*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

¡Que japuta el Illa! .....Para Madrid 100 y en Navarra barra libre que está todo controlado.

¡Será algún criterio médico del comité de expertos imaginario! pensando: :mad
 
El insólito caso del gobierno que condena a miles de ciudadanos de Madrid a la miséria por estratégia politica , para mantenerse en el poder.

Dificil de creer pero cierto. pensando: :mad
 
No iba mal encaminada la estimación. Finalmente pasamos de 93 hospitalizados en planta a 140 y de 24 en UCI a 26. Todo ello en sólo 4 días. ¿Adivináis que ha dicho el presidente asturiano? Pues podéis copiar y pegar lo de la semana pasada o lo de la anterior. Ha dicho que no le va a temblar el pulso en tomar medidas, pero de momento... nada de nada. Que tenemos que ser buenos y portarnos bien. Ya puestos, en lugar decir eso en una rueda de prensa, podía pasarse por el centro de Gijón e ir haciendo la recomendación en persona a todos los clientes de los bares que consideran que el pago de la consumición les otorga una bula para no usar mascarilla.

el bichito-19 EN ASTURIAS
Actualización:
13 Octubre 2020

- Hoy se reportan 139 nuevos positivos por PCR en 3039 pruebas realizadas (un 4.57%).
- Las hospitalizaciones en planta suben de 105 a 140.
- La ocupación de camas UCI suben de 24 a 26.
- Ayer falleció una mujer de 87 años. Los otros 5 fallecidos son de los días anteriores y no han publicado más información sobre ellos.

Ver archivo adjunto 457959
Ver archivo adjunto 457960
Ver archivo adjunto 457961
Ver archivo adjunto 457967
Ver archivo adjunto 457970
Ver archivo adjunto 457968
Ver archivo adjunto 457971
Nuestro politicos se frotan las manos.
En breve habrá titulares así,

"En España lo estamos controlando, es el resto de Europa lo que nos preocupa.
Sus datos son mucho peores que los nuestros."
 

El único que miente y manipula es este puñetero gobierno, que encima que no hizo nada para evitar este desastre lo intenta tapar con Madrid.

55000 muertos llevan y se van de vacaciones. pensando::mad
 
En Cataluña

¿Hay menos de 1.000 hostilizados en planta o hay mas de 1600?

¿Hay 170 en la UCI o hay mas de 210 en la UCI?

En los informes de sanidad incluyen las camas de los hospitales privados, por eso hay más "normalmente" en el informe de sanidad.

Digo "normalmente" y no "lógicamente", porque los datos no siempre llegan al momento y sufren retrasos, por lo que las UCIs se pueden llenar o vaciar, y Sanidad se enterará mucho mas tarde de lo sucedido...

Aun asi, el otro día, varios foreros se quejaban (y con razón) que habian intentado cuadrar los datos de UCIs en el informe de Sanidad y era imposible hacerlo: ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣
 
Nada, da igual ya lo he encontrado.
Aqui estan. A partir del 1 de Abril es cuando el R0 es menor que 1. Y el 3 de Abril es el pico en la incidecia acumulada. Efectivamente es como dices, el R0 en el Pais Vasco desciende bruscamente de 5 y pico a 1.80 en la semana previa al confinamiento. Tambien habria que considerar la representatividad de los datos con los que calculan ese r0 (el 8 de Marzo se realizan la friolera de 140 pcrs en todo el Pais Vasco, para el dia 25 el numero de pcrs realizadas se ha multiplicado por 10, aunque el % de positividad esta siempre en esos dias en torno al 30-40 %, muy interesante la verdad)
Mucho tela que cortar ahi, a ver si alguien te puede argumentar con respecto a la negrita.
El que, cuando se produjo el confinamiento, la curva de contagios ya estaba descendiendo rápidamente, especialmente en las zonas donde primero comenzó la infección, no solamente nos lo indican los datos epidemiológicos del G.V. o los de seroprevalencia sino los propios datos de mortalidad.

El tiempo medio entre contagio y fallecimiento son, según los estudios del Imperial College, de unos 22 días. Con los datos del Momo se puede comprobar como el pico de fallecimientos de, por ejemplo, Madrid fue el día 28 de marzo que correspondería con un pico de contagios alrededor del 6 de Marzo, muy similar al día 5 que dan los datos del País Vasco.

En algunos lugares la infección ya estaba extendida incluso antes. El primer pico de fallecimientos en La Rioja que fue, junto con Álava, uno de los primeros lugares en donde la infección se propagó fue el día 20 de Marzo lo que indica que ya a finales de febrero la infección estaba en su cenit. Aragón, cuyos primeros contagios procedían del famoso funeral etniano en Vitoria que se expandió a La Rioja, Navarra y Burgos, ya tuvo su primer pico de fallecidos apenas 5 días después de la Rioja.

Muy curioso el caso aragones donde la curva de fallecidos muestra una anchura temporal mucho mayor que el de otras comunidades lo que indica que se cruzaron diferentes focos. En el caso de Aragón el inicial procedente de Álava, y los siguientes que procedieron de Madrid y de Cataluña. En alguna otra comunidad, como La Rioja, pasó algo parecido.

En todo caso cuando se produjo el confinamiento el día 14 prácticamente todo el país ya estaba, no solo embichado, sino en clara regresión. Esto, que se dio también en otros países, ya lo indicaron algunos analistas como Wittkowski que en Marzo ya señaló que los confinamientos de países como españa, gran bretaña o francia se produjeron posteriormente al pico de contagios por lo que su efectividad real era mas que dudosa.
Sunetra Gupta también señalo que los modelos realizados por su equipo en Oxford encajaban con un contagio anterior en el tiempo de lo que se estaba considerando.

Pero en un país en la que la versión oficial es que el confinamiento ha salvado cientos de miles de vidas y las mascaras funcionan, buscar la verdad roza el milagro.
 
Volver