*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

CASOS CONFIRMADOS EN ESPAÑA 23 DE OCTUBRE


A continuación, compartimos el total de casos registrados en España y su distribución por Comunidades Autónomas desde que se registró el primero, el de un paciente alemán en La Gomera (Canarias), el 1 de febrero de 2020:


- Cataluña: 188.164 (5.958 fallecidos)


- Madrid: 290.159 (10.155 fallecidos)


- Castilla y León: 67.981 (3.421 fallecidos)


- Castilla-La Mancha: 56.272 (3.336 fallecidos)


- Aragón: 47.076 (1.559 fallecidos)


- País Vasco: 56.566 (2.029 fallecidos)


- Andalucía: 102.544 (2.183 fallecidos)


- Comunidad Valenciana: 52.629 (1.709 fallecidos)


- Galicia: 28.165 (850 fallecidos)


- Navarra: 27.504 (666 fallecidos)


- La Rioja: 11.121 (441 fallecidos)


- Extremadura: 15.648 (670 fallecidos)


- Baleares: 16.663 (344 fallecidos)


- Murcia: 28.779 (279 fallecidos)


- Canarias: 16.398 (266 fallecidos)


- Cantabria: 8.386 (248 fallecidos)


- Asturias: 9.109 (383 fallecidos)


- Ceuta: 1.106 (13 fallecidos)


- Melilla: 2.011 (11 fallecidos)


Cifras parciales y totales:


- Casos confirmados en las últimas 24 horas: 7.953


- Casos totales confirmados: 1.026.281


- Fallecidos en los últimos 7 días: 570
 
Buenos días foreros.

Una reflexión. Espero que nadie se moleste, no es en absoluto mi intención.

La tasa de mortalidad del el bichito-19 se sitúa aproximadamente entre el 0,5 % y el 1% de los infectados (se aceptan variaciones en el margen) y se concentra fundamentalmente en personas de avanzada edad.

La reflexión o la pregunta es la siguiente: ¿Qué sucedería si este bichito concentrase prácticamente toda su letalidad únicamente entre los ciudadanos de entre 18 a 35 años, por ejemplo? ¿Estarían las sociedades occidentales y sus respectivos gobiernos actuando igual?

Supongo que cada uno tendrá una respuesta u opinión al respecto y es totalmente respetable. La mía es que si el bichito no afectase a los mayores, y básicamente lo hiciese entre el 0,5% y el 1% de los jóvenes infectados, los gobiernos occidentales no estarían tomando medidas como las actuales y no habría tanta restricción de movimientos, derechos y libertades.

¿Significa esto que pienso que los gobiernos están protegiendo a los ciudadanos de avanzada edad? En absoluto, no hay más que ver lo que, tristemente, aconteció en las residencias o como, en la actualidad, muchos ancianos viven solos, aislados y con escasa atención socio-sanitaria.

Entonces, ¿por qué los gobiernos toman estas medidas, a quién protegen realmente? Este tipo de preguntas suele tener la misma respuesta: protegen al dinero y al poder.

Repasemos la edad de los millonarios a nivel internacional o nacional (según Forbes,2020) : Bezos (56), Gates (64), Bernard Arnault (71), Warren Buffet (89), Larry Ellison (76), Amancio Ortega (84), Mark Zukerberg (36), Jim, Rob y Alice Walton ( 72, 75 y 71), Carlos Slim (80) , Charles Koch ( 84), Juan Roig ( 71), Juan Abelló (78), Florentino Pérez (73). A excepción de Zukerberg y Bezos, de cierta edad todos.

En el tipo de sociedad actual, todos los mencionados pueden comprar lo que deseen, prácticamente todo tiene un precio. Su punto débil es el tiempo, no disponen de tanto. El dinero y el poder también pueden intentar comprar tiempo.

No, no se está protegiendo a los mayores, se está protegiendo a los mayores que están forrados y tienen total capacidad de decisión e influencia en el mundo actual.

¿De verdad creéis que si el bichito afectase solamente al 1% de los jóvenes infectados estaríamos montando este jaleo?

Que conste que yo soy partidario de tomar medidas, pero soy consciente que si afectase solo a jóvenes, o a neցros, o jovenlandeses, a parados, o pobres, los gobiernos no estarían haciendo absolutamente nada.

Está claro que, como dice la película, "este no es país ( mundo) para viejos", salvo que estés forrado.

