Se está liando en Nagorno Karabaj

Un dron como los TB-2 lo tiras con cualquier sistema de defensa aérea moderno de alcance con un personal entenado.
A día de hoy se han enfrentado a la defensa aérea de NK(con equipo de los 70-80, completamente desfasado) y con los Pantsir libios y sirios, que tienen un alcance limitado y en manos poco expertas.
Si los desplegasen por ejemplo en el Egeo, donde Grecia tienen una defensa aérea y fuerza aérea muy muy sólida; los TB-2 no valen ni para tomar por ojo ciego.

Estando de acuerdo, yo creo que Turquía y los turcos son muchísimo mas peligrosos por su componente ultranacionalista que por su componente religioso.
Me explico, mientras que grupos como AQ o ISIS abogan por un califato mundial, donde el peso total esta en la religion(no luchan por ningún estado nación, son mas "inclusivos", y esto se ve por el origen tan variopinto de sus reclutas, todo aquel que este dispuesto a hacer la guerra santa, es bienvenido y aceptado), es un movimiento brutal y medieval, pero con una afán de conversión(el islam siempre busco mas la conversión por conquista que el exterminio directo).
En el caso turco lo que prevalece es el panturquismo, el sueño de unir a todos los pueblos turquicos bajo la enseña turca, es un movimiento tremendamente racista y ultranacionalista, en el que la religión tiene un papel importante pero supeditado a la patria. Es un movimiento mucho mejor estructurado y organizado(tiene un estado fuerte detrás) y es por eso mismo que los árabes no tragan a los turcos. Los turcos quieren dominar a los árabes, les da igual que sean fiel a la religión del amores o no.
Un dron como los TB-2 lo tiras con cualquier sistema de defensa aérea moderno de alcance con un personal entenado.
A día de hoy se han enfrentado a la defensa aérea de NK(con equipo de los 70-80, completamente desfasado) y con los Pantsir libios y sirios, que tienen un alcance limitado y en manos poco expertas.
Si los desplegasen por ejemplo en el Egeo, donde Grecia tienen una defensa aérea y fuerza aérea muy muy sólida; los TB-2 no valen ni para tomar por ojo ciego.

Estando de acuerdo, yo creo que Turquía y los turcos son muchísimo mas peligrosos por su componente ultranacionalista que por su componente religioso.
Me explico, mientras que grupos como AQ o ISIS abogan por un califato mundial, donde el peso total esta en la religion(no luchan por ningún estado nación, son mas "inclusivos", y esto se ve por el origen tan variopinto de sus reclutas, todo aquel que este dispuesto a hacer la guerra santa, es bienvenido y aceptado), es un movimiento brutal y medieval, pero con una afán de conversión(el islam siempre busco mas la conversión por conquista que el exterminio directo).
En el caso turco lo que prevalece es el panturquismo, el sueño de unir a todos los pueblos turquicos bajo la enseña turca, es un movimiento tremendamente racista y ultranacionalista, en el que la religión tiene un papel importante pero supeditado a la patria. Es un movimiento mucho mejor estructurado y organizado(tiene un estado fuerte detrás) y es por eso mismo que los árabes no tragan a los turcos. Los turcos quieren dominar a los árabes, les da igual que sean fiel a la religión del amores o no.
El Milli Görüs concebido por Erbakan, el que fuera mentor de Erdogan, no es otra cosa que un islamismo nacionalista, ante todo turco. Es una organización que tiene cierta influencia entre los turcos que viven en Europa, que son nada menos que 10 millones.

Los turcos en el fondo nunca han dejado de ser un pueblo de las estepas, a pesar de las mezclas que han tenido a lo largo del tiempo. En su conciencia colectiva aún está presente la idea de expansión, de esa especie de mesianismo que compartían con los mongoles. Pero no para extender una fe, sino para conquistar, dominar. Los árabes detestan a los turcos, les consideran "malos fiel a la religión del amores", que siguen el islam un poco como les da la gana, y es cierto. Aún tienen rescoldos de paganismo y de tengrismo en su día a día, por no mencionar las influencias de los pueblos y territorios que conquistaron.

Y por supuesto, el nacionalismo turco, por muy islamista que sea a veces, es racista. Las limpiezas étnicas y las asimilaciones forzosas son parte de la historia de la Turquía moderna. Para el panturquismo, unos cuantos pueblos iranios en realidad son túrquicos; por eso el considerar a la kurdos como "turcos de las montañas" a lo que había que "returquizar", llevar de nuevo al redil.
 
