*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Qué bestialidad República Checa e Irlanda del Norte, disparados hacia el cielo como nosotros en marzo.

No sé si tendrá que ver, pero probablemente en febrero-marzo-abril no tenían suficientes casos como para infecciones comunitarias, y viendo lo sucedido en China, Italia y España, tomaron medidas drásticas que les evitaron una primera ola.

Estos días, o ya desde inicio de septiembre, las temperaturas en Praga ya son como las de Milán, Madrid, a finales de febrero, y marzo, la gente ya se cierra en interiores, eso, junto con el bichito circulando, hace una mala combinación.

Lo que sucede ahora en ciudades como Praga, y ciudades del norte de GB, etc, vamos teniendo pistas de lo que viene.
 
Yo solo cerraba los bares paco. Olor a fritanga que denota nula o baja ventilación, parroquianos que se tiran horas respirando la misma cosa carajillo en mano, todo ello en un ambiente de nula higiene
Lo demás que siga funcionando con normalidad y libres de cubreboca en exteriores
 
Ya, solo hay que leerse el Boe y a solicitar el ERTE, que la normativa es clara y diáfana. Y hacerlo cada vez de una manera, pq cada vez cambia.

Hay muchos gestoría pq las normativas son tan enrevesadas,, curioso que siendo uno arquitecto técnico, habilitado para hacer el estudio de riesgos laborales, puedas hacer el de tu propia empresa, pero deba ser supervisado por otro que no tenga relación con tu empresa. Vamos que has de pagar por narices.


En cuanto a cierre, no sólo es que aguante el comercio, si no sus proveedores/mayoristas.
No te cuento lo del tema laboral con las vacaciones, que resulta que si uno tiene sus vacaciones y coinciden con un confinamiento, un juez ha dicho que como no puede salir de casa pues que no se computan como vacaciones.

No digo nada de alquileres, gastos fijos.

Por lo pronto el 20 de octubre a pagar trimestral del IVA e IRPF, y el 20 de noviembre el aplazado del 1er trimestre. Y no digo na el que pidió un ICO en abril con carencia de un año, etc, etc

Los alquileres tendrán que bajar por narices.
Un primo de mi progenitora, jubilado a cuerpo de rey gracias a no se cuántos locales alquilados que tiene tanto en Valladolid como en la costa del Sol (supo invertir) durante el confinamiento les perdonó el alquiler, y luego se lo ha rebajado mientras siga el tema como está.
Prefiere mantener los alquileres fiables de siempre, que perderlos, y luego lo mismo comerse los locales vacíos sin rentar o alquilardos a algún jovenlandeseso profesional
Pero no todos son como el primo de mi progenitora, este tiene visión de futuro, otros son usureros a corto plazo
 
Amigo promotor, me tiene ud. despistado. Como toda persona de bien es ud. de derechas (aunque de la pp, pero eso vamos a dejarlo aparte). Como es posible que se nos haya hecho un pro biden?


No soy ni fan de Biden ni de Trump.

Solo lo soy de España y de sus buenas gentes.
imagenes.php
 
Han entrevistado en Telemandril a Tito Pajares, empresaurio de la noche, a cuento de convertir las discos en restaurantes. Ha dicho que por los narices, que entre permiso de salida de humos a la comunidad de propietarios, toma de gas, tomas eléctricas dependiendo de tipo de cocina, freidoras, túnel de lavado platos y se le va un dineral y no es rentable...
 
Han entrevistado en Telemandril a Tito Pajares, empresaurio de la noche, a cuento de convertir las discos en restaurantes. Ha dicho que por los narices, que entre permiso de salida de humos a la comunidad de propietarios, toma de gas, tomas eléctricas dependiendo de tipo de cocina, freidoras, túnel de lavado platos y se le va un dineral y no es rentable...
Típica idea de un (o una) iluminado político para que la gente diga que hacen algo.

