*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Sobre el brote de Valencia:

La empresa cárnica Uvesa ha detectado seis casos de cobi19 entre sus trabajadores en la planta de Rafelbunyol, València. La compañía está especializada en la producción de productos derivados del pollo y en segundo término de conejos y cerdos.
La polémica por este rebrote viene motivada por la denuncia de Comisiones Obreras al Departamento de Sanidad por negarse a cumplir las normas de seguridad.

Precisamente, un inspector dio cinco días para actualizar todo el protocolo desde el pasado 20 de junio y se encuentra dentro de este plazo.

Los trabajadores llevaban semanas denunciando las condiciones en las que trabajaban, sobre todo dentro del área de la carne deshuesada, la zona de producción de paellas y el matadero. Una inspección de Trabajo determina que se podría cerrar la planta de forma preventiva o suspender el ejercicio de sus actividades como medida sancionadora

En la planta trabajan 600 personas y de momento han realizado el test 200. Los seis que han dado positivo se encuentran aislados

Nuevo brote de cobi19 en una planta de pollos en Valencia
 
No, no ... yo tampoco soy muy optimista con el tema. La mejor manera de no quemarte es quedarte bien lejos del fuego, no saltar por encima de la hoguera cada 10 minutos. Y mucho menos cuando solo Madrid necesita 1500 rastreadores para hacer bien el trabajo y la astuta esa solo ha contratado 600.
Alguien nada sospechoso de comunista como Miguel Sebastian no para de decir que el único método válido es el método chino, nadie le hace caso, están tratando la peste como si fuese una gripe, las decisiones traen consecuencias.
 
Sobre el brote de Valencia:

La empresa cárnica Uvesa ha detectado seis casos de cobi19 entre sus trabajadores en la planta de Rafelbunyol, València. La compañía está especializada en la producción de productos derivados del pollo y en segundo término de conejos y cerdos.
La polémica por este rebrote viene motivada por la denuncia de Comisiones Obreras al Departamento de Sanidad por negarse a cumplir las normas de seguridad.

Precisamente, un inspector dio cinco días para actualizar todo el protocolo desde el pasado 20 de junio y se encuentra dentro de este plazo.

Los trabajadores llevaban semanas denunciando las condiciones en las que trabajaban, sobre todo dentro del área de la carne deshuesada, la zona de producción de paellas y el matadero. Una inspección de Trabajo determina que se podría cerrar la planta de forma preventiva o suspender el ejercicio de sus actividades como medida sancionadora

En la planta trabajan 600 personas y de momento han realizado el test 200. Los seis que han dado positivo se encuentran aislados

Nuevo brote de cobi19 en una planta de pollos en Valencia
Una cárnica apestada en Alemania es un incidente, dos cárnicas separadas por mil kms una sospechosa casualidad, mas carnicas apestadas a miles de kms una de otras un atentado.
 
Acabo de hablar con mi suegra en Argentina y estaba muy contenta porque allí "están diciendo los medios" que la transfusión de plasma está haciendo que se recuperen mucha gente. Me ha preguntado si aquí lo habían hecho y no he sabido qué contestarle porque no tengo ni idea. Me ha mirado como si vivieramos en el tercer mundo.
El tema de plasma funciona o es que ellos están aún en primero de esa época en el 2020 de la que yo le hablo y ya hemos visto que eso no funciona?
No le he dicho nada para no quitarle la ilusión.

En USA le dieron bastante prioridad a un plan para producir mucho plasma. En España la responsable en una de las ruedas de prensa en su día mencionó que era uno de los tratamientos que iban a utilizar, pero con esta gente a saber. En la UE se está potenciando más el remdesivir que ha obtenido una porquería de resultados y un tratamiento cuesta una obscenidad, pero ahí lo tienes.. big pharma wins again.

La Agencia Europea del Medicamento da luz verde al remdesivir como primer tratamiento contra la el bichito-19
 
Los científicos dudan del estudio sobre la existencia de el bichito-19 hace más de un año y su autor responde: "Las técnicas son las correctas"

Del articulo:
"Las dudas en torno a los resultados obtenidos provienen de varios frentes. Por un lado, el estudio de la Universitat de Barcelona aclara que tan solo la muestra del 12 de marzo de 2019 dio positivo en la presencia de cobi19, ningún otro día. También que el examen más actual de las aguas residuales de la misma zona revela una cantidad del bichito menor a la que detectaron en la muestra de dicha fecha. "Llama la atención que, ahora que hay casos clínicos, haya una cantidad inferior que en aquel momento en el que no éramos capaces de detectarlos porque tampoco se buscaba". "

El becario del estudio ha contaminado la muestra. Lo malo es que esto lo haga la UB porque se pone a los pies de los caballos.