5 millones de pavos

joer pues parece caro, pero bueno la ventaja supongo será que se pueden fabricar mucho más rapido que un cazabombardero normal, y uno mismo

No era igual, en Ucrania estaban en la frontera, en Siria se lo podían enviar por aire o mar pero aquí solo pueden pasar por Irán. Y Yo supongo que a Irán le interesa que gane Turquia.
 
Lanzamisiles multiple.

Son iluso profundos si atacan al ejercito de tierra con esos misiles. La relación daño/coste es bajísima. Ademas se ven muy pocos soldados por m2. Pero eso se explica con que los azeries luchando sin sus juguetes son muy patéticos.

lo qur a mi me gustaría saber,cuando dinero tienen perdido en dar de baja de la suscripción de la vida 800 armenios.

Influye en la jovenlandesal de la tropa. El dinero ya se pagará con gas y petróleo.
 
joer pues parece caro, pero bueno la ventaja supongo será que se pueden fabricar mucho más rapido que un cazabombardero normal, y uno mismo


No era igual, en Ucrania estaban en la frontera, en Siria se lo podían enviar por aire o mar pero aquí solo pueden pasar por Irán. Y Yo supongo que a Irán le interesa que gane Turquia.
De cara a la galería sí -ellos venden superislam a su población-. De cara a sus intereses y conservación territorial no.

Está claro que alguien miente porque Armenia está recibiendo suministros. Creo que Irán está jugando a dos bandas
 
La guerra se prolonga y las pérdidas aumentan. Azerbaiyán quiere ‘vengarse’ y ‘recuperar’ sus tierras. Armenia no quiere ‘devolver’ lo ‘conquistado’ en su momento. Las treguas nunca funcionan si se tirotea a los funerarios militares: los oponentes quieren la victoria a fuego. Con prisa y repruebo. Ese deseo no es demasiado letal como tal, aún siendo salvaje. Mientras el conflicto sea limitado, las partes no cruzarán líneas rojas, pero todo puede cambiar. En caso de escalada, el conflicto podría convertirse en una guerra total con ataques indiscriminados a ciudades o a la planta de energía nuclear de Armenia (amacabras fanáticos no faltarían para apuntarse), o a los oleoductos, gaseoductos y embalses de Azerbaiyán. Entonces, las bajas civiles serán decenas de miles. Y después, como siempre, tras un buen lavado de sangre, los oponentes concluirán un impasse y se prepararán para una nueva guerra en unos años. Una guerra total en el Caúcaso no la van a tolerar en Moscú.

Solo el Imperio Ruso y la URSS lograron contener ese repruebo y anestesiar temporalmente una sangría secular. No son las ideas, sino la proyección de fuerza en un área de influencia secular. Una solución, plausible o imposible, una Confederación Azerbaiyán-Armenia. O una pacificación a las bravas, que te viene siendo lo mismo en términos reales. Ahora suena imposible. Pero cosas inimaginables se han visto como el reparto de Bosnia, creación artificial e impostada de Tito pero que le funcionó. Y a trancas y barrancas lo sigue haciendo tras la guerra de las mentiras y el salvajismo de todos, aunque política y mediáticamente solo fuera el de unos. Con otro paraguas y otro director de orquesta, en horas bajas, como la tal UE, que arbitria el actual reparto cantonalizado bosniaco. Donde persiste el repruebo, pero latente, como un tumor parado. Por cierto, allí pilló caché el sujeto de la Moncloa. La solución política partiría de Francia y la pacificación militar de Rusia, en un movimiento curioso que ironizaría la nominal OTAN, desde la perspectiva de que un miembro de su elitista club nuclear, trabajaría con el secular enemigo ruso, miembro de otro club nuclear, aunque mucho mayor. Francia da por saco a Alemania y a su protegida de tapadillo, Ankara, donde los intereses de mano de obra barata de Berlin y de utillajes turcos baratos para su industria coinciden en la historia como compañeros de contención rusa, pese a la cosmética tirantez actual entre Berlín y Ankara, posibilista.

