Tenemos nuevo Reglamento de Armas

Me congratula que el gobierno se concentre en lo importante (esta claro que esta ley es adsolutamente imprescindible), panda de hijos de pe.......

Mucho me temo que van jorobarnos por la fuerza bruta.

ETA jamás consiguió que se aprobara esta ley, ahora que no existe ya sabemops quien fue siempre el ......................
 
Esto ya se aviso en burbuja que podria llegar.

Menuda dictadura de cosa nos estan metiendo eso si si un jovenlandés tercermundista de Soros mercenario te mata no pasa nada.

Era para hacer un levantamiento civil y militar y sacar a todos los traidores de esta nacion como fuese.



Anda que no hay material por internet xD

Por eso les joroba la libertad de internet porque la gente aprende a hacer cosas asi o similes de algo con una tuberia o tubo y patatas , mas cierta cosa para las axilas xD

La gente joven o espabila rememorando aquella peli que empezaba POR V contra los traidores de esta nacion, sobre todo sus medios de propaganda o estamos acabados, sobre todo ELLOS, no tienen nada que perder, ya estan MUERTOS aunque no lo sepan.



Lo que mas gracia me hacen es aguantar a estos badulaques cada dia en el pasado diciendo que eran buenos, que les encantaba la libertad, que los Muy de derechas y de derechas eran opresores de libertades.

jorobaR, ha sido llegar ellos Y PROHIBIR TODO Y ENCERRARME EN MI fruta CASA COMO NADIE HA HECHO JAMAS EN SIGLOS EN LA HISTORIA ESPAÑOLA

ES QUE ERA PARA SALIR CON UN PALO A DAR A TODOS LOS QUE NOS jorobaN LIBERTADES CADA DIA Y TIRARLOS AL MAR CON SUS MERCENARIOS CON el bichito DE SERIE.

TRAIDORES QUE SE VENDEN A NACIONES ENEMIGAS A MILLONARIOS MALNACIDOS PROGRES.
A este paso prohiben "EL EQUIPO A"...
 
Esto es el paraíso de la libertad socialista. Aún recuerdo siendo un niño, acercarme al pueblo con la bicicleta (sin casco!!) y en el mismo "comercio" comprar para mi abuelo una caja de cartuchos del 12, un paquete de celtas, una botella de brandy y un cuarto de verdel en escabeche para la cena.

Algún régimen comunista goza de legislación para armas tipo EEUU, Canadá, Suiza, Finlandia, Italia, Francia?
 
Me parece una barbaridad de reglamento, lo que hay que hacer es dejar llevar armas libremente a los que somos de izquierdas, para defensa propia, tal y como están las cosas es lo justo.
 
Así es, con la nocturnidad y alevosía que caracteriza a nuestros gobernantes, aprovechando el mes de agosto, nos meten por la puerta de atrás un nuevo Reglamento de Armas que es un auténtico despropósito. Entra en vigor en noviembre, así que esta vez puede que sea más cierto que nunca, a tenor de todo lo ocurrido, que sí, que sea en octubre...



