Linux elimina los términos «lista negra», «amo» o «esclavo» del código fuente

xpiogus

Madmaxista
Desde
23 Feb 2013
Mensajes
6.865
Reputación
8.141
Linux elimina los términos "lista negra", "amo" o "esclavo" del código fuente

Linus Torvalds, responsable de coordinación del proyecto Linux, ha aprobado una nueva terminología para su código y documentación para promover el lenguaje inclusivo.

El cambio suprime términos como lista negra, amo y esclavo, que pueden ser considerados como ofensivos.


La comunidad del núcleo de Linux no es el único grupo tecnológico que está cambiando su lenguaje. El mes pasado, GitHub dijo que reemplazará los términos racialmente insensibles de su documentación.

En mayo, después de la fin de George Floyd en los EE.UU., una serie de protestas surgidas en todo el mundo apoyaron las iniciativas de Black Lives Matter. Como muestra de solidaridad, la comunidad tecnológica propuso deshacerse de términos como lista negra y esclavo.

Varios equipos de productos y lenguajes de programación, como Twitter, Chrome, Android, Curl, Go y Microsoft también han adoptado una terminología alternativa.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver