¿Por que España nunca ha construido PUEBLOS PLAYEROS BRUTALES al estilo CHINCUETERRE?

Hay algo que me da una envidia brutal de italia, pero BRUTAL, y son los pueblos miticos que tienen construidos sobre acantilados frente al mar, al estilo chincueterre.

MANAROLA
enamorate-de-manarola.jpeg


POSITANO
italia_napoles_costaamalfitana_positano_500pxrf_104185829_francesco_riccardo_iacomino_500px.jpg
POSITANO-1-scaled.jpg


RIOMAGIORE
cinque_terre_riomaggiore_01_introduzione_jpg_1200_630_cover_85.jpg


CORNIGLIA

vernazza-italy.jpg


PORTOVENERE
portovenere-guide.jpg


AMALFI
1920px-Amalfi_panorama_I.jpg


COSTA AMALFITANA

33-Costa-Amalfitana-Positano.jpg


costa-amalfitana-1.jpg



Y en fin. Pues todo eso. Me parece infame que ni en la costa blanca con todos sus acantilados, ni en mallorca, ni en galicia, no haya en ninguna parte nada de nada de nada ni remotamente similar.

Solo hay en todo el pais un pueblo que es estrictamente de ese rollo, que es CUDILLERO

portada-cudillero-1536746707.jpg


En serio, se me comen los puñeteros demonios de que no hayan pueblos iguales en toda la costa blanca y galicia, que son las 2 mejores zonas del pais.

Tambien se podria citar Peñiscola, pero no es un acantilado, es una isla, y encima es el lugar mas desaprovechado del pais, porque aquello a lo que deberia de parecerse es a dubrovnik y ser un pueblo integramente medieval brutal, y es de un paquismo atroz
Construir un pueblo en un acantilado es de badulaques
 
No se subir fotos, pero que alguien le ponga fotos al nini de Lastres, Tazones, etc..y otras decenas de pueblos en Asturias o Cantabria que le dan 7 vueltas al Cinqueterre aunque no estén en acantilado.

Y repito que Cinqueterre es un semifraude para poco culto, la Amalfitana si que es un sitio único.

Es lo que tiene no haber salido de Elda.
 
Todo eso no tiene nada que ver con lo que yo digo. El unico pueblo que se parece a lo que estoy diciendo es cudillero, y es famoso por eso. Pero es el unico.

Repito, en la costa blanca hay acantilados con entrantes perfectos donde se podrian haber desarrollado pueblos asi muy pitorescos, con acceso al mar en un puertito en una cala y estar luego hechos sobre las paredes acantiladas. La zona se la cargaron igual, pues la cima de todos los acantilados estan llenas de chaletes de cosa para la fruta mafia turcochina y para puñeteros piratas me gusta la fruta parasitos, pero con feismo, urbanizaciones de cosa, cuando se podrian haber hecho 2 o 3 poblaciones de esas miticas al estilo amalfitano. Me apena y cabrea la perdida tan brutal de oportunidades

Porque los alicantinos sois una mezcla de moriscos y etnianos. Vuestro urbanismo desorganizado y caótico parece un zoco joven o un slum de Bangladesh.
 
ñiiiiiñiñiñiñ

Es que no puedes ser mas estulto. Si mis hilos te quedan grandes, caga por ahi los tuyos, que en los mios la cosa de estulto no es bienvenida. Venga, puerta, guano orate paleta amavacas. Me rezuma el regazo tu cosa de aldea
 
No se subir fotos, pero que alguien le ponga fotos al nini de Lastres, Tazones, etc..y otras decenas de pueblos en Asturias o Cantabria que le dan 7 vueltas al Cinqueterre aunque no estén en acantilado.

Y repito que Cinqueterre es un semifraude para poco culto, la Amalfitana si que es un sitio único.

Es lo que tiene no haber salido de Elda.

A sus ordenes.

Lastres:
iu


Tazones:

iu
 
Esos pueblos del Cantábrico están bien pero no llegan al nivel de los que ha puesto el OP y además no un están en el Mediterráneo, lo cual les resta bastante atractivo.

Lo más parecido que se me ocurre en España es Peñíscola.

Por la piratería berberisca. En España mediterránea no fue seguro vivir en la costa hasta el siglo XIX. Los pescadores levantinos vivían tierra adentro y en la costa tenían un muelle para las barcas y poco más.

En cuanto al Cantábrico, supongo que será por las galernas.

Lo que no sé es por qué los jovenlandeses no asaltaban esos pueblos costeros italianos. Supongo que estarían conchabados con el Papa o algo así.

La costa italiana también era atacada por la piratería, Cervantes lo refleja en El Amante Liberal. Aunque quizá los estados de Italia eran más fuertes de lo que pensamos, al fin y al cabo pusieron la mayoría del músculo naval en Lepanto.
 
Esos pueblos del Cantábrico están bien pero no llegan al nivel de los que ha puesto el OP y además no un están en el Mediterráneo, lo cual les resta bastante atractivo.



La costa italiana también era atacada por la piratería, Cervantes lo refleja en El Amante Liberal. Aunque quizá los estados de Italia eran más fuertes de lo que pensamos, al fin y al cabo pusieron la mayoría del músculo naval en Lepanto.

