Imprescindible; chincheta en la frente: 'cuántos de los negocios que conozco son imprescindibles. La sociedad de consumo fue un lujo que se acabó

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.100
Reputación
108.992
Edito: veo que muchos hablan de que Amazon nos surtirá con todo lo que necesitemos. Cierto, pero no piensan en la cantidad de puestos de trabajo que elimina Amazon. Los que se queden sin él comprarán en Amazon, pero ni de coña van a consumir lo mismo que cuando tenían un salario.

Cuanto antes lo aceptemos, mejor. En marzo ya intuíamos que el mundo y la vida que hemos conocido iba a cambiar. Algunos venían avisando desde hacía muchos años, y con excelentes argumentos, pero la opinión pública, esa señora tan positiva, decía que era alarmismo y pesimismo. Y aun continúa pensando lo mismo. Me acuerdo de marzo: con quienes charlaba evitaban razonar sobre el asunto, y salían con que "vendrán turistas en julio y agosto", "en dos o tres años nos recuperamos".

Este bichito, o los que fabriquen y esparzan, continuará. Sea o no esa época en el 2020 de la que yo le hablo, la 'esa época en el 2020 de la que yo le hablo' y sus pandemias reales o inventadas continuarán. Lo veremos una y otra vez.

Prensa sorosiana, wikilítica. Siempre avisan. Siempre:

"el bichito-19 no es ni la primera ni la última emergencia sanitaria a la que nos enfrentaremos. Mis colegas científicos estiman que nos enfrentaremos a una esa época en el 2020 de la que yo le hablo o emergencia sanitaria al menos una vez cada cinco años a partir de ahora. Existe la posibilidad de que este sea el escenario optimista. La realidad podría ser mucho peor".
The next pandemic is on its way. cobi19 must help us prepare for it | Sally Davies​
Interesante hilo.

Ojo, porque el consumo de textiles, experiencias por doquier como viajes, automoción, ingentes cantidades de comida......es la base actual de la psique de la sociedad.
Hoy la persona se construye por lo que muestra a los demás de sí mismo consumiendo, no generando ideas ni contenidos.

Seremos capaces de retornar a los pilares básicos y fundamentales de la existencia??? (la religión ni está ni se la espera)

Ahí tenemos la cantidad de tiendas que está cerrando Amancio Ortega, la crisis hotelera (veremos fondos buitre hacerse con hoteles a precio de saldo, y eso si la economía mundial se recupera, si no es así, los veremos abandonados).

En los 60 era normal vestirse con la ropa de tus hermanos mayores después de que tu progenitora la arreglase. No era ningún desdoro porque era lo normal, es más, las madres utilizaban a sus hijos para presumir de los jerseys que tejían. Ahora no saben ni freír un huevo, y hace años que lo vi; lo echan en la sartén y gritan cuando salpica el aceite, es como si gritando dejara de salpicar. Era inconcebible que un hominido de nueve años presumiera en el colegio de ropa de marca; en mi infancia nunca conocí un caso, entre otras cosas porque no había marcas. De haber ocurrido pensarían que estaba loco, a la segunda vez lo metían de cabeza en un charco.

En España y en todo el mundo desarrollado llevamos cuarenta años de consumo desaforado, el resto de la existencia desde el origen de los tiempos no ocurrió así. La sociedad en la que hemos vivido hasta hoy, pidiendo créditos para irse una semana de vacaciones a Cancún, ha sido un momento excepcional que, salvo que aparezca una fuente de energía que hoy no tenemos, no volverá.

Como dice uno de estos campaneros, "no hace tanto que pasó, yo lo viví". Esos tiempos tampoco van a volver, salvo la penuria y además sin trabajo.

Documental. El empleo más duro que ha habido en España: trabajar de campanero cimentando la siderúrgica en la ría de Avilés. Años 50
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los seres humanos nacemos y morimos.

Solo los hombres-rata están seguros, porque lo que está muerto, no puede morir.

Es el tiempo que pasa entre que naces y mueres lo que importa. Pero no su cantidad, sino su calidad. Qué haces con él.

Ante el teclado se puede aparentar cualquier cosa, incluso que eres supermán.
 
Volver