REDUCIR FACTURA DE LUZ A NIVELES DE MONASTERIO CISTERCIENSE, ¿es posible?

PELMA MÁSTER

Tu forero de acción favorito.
Desde
4 Jun 2020
Mensajes
9.727
Reputación
24.137
quiero bajar todo lo posible el gasto en electricidad. aunque no pago mucho me gustaría pagar mucho menos porque sé que todavía es posible.

¿los led son verdaderamente útiles para ahorrar? ¿es lo mejor en el mercado actualmente?
 
Puf... pues vaya asunto que has planteado. En España nos clavan con el "enganche", no con el consumo. Ahí meten toda la cosa de los molinillos y lo que les salga de la platano.

Echa cuentas y baja la potencia. Vas a ahorrar en el "término fijo". Y conociendo el percal patrio, mejor la tarifa regulada...
 
Bajas potencia a 2kw

Discriminación horaria.

Si tienes calentador eléctrico de agua, compra un enchufe WiFi y accionalo en horario valle solo antes de la ducha, sin calentar a más temperatura de la necesaria.

Luces Led solo las que realmente uses a diario algunas horas.

Si tienes vitro fuera, ponte inducción.

Y luego hacer un uso racional de las cosas como electrodomésticos, horno, lavadora.

Saludos.
 
Algo ahorraras, pero no mucho. Llegaras a un momento en el que, da igual que hagas para ahorrar, veras que mas de la mitad de tu facutra, son impuestos, peajes y mamandurrias.

pero si consumo menos, menos impuestos se lleva el gobierno.

en la última del teléfono me han metido 20 eurazos de impuestos. pago más en impuestos que en llamadas
 
Los leds se notan, pero lo que mas importa depende un poco de tus costumbres, de si tienes gas, si tienes calefacción eléctrica o no etc...desde luego lo que mejor suele ir para rebajarla, es contratar la potencia mínima posible, usar la tarifa regulada y discriminación horaria, poniendo todos los electrodomesticos posibles (lavadoras, lavavajillas, cocina, etc.) en horas valle.
 
pero si consumo menos, menos impuestos se lleva el gobierno.

en la última del teléfono me han metido 20 eurazos de impuestos. pago más en impuestos que en llamadas


No, porque, bueno, no me lo se de memoria, pero creo que solamente pagas IVA segun tu consumo. El resto son costes fijos (potencia, alquiler de aparato... etc). Eso si, un ejercicio recomendable, es evaluar tus picos de consumo y ver si te merece la pena bajar un poco la potencia, en la mayoria de los casos es factible y aunque pagues algo por el tramite, en pocos meses lo recuperas.
 

Kits Solares Conexión Red | al Mejor Precio

Si tienes suficientes horas de luz y programas tus consumos con cierto cuidado, reduciendo la potencia contratada y con (creo) la bonificación por vertido de excedente a la Red pública , podrían salirte las cuentas. Y es además muy satisfactorio.

Puedo verter a la red eléctrica?
Sí, existen dos modalidades de autoconsumo conectadas a red:

- Autoconsumo sin excedentes: es la más sencilla de instalar, ya que no necesita permisos de acceso y conexión con la compañía eléctrica. Su objetivo es consumir todo lo que se produce o consumir el máximo durante las horas solares, y se instala un dispositivo para no inyectar energía a la red. De forma que la energía generada pero no consumida se pierde.

- Autocosumo con excelentes: A partir del Real Decreto Ley 244/2019, estas instalaciones tampoco necesitan permisos de acceso y conexión a menos que excedan los 15kw, y nos permiten el vertido a la red eléctrica con una pequeña compensación económica.

Si vierto a la red eléctrica ¿qué tipo de compensación económica puedo recibir?
Dentro de la modalidad de autoconsumo con excelentes hay dos posibilidades: acogerse a una compensación sencilla o vender la energía excedentaria al mercado eléctrico (Pool). Para esto último, hará falta completar un trámite para darse de alta como productor eléctrico.

Para acogerse a la compensación sencilla, los únicos requisitos a cumplir son: la necesidad de utilizar una tecnología renovable (como puede ser la energía solar fotovoltaica) y que las instalaciones sean igual o inferiores a 100kw. El precio del kw será superior al Pool, con una subida acordada con la compañía comercializadora por los KW/h.

Si ya puedo verter a la red eléctrica ¿para qué sirve el vatímetro?
Igual que en las instalaciones sin vertido el vatímetro se utiliza para controlar la energía y evitar su paso a la red, en las instalaciones con vertido este aparato sirve para poder contabilizar la cantidad de energía generada por nuestra instalación solar, y la cantidad que vertemos a la red eléctrica.
 
Volver