Claro que, en el conflicto Yugoeslavo, Alemania -muy especialmente- y la CEE a remolque, actuaron como bomberos pirómanos y ahora la piromanía y las mangueras de gasolina parten del otomanismo imperioso de Ankara. Pero tampoco es tan fiero el león como lo pintan. Y tiene dentro a la Kurdicia de 25 millones de desafectos, Turquía, al igual que Irán no son países árabes aunque con distintos modos (execrables o inteligentes) intenten presentarse artífices de esa hegemonía en la que se prodigan, o reivindicarse, al menos en el plano mediático o inmediato como 'líderes' fiel a la religión del amores, pero sin ser árabes. Solo es cuestión de un buen soplamocos que tal vez se produzca intramuros, cuartelero. En Turquía. Abrazar los conflictos reales con banderas es muy peligroso: las banderas se acaban destiñendo y los problemas crecen. De eso bien sabemos en este erial. Y la gente no quiere problemas, quiere trabajar para comer cuando más difícil parece.

Y de paso, se fricciona el imposible entendimiento, muy 'civilizado', pero no menos secular de rivalidad entre Berlin y Paris. Francia le quiere dar por saco al Turco y cualquier cosa es posible en el mundo del bichito con horario y toques de queda ad-hoc. Para ver distopías o incoherencias como ruedas de molino bien engullidas en la inmediatez, llega con asomarse a la ventana de casa. O ver la tele. Matrix fue un producto que creó memoria. Ahora, la memoria se trivializa en una realidad 'aceptable'.
 
Última edición:
De cara a la galería sí -ellos venden superislam a su población-. De cara a sus intereses y conservación territorial no.

Está claro que alguien miente porque Armenia está recibiendo suministros. Creo que Irán está jugando a dos bandas

Pues como los rusos, que juegan a aliados de Irán pero no les interesa para nada un Irán fuerte que además pueda suministrar gas a Europa y hacerle la competencia, aunque el GNL y las renovables lo han dolido todo.

Sin la aprobación de Irán no se habría inicado la guerra, De hecho por donde más están avanzando es por la frontera de Irán, seguramente acabe con un ramal irani al TANAP, aunque eso es secundario ahora, Irán se debe centrar en el GNL hacia Asia. Ya digo que creo que a Irán lo que le interesa más es alejar los misiles rusos lo más posible de Teherán y Tabriz.

Los iranies juegan a dos bandas como los rusos, pero Irán tiene que tener su área de influencia y colchón y a Rusia no le hace falta. Rusia es aliado de Israel y defiende los intereses de Israel.
 


EkzFKf_XEAA236a


EkzFOvfXUAYlJw-


EkzFRNJXEAUOUAv
 
Los armenios capturando equipos:



El portavoz armenio riéndose de Alijev:

"Te están engañando como cuando te engañaron al decirte que habíais tomado Hadrut. Respecto a las armas armenias destruidas te lo hemos dicho 1000 veces. No tenemos Uragan ni Yars ICB"

 
Azerbaiyán captura Zangilan, Rusia envía militares al sur de Armenia y Drones TB2 turcos derribados en Artsaj.
Muertos confirmados de la Guerra de Artsaj: Armenia y Artsaj: 772 soldados y 40 civiles. Azerbaiyán: 924 (extraoficiales), 161 mercenarios proturcos y 61 civiles.
Total: 1976 fallecidos.

 
No, estoy defendiendo que algunos pueblos son absorbidos por creencias, religiones, ideologías tan nefastas, que tratarlos como a cualquier ciudadano es negativo, ya que aprovechan ese margen de confianza para destruirnos a los demás. Es por ello que hasta que no sean "desprogramados" de tal creencia deben ser tratados con mano dura para evitar que se hagan daño ellos mismos y por supuesto a los demás.


eh farsante, tu propia secta disoluta y poco equilibrada, la secta del "pueblo elegido", es el mejor ejemplo




"Esta es la escritura de nuestra tierra", declaró Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas al leer la Biblia en el Consejo de Seguridad, el 29 de abril de 2019.

Luego continuó:
“Del libro del Génesis; al éxodo judío de Egipto; a recibir la Torá en el monte Sinaí; a las puertas de Canaán; y a la realización del pacto de Dios en la Tierra Santa de Israel; la Biblia presenta un cuadro coherente. Toda la historia de nuestra gente y nuestra conexión con Eretz Yisrael comienza aquí ".



tragatochos
 
Volver