“Puedes ser joven sin dinero, pero no puedes ser viejo sin él”. (Tennessee Williams)
Por supuesto, esto es el Gran Reset, están protegiendo a sus promotores, los benerficiarios del mismo, el sistema capitalista está quebrado, no se puede seguir trayendo dinero del futuro, hay que disminuir el número de poseedores del mismo para que puede aguantar un tiempo mas.
 
Quinto caso de reinfección en España: una enfermera gallega se contagia de nuevo tras superar la el bichito en abril

Debería haber millones, todo buen sologripista sabe que las pcr dan positivo siempre.

Maravilloso. O no creó anticuerpos o los perdió en cuestión de 1 ó 2 meses. Me pregunto cuántos casos de reinfeccion reales habrá. Lo que sale en prensa debe ser la punta del iceberg. Primero porque es lógico pensar que la mayoría no se darán a conocer al público. Pero también pensad en todos esos que lo pasaron de forma asintomática o que simplemente pensaban que era un catarro sin más en la primera ola y que ahora se estén infectando por "primera vez".
Mejor que el Gobierno no haga de nuevo un test nacional de seroprevalencia porque podemos echarnos las manos a la cabeza con las conclusiones.
 
¡¡¡Guanos covidías!!!

Las gráficas muestran claramente que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo vuelve a acelerar a nivel mundial debido, principalmente al desastre que estamos viviendo en Europa.

Intento creer que las medidas que se están implantando van a funcionar sin necesidad de un confinamiento estricto pero la verdad es que me es complicado. Son medidas ineficientes y incluso diría, ingenuas. A estas alturas de la partida, no puedes confiar en que las personas se van a portar bien. Sólo hay que mirar fuera de este hilo para ver la fauna de la que estamos rodeados. La clase política que tenemos está llena de mediocridad intelectual, gente sin ideas que, en una situación como ésta, se limita a copiar... y poco más.

- ¿Qué pretenden con el toque de queda? ¿Acaso los jóvenes no pueden adelantar sus reuniones a unas horas antes para poder tener sus movidas? ¿No ayudará ésto a que a ciertas horas haya más personas juntas en ciertos locales debido a la limitación de tiempo? Sabemos perfectamente que no van a ir controlando local por local. Incluso dudo mucho que el toque de queda en sí exista realmente porque no van a sacar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a obligar que se cumpla.

- Luego está lo del cierre perimetral. Tenemos grandes ciudades con alta incidencia y los dejamos a todos "encerrados dentro" para reducir los contagios. Es ridículo, completamente ridídulo. Y si miras la letra pequeña es ya para reir o llorar...

Sólo en el grupo de whatsapp de mi familia directa, más de la mitad de personas se pueden saltar legalmente el cierre perimetral. Unos tienen a los niños en colegios dentro del límite, pero viven fuera, así que pueden entrar y salir sin problema. Otros, evidentemente, por trabajo, en especial mi mujer, que puede ir de Gijón a Oviedo (las dos cerradas perimetralmente) y luego salir de ellas. Un plan sin fisuras.

Buen fin de semana a tod@s

el bichito-19 Evolución mundial

Periodo:

1 de Marzo de 2020 - 23 de Octubre 2020

Totales:
Infectados totales: 42.463.354
Fallecidos: 1.148.703
Recuperados: 31.418.153
Activos: 9.896.498

Últimos datos diarios:
+495.767 infectados
+6.536 fallecidos
+240.133 recuperados

Fuente de los datos: worldometers.info

1603520017318.png

1603520026130.png

1603520031033.png

1603520037034.png

1603520045354.png

1603520053311.png
 
Última edición:
El toque de queda en Castilla y León ya es oficial.

ACUERDO

Primero.– Limitación parcial y temporal de la libertad de circulación de personas.

1. Para el control de los riesgos de transmisión de la el bichito-19, en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León, entre las 22:00 horas de cada día y las 06:00 horas del día siguiente, y durante los 14 días naturales siguientes a la eficacia de este acuerdo, las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades, debidamente justificadas:

  • a) Adquisición de productos farmacéuticos y de primera necesidad.
  • b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  • c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
  • d) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  • e) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  • f) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada.
  • g) Retorno al lugar de residencia habitual, tras haber realizado las actividades anteriores.
2. Igualmente, durante las horas previstas en el párrafo anterior, en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León se permitirá únicamente la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas en el mismo o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio.

3. En todo caso, en cualquier desplazamiento permitido efectuado durante esas horas, deberán respetarse las órdenes y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias.

4. La circulación de vehículos por carretera y viales que transcurran o atraviesen el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.

Segundo.– Suspensión de eficacia.

