*Tema mítico* : La cartera (otra vez) kamikaze a medio plazo

gordinflas te iba a preguntar que te parece Zalando pero después de ver su PER 495 me lo imagino jaja
Pues seguramente imaginas bien jajajajaja

Ya no solo el PER. Está cara por activos y sus rentabilidades son muy mediocres. Que crezca al 25% anual (en ventas, en beneficios sube y baja como una montaña rusa) no justifica ese precio, creo yo. También está en un sector afectado por el bicho, no es un Amazon o un Mercadona. Si fuera de los que se ponen cortos compraría puts.

El lunes hablaba de esa japonesa de los parques de atracciones que crece más o menos lo mismo pero que está a PER 3. Diría que la diferencia de precio es porque la venta de ropa online es más "interesante" y tiene mejores perspectivas de futuro que las montañas rusas... pero seamos sinceros, eso no explica que hayan diferencias de precio taaaaaan bestias. Esto es una ineficiencia de mercado.

Por cierto, ya que he hablado de comprar puts. Si el mercado sigue subiendo puede que compre en algunas empresas que veo carísimas. En principio muy out-the-money, que son las que ofrecen mayor rentabilidad potencial. Así de paso os hago una demostración práctica de la forma más fácil, más rentable y menos arriesgada (entendiendo "riesgo" como la posibilidad de perder más del 100% de la inversión) de ponerse corto.
 
Pues seguramente imaginas bien jajajajaja

Ya no solo el PER. Está cara por activos y sus rentabilidades son muy mediocres. Que crezca al 25% anual (en ventas, en beneficios sube y baja como una montaña rusa) no justifica ese precio, creo yo. También está en un sector afectado por el bicho, no es un Amazon o un Mercadona. Si fuera de los que se ponen cortos compraría puts.

El lunes hablaba de esa japonesa de los parques de atracciones que crece más o menos lo mismo pero que está a PER 3. Diría que la diferencia de precio es porque la venta de ropa online es más "interesante" y tiene mejores perspectivas de futuro que las montañas rusas... pero seamos sinceros, eso no explica que hayan diferencias de precio taaaaaan bestias. Esto es una ineficiencia de mercado.

Por cierto, ya que he hablado de comprar puts. Si el mercado sigue subiendo puede que compre en algunas empresas que veo carísimas. En principio muy out-the-money, que son las que ofrecen mayor rentabilidad potencial. Así de paso os hago una demostración práctica de la forma más fácil, más rentable y menos arriesgada (entendiendo "riesgo" como la posibilidad de perder más del 100% de la inversión) de ponerse corto.

Hombre, comprando opciones (put o call) nunca vas a perder más del 100%, puesto que si quieres la ejerces y si no, pues no. Podrías perderlo todo, pero nunca más. ¿No?
 

El tema con Macy's es que aún no han aclarado de dónde van a sacar la pasta que necesitan. Va a ser un crédito de x miles de millones con alguno de los mejores edificios como prenda? Va a ser una ampliación de capital? Una mezcla de ambas? Llevan uno o dos meses con muy poca visibilidad sobre el tema, pero entiendo tu apuesta y tiene sentido.
 
Hombre, comprando opciones (put o call) nunca vas a perder más del 100%, puesto que si quieres la ejerces y si no, pues no. Podrías perderlo todo, pero nunca más. ¿No?
Si señor. Era para ponerlo en contraposición a la forma clásica de ponerse corto (vender y luego comprar), en la que sí que puedes perder más del 100%... Comprar puts siempre es más seguro en este sentido, aunque a cambio de esa seguridad tienes que limitarte a un período de tiempo concreto. A más largo más prima pagas.

Por suerte esto son mercados coronabicheros y no vamos cortos de volatilidad. Aunque la cague a la hora de elegir empresas me puede salir bien solo por la montaña rusa en los precios.
 
Vaya alegrías que da OASIS MIDSTREAM PARTNERS LP xDDD. Gracias por el análisis que hiciste, porque tiene pinta de que ya se ha salvado... Si compraste a 4, ya llevas un 150% -

Lo dicho, muchas gracias!, he aprendido la diferencia de los negocios de petróleo
 
Vaya alegrías que da OASIS MIDSTREAM PARTNERS LP xDDD. Gracias por el análisis que hiciste, porque tiene pinta de que ya se ha salvado... Si compraste a 4, ya llevas un 150% -

Lo dicho, muchas gracias!, he aprendido la diferencia de los negocios de petróleo

Me alegro que alguien pudiera pillar cacho con esta!!! Tómate algo rico a mi salud y a la de gordi :)
 
Sabadell (SAB, MAD) @ 5000 acciones a 0,45€ (16/03/20), 1150 acciones a 0,35€ (05/05/20) y 5650 acciones a 0,3083€ (11/05/20)

¿Has comprado más?

Vaya amada.
 
Yo me salí de Sabadell la semana pasada palmando un buen pellizco (-25% o algo así), cuando me vi mirando los comentarios de investing me di cuenta que no podía estar dentro, ahí pasa algo, no sé lo qué. Eso sí, tengo un buen paquete en Gazprom (algo más cara que tú cabronazo) y creo que es de las mejores inversiones que se pueden haber echo. Acabo de entrar en Macys y ARLP pero vamos, con una micro entrada de 2k en cada una como quien tira el dinero en la ruleta, lo bueno, aparte de tus comentarios por fundamental, creo que han hecho un suelo técnico cojonudo, así que cuando caigan se vendrá venir (ya voy cociendo mis palabras para comérmelas cuando me pille el toro)
 
Pues POSCO ha entrado hace nada. Mañana (o quizá hoy por la noche) escribo sobre ella.

A mediados de junio toca rebalancear la cartera. Voy a hacerlo una vez cada 3 meses. Las primeras compras las hice en marzo, así que eso. Intentaré mantener un equilibrio entre comisiones y dejarlo todo lo más balanceado posible. También hay que tener en cuenta que las japonesas solo me las dejan comprar/vender en paquetes de 100...
 
No quiero entrar en polémicas, pero la cartera del OP no me gusta nada. Tengo que advertir que yo me muevo por técnico, practicamente sólo toco el mercado americano y aunque invierto a largo plazo en algunos sectores, procuro estar siempre en la cresta de la ola. No me vale eso de comprar valores a precios de derribo y sentarme a esperar que pasen los años. Para eso me valgo del análisis de fuerza relativa, seleccionando siempre los sectores más fuertes y para seleccionar valores uso el mismo criterio y además me valgo de mis conocimientos en Elliott y Wickoff. Para efectuar las compras me apoyo también en algunos indicadores técnicos.
La guinda de la cartera es el Banco de Sabadell, me parece una cagada total y con ello me hago una idea del nivel de conocimiento inversor. Una persona experimentada jamás tendría ese valor en cartera y ni por asomo seguiría añadiendo nuevas compras a medida que el precio se sigue desplomando.
 
Volver