Nuevo reglamento de armas. Un decretazo liberticida impropio de un país que presume de ser democrático.
Después de meses de espera y en el más absoluto secretismo, ayer se comunicaba la aprobación de un nuevo reglamento de armas en último Consejo de Ministros, fruto dicen de la urgente trasposición de la Directiva de Armas Europea. Se aprovecha el mes de agosto para impedir en lo posible la respuesta ciudadana, diputados y ciudadanía en general se hayan desplazados, lo que dificultará la interacción política y las movilizaciones.
Este nuevo texto solo puede calificarse de ser otro auténtico BODRIO, pergeñado por un pequeño grupo de funcionarios de la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) que parecen considerar a la ciudadanía legalmente armada presuntos delincuentes.
Buena muestra de ello, es que no se han tenido en consideración las alegaciones que se hicieron llegar al Ministerio del Interior durante el trámite de audiencia e información públicas, acaecido en enero del 2019. Más de 32.300 alegaciones llegadas a la ICAE y otra gran cantidad de ellas que llegó a la Secretaría General Técnica. Tampoco se ha hecho caso a los requerimientos de varios partidos políticos (PSOE, PP, Cs y VOX), que se reunieron con ANARMA y otras asociaciones en el Congreso de los Diputados y que transmitieron a la ICAE el malestar de cazadores, tiradores y coleccionistas de armas.
Desde febrero del 2017, la Asociación Nacional del Arma (ANARMA) llevamos intentando llegar a un acuerdo que conjugue libertades y derechos de los ciudadanos armados con la seguridad pública. Desgraciadamente, como ya dijimos en su momento, se nos ha engañado e ignorado, teniendo como resultado el Reglamento de Armas más liberticida de toda Europa, más propio de un estado totalitario que de un régimen democrático. Un hecho que parece enorgullecer a la ICAE, como hemos podido comprobar en algunas reuniones en el Ministerio del Interior.
El pasado año, debido a la presión de la ciudadanía y varias asociaciones que la representamos, se vieron obligados a retirar una indecente y grotesca propuesta que de haberse aprobado convertía en delincuente a un camarero o un cortador de jamón. Hoy vuelven a la carga con un texto menos ambicioso, desde la perspectiva prohibicionista, pero que vuelve a incluir aspectos fuera de la Directiva, como ellos mismos reconocen en su nota de prensa. Es decir, la ICAE vuelve a hacer lo que le da la gana, sin el control político ni ciudadano.
Como ya dijimos en su momento, la Directiva de Armas Europea supuso un auténtico terremoto en la Unión Europea. Produciendo un enfrentamiento entre los países occidentales y los países del este de Europa. Estos últimos provenientes de regímenes comunistas, pero con muchas ansias de libertad, frente a los primeros, con regímenes que ejercen cada vez un mayor control sobre sus ciudadanos.
El resultado fue un texto para intentar contentar a todos, la formula, prohibirlo casi todo, pero a la vez llenarlo de exenciones para que cada país miembro los personalizase a su gusto. De tal manera, que ese mismo texto puede ser un auténtico mazazo sobre las libertades de armas en un país, caso de España, o apenas tener impacto, caso por ejemplo de Italia o la República Checa.
No queremos dejar pasar la ocasión para recordar la patética y grotesca actuación del representante del ICAE en los comités técnicos JENVAL y COREPER durante la negociación de la Directiva de Armas Europea. Durante dichas reuniones de estos comités, varios de sus colegas europeos se llevaban las manos a la cabeza ante sus delirantes propuestas. Esto tuvo como consecuencia que se moviese el centro de la discusión hacia posturas prohibicionistas. Decimos esto, porque nos imaginamos que la ICAE descargará parte de sus responsabilidades en que es un tema que viene de Europa, algo que es cierto, pero en ello también tienen parte de culpa. Algo que ya señalamos en su momento y que publicamos en diferentes medios, es importante no perder la perspectiva.
Con respecto a nuestro país y después de una primera lectura, vamos a señalar algunos de los aspectos más dañinos para nuestro colectivo. Aunque ya hemos detectado, algunos cambios casi imperceptibles a primera vista, pero de gran importancia como la desaparición de conjunciones en algún párrafo y que serán objeto de un análisis más pormenorizado en los próximos días. De cara a facilitar la comprensión de este nuevo atropello a los ciudadanos legalmente armados, vamos a agrupar en bloques temáticos los aspectos más importantes huyendo lo máximo posible de tecnicismos.
Es importante tener en cuenta que esta modificación del Reglamento de Armas entrará en vigor a los tres meses de su publicación, es decir el 5 de noviembre de 2020. Es decir, que durante este periodo, aquellos que tengan compras pendientes afectadas por el nuevo reglamento, tienen algo de tiempo para realizarlas.
Armas automáticas transformadas a semiautomáticas
Estas armas quedan prohibidas a partir de la entrada en vigor de este nuevo reglamento. Las más conocidas son nuestros CETMEs, pero hay otras, como pueden ser los FAL de origen austriaco, VALMET M-76, etc. En el apartado de disposiciones transitorias se garantiza su posesión mientras no sean enajenadas. Ahora bien, esto significa que no podremos vender ni comprar nuevas armas de este tipo y que las perderemos definitivamente si perdemos en algún momento la licencia, por supuesto nuestros herederos se despiden de ellas.
La Directiva e Armas Europea contempla la exención deportiva o de coleccionismo para estas armas, la ICAE ha decidido ignorar la misma. En pleno auge de modalidades deportivas como las Precision Rifle Series (PRS) con División Gas Bolt, se coarta el acceso a nuevos deportistas donde estas armas son un escalón de entrada económico. Amén del genocidio de patrimonio cultural que va a suponer para aquellos coleccionistas o nostálgicos de este tipo de armas.