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
 
el bichito: Reportes por CCAA (06/10/20)

Andalucía: https://m.europapress.es/andalucia/...020 de la que yo le hablo-20201006125231.html
Aragon: Aragón registra 287 nuevos casos de el bichito, 57 de ellos en la provincia de Teruel con un importante aumento de la incidencia
Asturias: cobi19 en Asturias | 84 nuevos casos y otros siete ingresos hospitalarios
Cantabria: https://www.europapress.es/cantabri...en-activos-ingresados-uci-20201006110259.html
Castilla y Leon: La cifra de muertos por el bichito se dispara en Castilla y León, con 19 fallecimientos
Castilla la Mancha: cobi19 | Castilla-La Mancha registra 402 nuevos casos por infección de cobi19 - El Digital de Albacete
Canarias: Dos fallecidos por el bichito-19 y 75 contagios en Canarias
Catalunya: cobi19 en Catalunya: Última hora del número de casos de el bichito
Extremadura: La región comunica siete fallecidos más por el bichito-19, cinco de ellos de centros de mayores
Galicia: Aumentan los positivos activos de el bichito-19 en Galicia, que registra ocho fallecidos en una sola jornada
Baleares: Baleares suma cinco muertos y 92 nuevos contagios por el bichito
Murcia: Primer día sin fallecidos por el bichito en casi un mes
Madrid: REGIONAL/ La Comunidad de Madrid registra 1.220 nuevos contagios por cobi19 | Noticias para Municipios
Navarra: 6 muertes por el bichito-19 en un día en Navarra y la positividad sube al 13 %
Pais Vasco: https://www.europapress.es/euskadi/...centaje-positivos-mas-pcr-20201006123710.html
La Rioja: La Rioja supera los 9.000 contagios de el bichito en una jornada sin muertes
C.Valenciana: Sanidad registra trece muertes por el bichito en 24 horas y confirma 168 positivos ocasionados por el brote del colegio mayor Galileo Galilei de València
el bichito: Reportes por CCAA (07/10/20)
Andalucía: https://www.europapress.es/andaluci...-cinco-ingresados-uci-144-20201007123413.html
Aragon: La curva de nuevos contagios vuelve a crecer en Aragón hasta los 409 positivos
Asturias: cobi19 | Una mujer fallecida, siete nuevos ingresos y 119 positivos más en Asturias
Cantabria: https://www.europapress.es/cantabri...epunte-casos-ingresos-uci-20201007132942.html
Castilla y Leon: Castilla y León supera los 60.000 casos de el bichito-19
Castilla la Mancha: cobi19 CASTILLA-LA MANCHA | Continúa descendiendo el número de hospitalizados por el bichito en la región - El Digital de Albacete
Canarias: Avance: Canarias registra 181 altas médicas, 110 nuevos contagios (uno en Telde) y cero fallecidos en las últimas 24 horas
Catalunya: Catalunya suma 1.585 nuevos casos por cobi19 en 24 horas
Extremadura: Extremadura suma cuatro muertes más por el bichito y notifica 222 casos nuevos
Galicia: Caen los casos activos de el bichito en Galicia gracias a 247 altas, pese a los 70 nuevos contagios en Orense
Baleares: https://www.europapress.es/illes-ba...to-19-nuevo-fallecimiento-20201007124047.html
Murcia: Tres fallecidos más por el bichito en la Región, que suma 489 nuevos casos en un día
Madrid: REGIONAL/ cobi19 en Madrid: 1.746 casos en las últimas 24 horas | Noticias para Municipios
Navarra: Navarra registra un descenso de los casos diarios de cobi19 y suma tres fallecidos
Pais Vasco: Prosigue el descenso de fallecidos con 36 muertes por el bichito durante la pasada semana
La Rioja: Menos casos activos de el bichito-19 en La Rioja pero surgen dos nuevos brotes y hay más personas en cuarentena
C.Valenciana: https://www.europapress.es/comunita...80-nuevos-casos-27-brotes-20201007183227.html

jorobar, que ganas tengo que el twittero que me ahorraba esta faena de recolección de datos vuelva a estar operativo...
 
Os acordáis cuando al inicio de la primera ola, el iluso que tenemos por Presidente, en una rueda de prensa de máxima importancia, se puso a hablar de los km y km de fibra óptica que tenemos en España?

Pues hoy lo ha vuelto a hacer, ante los embajadores de la UE, les ha dicho que en España tenemos más km de fibra óptica que Francia, UK e Italia juntas.
No se puede ser más besugo y prepotente.
Como si la pasta del rescate la fuese a poner él!!!
 
Amigo promotor, me tiene ud. despistado. Como toda persona de bien es ud. de derechas (aunque de la pp, pero eso vamos a dejarlo aparte). Como es posible que se nos haya hecho un pro biden?