Y mira que es una cosa que siempre se ha mirado mucho en fase de investigación, lo de ojo con la "contaminación" de muestras, que vale para cualquier investigación científica, desde bichito a cualquier cosa de biología, antropología, arqueología, paleontologia, etc..



Esto huele totalmente a contaminación de la muestra, un científico medio decente no publica ese estudio sin mas datos que lo confirmen. Que solo la muestra de ese día de positiva en el bichito y las de días posteriores no, eso ya prácticamente ya demuestra que hay un error o una contaminación.
 
Interesante artículo sobre el coste en años de vida de los encierros en EEUU:
The el bichito-19 shutdown will cost Americans millions of years of life

Aquí discuten sobre el artículo llegando a la conclusión de que no se inventa nada:
Has the US el bichito-19 lockdown resulted in more years of life lost than el bichito-19 itself? - Skeptics Stack Exchange

Si ésto es en EEUU, imaginad en España donde se ha parado una economía durante meses...
 
En USA le dieron bastante prioridad a un plan para producir mucho plasma. En España la responsable en una de las ruedas de prensa en su día mencionó que era uno de los tratamientos que iban a utilizar, pero con esta gente a saber. En la UE se está potenciando más el remdesivir que ha obtenido una porquería de resultados y un tratamiento cuesta una obscenidad, pero ahí lo tienes.. big pharma wins again.

La Agencia Europea del Medicamento da luz verde al remdesivir como primer tratamiento contra la el bichito-19

Es mas, con el Remdesivir los resultados son entre anecdóticos y contradictorios, prácticamente no hay evidencia. Si hubiese si un antiviral para otra patología lo mas seguro es que no se hubiese aprobado.
 
Contraindicaciones del Remdesivir: Por otro lado, la FDA ha notificado los posibles efectos secundarios de remdesivir, que incluyen: aumento de los niveles de enzimas hepáticas, que pueden ser un signo de inflamación o daño a las células del hígado; y reacciones relacionadas con la perfusión, que pueden incluir presión arterial baja, náuseas, vómitos, sudoración y escalofríos.

Parece que te puede dejar el hígado ..... de aquella manera.
 
Del articulo:
"Las dudas en torno a los resultados obtenidos provienen de varios frentes. Por un lado, el estudio de la Universitat de Barcelona aclara que tan solo la muestra del 12 de marzo de 2019 dio positivo en la presencia de cobi19, ningún otro día. También que el examen más actual de las aguas residuales de la misma zona revela una cantidad del bichito menor a la que detectaron en la muestra de dicha fecha. "Llama la atención que, ahora que hay casos clínicos, haya una cantidad inferior que en aquel momento en el que no éramos capaces de detectarlos porque tampoco se buscaba". "

El becario del estudio ha contaminado la muestra. Lo malo es que esto lo haga la UB porque se pone a los pies de los caballos.

Y mira que es una cosa que siempre se ha mirado mucho en fase de investigación, lo de ojo con la "contaminación" de muestras, que vale para cualquier investigación científica, desde bichito a cualquier cosa de biología, antropología, arqueología, paleontologia, etc..



Esto huele totalmente a contaminación de la muestra, un científico medio decente no publica ese estudio sin mas datos que lo confirmen. Que solo la muestra de ese día de positiva en el bichito y las de días posteriores no, eso ya prácticamente ya demuestra que hay un error o una contaminación.

Pues el tío erre que erre

Y que espera que estudios en otras ciudades le den la razón

Ahora entiendo a la investigadora llorica del otro día



jorobar que son cosas importantes, para la diabetes y me dejan sin fondos y en septiembre me voy a la calle

Y el Bosch jugando al quimicefa premium con los impuestos de todos
 
España va directo, de cabeza y sin frenos, a ser Texas o Florida
Yo no estoy tan seguro, un crecimiento como ese no se está viendo en Europa y hay países donde las máscarillas brillan por su ausencia.
El otro día me comentaban que en Francia no la lleva nadie, ni siquiera en el supermercado (te miran raro si la llevas puesta comprando), solo se la ponen por obligación en el transporte público. Y los franceses no son que digamos muy de mantener distancias, junto con nosotros y los italianos son los reyes del besuqueo, el abrazo, y los apretones de manos
Así que si en Francia no vemos ese crecimiento, no creo que lo veamos aquí
Lo que me da verdadero miedo, son los aviones que puedan llegar a Europa con infectados de Brasil, o Estados Unidos, donde el bicho sigue desbocado
 
Última edición:
Corea:

Acumula 80 positivos en diferentes iglesias con más de 9.000 feligreses.

Donga.com

No se donde lo leí era sobre costumbres de los habitantes de ciertos países que nos chocarían.
Si no recuerdo mal en Corea si estas hablando con otra persona no es de mala educación pasar por en medio de los que hablan, o sea que si el que habla esta infectado hace un 2X1
 
Volver