Cargadores
Volvemos a ser una vez más el hazmerreír de Europa gracias a los funcionarios de la ICAE. Vuelven a ignorarse las exenciones deportivas o coleccionismo. Es paradójico que el actual campeón del mundo de la división OPEN de IPSC sea español, posiblemente nunca más lo vuelva a ser, porque llevará menos cartuchos en su cargador que sus competidores. Lo mismo podemos decir del IPSC escopeta o fusil, donde nuestros deportistas competirán en inferioridad de condiciones, porque sorprendentemente parece que un funcionario de la ICAE no le gusta que nuestra bandera ondee en el pódium de los vencedores, haciendo marca España. Decisiones como esta, a veces nos hacen dudar que el ICAE sea un organismo ESPAÑOL.
Por otra parte, se insta a los poseedores de cargadores de capacidad mayor a la permitida, 10 cartuchos para arma larga y 20 para arma corta, a entregarlos en su intervención de armas en un plazo máximo de TRES meses a partir de la entrada en vigor del nuevo reglamento. Sin compensación económica alguna, unos accesorios cuyo precio medio podemos situar en los 60 € y hablamos de cientos de miles. La predecible consecuencia de todo esto, como ya advertimos a la ICAE en varios escritos, será la aparición de un nuevo mercado neցro de cargadores.
Por otra parte, como ya avisamos, proporciona una fabulosa herramienta de ataque contra los legales poseedores de armas de nuestro país. Ya que bastará que un antiarmas de cualquier pelaje, deje un cargador en las proximidades de un tirador o cazador para que esta pierda la licencia de por vida, además de una multa al respecto. Una norma que penaliza a los amantes de las armas de forma brutal, pero que por el contrario solo puede suponer una multa a aquellos que no tengan licencia de armas.
Coleccionismo y patrimonio cultural
Se anulan las subastas de armas y se da un plazo de un año para que las armas depositadas en las intervenciones sean transferidas a un usuario o armería con la pertinente licencia. A partir del año se enviarán a destrucción. Solo saldrán a subasta aquellas armas que posean la condición que tengan un valor acreditado como patrimonio histórico de conformidad con la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico. Es obvio que van a ser realmente muy pocas, por los trámites burocráticos que suponen obtener tal reconocimiento.
En la Directiva de Armas Europea se habla profusamente de coleccionismo, en España desde el 2011 prácticamente ha desaparecido el coleccionismo de armas. Desde ANARMA llevamos varios meses recabando el apoyo de diferentes asociaciones y organismos internacionales para el desarrollo de una autorización del coleccionista.
Tanto ICOMAM (comité de museos internacionales militares), como FESAC e incluso la Subdirección del Patrimonio Cultural del propio Ministerio de Defensa de nuestro país se han posicionado a favor. La respuesta de la ICAE a sus cartas ha sido la callada por respuesta. Había una gran oportunidad de salvar el patrimonio de miles de coleccionistas de nuestro país aprovechando la trasposición de la Directiva, pero la ICAE ha vuelto a sentenciar a la desaparición a miles de piezas de alto valor histórico. Es inconcebible que desde un país que se hace llamar moderno y democrático, haya instituciones que con su inacción condenen nuestro patrimonio cultural.
Se da un nuevo golpe de tuerca a las armas inutilizadas, obligando a marcaje de sus piezas fundamentales. Algo ridículo a todas luces, que lo único que busca es encarecer aún más el proceso de inutilización y que los usuarios las entreguen para su destrucción.
Recreación histórica y rodajes de cine
La recreación histórica se cita por primera vez en nuestro Reglamento de Armas, pero desgraciadamente para prácticamente imposibilitarlo. Otra actividad de los aficionados a las armas que se ve seriamente perjudicado, ya que una de las modificaciones sustanciales del Reglamento, consiste básicamente en eliminar del mercado las armas acústicas y salvas sometiéndolas a todos los controles que rigen para las armas de fuego. Algo por otra parte, complementado con el nuevo ataque a las armas inutilizadas, que citábamos en el apartado anterior.
Hasta ahora era posible utilizar armas en tiro en recreaciones históricas y rodajes de cine, utilizando munición de fogueo, con el nuevo reglamento eso es ahora IMPOSIBLE. De hecho, hasta hace relativamente poco, se recomendaba este modelo de guiar armas para rodajes y recreación. La consecuencia es un daño inconmensurable a la industria de los efectos especiales, que se traducirá en un grave perjuicio económico no solo para las empresas del sector y pérdida de puestos de trabajo, sino para otros sectores. Ya que España tiene un nombre importante como destino de rodajes de producciones internacionales. En un contexto de crisis económica brutal como el actual, esto supone un auténtico mazazo para numerosas empresas, algo que no parece preocuparle al ICAE.
Seguridad
Se cita la obligatoriedad del almacenamiento seguro de municiones bajo llave, separado de las armas. Aunque no se habla de caja de seguridad alguna para tal fin, no tememos que esto acabe en la necesidad de comprar otro armero.
Estos son los aspectos más dramáticos del reglamento de armas, desde el punto de vista de los usuarios, aunque como decíamos hay numerosos detalles que iremos desgranando en los próximos días. Así mismo empezaremos a diseñar las acciones políticas y de movilización ciudadana que consideremos más eficaces para hacer valer nuestros derechos y evitar este nuevo atropello a nuestras libertades.