Puede ser. O, simplemente, tenían menos frentes que atender que la corona española y podían cuidar mejor su propio territorio.
 
Luarca:

https://cflvdg.avoz.es/default/2018/10/12/00121539369181625486866/Foto/X11E8089.jpg


Candás:

https://erp2019.eu/wp-content/gallery/not-20190421-1/5-2.png


Ribadesella (ese entorno que tiene...)

Ribadesella-vista-aerea.jpg

Respecto a los piratas... También había en el Cantábrico (en Luarca tienen la leyenda del pirata Cambaral); de hecho, la parte más antigua de más de una de esas villas marineras no se ve desde mar abierto. Y tenía una razón de ser clara, para que los piratas pasaran de largo pensando que allí no había gran cosa.
 
Puede ser. O, simplemente, tenían menos frentes que atender que la corona española y podían cuidar mejor su propio territorio.

En Italia se fogueaban los soldados de los tercios que después se iban a Flandes y lo hacían contra los piratas morunos que atacaban Italia más que España porque estaba más poblado y había mas riquezas para saquear.

Como había tercios formados por italianos se puede decir que los defendíamos nosotros y se defendían ellos, las dos cosas.
 
En Italia se fogueaban los soldados de los tercios que después se iban a Flandes y lo hacían contra los piratas morunos que atacaban Italia más que España porque estaba más poblado y había mas riquezas para saquear.

Como había tercios formados por italianos se puede decir que los defendíamos nosotros y se defendían ellos, las dos cosas.
Otra cosa que puede influir es la alianza de Francia con los turcos. Dado que los franceses trataban de dominar Italia en dura pugna con nosotros es factible que su acuerdo, mientras duró, incluyera no atacar las ciudades a las que aspiraba el gabacho.

De todos modos, a lo mejor nos equivocamos. La wiki dice que amplias zonas costeras italianas fueron duramente atacadas por los berberiscos y quedaron despobladas, como las nuestras.
 
La histérica roja de Elda en este caso tiene razón, tenemos ejémplos en Grecia, Croacia, Italia, Corcega, etc. En cualquier sitio civilizado han respetado su litoral intentándo no masificarlo, es un tema ya tratado en este foro.

Como decirlo resumido, es algo relacionado con mentalidades y sensibilidad. A partir de los 60, los habitantes autóctonos de la costa venden y emigran al interior o a las ciudades, acaparándo la línea de costa los especuladores palilleros cuya única sensibilidad es hacía la pasta rápida. Cada m2 de costa es un negocio potencial y no hay traba politica alguna, ni con Franco, ni con Felipe, ni con sus pilinguis madres. Una mafia especuladora y destructora que ha arrasado TODO desde Tarifa hasta Gerona. El concepto básico se llama CEMENTO y FAROLAS, ESPIGONES y BLOQUES COLMENA, campos de Golf, chiringuitos y EMISARIOS DE AGUAS FECALES DIRECTOS AL MAR, sin depuradoras ni platanos.

El turista español de interior no entiende el mar, el madrileño medio no concibe una playa sin duchas, hamacas, paseo maritimo, etc. Además su desconocimiento de lo que es un litoral sano y natural es total. Las playas naturales mediterraneas suelen ser de guijarros, aquí les llamamos "chinorros". Y suelen tener algas secas, poseidonia (lijo), toda clase de conchas y otras cosas que un mar sano echa a la costa. Una playa sin nada indica un MAR MUERTO. Pues bien, todas esas playas de arena a las que van en masa són playas de fango dragado de las bocanas de puertos y de las acumulaciones que provocan los espigones y las escolleras. El disparate es tan burro que ya no tiene remedio, este país enloquece con todas las burbujas, es capaz de autodestruirse a medio plazo con tal de ganar dinero a corto. Es un país de cosa habitado por ralea inculta y con mala sombra, un país de gente canalla, ignoránte y ambiciosa, además de borrega y servil al cacique, un verdadero ardor de estomago.
 
Muy bonitos para la foto de instagram pero playas ridiculas ( de pago) pueblos que son tiendas de souvenirs, restautantes para guiris, y mas tiendas de souvenirs... y todo el doble de caro que en un pueblo español.

Excepto por las cuatro fotos que puedas tirar para instagram el resto gana España de calle.
 
Malpica de Bergantiños. Con playa de verdad, no como los italianos.
malpica-de-bergantinos.jpg


0005_San-Felice-e-il-Parco-nazionale-del-Circeo-La-costa.jpg


Malpica-2006.jpg


puerto-Malpica.jpg

No he estado ahí nunca, pero mal ejemplo has puesto.

Ese pueblo es horrible, tiene ese urbanismo satanico-feista que tanto gusta en España, y aunque bien en el Norte se salvan algunos lugares de Asturias, y de las Asturias de Santillana (Santander occidental hoy en día) y algo en Vascongadas, en Galicia olvídate, el culto a la antiestéticaldad allí esta tan acendrado como puede estarlo en la meseta del hambre o en el levante, siendo mas doloroso allí por el destrozo que le hacen al paisaje y por el contraste con sus cuñados portugueses que en ese aspecto suelen tener mejor gusto estético históricamente que los españoles.

Quita las imágenes o ponlas una etiqueta NSFW.
 
Volver