Biden podría ser perfectamente el líder de la CDU alemana, el Partido Conservador Británico o el PP en España, su propuesta fiscal es más liberal que la de estos partidos y en lo social es bastante centrado, sin estridencias.
 
Han entrevistado en Telemandril a Tito Pajares, empresaurio de la noche, a cuento de convertir las discos en restaurantes. Ha dicho que por los narices, que entre permiso de salida de humos a la comunidad de propietarios, toma de gas, tomas eléctricas dependiendo de tipo de cocina, freidoras, túnel de lavado platos y se le va un dineral y no es rentable...

Lo que renta son los cubatas de garrafón a 15 euros de los que el Tito Pajares acaba declarando 1 euro al fisco. Y el Richard vendiendo sus cosas en los lavabos.
 
Los alquileres tendrán que bajar por narices.
Un primo de mi progenitora, jubilado a cuerpo de rey gracias a no se cuántos locales alquilados que tiene tanto en Valladolid como en la costa del Sol (supo invertir) durante el confinamiento les perdonó el alquiler, y luego se lo ha rebajado mientras siga el tema como está.
Prefiere mantener los alquileres fiables de siempre, que perderlos, y luego lo mismo comerse los locales vacíos sin rentar o alquilardos a algún jovenlandeseso profesional
Pero no todos son como el primo de mi progenitora, este tiene visión de futuro, otros son usureros a corto plazo

Me temo que en este caso vamos a hacer bueno el refrán de que la avaricia rompe el saco.

En Barcelona ya han cerrado mogollón de locales por no poder asumir el alquiler, los propietarios son incapaces de ver que esos locales no van a volver a abrir hasta dentro de mucho tiempo. Y cuando lo hagan no será por los precios actuales...

En las Ramblas se estaban pagando 25.000 mensuales por locales de medio pelo. Una salvajada.
 
Colapsometro 2020: ACTUALIZACIÓN 06/10/20

Tres modelos:
- Modelo 1: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCIs pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. (Aprox. 10 camas por 100.000 habitantes, unas 4.500 camas aprox. en total.)
- Modelo 2: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo + 50% Extra de UCIs. (Es decir, si una CCAA tenia 100 UCIs, ahora cuenta con 150, unas 6750 aprox. en total.)
- Modelo 3: Estimar la ocupación en UCI's, con el doble de capacidad (Como estuvimos en Abril en algunas CCAAs, unas 9000 camas aprox. en total)

Ejemplo cálculo:
Paconia tiene 200.000 hab, por lo que tiene 20 UCIs; de las cuales, suelen estar ocupadas por 13 pacientes con diferentes dolencias (68%).
Pero llega el el bichito, y como son muy previsores duplican UCIs; ahora tienen 40 UCIs: con 13 pacientes NO-el bichito, y 27 camas libres. (Modelo 3)
El primer dia llegan 6 personas con el bichito a la UCI, por lo que el total de pacientes es 19 (13+6). Como hay 40 UCIs en ese momento, sale que las UCI's están al 47,5% de ocupación.
Si Paconia, no hubiera sido previsora, en las UCIs solo habría 20 camas y estaría al borde del colapso con 19 pacientes. (Modelo 1)

Notas:
- Antes del el bichito, la ocupación en UCIs solía rondar los 60%-80%, sirviendo de referencia la del 2016, con una media de ocupación del 68%.
- El porcentaje indicado de ocupación incluye los pacientes el bichito + No el bichito (Usando esa estimación del 68%)
- Ninguno de los modelos indica la realidad del momento, sino que son estimaciones de como estaría la situación de las UCIs con la capacidad indicada.
- Naturalmente, antes de llegar al colapso, esa CCAA ampliaría sus UCIs para evitarlo. (En la primera ola, algunas CCAA llegaron a duplicar, incluso triplicar su capacidad)
- Aunque ampliar UCIs no sale gratis (ni sanitariamente, ni económicamente), ni puede estar sostenido eternamente en el tiempo. Cuantos más medios se destinan al el bichito, menos medios se destinan al resto de dolencias/enfermedades. Al final todo pasa factura, de alguna forma.