1. Se dejan sin efecto, temporalmente mientras tenga eficacia la medida contemplada en este acuerdo, las medidas generales contenidas en el Acuerdo 46/2020, de 20 de agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la el bichito-19 en la Comunidad de Castilla y León, modificado por el Acuerdo 64/2020, de 8 de octubre, y el Acuerdo 71/2020, de 15 de octubre, en lo que se excedan, opongan o contradigan a lo dispuesto en este acuerdo.

2. De igual forma, se dejan sin efecto todas las medidas de limitación de movilidad comprendidas en los puntos 1, 2 y 3 del apartado primero de las siguientes Órdenes:

  • a) ORDEN SAN/1072/2020, de 13 de octubre, por la que se adoptan medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19, en el municipio de San Pedro de Latarce (Valladolid).
  • b) ORDEN SAN/1099/2020, de 15 de octubre, por la que se adoptan medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de Salamanca.
  • c) ORDEN SAN/1120/2020, de 19 de octubre, por la que se mantienen medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de San Andrés del Rabanedo (León), adoptadas por Orden SAN/1047/2020, de 6 de octubre.
  • d) ORDEN SAN/1119/2020, de 19 de octubre, por la que se mantienen medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de Palencia, adoptadas por Orden SAN/1046/2020, de 6 de octubre.
  • e) ORDEN SAN/1118/2020, de 19 de octubre, por la que se mantienen medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de León, adoptadas por Orden SAN/1045/2020, de 6 de octubre.
  • f) ORDEN SAN/1117/2020, de 19 de octubre, por la que se adoptan medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de Burgos.
  • g) ORDEN SAN/1107/2020, de 19 de octubre, por la que se adoptan medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de Aranda de Duero (Burgos).
  • h) ORDEN SAN/1144/2020, de 23 de octubre, por la que se adopta el mantenimiento de las medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de Miranda de Ebro (Burgos) acordada mediante Orden SAN/963/2020, de 25 de septiembre y mantenida por Orden SAN/1062/2020, de 9 de octubre.
  • i) ORDEN SAN/1145/2020, de 23 de octubre, por la que se adoptan medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de Ponferrada (León).
  • j) ORDEN SAN/1146/2020, de 23 de octubre, por la que se adopta el mantenimiento de las medidas sanitarias preventivas para la contención de la el bichito-19 en el municipio de Pedrajas de San Esteban (Valladolid), acordadas mediante Orden SAN/909/2020, de 18 de septiembre y mantenidas mediante Orden SAN/1042/2020, de 2 de octubre, Orden SAN/1064/2020, de 9 de octubre y Orden SAN/1101/2020, de 15 de octubre.
Tercero.– Ratificación judicial.

Dese traslado del presente acuerdo a los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Castilla y León a los efectos de solicitar la ratificación judicial de la medida acordada.

Cuarto.– Efectos.

El presente acuerdo producirá efectos desde las 06.00 horas del 24 de octubre de 2020, y mantendrá su eficacia durante 14 días naturales a contar desde su publicación. Esta medida, durante el período de eficacia, será objeto de seguimiento y evaluación continua con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria, sin perjuicio de las prórrogas que pudieran acordarse, que, en caso de producirse, serán sometidas a ratificación judicial.

Quinto.– Régimen de recursos.

Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante la Junta de Castilla y León, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Valladolid, 23 de octubre de 2020.

El Presidente
de la Junta de Castilla y León, Fdo.: Alfonso Fernández Mañueco

El Consejero
de Economía y Hacienda, Fdo.: Carlos Fernández Carriedo

DISPOSICIÓN EN HTML BOCYL-D-24102020-1| BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN
 
Última edición:

Algunos gobiernos consideran que se fue demasiado estricto con el confinamiento de primavera y ahora esperan lograr el mismo resultado con medidas más suaves que no perjudiquen la economía. Seguimos con la ingenuidad de febrero, cierta superioridad occidental de que a nosotros no nos puede pasar nada. Más que medidas consensuadas, diría que se van copiando (si Francia lo hace, yo voy a probar también...).

Si el experimento sale mal, siempre podrán decir que queda demostrado que ya se ha intentado todo y que el impopular confinamiento es la única solución. Incluso si las cosas se complican mucho, podría ser la propia población la que lo reclame, para tranquilidad de los gobiernos.

Lo que está claro es que somos peones sacrificables. A los dirigentes les da absolutamente igual que estén muriendo 1.800 personas diarias en Europa y la prensa les respalda.
 
Última edición:
Volver