*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Los familiares piden que se abra expediente por la víctima de Aceuchal de 47 años y sin patologías


Los familiares de la mujer de 47 años de Aceuchal fallecida el pasado 19 de octubre a causa del el bichito han pedido a la Consejería de Sanidad que se abra un «expediente disciplinario y sancionador» por cómo se gestionó la atención. En una carta remitida directamente al consejero José María Vergeles explican su versión de los hechos. Aseguran que el día 15 se hicieron varias llamadas al 112 y al centro de salud porque esta persona se asfixiaba. La respuesta, dicen, es que estaban saturados, «y que volviéramos a llamar en dos o tres horas». «El día 16 su estado sigue igual y sin recibir llamada de su médico de familia. Se fatigaba y ahogaba, pero al ser una persona joven sin patologías previas no requiere de valoración in situ y se trata por teléfono», subrayan. «El día 17 tiene 39 de fiebre. El día 18 de nuevo varias llamadas al 112 y al centro de salud porque está muy decaída, echa espuma por la boca y le mandan ansiolíticos por teléfono. El día 19 se vuelve a llamar porque ya no responde; cuando ya está casi muerta deciden trasladarla al Hospital de Tierra de Barros, donde falleció a los pocos minutos de llegar».

«¿Hay derecho a dejar morir a una persona joven en casa por la gestión que están haciendo de la Atención Primaria? ¿Cuántas más tienen que morir en estas circunstancias para que se tomen medidas?», se lamentan los familiares
En esos casos hay que pillar el coche y plantarte en el hospital.
 
La madrugada del miércoles al jueves toda Galicia pasa a nivel 2.

Sanidade restringe las reuniones a cinco personas en toda Galicia, que pasa a nivel 2



SANTIAGO / LA VOZ 20/10/2020 22:25 H

El deterioro de la situación en Galicia ha llevado al comité clínico a volver establecer medidas que afectan a toda la comunidad. Desde la medianoche de miércoles a jueves toda la comunidad entrará en nivel 2 de restricciones y además se limitan las reuniones a un máximo de cinco personas.

Eso significa, entre otras cosas, que los aforos quedan reducidos con carácter general a un 50 %, se prohíbe el consumo en barra en bares y cafeterías y se establecen asistentes máximos a celebraciones como bodas, así como a velatorios, por ejemplo.


El comité ha tomado esta decisión solo una semana después de restringir las reuniones en Galicia a diez personas no convivientes tras constatar que buena parte de los contagios se están dando precisamente en reuniones de familiares y amistades.
 
Volver