Restricciones y tasas para los ciudadanos honrados, vía libre para los delincuentes. Eso es el socialismo.

Como siempre, el socialismo cargando contra quien no se puede defender, o sea, el que tiene menos recursos.
 
Vale, pero seguro que cuando eras un crío morían más pájaros por disparos que ahora mismo que nadie las utiliza. Si no hay armas o las limitas mucho como poco evitas los accidentes, que en el caso de las armas de fuego son mortales en gran proporción y en países como EEUU suponen un importante porcentaje de las muertes totales.

Está claro que quien tenga intención de dar de baja de la suscripción de la vida lo va a intentar, pero siempre será más difícil y ofrecerá una posible defensa a su víctima si lo intenta hacer con un cuchillo a si simplemente tiene que apretar un disparador. Decir que los criminales sí tienen armas de fuego es una falsa dicotomía, porque hacer más accesibles las armas a la población general no haría que los criminales tuviesen menos, más bien al contrario.
Falso.

Un arma de fuego nos iguala a todos; un anciano o una mujer, no tendrían ninguna posibilidad ante el ataque injusto de un delincuente fornido.
Sí disponen de un arma la cosa cambia.
 
Menudo tochaco. Por lo que he podido leer así por encima se quejan de que ya no pueden comprar armas semiautomáticas y que les limitan el número de cartuchos por cagador. Es eso ¿no?

Lo primero, no sé para qué narices quiere una persona normal un fusil de asalto, y que no me vengan con las pamplinas del coleccionismo que aquí nos conocemos todos. Y lo segundo, si tiras simplemente como deporte a una diana, la limitación de cartuchos es una mera inconveniencia porque tendrás que cambiarlos más a menudo, pero ya está. Si lo que quieres es montar una masacre pues sí, es una frutada.

los charmiles cortando orejas... y los menas paseando con sus machetes por la calle delante de la policía (si quieres busco el vídeo, está en el foro)...

pero tu preocupación es por quién pretende tener un arma registrada, legalizada, y con licencia, o un cartucho de más...

olé...
 
Volver