puedes sacar a tu familiar fuera..¿cómo leches controlas esa situación?, así pasó y en Agosto volvió a entrar el bicho..pero también cayó algún trabajador, por lo tanto no sabes si vino de fuera o de alguien de dentro..y dentro, pues me imagino que lo mejor posible, todos mascaras, geles, etc...
Mis condolencias por la fin de su padre. Mi sospecha es que gran parte de los contagios en las residencias (también en las de estudiantes) se producen por aerosoles. Quería saber si se han tomado medidas contra este tipo de contagio.
 
No manipule usted.. centrémonos en ingresos hospitalarios y UCIs y claramente los datos están estables e incluso mejoran de momento..no quiere decir que cuando empiece el frío sigan mejorando...

Pero parece que en un lugares de millones de habitantes funciona mejor aislar por barrios que por comunidad que mueve el bicho entre más millones de personas..hasta los chinos aislaron por barrios

Problema matemático: si usted necesita enchufar a 35 personas diarias a un respirador, pero también quiere mantener estabilidad en las UCI para mostrar al mundo una increíble gestión inédita en el universo, ¿cómo podría lograr que diariamente nunca haya más personas enchufadas de las que ya había el día anterior?
 
estos se han apuntado al sputnik 18000,llevan varios días con la misma cifra

Rusia reporta 18,648 casos de el bichito-19 en 24 horas
El número total de casos ha llegado a 1.673.686

MOSCÚ, 3 de noviembre / TASS /. Los casos de cobi19 en Rusia aumentaron en 18.648 en las últimas 24 horas y llegaron a 1.673.686, dijo el martes a periodistas el centro de crisis anti-cobi19.

Según el centro de crisis, la tasa de crecimiento se ha situado en el 1,1% durante dos días.

Las tasas de crecimiento más bajas se registraron en Chechenia, Tartaristán y Daguestán (0,5% cada uno), la región de Moscú, Chuvashia (0,6% cada uno), el distrito autónomo de Khanty-Mansi y la región de Krasnodar (0,7% cada uno).

En particular, se confirmaron otros 5.150 casos en Moscú, 944 en San Petersburgo, 567 en la región de Moscú, 391 en la región de Nizhny Novgorod y 387 en la región de Arkhangelsk.


En la actualidad, 393 494 personas en Rusia continúan el tratamiento.

Russia reports 18,648 el bichito-19 cases in 24 hours
 
No manipule usted.. centrémonos en ingresos hospitalarios y UCIs y claramente los datos están estables e incluso mejoran de momento..no quiere decir que cuando empiece el frío sigan mejorando...

Pero parece que en un lugares de millones de habitantes funciona mejor aislar por barrios que por comunidad que mueve el bicho entre más millones de personas..hasta los chinos aislaron por barrios
Medias verdades, pilinguis mentiras, los chinos aislaron por barrios y comunidades, desde el decimo dia de la epidemia, ¿Cuando han "cerrado" Madrid? nunca, un coladero, a la "responsabilidad invidual" de los cejijuntos. menuda cosa. Y esa fruta loca dando por ojo ciego incluso en contra de su propio partido. ¿cuanta gente ha apiolado la fruta subida de peso? A Torra por una fruta pancartita, inhabilitado, esta, ha apiolado a miles y chulea a dios y a su progenitora, ¡Y no pasa nada!.
 
bueno, vamos por partes

vamos a ver, primero datos de Eslovaquia. 5,5 minolles de almas. Detectados 2000 aprox. al día. Hacen tests al 50% de la población mayores de 10 años. Salen 25K casos.

Eso dice que el bichito circula como la pólvora ahora en Europa y se detecta muy poco de lo que hay. Otra vez, vemos la punta del iceberg.

entonces solo podemos considerar datos de UCIS y muertos. Luego, también, han dicho ( será verdad o no ) que ahora mueren más rápido en UCI, a la semana de media decían, de estar en UCI, mueren el 50%.

en efecto, los datos de Madrid de UCI están estables, las muertes tb están estables. Mientras Andalucía y Cat, están claramente subiendo.

De alguna manera y vete a saber pq , Madrid tiene ahora menos propagación que acabe en UCI o muertes.

Por cierto, veo que soy el único que se sigue preguntando que factores epidemiológicos están provocando la subida de Europa ahora. ¿¿¿Temperatura y latitud por el tema UV??? Probablemente. Pero sigo pensando en el ejército de asintomáticos, y vaya ejército rechulón multicepa que se ha cocido en Europa este verano.