1602105860378.png


1602105874328.png


1602105886538.png

Hoy el Modelo-1 "descolapsa" y se coloca al 99,99% de saturación. La razón, principalmente es por los buenos datos ofrecidos en tres CCAAs: Madrid (-12), Baleares (-10), y Cantabria (-5). Todo el mundo está hablando de la bajada en la tendencia de Madrid de estos 2 últimos días, pero la de Baleares (que lleva unos cuantos días más bajando) yo diría que porcentualmente todavía es más contundente.

Aunque los datos son dispares entre las diferentes CCAAs, y por ejemplo hoy, las peor paradas son Cataluña (+8) y Murcia (+6), que parecen seguir su tendencia negativa despues de un periodo de relativa calma.

Asi que los datos (los de UCIs, al menos), si que ya parecen indicar que estariamos en el pico de esta segunda ola, como ya me pareció observar la semana pasada cuando hubo varios días de desaceleración del Colapsometro.

¿Cuando durará esta tregua? Pues dependerá sobretodo de como se gestionen los nuevos brotes, donde se supone que los test de antígenos tendrán un papel más importante, y si eso hace posible descolapsar la atención primaria.

Aunque últimamente me preocupa una cosa, y es el "chanchullismo" que se está produciendo con los datos de positivos (Por ejemplo, en CAT la semana pasada con un total desbarajuste de datos, y en Madrid con una acumulación de retrasos cada vez mayor; y digo estos 2, porque son las únicas en las que he podido indagar un poco, el resto de CCAA no tengo ni idea si también practican trilerismo o no)


Colapsometro 2020: ACTUALIZACIÓN 07/10/20

Tres modelos:
- Modelo 1: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCIs pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. (Aprox. 10 camas por 100.000 habitantes, unas 4.500 camas aprox. en total.)
- Modelo 2: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo + 50% Extra de UCIs. (Es decir, si una CCAA tenia 100 UCIs, ahora cuenta con 150, unas 6750 aprox. en total.)
- Modelo 3: Estimar la ocupación en UCI's, con el doble de capacidad (Como estuvimos en Abril en algunas CCAAs, unas 9000 camas aprox. en total)

Ejemplo cálculo:
Paconia tiene 200.000 hab, por lo que tiene 20 UCIs; de las cuales, suelen estar ocupadas por 13 pacientes con diferentes dolencias (68%).
Pero llega el el bichito, y como son muy previsores duplican UCIs; ahora tienen 40 UCIs: con 13 pacientes NO-el bichito, y 27 camas libres. (Modelo 3)
El primer dia llegan 6 personas con el bichito a la UCI, por lo que el total de pacientes es 19 (13+6). Como hay 40 UCIs en ese momento, sale que las UCI's están al 47,5% de ocupación.
Si Paconia, no hubiera sido previsora, en las UCIs solo habría 20 camas y estaría al borde del colapso con 19 pacientes. (Modelo 1)

Notas:
- Antes del el bichito, la ocupación en UCIs solía rondar los 60%-80%, sirviendo de referencia la del 2016, con una media de ocupación del 68%.
- El porcentaje indicado de ocupación incluye los pacientes el bichito + No el bichito (Usando esa estimación del 68%)
- Ninguno de los modelos indica la realidad del momento, sino que son estimaciones de como estaría la situación de las UCIs con la capacidad indicada.
- Naturalmente, antes de llegar al colapso, esa CCAA ampliaría sus UCIs para evitarlo. (En la primera ola, algunas CCAA llegaron a duplicar, incluso triplicar su capacidad)
- Aunque ampliar UCIs no sale gratis (ni sanitariamente, ni económicamente), ni puede estar sostenido eternamente en el tiempo. Cuantos más medios se destinan al el bichito, menos medios se destinan al resto de dolencias/enfermedades. Al final todo pasa factura, de alguna forma.

1602105564772.png


1602105578064.png


1602105590207.png

1602105658000.png


1602105664669.png


1602105671846.png


Segunda bajada consecutiva, aunque podríamos decir que desde aproximadamente el 22 de septiembre estamos prácticamente planos, moviendonos en el rango de 99%-100% (Modelo-1). De momento, y haciendo caso a los indicadores IA-14, es posible que podamos "disfrutar" de alguna semana más de tregua.

En un rato, pongo los gráficos de la evolución detallada de las UCI por CCAAs.
 
Última edición:
Volver