No podía saberse.

Esta claro que el ejército asintomático es el que mueve el bichito (sin su conocimiento) hasta las personas más vulnerables al bichito..solo aislando asintomáticos se controlará el bichito. Si aún no han visto que la propagación se produce así estamos en manos de ciegos...
 
Arde Paris, que masacre...

Un parisino infectado con el bichito-19 cada 30 segundos: ministro de salud

PARÍS (Reuters) - Un parisino se infecta con el bichito-19 cada 30 segundos, mientras que cada 15 minutos hay un parisino que llega al hospital como resultado de la enfermedad, dijo el martes el ministro de Salud, Olivier Veran.

Veran hizo los comentarios a RTL Radio en respuesta a las demandas de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, de abrir pequeñas librerías y otras tiendas más pequeñas para tratar de mantener el comercio y la actividad social funcionando a pesar de un nuevo cierre en Francia.


Veran dijo que cualquier movimiento de este tipo era demasiado arriesgado dadas las altas tasas de infección por el bichito-19 en la capital francesa.

“No puede ignorar el hecho de que cada 15 minutos, en los hospitales de París, hay alguien enfermo que ha sido hospitalizado por el bichito. No puede ignorar el hecho de que cada 30 segundos, hay un parisino que se ha contaminado ”, dijo Veran.


"Queremos salvar a los parisinos y al pueblo francés y lo hacemos con determinación y coherencia", añadió.

Francia reportó un récord de 52,518 nuevos el bichito-19 el lunes, mientras que el número de muertos por el bichito-19 en el país aumentó en 416 a 37,435.

One Parisian infected with el bichito-19 every 30 seconds: health minister
 
Mis condolencias por la fin de su padre. Mi sospecha es que gran parte de los contagios en las residencias (también en las de estudiantes) se producen por aerosoles. Quería saber si se han tomado medidas contra este tipo de contagio.
La verdad es que la única pega, desde el punto de vista de lo poco que veo..es que dejaran sacar a los familiares fuera donde no había control ninguno..como funcionan dentro..no te puedo decir, les ves a todos con mascaras..geles..pero no se más..
 
Vamos a morir todos

Screenshot_2020-11-03-10-09-03.jpg
 
secuelas reversibles, duración de 3 a 4 semanas

Se observa pérdida del sentido del olfato y del gusto en el 75-80% de los pacientes con el bichito-19, dicen los expertos
Suele durar de 3 a 4 semanas.

MOSCÚ, 3 de noviembre / TASS /. Alrededor del 75-80% de las personas que contrajeron la infección por cobi19 pierden el sentido del olfato y el gusto. Por lo general, dura de 3 a 4 semanas, pero este síntoma no es el signo principal de la infección y también puede ser un indicador de otras enfermedades, dijeron los expertos a TASS.


"Cualquier bichito, especialmente el bichito de la gripe, puede causar esto. Este es un síntoma muy común con la infección por cobi19: el 75-80% de las personas tienen distorsiones del olfato y el gusto. Ocurre con la gripe y la infección respiratoria aguda, pero mucho menos, varios veces menos ", dijo el experto en ORL del Distrito Federal Central, Jefe del Departamento de Otorrinolaringología y Clínica de la Universidad de Sechenov, Valery Svistushkin.

"El sentido del olfato no es ni mucho menos el signo principal [del cobi19], hay muchos de ellos. Habiendo sospechado (la infección - TASS), uno tiene que ver a un médico para un chequeo", dijo Head. del Centro Clínico Científico de Otorrinolaringología de la Agencia Federal Médica Biológica de Rusia (FMBA), dijo el otorrinolaringólogo no residente jefe del Ministerio de Salud de Rusia, Nikolai Dayhes.

No se puede acelerar el proceso de retorno del sentido del olfato en caso de infección por cobi19, es necesario consultar a un médico, pero solo después de la recuperación, dijo Svistushkin.


Si un individuo no tiene fiebre, ni signos directos de infección por cobi19, pero perdió el sentido del olfato y el gusto, es necesario prestar atención. "Esto a menudo es un signo del cobi19, por lo que el paciente debe actuar como si tuviera la infección por cobi19. Hay que hacerse un frotis y un análisis de sangre y permanecer aislado", explicó el otorrinolaringólogo jefe.

Loss of sense of smell, taste observed in 75-80% of el bichito-19 patients, experts say
 
Volver